Noticias de ciencia y lo que la rodea
91 meneos
103 clics
El corazón mecánico más longevo de España: "La sanidad pública me ha regalado una década de vida"

El corazón mecánico más longevo de España: "La sanidad pública me ha regalado una década de vida"

El coste de la máquina es de 100.000 euros y, por eso, tanto Gervasio, como su mujer, Belén, son conscientes de la importancia del estado del bienestar. "Es impagable -, confiesa ella, convertida en un pilar fundamental en la vida de él-. Gracias a la sanidad pública, hay mucha gente que puede seguir viviendo". Es el caso de Gervasio, quien repite varias veces, a lo largo de la conversación con Levante-EMV, un mantra: "El corazón me ha regalado una década de vida".

| etiquetas: corazón , mecánico , longevo , españa , sanidad , pública
64 27 0 K 162
64 27 0 K 162
Ya, pero el verdadero reto es educar a la gente para que valoren el Estado del bienestar antes de necesitarlo imperiosamente.

Luego están los tontos, que necesitando el Estado del bienestar para vivir, como los que cobran los subsidios, o las pensiones, y votan a aquellos partidos que abogan por acabar con el Estado del bienestar.
#1 A eso se llama adoctrinar. A la gente hay que educarla para que se gestione adecuadamente el estado del bienestar evitando despilfarros, sobres, sobornos, ladrones y demás gente que cree que el dinero público no es de nadie.
Sí, también hay que dar palos a los que quieren aprovechar el dinero público para su bolsillo o como medio para conseguir más votantes.
#1 para que valoren el Estado del bienestar
No tenemos estado del bienestar. Tenemos servicios públicos y empresas privadas que quieren dar esos servicios públicos porque ganarían mucho dinero con ellos aún haciéndolo mucho peor y dejando morir más gente.
Si queremos estado del bienestar de verdad hay que ganárselo. Por ahora no lo tenemos. Y no vamos en la buena dirección cuando en los servicios públicos estamos perdiendo.
#5 El Estado del bienestar es aquello a lo que aspiramos a convertirnos, por ejemplo, Noruega está muy cerca de teórico Estado del bienestar, pero siempre se debe seguir construyendo y mejorando.
Para esto pago muy a gusto mía impuestos, para que Gervasio tenga ese corazón que necesita.
Para eso pagamos impuestos entre todos, para no dejar a nadie en la estacada.
del estado del bienestar
????????????
¿ Qué estado del bienestar ? En España no hay estado del bienestar. No estamos bien.
Hay sanidad pública, con buenos profesionales y pésimos gestores, pero eso solo no te da un "estado del bienestar". Eso es solo un servicio y bastante defectuoso.
#4 En España gozamos de un estado de bienestar, mejorable,pero de bienestar.

O como llamas tú a un estado que proveé de sanidad pública, educación, subsidios al desempleo,pensiones, infraestructuras ...?
#10 En España gozamos de un estado de bienestar, mejorable,pero de bienestar.
Bueno, según donde pongas tu nivel.
Yo veo gente durmiendo en las calles y rebuscando en la basura, por poner dos ejemplos. Yo conozco gente con una dolencia médica que tienen que esperar meses a ser atendidos. Si a estar así de puteado lo llamas bienestar,. pues nada, para ti es bienestar.

O como llamas tú a un estado que proveé de sanidad pública, educación, subsidios al desempleo,pensiones, infraestructuras ...?
Un estado con servicios públicos.
#11 Un Estado con servicios públicos gratuitos (financiados con impuestos) que mejoran la calidad de vida de sus ciudadanos,es un Estado de bienestar.

Pero vamos,que ante cualquier duda puedes emigrar a Libia o Senegal y luego, cuando vuelvas,si es que puedes volver, comparamos.
Si no te gustan esos dos países ,elige otros.
Eso sí,que su sistema no sea una socialdemocracia con los mismos objetivos y mecanismos que nuestro país.
#13 Un Estado con servicios públicos gratuitos (financiados con impuestos) que mejoran la calidad de vida de sus ciudadanos,es un Estado de bienestar.
Vale, si lo quieres llamar así.
Si los habitantes no están bien, para mí no es bienestar.

Pero vamos,que ante cualquier duda puedes emigrar a Libia o Senegal
Vaya, hombre, ya me echan de mi país.
#14 En absoluto,no deseo que te vayas. Pero demuestras cierta falta de conocimiento , seguro que una temporada fuera te aclararía bastante ciertos conceptos.
Y ojo,que tal vez descubrieras las bondades del Liberalismo y tuviéramos que confrontar,no ya sobre matices acerca de lo que se considera calidad o no,si no sobre los fundamentos mismos de las competencias del Estado.
Aún y así,te animo a experimentar .

Ps: recientemente se ha subido aquí el caso de una española que se ha tenido que volver de EEUU por no poder sufragar allí un tratamiento médico que aquí le será cubierto y sufragado por el sistema público.Eso es estado de bienestar.
#15 Vamos, que me vaya y encima a un país liberal. Cada vez me lo pones más difícil.
¿ No te parece mucho más sensata la opción de que me quede en España y ponga lo que sea de mi parte para, por ejemplo, que mi Comunidad Autónoma invierta en médicos lo que se debe invertir en vez de tenerla hecha un asquito ? Así a lo mejor algún día llegamos al nivel de eficiencia e inversión que haga nuestro país digno de ser llamado "estado de bienestar".
Lo digo como idea.

Ps: recientemente se ha subido aquí el caso de una española que se ha tenido que volver de EEUU por no poder sufragar allí un tratamiento médico
Pues entonces no me mandes a EE.UU., por favor.
A mi la sanidad pública me ha regalado 30 años de momento y a mi mujer y mi hija 18, se tuvieron que volver de la privada por recomendación de sus médicos.
Costará 100.000 €, pero no debería. Como tantas cosas, cuando se venden a los estados, se les pone un precio exagerado porque se lo van a pagar igual.
#8 igual si no costase 100.000€ no habría salido a cuenta inventarla, aunque fabricarla solo cueste 1000€.
#8 También tienes multitud de tratamientos médicos necesarios para salvar vidas a precios muy baratos. Según tu teoría, no deberíamos tener ninguno...
#16 Ah si, según mi teoría. Maaadre mia.... Ok.
#18 "Según tu teoría" se refiere a la perspectiva o explicación que una persona tiene sobre un tema específico, basándose en sus propias ideas o creencias. Es una forma de expresar que se está considerando la visión de alguien en particular sobre una situación o concepto.

menéame