Noticias de ciencia y lo que la rodea
31 meneos
661 clics
África le declara la guerra a la proyección de Mercator: “Corregid el mapa”

África le declara la guerra a la proyección de Mercator: “Corregid el mapa”  

La Comisión por la Unidad Africana se suma a una campaña para reemplazar un mapa gestado hace medio milenio y que minimiza la dimensión del continente en el planeta
26 5 4 K 139
26 5 4 K 139
33 meneos
163 clics
El Antropoceno aún no es una época. Seguimos en el Holoceno y los seres humanos somos solo un evento, como las extinciones

El Antropoceno aún no es una época. Seguimos en el Holoceno y los seres humanos somos solo un evento, como las extinciones

¿En qué año estamos? La respuesta es fácil, ¿no? En 2024. Lo mismo pasa con el siglo, que es el XXI. Pero… ¿y si te pregunto en qué era, período y época estamos? La respuesta a esa pregunta no tan sencilla es que vivimos en el Cenozoico, en el período Cuaternario, y en una época conocida como Holoceno. El pasado martes estuvimos a punto de celebrar época nueva y dar la bienvenida al Antropoceno, pero los científicos del mundo han votado en contra. Aguafiestas…
22 11 0 K 157
22 11 0 K 157
29 meneos
156 clics
El nuevo misterio de la materia oscura es su ausencia: detectan una galaxia que parece estar libre de ella y los científicos no se lo explican

El nuevo misterio de la materia oscura es su ausencia: detectan una galaxia que parece estar libre de ella y los científicos no se lo explican

La materia oscura es una paradoja en sí misma. Sigue siendo una incógnita, no podemos verla de forma directa porque no interactúa con la luz y, por no saber, no sabemos aún a ciencia cierta lo que es. Sin embargo, ha llegado a ser tan importante para nuestros modelos y compresión del universo que su ausencia llega a suponer también un misterio. Y eso precisamente es lo que trae de cabeza desde 2019 a un investigador de la Universidad de Groninga, en Holanda, y sus colegas.
23 6 1 K 133
23 6 1 K 133
28 meneos
181 clics
¿Una pastilla para acabar con el dolor sin efectos secundarios?

¿Una pastilla para acabar con el dolor sin efectos secundarios?

Un equipo internacional de investigadores está probando un nuevo compuesto con efectos analgésicos y antiinflamatorios pero que presenta menos efectos secundarios que los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), según publican en el 'European Journal of Pharmaceutical Sciences'.
23 5 1 K 161
23 5 1 K 161
26 meneos
37 clics

Muere el paleontólogo Richard Leakey, descubridor de importantes fósiles de primeros homínidos

El carismático paleontólogo, personaje político y defensor del medioambiente, el keniano Richard Leakey, reconocido mundialmente por sus descubrimientos de fósiles de los primeros homínidos, murió el domingo a los 77 años, anunció el presidente de Kenia.
22 4 0 K 136
22 4 0 K 136
26 meneos
92 clics
Descubren una de las estrellas que gira más rápido en el universo

Descubren una de las estrellas que gira más rápido en el universo

Una nueva estrella de neutrones, (4U 1820-30), gira sobre su eje 716 veces por segundo, una velocidad extrema que la convierte en uno de los objetos que giran más rápido que se hayan observado. La nueva estrella de neutrones tiene sólo 12 km de diámetro, pero tiene una masa 1,4 veces mayor que la del Sol.
22 4 0 K 227
22 4 0 K 227
32 meneos
158 clics
Descubren el supersólido de luz: El nuevo estado de la materia que nadie esperaba

Descubren el supersólido de luz: El nuevo estado de la materia que nadie esperaba

¿Imaginas poder tocar la luz? En este vídeo te contamos cómo un grupo de científicos ha logrado lo imposible: convertir la luz en un sólido cuántico conocido como supersólido de luz. Un descubrimiento histórico que rompe las reglas de la física y abre nuevas puertas a la computación cuántica, los láseres ultraprecisos y los sensores del futuro. Los físicos soñaban con un material que combinara la rigidez de un sólido con la fluidez de un superfluido. Hoy, este sueño es realidad gracias al trabajo del Consejo Nacional de Investigación de Italia.
22 10 0 K 246
22 10 0 K 246
26 meneos
129 clics
Covid: por qué la transmisión entre quienes se han vacunado tres veces no debe ser causa de alarma

Covid: por qué la transmisión entre quienes se han vacunado tres veces no debe ser causa de alarma

Cuando la variante ómicron surgió por primera vez en Sudáfrica en noviembre de 2021, hubo gran alarma ante la propagación exponencial de la infección. Esa fenomenal velocidad de propagación sobrepasa lo que hemos observado en variantes anteriores.
Nadie ha afirmado que las vacunas de covid ofrecen inmunidad esterilizadora y que puede ser una meta alcanzable. En el mejor de los caos, ofrecen protección débil contra la infección. No obstante, esta protección débil podría ayudar a ralentizar la propagación de la infección.
24 2 2 K 291
24 2 2 K 291
36 meneos
97 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El módulo Chang'E 5 encuentra agua en la Luna por primera vez de forma directa

