Hace 2 años | Por jelzimoñac a elpais.com
Publicado hace 2 años por jelzimoñac a elpais.com

Un astrónomo tuvo la necesidad en 1988 de avisar al mundo de que venía el apocalipsis o, por lo menos, una posibilidad de que ocurriera. El científico Brian Marsden difundió en nombre de la Unión Astronómica Internacional que el asteroide 1997-XF11, de 1.500 metros de diámetro, pasaría a unos 40.000 kilómetros de la Tierra el 26 de octubre de 2028. Nos rozaría, en términos astronómicos, y no podía descartarse el temible impacto. Es lo más parecido que hemos vivido al argumento de la película No mires arriba, recién estrenada en Netflix: la astr

Comentarios

Heni

#4 Más que a Pablo Isla viendo su historial anterior antes de Inditex habría que mirar a los mandos que están por debajo de ellos. Todos esos CEOs o Presidentes de empresas famosos son como el Ceo de la empresa tecnológica del la película, una panda de sociópatas que se dedican a dar órdenes sin ton ni son(como lo de la gallina) y los que están por debajo de ellos son los que trabajan y arreglan sus "locuras", o lo intentan.

Pero vivimos en un mundo en que parte de la sociedad piensa que los millonarios lo son porque son muy listos, o trabajaron más que los demás, o se esforzaron más, o no sé que otra chorrada te suelta, cuando muchos estudios que analizan como lograron ser millonarios indican que el factor suerte es fundamental, muchas veces es suerte por haber elegido a grandes mandos/trabajadores de sus departamentos.

MiguelDeUnamano

#6 En su película todos mal porque "política", pero nos pone de ejemplo a unos tipos que podían ser perfectamente el grillao del "y la economía qué" como ejemplo.

D

#4 la diferencia entre tecnocratas y políticos es que los primeros tienen objetivos y estrategias para lograrlos y los segundos ideologia. Unos usan wl sentido común, datos empíricos, historia de acciones pasadas,  mediciones, hitos o eventos y otros solo ideologia. Así nos va. 

t

#2 Creo que lo te has marcado un artículo dentro de un comentario. Si quieres hacer este tipo de expresión usa los medios que meneame te da.
Lo siento, negativo por spam.

ezbirro

#2 Los grandes gestores ja! esos no hacen política qué va, ni buscan exclusivamente su beneficio, son ongs puras.

D

#7 Por definición no hacen política. La gestión empresarial no es politica. Es gestión basada en datos para obtener objetivos. Todo lo contrario a las acciones ideológicas que no consiguen objetivo real y medible alguno. 

k

El apocalipsis es ver como el sistema se va la mierda y no hablar de ello@EL_Pais.

D

Cuando la vi empezar pensaba otra absurda película de violencia con astrónomos por medio... Pues mira no

m

No soy fans de los USA en casi nada, pero hay que reconocer que saben reírse de sí mismos. El mejor ejemplo serían Los Simpsons y, a un nivel más político, esta película no deja títere con cabeza, recibe hasta el apuntador. Me ha encantado.