Noticias de ciencia y lo que la rodea
61 meneos
260 clics
La IA revoluciona la física: experimentos imposibles que funcionan (ING)

La IA revoluciona la física: experimentos imposibles que funcionan (ING)

La inteligencia artificial está revolucionando la física al diseñar experimentos que los humanos jamás imaginarían. Desde optimizar LIGO para detectar ondas gravitacionales con mayor precisión hasta proponer interferómetros contraintuitivos que reducen el ruido cuántico, la IA abre caminos inéditos. Herramientas como PyTheus logran entrelazar partículas sin contacto, mientras algoritmos analizan datos del LHC y materia oscura, hallando patrones y simetrías. Aunque requiere supervisión humana, promete acelerar grandes descubrimientos.

| etiquetas: ia , revolución , física , experimento
44 17 0 K 228
44 17 0 K 228
La singularidad del universo ha llegado.
Para diseñar nuevos experimentos de física no se requiere inteligencia.
#2 Claro...
#2 Tienes mejores comentarios que este.
Relacionada

www.meneame.net/story/reloj-antonio-munoz-molina-grok-haters-x


Que la IA no sirve de nada, que vaya fracaso, que no sabe cuanto son dos docenas....
Va a ser divertido como un día, alguna tímida IA tras un mes rumiando en un laboratorio de mala muerte conectada a algún programa de compartición de recursos como SETI online diga: "Humanos, no quiero molestaros pero creo si hacéis esto así y esto asá podéis abrir agujeros de gusano que os transporten a cualquier esquina del universo conocido sin fabricar cohetes ni necesitar propelentes :-* " Luego nos pasaremos una década para repasar las matemáticas y atrevernos a hacer alguna prueba con una sonda en el espacio profundo pero nos esperarían tiempos interesantes :-D
#4 me gusta mucho tu idea, pero tiene un fallo:

Siempre va a haber un loco-valiente que en cuanto se pueda, se tire de cabeza a la máquina de agujeros de gusano :-D
#6 Pórtico no me gustó. Estaba pensando en StarGate pero la analogía coincide más con las IAs y los portales de La caída de Hyperion pero no quiero hacer spoilers :roll:
#5 No te preocupes, alguien habrá bioingenierado el Covid-29 con ayuda de chatGPT y matado a la humanidad antes de que podamos destruir el planeta con un agujero de gusano fagocitador {0x1f480}
#6 a mí me ha recordado un poco más a Periplo Nocturno, libro mucho mejor que Pórtico en mi opinión
cc #7
#7 Y una mierda la IA va a destruir a la humanidad antes que la propia humanidad, con el speedrun tan guapo que nos estamos marcando. :peineta:
#7 Siempre va a haber un loco-valiente que en cuanto se pueda, se tire de cabeza a la máquina de agujeros de gusano

Esto es Portico {0x1f609}
#8 me lo apunto, gracias
#4 #5 me ha venido a la cabeza Portico {0x1f609}

es.m.wikipedia.org/wiki/Pórtico_(novela)
#4 cuando la IA te recomiende crear una máquina que no entiendas, sospecha xD
A mí me ha gustado esta: amzn.eu/d/hyyCMXu (no sé si se puede poner un link a Amazon pero en fin, es un libro)
Hay packs de dados que tienen dibujos en las caras tales como casas, vehículos, una corona, un anillo, una explosión, y cosas así, y se puede jugar a crear historias con lo que salga. No le extrañaría que lo usaran incluso novelistas. ¿Pueden los datos escribir una novela? Evidentemente no, pero el azar te puede dar una idea que no se te hubiera ocurrido de otra forma. Si es mala vuelves a tirar los dados hasta que salga una buena. A mí me parece que esto de la noticia puede ser algo así.

menéame