Publicado hace 1 año por Ratoncolorao a elcomidista.elpais.com

Aunque por miedo a lo desconocido el sector más magufo opine lo contrario, la ciencia demuestra que no hay ningún peligro en la modificación genética de plantas o animales para uso alimentario.

Comentarios

alexwing

Básicamente por que tu cuerpo consume proteínas ,hidratos, etc no genes, que un alimento este modificado genéticamente no hace se te vaya a ti a modificar tu genética.

o

#1 El peligro está en el desconocimiento, si desconoces que es transgénico, primero pagarás como si no lo fuese, y si además se desconoce que sea peligroso su consumo, te podra matar. ¿Quien garantiza que no lo sea? ¿El que lo explota?

D

#4 sin mirar, puedes definir gen, por favor?

o

#7 ¿Tengo más garantías de comer algo sano si cultivo un tomate transgénico resistente a roundup quitando las hierbas con el herbicida que si cultivo uno no editado y le arranco las hierbas a mano?
#6 Para eso tienes la wikipedia. Te piden que colabores económicamente, pero si tienes tantas inquietudes ...

D

#13 no, hombre, ya que sientas cátedra sobre el tema, quiero que tú, sin mirar, me expliques qué es un gen. Porque me juego todos los frigopies del mundo a que no eres capaz. Pero aún así opinas.

o

#14 ¿Pa qué? ¿Para que me lo discutas y te tenga que enlazar la wikipedia? ¡Colabora hombre! ...

D

#15 se pilla antes a quien habla sin saber que a un cojo.

o

#16 Pues no corras, anda ...

superjavisoft

#13 No, tampoco menos si limpias convenientemente el producto, aunque principalmente hay más problemas de E. Coli cuando se usan fertilizantes orgánicos. Las muertes por infecciones alimentarias son mucho menores que hace 50 años. No estoy en contra los fertilizantes orgánicos y no me importa comer orgánico, pero solo haces demonizar algo por ignorancia.

o

#17 No demonizo, rechazo consumir transgenicos sin saber que lo son, igual que tampoco quiero consumir grasas trans o productos superaditivados de azucar o sal, conservantes, saborizantes, estabilizadores, acidulantes, conservantes, ... por resultar poco sanos o sospechosos de serlo. Y especialmente no quiero consumirlos sin saber que lo estoy haciendo.
La ecoli contamina los alimentos si se usan mal los fertilizantes orgánicos, que sirven para cultivar tanto vegetales transgénicos como los que no. En los transgénicos también podría utilizarse mal el herbicida, por ejemplo, doble riesgo por tanto. Además, existe la llamada hibridación aerea, a través del polen, que podría provocar inadvertidamente cambios en el genoma de especies no editadas que podrían ser inocuos, o no ...

z

#3 introducir genes de animales en plantas no se ha hecho hasta ahora.

No hay estudios a largo plazo de las consecuencias de los transgénicos.

También hay documentados muchos casos de medicamentos que pasaron los controles y luego se dieron cuenta de sus efectos secundarios, desde malformaciones hasta cánceres inesperados.

Desde El País ya se ha hecho campaña a favor del consumo de insectos o defendiendo rebuscar comida en la basura. Ahora que suben los alimentos, abogan por dulcificar los trangénicos, todo muy curioso, cuando seguro que los que escriben siempre toman alimentos de primera calidad.

#5 Tú sabes que todo lo que comes es transgénico, ¿no? Desde las lechugas y tomates hasta las sandías sin pepitas.

z

#11 una mezcla de razas de perros no da un perro transgénico, lo mismo que mezclar variedades de plantas y lo sabes perfectamente.

Lo que no quiero es una tomate con genes de pescado para que aguante más sin echarse a perder.

S

#11 No sabes distinguir entre hibrido y transgenico:

https://www.lineaysalud.com/nutricion/alimentos/hibridos-y-transgenicos

Trigonometrico

#3 Ni de coña.

Añadir un insecticida en los genes de un grano de maíz no es lo mismo que hemos comido a lo largo de la evolución de nuestra especie.

-

A la pregunta del titular, la respuesta es, "porque hay un montón de multinacionales queriendo venderlos y supone una cantidad de pasta enorme que no hemos contabilizado"

superjavisoft

#2 Quien te garantiza que lo no transgénico que comes no es peligroso?
Pues lo mismo con los transgénicos, si quieres vuelve a hace un siglo, a ver que tal estaba la seguridad alimentaria.

e

#1 Estoy de acuerdo contigo pero los trasgénicos tienen además problemas políticos.

Con trasgénicos dependemos de una multinacional que venda a nuestros agricultures semilla o, de repente puede decidir dejarnos sin semillas (Como lo de los chips que de repente no se pueden vender a China) etc, etc.

S

#10 ESO ES MENTIRA.

Explicame tu como hace el agricultor para que un salmón del Atlántico acabe con genes del salmón Chinook del Pacífico y de un pez anguila bentónico:

https://montoliu.naukas.com/2016/01/02/la-biotecnologia-que-hay-detras-del-salmon-aquadvantage/

El mayor problema de los transgénicos es lo abrasivo que resultan para su ecosistema y la esterilidad de su simiente.
Magufo es el que cree que los transgénicos son la panacea.

Vaya basura de artículo.

Trigonometrico

#10 La defensa de los transgénicos siempre incluye mentiras.

S

transgénico: hacer que una planta pueda soportar 10 veces más herbicida que antes. La planta lo aguanta, pero a ver que pasa con los consumidores.

M

#9 Transgénico: conseguir en unas pocas sesiones de laboratorio lo que antes el agricultor tardaba años en conseguir.