Hace 4 meses | Por Azpilicueta a elconfidencial.com
Publicado hace 4 meses por Azpilicueta a elconfidencial.com

Un equipo de investigadores ha desarrollado un nuevo material artificial a base de polvo de titanio que es más ligero, resistente y fuerte que otros similares. Sus creadores aseguran que un material así podría dar lugar a una nueva generación de naves espaciales, pero también traernos dispositivos médicos más duraderos y vehículos menos pesados y seguros.

Comentarios

Verdaderofalso

Y las leyes de la física?

Peybol

#1 A mi la física no me afecta porque no quiero.

kevers

#4 en mi caso hasta me obedece y todo.

#1 no se en tu casa, pero en la mia se obedecen las leyes de la termodinámica

mmpulido

#1 Las desafía!

garnok

#1 estropeando titulares

T

Si no se usa titanio para hacer lo que hace el aluminio es por dinero. No creo que esté nuevo titanio sea más barato que el antiguo.

A

#2 ahí le has dado: para hacer naves espaciales no te digo que no, pero, ¿coches? El titanio metálico es ridículamente caro

Veelicus

#3 quizas hayan encontrado un proceso productivo mediante ese polvo de titanio que abarate mucho los costes de produccion, si es asi seria un gran adelanto.

T

#7 Si no lo pone en el artículo, que me parece que no, es más que probable que sea más caro.

T

#3 Para naves especiales a no ser que tenga una masa muy inferior seguirán usando aluminio con un coste muy inferior.

sonix

#3 pues el día que puedan producir titanio barato, como en su tiempo fue el aluminio, sera un pelotazo de ordago

t

#3 lo que tiene que ser caro de cojones es el titanio no metálico

ur_quan_master

#17 la potencia de pico son unos 1500w pero de media es bastante menos. La diferencia la marca el material y el tipo de pieza. Si quieres hacer una pieza de titanio, que es puñetero de mecanizar, y tienes que arrancar mucho material, con lo cual tienes que partir de un tocho caro, pues es más rentable hacerlo con aditiva.

Series grandes en aluminio o acero y cosas así, sin duda con métodos tradicionales.

Luego hay piezas con geometrías raras, conductos o personalizadas como implantes que no es posible hacer mecanizando.

Por ejemplo estos esqueléticos para postizos dentales personalizados se imprimen en un momento y son bastante más rentables que mecanizados.

manbobi

#22 De potencia de mecanizado sí que van por 1KW - 4KW creo... Se funde también acero por el mismo método? O por tema óxidos no será viable?

ur_quan_master

#23 se funde en una cámara inerrizada con argón o nitrógeno, por lo que se evita la oxidación.
El polvo de acero es menos reactivo que el de titanio o de aluminio. Estos explotarían en una atmósfera normal al atizarles con el laser.

manbobi

#24 Interesante...
Gracias!
No currarás en addilan?

ur_quan_master

#25 frio frío.. Esos hacen WAAM, otra tecnología.

manbobi

#27 No sigo a la tecnología de fabricación pero me sonaban de ONA, he probado. Hay otros en Bilbo o por ahí pero no pregunto más que luego todo se sabe y nos persigue la fama de malos meneantes

ur_quan_master

#28 se agradece la prudencia

manbobi

#29 Además con lo tarado que soy con dos respuestas más te pongo nombre y cargo. Es deformación profesional.

ur_quan_master

#30 jeje seguro que sí... Pero no demos ideas.

Autarca

vehículos menos pesados y seguros

Y para que quiero un vehículo menos seguro??

Vale, ya cierro al salir.

ur_quan_master

#12 de lecho de polvo kiss

manbobi

#13 Con o sin lactosa?

manbobi

#13 Ahora en serios.
De potencia o consumo, de cuanto hablamos. Es similar a eliminar viruta? Menos, mas?

cocolisto

Largo me lo fiáis....

jm22381

Nuevo iPhone 16, ahora con titanio forjado con láser

yemeth

Un Nuevo Titanio Forjado con Láser es un Horror Lovecraftiano Más Allá de la Comprensión Humana

TardisKun

No se... Me falta el grafeno y los tardígrados en la ecuación

kithal

¿Eso no es lo que hacen las impresoras SLS?

ur_quan_master

#6 Selective laser melting.
Curro fabricando impresoras de esas, casualmente

manbobi

#11 Máquinas de forjado con láser o de fusión por forja?

D

A ver lo que opina Doug Marcaida…