No es que nuestro planeta haya cambiado —claro que lo hizo, pero mucho antes de los mapas—. Nuestras convenciones como lectores y creadores de mapas han convergido con el tiempo hacia un valor predeterminado de "norte arriba". ¿Qué sucede cuando se desafía esa convención? Robert Simmon, un cartógrafo que anteriormente desarrolló mapas para Planet Labs y el Observatorio de la Tierra de la NASA, diseñó un mapa que aborda esa pregunta
|
etiquetas: mapas , perspectiva , norte , sur
Por que el 85% de la población mundial vive ahí. Chimpún.
Visto desde el espacio, el norte no tiene porque estar "arriba".
El norte está arriba por el mero hecho de que las brújulas, en cualquier parte del globo, apuntan al norte. No veo la necesidad de cambiar lo que funciona perfectamente por caprichos absurdos.
Y respecto a la noticia, para donde se ponga el mapa es algo arbitrario, ya se ha señalado que antiguamente se orientaban poniendo el centro del mundo en Jerusalem, así que da igual.
En Australia, en los colegios se pone ese de la noticia y es más, si vais a distintos países, los mapas están centrados en ese país, en EE. UU, en América, en Australia en Australia, etc...
Respecto a lo que está en el centro; pues es lógico, cuando representas una esfera en un plano el centro representa más fielmente la realidad que las esquinas, por lo tanto la mejor manera de representar una zona concreta es ponerla en el centro.