Noticias de ciencia y lo que la rodea
127 meneos
819 clics
Los primeros homínidos de Denisova ocuparon la cueva hace 200.000 años

Los primeros homínidos de Denisova ocuparon la cueva hace 200.000 años

La cueva fue ocupada hace al menos 200.000 años por los denisovanos, con herramientas de piedra en los depósitos más profundos que sugieren que la ocupación humana puedo haber comenzado hace 300.000 años. Los neandertales visitaron el yacimiento hace entre 200.000 y 100.000 años, ya que Denny, la niña de ascendencia mixta, reveló que los dos grupos de homínidos se reunieron y se cruzaron en ese período de tiempo.
72 55 0 K 35
72 55 0 K 35
105 meneos
104 clics
Golpe español al tumor cerebral más letal: descubren el 'eslabón perdido' del glioblastoma

Golpe español al tumor cerebral más letal: descubren el 'eslabón perdido' del glioblastoma

Investigadores del CNIO y de la Universidad de Medicina de Friburgo (Alemania) co-lideran el trabajo que ha descubierto el gen master regulator —el equivalente a un interruptor genético general— del subtipo de cáncer cerebral con peor pronóstico, el glioblastoma mesenquimal. Se trata de FOSL1, un gen que hasta ahora no había sido relacionado con tumores cerebrales.
74 31 2 K 393
74 31 2 K 393
175 meneos
5178 clics
El disparate de tomar omeprazol antes de salir para prevenir la resaca: la alerta de los médicos

El disparate de tomar omeprazol antes de salir para prevenir la resaca: la alerta de los médicos

De cara a las fiestas, muchas personas recurren a este medicamento como 'protector de estómago'. Expertos advierten del peligro de esta práctica.
76 99 4 K 126
76 99 4 K 126
171 meneos
1668 clics
Insólita forma de comunicación compleja descubierta en abejas

Insólita forma de comunicación compleja descubierta en abejas

Es la conclusión de un estudio publicado en Science por el investigador James Nieh, de la Universidad de California en San Diego, entre otros, que ha encontrado pruebas de que el aprendizaje social es fundamental para las abejas melíferas.
72 99 0 K 226
72 99 0 K 226
117 meneos
3824 clics
Los ganadores del Premio Ig Nobel 2020 [EN]

Los ganadores del Premio Ig Nobel 2020 [EN]

Los Premios Ig Nobel 2020 se entregaron en la trigésima primera ceremonia anual del Premio Ig Nobel , el jueves 17 de septiembre de 2020. La ceremonia se transmitió por Internet. Es un premio satírico para celebrar diez logros inusuales o triviales en la investigación científica, para "honrar los logros que primero hacen reír a las personas y luego les hacen pensar". Este año hay premio de acústica, de psicología, de la paz, de física, de economía, de gestión, de entomología, de medicina, de educación médica, de ciencia de materiales.
72 45 0 K 224
72 45 0 K 224
91 meneos
100 clics
Nos empujan a dejar la ciencia o a salir del país

Nos empujan a dejar la ciencia o a salir del país

Sara Laine tiene 28 años, es científica y hasta hace dos días investigaba las enfermedades mitocondriales, un tipo de enfermedades raras. Ahora está en el paro. Ella y cerca de 40 investigadores de la Fundación del Hospital 12 de Octubre de Madrid. "Llevamos dos años encandenando contratos temporales y renovarnos hubiera supuesto, por ley, hacernos indefinidos. Como se niegan a hacerlo, nos han puesto de patitas en la calle", cuenta indignada a NIUS.
73 18 1 K 201
73 18 1 K 201
85 meneos
83 clics
Cerrar parques y abrir bares es un desastre, la gran mayoría de los contagios es en interiores

Cerrar parques y abrir bares es un desastre, la gran mayoría de los contagios es en interiores

José Luis Jiménez, especialista en aerosoles de la Universidad de Colorado, lleva meses alertando a las autoridades sanitarias y a la población del riesgo de contagio aéreo en ambientes mal ventilados
73 12 1 K 220
73 12 1 K 220
156 meneos
3715 clics
Este es el volcán gigante y “potencialmente peligroso” que hay bajo el Mediterráneo

Este es el volcán gigante y “potencialmente peligroso” que hay bajo el Mediterráneo

Es el Marsili, situado en el mar Tirreno, al norte de Sicilia. Su tamaño es realmente impresionante, pues el cono volcánico se eleva unos 3.000 metros por encima del fondo marino y su cima llega a tan solo 450 metros bajo la superficie del mar. Su base tiene 70 kilómetros de longitud y una superficie total de 2.100 kilómetros cuadrados, lo que equivale a la que aproximadamente tiene la isla de Tenerife.
76 80 4 K 293
76 80 4 K 293
148 meneos
1663 clics
Inesperada aparición: descubren un nuevo cometa ATLAS procedente de la Nube de Oort