El módulo Chang'E 5 encuentra agua en la Luna por primera vez de forma directa

Sabíamos que hay agua en la Luna, pero hasta ahora ese dato provenía de la observación remota. Ahora ya es un hecho. Hay partículas de agua helada en las rocas y el polvo que componen la superficie lunar. Lo sabemos gracias al magnífico trabajo de la misión china Chang’E-5.
29 7 7 K 207
29 7 7 K 207
25 meneos
81 clics
Un limpiador doméstico responde a un reto de la energía de fusión

Un limpiador doméstico responde a un reto de la energía de fusión

Agregar un agente de limpieza doméstico común, el boro mineral contenido en limpiadores como el bórax, puede mejorar la capacidad para confinar el calor necesario para producir reacciones de fusión. Los físicos del Laboratorio de Física de Plasma de Princeton (PPPL), en colaboración con investigadores japoneses, realizaron la observación en el Large Helical Device (LHD) en Japón, una instalación magnética retorcida que los japoneses llaman "heliotrón".
22 3 0 K 228
22 3 0 K 228
37 meneos
135 clics

Leire, una princesa guerrera de 5 años

La última publicación en Instagran de una madre desesperada que pide ayuda para que todo el mundo done médula (tan sencillo como donar sangre) y que su hija pueda vivir.
25 12 3 K 206
25 12 3 K 206
26 meneos
187 clics
Cómo el telescopio espacial James Webb orbita la "nada" [ENG][14:39]

Cómo el telescopio espacial James Webb orbita la "nada" [ENG][14:39]  

¡El telescopio espacial James Webb está ahora en órbita alrededor de L2!

Pero allí no hay nada, así que ¿cómo puede orbitarse cuando no hay nada? Vamos a mostrar como el JWST mantiene su órbita alrededor del segundo punto de Lagrange del sistema Sol-Tierra.

00:00 - Webb entra en órbita
02:59 - Los puntos de Lagrange explicados
04:29 - Manteniéndose estacionario en L2
07:00 - Cómo orbita L2
10:22 - Órbita y Trayectoria real
12:13 - Manteniendo la órbita
22 4 0 K 228
22 4 0 K 228
26 meneos
42 clics
El telescopio espacial Gaia de la Agencia Espacial Europea hará hoy sus últimas observaciones

El telescopio espacial Gaia de la Agencia Espacial Europea hará hoy sus últimas observaciones

Casi agotado su combustible de maniobra, el telescopio espacial Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA), lanzado el 19 de diciembre de 2013, hará hoy sus últimas observaciones tras casi once años en servicio. La duración prevista de la misión era de cinco años.
22 4 0 K 175
22 4 0 K 175
29 meneos
54 clics
La vacuna española de Larraga contra la covid consigue bloquear la infección en ratones

La vacuna española de Larraga contra la covid consigue bloquear la infección en ratones

La vacuna contra el coronavirus SARS-Cov-2 que está desarrollando el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB-CSIC) no solo protege a los ratones en los que se ha probado de la enfermedad, sino que además ha demostrado que corta la transmisión del virus. “No solo combate la enfermedad, bloquea la infección”, ha avanzado en declaraciones a Radio 6 Tenerife Vicente Larraga, el científico que está al frente del equipo que trabaja en esa vacuna de ADN.
22 7 0 K 199
22 7 0 K 199
28 meneos
70 clics
Honda prueba por sorpresa un cohete reutilizable [ENG]

Honda prueba por sorpresa un cohete reutilizable [ENG]

Honda ha realizado con éxito una prueba de lanzamiento y aterrizaje de su prototipo de cohete reutilizable, según anuncia por sorpresa la empresa japonesa, marcando un hito hacia su objetivo de 2029 de lograr un vuelo espacial suborbital.

Honda R&D, la rama de investigación del segundo mayor fabricante de automóviles de Japón, aterrizó con éxito su vehículo de lanzamiento reutilizable experimental de 6,3 metros tras alcanzar una altitud de 271 metros en sus instalaciones de prueba de la ciudad espacial de Taiki, al norte de Japón
22 6 0 K 224
22 6 0 K 224
26 meneos
121 clics
Un análisis relaciona el abuso de edulcorantes con una aceleración del deterioro cognitivo

Un análisis relaciona el abuso de edulcorantes con una aceleración del deterioro cognitivo

Algunos sustitutos del azúcar se asocian con un deterioro cognitivo más rápido. Es lo que sugiere un estudio poblacional que publica este miércoles la revista Neurology. La investigación cogió una base de datos de 12.700 adultos, pero se centró en aquellos de entre 55 y 72 años (unos 5.000), después siguió su evolución durante ocho años. En este tiempo se les hizo registrar todo lo que comían y se les sometió a pruebas para comprobar su rapidez mental y deterioro cognitivo.
22 4 0 K 136
22 4 0 K 136
25 meneos
67 clics
Crean un nuevo método para obtener tierras raras de los residuos

