Hace 1 año | Por Bourée a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Bourée a eldiario.es

Todo empezó con una visita al campus médico de la universidad en la que estudiaba. A Donald Galvin le había mordido un gato en el dedo. Al cabo de unos meses volvió a la consulta lleno de quemaduras: se había lanzado a una hoguera. Al año siguiente regresó a la enfermería con otra herida, de nuevo causada por un felino. “Ha matado a un gato lenta y cruelmente”, anotó el doctor que le atendió. “Posible reacción esquizofrénica”.
La esquizofrenia se acercó a la familia Galvin en 1966 y ya se quedó para siempre. El primer diagnosticado fue Dona...

Comentarios

u

Super interesante la historia de esta familia, y super interesante el libro del que habla el artículo: "Los chicos de Hidden Valley Road".

#0, ¿quizá estaría bien poner en la entradilla el título del libro? Gracias en cualquier caso por el envío

Bourée

#4 Ya no puedo editar, de cualquier forma me la votarían como spam o microblogging.
Un saludo

u

#7 Cierto, no lo había pensado. En cualquier caso ahí queda la recomendación.

w

Tienen que quedarles unas cenas de navidad estupendas. No hacen falta ni cuñaos.

Bourée

100 años después de que fuese identificada, todavía sigue siendo un misterio para neurólogos y psiquiatras, inmersos en el eterno debate sobre si el causante es la genética o el entorno.
(La esquizofrenia)

L

#1 Léolo de Jean-Claude Lauzon.
Porque sueño, yo no lo estoy..

Bourée

#5 Gracias. Muy buena información!

roybatty

#5 parece que has dicho algo, pero no has dicho nada.

Hay consenso en que unas personas sean más propensas y que según las circunstancias algunos la sufran con más virulencia.

Pos fale, lo mismo se puede decir de la calvicie.

D

#9 seguro que tienes algo infinitamente más interesante que aportar y una explicación sintetizada mucho mejor. Me siento a esperar la que si duda será una clase magistral notoria. Empieza cuando quieras.