Inesperada aparición: descubren un nuevo cometa ATLAS procedente de la Nube de Oort

El nuevo cometa, C/2024 S1 ATLAS, procedente de los confines del sistema solar, puede llegar a ser mucho más brillante que el lucero del alba, Venus. Es más, podría ser el segundo cometa visible a simple vista en apenas un mes, un acontecimiento bastante inusual.
73 75 1 K 332
73 75 1 K 332
135 meneos
4827 clics
Esta imagen detallada de la superficie de la Luna ha sido tomada desde la Tierra

Esta imagen detallada de la superficie de la Luna ha sido tomada desde la Tierra  

La imagen es tan espectacular que parece tomada por una de las muchas sondas que hemos enviado en las últimas décadas a nuestro satélite. Sin embargo, se trata de una imagen tomada desde la Tierra, en concreto desde las instalaciones del telescopio de Green Bank (GBT), en la costa este de Estados Unidos, mediante un novedoso sistema de radar.
74 61 2 K 257
74 61 2 K 257
148 meneos
5920 clics
Los últimos mil millones de años del movimiento de la placa tectónica de la Tierra en solo 40 segundos [ENG]

Los últimos mil millones de años del movimiento de la placa tectónica de la Tierra en solo 40 segundos [ENG]

La animación muestra continentes verdes cruzando los océanos, que están representados en blanco. La Ma en la parte superior del video es un lenguaje geológico para 1 millón, por lo que 1000 Ma es hace mil millones de años. Las diversas líneas de color representan diferentes tipos de límites entre las placas tectónicas: las líneas azul-violeta representan límites divergentes, donde las placas se dividen; los triángulos rojos indican límites convergentes, donde las placas se mueven juntas; y las curvas de color gris verdoso muestran los límites..
72 76 0 K 298
72 76 0 K 298
88 meneos
178 clics
Logran hacer crecer tejido cardiaco humano en hojas de espinaca

Logran hacer crecer tejido cardiaco humano en hojas de espinaca

Unos investigadores han recurrido al sistema vascular de las plantas para resolver un importante problema de bioingeniería que está bloqueando la regeneración de tejidos y órganos humanos. En una serie de experimentos, el equipo de Glenn Gaudette cultivó células cardiacas humanas que podían latir sobre hojas de espinaca a las cuales se despojó de células vegetales. Hicieron fluir fluidos y microesferas parecidas en tamaño a los glóbulos sanguíneos humanos a través de la vasculatura de la espinaca.
72 16 0 K 256
72 16 0 K 256
153 meneos
1420 clics
Detectan el mayor chorro de plasma eyectado por un agujero negro: su longitud es 140 veces la de la Vía Láctea

Detectan el mayor chorro de plasma eyectado por un agujero negro: su longitud es 140 veces la de la Vía Láctea

El jet sale disparado en dos direcciones desde un agujero negro supermasivo en el corazón de una galaxia remota, un sistema de dimensiones colosales al que los científicos han bautizado como 'Porfirión'
73 80 1 K 224
73 80 1 K 224
154 meneos
3459 clics
Logran crear agua metálica en laboratorio por primera vez

Logran crear agua metálica en laboratorio por primera vez  

El agua normal que sale del grifo es un buen conductor de la electricidad, pero hay una forma de hacer que sea un conductor aún mejor. Convertirla en agua metálica. Un equipo de investigadores ha logrado este peculiar efecto y ha grabado el resultado. Ahora sabemos que el agua metálica es dorada. El agua metálica es agua con propiedades que solo tienen los metales. En teoría hay bastantes materiales que pueden convertirse en metales, pero para ello hay que someterlos a unas presiones descomunales.
75 79 4 K 344
75 79 4 K 344
177 meneos
3436 clics
Una aguja alojada en el cerebro de esta mujer saca a la luz un secreto de su pasado: un posible intento de infanticidio

Una aguja alojada en el cerebro de esta mujer saca a la luz un secreto de su pasado: un posible intento de infanticidio

Una mujer se hizo un TAC por otro motivo. Los médicos, sorprendidos, vieron en las imágenes una aguja en el cerebro. No es la primera vez que se detecta algo así. Hay varios casos en la literatura científica en los que se describe la presencia de una aguja en el cerebro de una persona, normalmente anciana. Se debe a que, en algunos lugares del mundo, en épocas de hambruna en las que sería imposible mantener a un bebé, era relativamente habitual intentar acabar con sus vidas insertando una aguja en las fontanelas.
71 106 0 K 224
71 106 0 K 224
131 meneos
1835 clics
Un nuevo cometa puede observarse a simple vista a final de enero

