Hace 2 años | Por curaca a cerebrodigital.net
Publicado hace 2 años por curaca a cerebrodigital.net

Belgrado tiene una herramienta innovadora en la lucha contra el aire sucio: el llamado “árbol líquido”.
Es el primer fotobiorreactor urbano de Serbia, una solución para abordar las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad del aire.

Comentarios

axíes

Espero que no lo usen como excusa paras cargarse más árboles en las ciudades.

editado:
¿Soy el único al que le gustaría tener uno de esos?

Gry

#1 Hay un ciento de tutoriales en Internet sobre cómo montar una granja de algas casera. Eso no parece muy distinto.

Yo vi este hace unas semanas:



También me suena haber visto en la televisión noticias sobre granjas de algas comerciales en España.

johel

¿Que mantenimiento tendra un cacharro de esos? Porque lo veo atascado e inservible en menos de 3 meses.
Por otra parte usa electricidad para alimentar un bioreactor que limpia la contaminacion que produce una central electrica de carbon... roll

ayatolah

#3 si no tengo entendido mal, los cultivos de microalgas que se hacen en las piscifactorías para alimentar a los alevines, decaen muy rápidamente, así que si sería bastante mantenimiento.

Por otro lado señalan que absorben tanto CO2 como dos árboles de 10 años, pero es que muchas especies de árboles a los 10 años tienen un crecimiento muy lento y es asociado al crecimiento donde se puede cuantificar la fijación de CO2 y la producción de O2

S

#3 y por lo que cuesta montarlo y mantenerlo plantas toda la calle de arboles... que dan sombra, reducen una barbaridad el calor de la superficie en verano, tienen pájaros y bichos...

En fin, a veces nos pierde lo de ser modernos.

b

#5 Igual puede ir bien para sitios muy pavimentados en los que poner árboles no es factible como los monumentos gigantescos, las plazas de toros, las mezquitas, los aeropuertos, los puertos, etc. Quizás, quizás, quizás.

b

#5 Por cierto: soy arbolista de nacimiento.

BM75

#5 Tienes razón en que es mejor plantar árboles, pero hay muchos lugares donde no se puede. Si se mejora y desarrolla el sistema, podría ser una alternativa.

En fin, a veces nos pierde la precipitación.

c/c #10

alexwing

Vale pero en Sevilla en verano, también valdría para cocer gambas.

Cantro

El árbol da sombra. Que se metan esto por donde les quepa

Borg

Negoción para la comunidad de Madrid, que solo plantea plazas duras de Hormigón... Dónde están los comisionistas?