Hace 2 años | Por albertiño12 a eldiario.es
Publicado hace 2 años por albertiño12 a eldiario.es

El plan de rodear con una zona de bajas emisiones la estación que registra más contaminación de Madrid no está funcionando. El punto de medición de Plaza Elíptica registró en sus tres primeros meses de funcionamiento un 32% más de polución por dióxido de nitrógeno que en el mismo periodo del año pasado. El empeoramiento de la calidad del aire en Plaza Elíptica es mucho mayor que el que arrojaron el resto de medidores de la red municipal, donde se recopiló un incremento medio del 12% durante el primer trimestre del año.

Comentarios

cfsr86

Nos podíamos poner, con vuelos privados, cruzeros y fábricas..., pero es más fácil ir a por la gente humilde y quitarle la posibilidad de tener vehículo propio

Gry

#1 Lo de las zonas de bajas emisiones y la prohibición del coche en las ciudades no es tanto por las emisiones de CO2 y el cambio climático como por las de óxidos de nitrógeno y las enfermedades que causan.

JohnBoy

#1 Ya te digo yo que en la plaza Elíptica el problema de las emisiones sí que es de los cruceros.

cfsr86

#5 creo que no me has entendido, no me refería en concreto a la plaza eliptica

JohnBoy

#7 Sí, pero es que hay dos niveles. El tema del calentaminto global y el tema de la contaminación localizada, que es de lo que se habla en este envío, y que también es un problema de salud importante para las personas que lo padecen. Y ahí hay que actuar sobre las causas concretas que sean, que en este caso es el tráfico.

shibabcn

#1 Estás confundiendo conceptos o haciendo demagogia, sin ánimo de ofender... una cosa es la contaminación de las ciudades, la polución que te comes cada mañana cuando sales a la calle o abres la ventana, y otra la contaminación global, son cosas muy diferentes.

Te voy a poner un ejemplo rápido: el puerto de Barcelona, altamente contaminante a nivel global por la cantidad de cruceros que pasan por ahí, pero que a nivel local, de la propia ciudad, se calcula que solo es entre un 7-10% de la contaminación de la ciudad, de lo que respiran los propios barceloneses.

h

Creo que la noticia es errónea, estan comparando datos sin tener en cuenta que la movilidad durante los tres primeros meses de 2021 ha sido muy inferior al mismo periodo de 2022. Lo que sí me parece significativo es que, a pesar de la diferencia de movilidad entre los mismos periodos de ambos años, la contaminación por NO2 ha bajado en todas las estaciones salvo en las de Barrio del Pilar, Plaza Castilla y Plaza Elpitica. Supongo que la línea editorial les obliga a darle un enfoque con el que seguir hablando de Madrid, Madrid, Madrid y lo malos que son.

albertiño12

#3 No, la noticia no es errónea. En los niveles de contaminación influyen muchos factores como las condiciones climáticas o, como en este caso, el aumento del tráfico. Por eso el artículo habla (y está puesto en la entradilla) de que la contaminación ha aumentado casi el triple en Plaza Elíptica que en la media del resto de estaciones de la ciudad. Que es como hay que medirlo.

h

#6 "El plan de rodear con una zona de bajas emisiones la estación que registra más contaminación de Madrid no está funcionando. El punto de medición de Plaza Elíptica registró en sus tres primeros meses de funcionamiento un 32% más de polución por dióxido de nitrógeno que en el mismo periodo del año pasado. El empeoramiento de la calidad del aire en Plaza Elíptica es mucho mayor que el que arrojaron el resto de medidores de la red municipal, donde se recopiló un incremento medio del 12% durante el primer trimestre del año. "

autonomator

un plan sin fisuras, prohibo el coche al pobre y ni toco el transporte público nada más que para joderlo.
Eso si, Uber y demás mierdas con empujoncito, no vaya a ser que cuando se me acabe lo de la política me quede en la calle.