Hace 2 años | Por hermeo a elpais.com
Publicado hace 2 años por hermeo a elpais.com

La “hipótesis de la abuela” se desarrolló a partir de la observación de las mujeres mayores de la tribu Hadza, en el norte de Tanzania. Kristen Hawkes, de la Universidad de Utah, vio que estas señoras eran muy productivas recogiendo alimentos que después compartían con sus hijas. Esa generosidad favorecía que les diesen más nietos.

Comentarios

D

#1 y encima lo hacen con mucho amor y paciencia.

i

#1 los abuelos no estamos para eso. Los hijos para sus padres! Dejad de mangonear nuestra vida Ya.

Trigonometrico

#1 Y suele ser enormemente sano para la salud mental de los niños.

Arjuna

A mí me han criado mis abuelas y tiabuelas así que empatizo con el envío... 😅

riska

Cambia el titular por "abuelos" . Los abuelos transmitían el conocimiento de la tecnología, técnicas de caza, conocimiento del terreno, concordia del grupo...

marcv27

#3 Ojo al ofendido porque no habla de los abuelos.
Por cierto eso sería microblogging por un lado e invent por el otro, que de eso no dice nada el artículo y me da ,ojalá me equivoque, que antropologo no eres.

marola

Solo hay que ver la cantidad de abuelas (y abuelos) que a partir de qué se jubilan se dedican a cuidar a sus nietos mientras los padres trabajan.

d

#4 seguimos vivos después de perder la capacidad reproductiva solo por eso.

En realidad están acometiendo su cometido vital.
Otros animales cuando se han reproducido y pierden la capacidad de seguir reproduciéndose se mueren

placeres

#5  Hay excepciones. Por ejemplo en los elefantes Africanos, la Matriarca puede seguir controlando la manada y enseñando a los jóvenes hasta bien pasado el periodo fértil. igual en ciertas especies de Orca... Que nuestra especie tenga una larga  vida tras la menopausia,, puede que sea una especialización única ente los monos, igual que usamos el fuego.