A simple vista, la afirmación de que existen galaxias que se mueven más rápido que la velocidad de la luz suena a herejía relativista. Y está en todos los libros de física divulgativos. El caso es que ambas afirmaciones por separado son ciertas: La relatividad especial impone un límite máximo a la velocidad alcanzable por partículas masivas, y en el universo, existen galaxias que se alejan de nosotros a mayor velocidad que la de la luz. Pero en los matices se esconde la magia.
|
etiquetas: fisica , galaxias , velocidad de la luz
Pero sí, tu ejemplo también "sería posible" y sería mucho más fácil de entender por todos:
¿Cómo pueden 2 coches separarse a 240 Km/h "legalmente", si el límite de velocidad está en 120 Km/h? Pues eso mismo...
Todos sabemos que las leyes físicas no prohíben nada, solo describen. La ley de la gravedad no "prohíbe" que las cosas salgan volando, ni las fuerza a caer hacia abajo, sino que describe cómo caen. Es la gravedad. De la misma forma, la relatividad no prohíbe, sino que como mucho describe y explica por qué eso no puede pasar (y el artículo explica por qué sí puede pasar)