Noticias de ciencia y lo que la rodea
14 meneos
35 clics
Un mito desmontado: el deterioro cognitivo es el mismo independientemente de tu nivel educativo

Un mito desmontado: el deterioro cognitivo es el mismo independientemente de tu nivel educativo

Un grupo de investigadores ha comprobado que las personas con un nivel educativo más alto no experimentan un deterioro cognitivo más lento al envejecer en comparación con otras con menos estudios. Son las conclusiones de un estudio publicado en la revista Nature Medicine, liderado por la Universidad de Oslo (Noruega) en el marco del consorcio Europeo Lifebrain y en el que han participado el Instituto Guttmann y la Universidad de Barcelona (UB).

| etiquetas: mito , desmontado: , deterioro , cognitivo , nivel , educativo
11 3 0 K 156
11 3 0 K 156
Correlación no implica causalidad directa pero puede hacer de coadyuvante.
Yo conozco, bueno, conocí, a un vecino que tenía tres carreras universitarias y se murió más loco que una cabra de Alzheimer.
#2 No es el esfuerzo intelectual de sacar tres carreras cuando eres joven lo que te proteje del alzeimer, es la actividad y el ejercicio mental cuando tienes 80 años lo que te funciona como "vacuna".
Es un sesgo. Cuando se hacen test cognitivos a ancianos, quienes tienen estudios suelen puntuar mejor y por eso no se detecta si tienen deterioro cognitivo.
Pero eso es solo porque partían de un punto más alto. Si haces seguimiento, ves que sus habilidades cognitivas se deterioran en la misma medida que la de sus pares sin estudios.
Los resultados indican que un mayor nivel educativo se asocia con una mejor memoria, un mayor volumen intracraneal y un volumen ligeramente mayor de las regiones cerebrales sensibles a la memoria.
En resumen: el deterioro cognitivo es prácticamente el mismo, lo que cambia es la situación de partida, a más nivel educativo partes de valores iniciales más altos.
Perol sí que hay cosas que retrasan el deterioro cognitivo, como el ejercicio físico regular.

menéame