Noticias de ciencia y lo que la rodea
113 meneos
748 clics
El virus de la Covid-19 trata de burlar vacuna: ha cambiado su forma de mutar

El virus de la Covid-19 trata de burlar vacuna: ha cambiado su forma de mutar

Desde su aparición en 2019, el SARS-CoV-2 ha evolucionado dando lugar a nuevas variantes como Delta y Ómicron, con mutaciones que han potenciado su capacidad de transmisión y escape del sistema inmunitario. Pero ahora, un estudio multidisciplinar liderado desde el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM, CSIC-UAM) revela una transformación menos visible, aunque igual de relevante: el virus ha reducido su diversidad genética interna en las personas infectadas a medida que se ha ido adaptando a la población humana.

| etiquetas: virus , covid19 , vacunas , mutación
59 54 0 K 266
59 54 0 K 266
En portada y sin comentarios
#1 Nadie hablando de que quieren meternos más chips.
#2 riete, tengo un conocido que aún sigue dando la coña a diario con las vacunas y la pandemia... Que somos unas ovejas, bla bla bla. Lo que necesitaba para seguir otros 10 años más, noticias del COVID....
#4 Dile que en realidad la vacuna es para quitarse de encima a los díscolos. La gente que se ha vacunado son los borregos, los que hacen lo que se les dice, los fáciles de controlar. A estos se les vacuna sin saberlo contra un virus que soltarán en el futuro y que así sólo afectará a la gente que no se ha vacunado previamente, es decir a los contestatarios.

A ver qué te dice. Como se lo adornes un poco en plan que lo dijeron el otro día en una tertulia o lo que se te ocurra te vas a echar…   » ver todo el comentario
#19 A mí lo que me hacr gracia es que pelean todas la batallas. Tanto da que sea un culturista que se pinchaba de todo como una tía que llevaba ya años con cáncer, que siempre aparecen por ahí a preguntar si se había vacunado.

Si por sus cuentas fuese no habría más muertos que los de las vacunas en menores de 60. Éramos inmortales hace 5 años.
#4 no lo llama plandemia? No se yo si no será otra oveja xD
#8 #5 iba a ponerlo pero me dio vergüenza, además de que el predictivo no lo reconocía {0x1f602}
#4 Seguro que la llama la Plandemia
#4 Si los veo cada día en redes. En cualquier noticia de muerte de un menor de 60 salen siempre a saludar.

Lo jodido de este tipo de noticias es que siempre ves a uno de ellos soltando sus mierdas. Por eso casi diría que prefiero que nadie comente.
#3 No es necesariamente malo, #1. Mejor eso que las tontunas que proliferan en otros artículos.
#1 ¿Y qué? ¿Eso es bueno o malo?
#3 Pues es como el virus de la gripe, muta cada año y la vacuna anterior no tiene efecto.
Es un titular asustaviejos.
#6 "¿Asusta viejas?" ¿Lo has leído bien?
#6 Su puta madre, lo he pillado esta semana por tercera vez.

La primera me dolió la garganta y estuve 3 días con fiebre, y luego me recuperé bastante rápido, 5 días despues del primer día de fiebre estaba recuperado. Fue en 2022

La segunda fue prácticamente asintomático. En 2023

Y esta me empezó a doler la garganta a media tarde y cuando desperté al día siguiente era como una gripe concentrada con esteroides, me dolía tanto el cuerpo que no pude ni levantarme hasta el mediodía.
Tuve un poco de fiebre y algo de tos pero ahora llevo tres días que me cuesta un montón estar activo sin fatigarme, voy mejorando, eso si.


Si el cabrón se adapta a las putas vacunas, vamos apañados.
El COVID Intenta burlar la vacuna como cualquier virus, no veo cuáles la noticia más allá de buscar el negocio de las farmacéuticas.
#7 No, como ninguno, ni siquiera este, no "intentan" sortear la vacuna, mutan sin cesar, y los que, por azar, mutan a algo que "esquiva" la vacuna, tienen más éxito, y se propagan más, no es ningún misterio, y tampoco es que los virus puedan pensar algo como "De hoy no pasa, hoy esquivo esa vacuna maltida"
#23 Hablaba a grandes rasgos.

Efectivamente los virus mutan al azar, pero las variantes que resisten mejor la inmunidad (natural o por vacuna) tienen ventaja evolutiva y se propagan más. No “deciden” mutar; la selección natural favorece las mutaciones que les permiten esquivar la respuesta inmune.
#28 Lo entiendo, si también lo digo por el titular, que es "un poquito" tendencioso
Se está preparando para una segunda ronda: COVID-26 world tour.
Osea, que el bicho se hace más simple genéticamente, según convive con los humanos... menudo modelo somos...
Hay que ir preparando el terreno para el 6G :troll:
A ver :tinfoil: No estáis gastando el dinero como se merece y os viene bien otro confinamiento de un mes o así. Luego saliis desmadrados a gastar como si no hubiera mañana.
Todo por el bien de las multinacionales.
Corre, vamos a confinar a todo el país, prohibido salir de casa y colegios cerrados ya para el lunes.
Y recuerden.
Aun los murcielagos luchan contra el bicho, desde hace DECENAS DE MILLONES DE AÑOS
Yo no pienso opinar nada hasta q se pronuncie Trumpo, o en su defecto, Iker el Grande.
Fuera bromas, yo soy optimista en este tema, posiblemente el Covid se convierta en el virus más estudiado y vigilado de la historia, eso ya da algo de tranquilidad.
Pero tampoco habrá q bajar la guardia, falta ver q se atine en las próximas vacunas, quien se tendrá q vacunar, etc.
Os recuerdo que según los últimos estudios cada reinfección de COVID os baja de 3-6 puntos las habilidades cognitivas. ¿Cuantas lleváis ya?
#21 me se a caído el móvil pero ahora que lo he encontrado gracias a mi gato no sé porque te se a ocurrido eso de que semos menos inteligentes por culpa del bicho ese que se cae de una mesa y se mata.
#21 BIBA VOX
Esta forma de referirse a fenomenos evolutivos me aprece contraproducente y dañina a largo plazo. El virus no se adapta activamente a nada, como da a entender la forma de expresarlo.

La evolución, desde el punto de vista de la especie, es pasiva. Los virus cambian y factores externos en este caso seleccionan de forma indirecta.
#26 que crean malentendidos y poca comprensión de la elvolución seguro, pero yo he dado por sentado que cuando se habla de virus y en general de evolución se tiende a usar ese lenguaje porque el lenguaje en si mismo es animista el sujeto es el que realiza una acción, el mismo Darwin lo usaba... los científicos lo usan

cuando se dice que un virus se adapta se entiende como conjunto de individuos en sucesivas generaciones, no como un individuo. Es como ponernos a debatir si las especies existe, en realidad no existen especies solo individuos, pero seguimos clasificando a pesar de que la naturaleza no tiene especies son un invento por nuestra necesidad de clasificar las cosas

menéame