Utilizando nuestro enfoque, las centrales eléctricas pueden generar cinco mil kilogramos de oro al año, por gigavatio de generación de electricidad (~2,5 GWth), sin comprometer la autosuficiencia energética ni la producción de energía. El modelo tecnoeconómico de Marathon sugiere que las plantas de fusión podrían crear tanto valor económico a partir de la producción de oro como de la producción de electricidad, duplicando potencialmente el valor de estas instalaciones y transformando radicalmente la economía de la fusión y de la energía en gene
|
etiquetas: fusión , electricidad , oro , paladio , marathon , alquimia
No es pseudociencia, pero tampoco es una tecnología probada. Marathon Fusion se encuentra en una zona gris interesante:
Si sumamos el oro reciclado, casi 5000 toneladas. Es decir, hablamos de un 0.1%.
Vamos, que hay que multiplicar 5 x 24 x 365 en una central nuclear de potencia normal, eso sí. A esa cifra habría que restarle los periodos de mantenimiento.
Aún así. A nivel mundial sería un montón de oro si la producción eléctrica mundial se basa de en esa tecnología en un porcentaje más o menos relevante.
Aún así no creo que lo vean mis ojos.