Un nuevo cometa puede observarse a simple vista a final de enero

El cometa C/2022 E3 (ZTF), descubierto en marzo del año pasado, podrá ser visto por los aficionados a la astronomía en el cielo a finales de enero.
El nuevo cometa de periodo largo --cubre su órbita alrededor del Sol en unos 50.000 años-- ha aumentado considerablemente su brillo y ahora está barriendo la constelación septentrional Corona Borealis en los cielos antes del amanecer-
71 60 0 K 326
71 60 0 K 326
118 meneos
1091 clics
El agujero negro que mata galaxias (Kurzgesagt) [ENG]

El agujero negro que mata galaxias (Kurzgesagt) [ENG]

Los quasars son los objetos más energéticos que se conocen. Situados en el centro de algunas galaxias, brillan con la energía de galaxias enteras.
72 46 1 K 252
72 46 1 K 252
109 meneos
1720 clics
Descubierta en la Antártida la mayor zona de cría de peces del mundo

Descubierta en la Antártida la mayor zona de cría de peces del mundo

La mayor zona de cría de peces conocida ha sido descubierta cerca de la plataforma de hielo Filchner, en el sur del Mar de Weddell antártico. Un sistema de cámaras remolcadas fotografió y filmó miles de nidos de peces de hielo de la especie Neopagetopsis ionah en el lecho marino. La densidad de los nidos y el tamaño de toda la zona de cría sugieren un número total de unos 60 millones de peces de hielo criando en el momento de la observación.
71 38 0 K 286
71 38 0 K 286
137 meneos
5339 clics
Esta semana podrían verse auroras en lugares poco habituales

Esta semana podrían verse auroras en lugares poco habituales

Cazar una aurora boreal es complicado. Incluso en sus lugares habituales. Esta semana quizás sea más sencillo, pues se verán más al sur.
74 63 3 K 206
74 63 3 K 206
90 meneos
884 clics
¿Son los motores Aerospike mejores que los motores de campana? [ENG] [1:01:30]

¿Son los motores Aerospike mejores que los motores de campana? [ENG] [1:01:30]  

Sobre los motores aerospike.

00:00 - Introducción
06:20 - Cómo funcionan las toberas
16:00 - Cómo funcionan los Aerospikes
19:55 - Los problemas con los Aerospikes
32:50 - Comparando motores Aerospike con motores de camapana
41:30 - Lo que dicen los expertos
51:35 - Prospecciones futuras
54:00 - Resumen

Versión de texto - everydayastronaut.com/aerospikes
71 19 0 K 240
71 19 0 K 240
204 meneos
1563 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Margarita del Val «No creo que tengamos una vacuna significativa en los próximos nueve meses»

Se acerca el otoño, los estudiantes vuelven a las aulas y volveremos a pasar más tiempo en espacios cerrados. ¿Estamos preparados para lo que viene?
95 109 24 K 230
95 109 24 K 230
133 meneos
1141 clics
Fugas en la nave de Boeing Starliner

Fugas en la nave de Boeing Starliner

Han detectado en la nave Starliner de Boeing dos fugas de helio que junto a la primera que se detecto antes de ser lanzada suman tres, según Boeing la nave podría soportar hasta 5 fugas. El peligro de volar con se recalca en esta nave de transporte espacial.
71 62 0 K 168
71 62 0 K 168
152 meneos
1936 clics
Mary Lyon, la genetista que descubrió que las mujeres son mosaicos

Mary Lyon, la genetista que descubrió que las mujeres son mosaicos

Hace 60 años la genetista británica Mary Frances Lyon (1925-2014) desarrolló una hipótesis según la cual en los cromosomas sexuales de las mujeres y de las hembras de los mamíferos en general tiene lugar un peculiar proceso de inactivación que las convierte en mosaicos celulares. Esta hipótesis que desde entonces se ha conocido como lionización ha llegado plenamente vigente hasta nuestros días, habiendo propiciado interesantes avances y descubrimientos.
73 79 2 K 240
73 79 2 K 240
125 meneos
6676 clics

Ganadores del Bird photographer of the year 2023 [ENG]  

Una imagen de un halcón peregrino que se enfrenta a un pelícano marrón que se aventuró demasiado cerca de su nido en California es el ganador general del concurso de fotografía de aves más grande del mundo, que contó con más de 20,000 entradas de todo el mundo que compiten por un gran premio de £5,000.
71 54 0 K 287
71 54 0 K 287
136 meneos
2777 clics
Challenger: The Final Flight (documental)

Challenger: The Final Flight (documental)

El 28 de enero de 1986 la vida de siete astronautas se apagó súbitamente. Siete hombres y mujeres ejemplares murieron durante el 25º despegue de un transbordador espacial y marcaron a toda una generación. (...) El documental no cuenta detalles morbosos del accidente en sí mismo, como, por ejemplo, que los astronautas sobrevivieron a la desintegración del shuttle y murieron casi tres minutos después debido al impacto de la cabina contra la superficie del océano.
76 60 5 K 272
76 60 5 K 272

menéame