Crean un nuevo método para obtener tierras raras de los residuos

Las tierras raras son indispensables para la transición energética y para un futuro cada vez más tecnológico. Sin embargo, son muy costosas de extraer, y su suministro depende prácticamente de las importaciones de China. Sin embargo, existe una alternativa ecológica: obtenerlas directamente de residuos industriales y de aparatos electrónicos desechados. Un equipo de científicos ha descubierto cómo.
22 3 0 K 201
22 3 0 K 201
25 meneos
137 clics
Ignorantes que creen saberlo todo

Ignorantes que creen saberlo todo

La búsqueda de información en Google ofusca la percepción acerca del origen de lo que sabemos o creemos saber. Al demandar a Google datos, historias, piezas de conocimiento del tipo que sea, tendemos a considerar como propio el origen de la información que nos da el buscador.
22 3 0 K 133
22 3 0 K 133
28 meneos
82 clics

Detectados altos niveles de uranio en el 63% del suministro de agua potable en Estados Unidos

Parte del suministro de agua potable de Estados Unidos contiene niveles peligrosos de uranio, según una nueva investigación publicada este mes. El estudio analizó datos de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) sobre los sistemas de agua potable de todo el país y descubrió que se detecta uranio con frecuencia durante las pruebas de cumplimiento. Estas fuentes de agua altamente contaminadas tienen más probabilidades de estar cerca de comunidades hispanas semiurbanas.
24 4 2 K 129
24 4 2 K 129
26 meneos
83 clics

Hay microbios en el aire a 3000 metros de altura

En los años 20 científicos volaron en EE.UU. en aviones y capturaron esporas flotantes. El lunes un grupo informó que sobrevoló Japón a altitud de hasta 3000 m y capturó cientos de tipos distintos de bacterias y hongos. Calculó que habían volado más de 1900 km. El aspecto más intrigante: algunas podrían causar enfermedades a humanos. “1/3 de bacterias y algo más de hongos son posibles patógenos humanos”, señaló Xavier Rodó, edl Instituto de Salud Global de Barcelona y responsable del estudio.

- Paper: doi.org/10.1073/pnas.2404191121
22 4 0 K 146
22 4 0 K 146
32 meneos
36 clics
Identifican una nueva diana terapéutica para el cáncer de pulmón más frecuente

Identifican una nueva diana terapéutica para el cáncer de pulmón más frecuente

Un estudio internacional publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) por investigadores del Centro de Investigación de Cáncer (CIC, CSIC-USAL-FICUS) y del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS, US-CSIC-Junta de Andalucía) ha identificado a la proteína SOS1, un activador universal de proteínas RAS en células de mamíferos, como una nueva diana terapéutica en adenocarcinoma de pulmón y en otros cánceres dependientes de oncogenes RAS mutados. | Más en #1
22 10 0 K 164
22 10 0 K 164
28 meneos
248 clics
“Me echaron ARN en el colacao”

“Me echaron ARN en el colacao”

Sobre la paradoja del tecno-optimismo negacionista, el de aquellos que niegan los logros de la ciencia al tiempo que la suponen mucho más avanzada de lo que está.
22 6 0 K 148
22 6 0 K 148
31 meneos
133 clics
Según la teoría del Big Bang, no deberíamos existir

Según la teoría del Big Bang, no deberíamos existir

La famosa teoría, con todos sus éxitos, no explica una cosa fundamental: que la materia debería haberse anulado con la antimateria y nuestro universo estuvo a punto de no existir. No deberíamos existir. Con esta afirmación no hago mía la perspectiva de esos catastrofistas y pasados de vuelta que circulan por internet y que dicen que la raza humana es lo peor. No, estoy hablando desde el punto de vista físico: nuestra existencia era muy improbable. Pero que nos quiten lo bailao.
24 7 2 K 199
24 7 2 K 199
27 meneos
502 clics
Cuál es el origen del petróleo (y no, no viene de los dinosaurios)

Cuál es el origen del petróleo (y no, no viene de los dinosaurios)

Es un motor de la sociedad actual, motivo de guerras y uno de los responsables principales del cambio climático.
Se estima que cerca del 70% de los depósitos de crudo en la actualidad se formaron en el Mesozoico o Era Mesozoica, que se extendió entre 252 a 66 millones de años atrás.
El Mesozoico, que se divide en los períodos Triásico, Jurásico y Cretácico, es también conocido como la era de los reptiles y en ella tuvieron su apogeo los dinosaurios.
Esto podría tal vez explicar por qué ha circulado una información equivocada.
22 5 0 K 237
22 5 0 K 237
25 meneos
109 clics

Partículas contaminantes de los neumáticos: ¿hasta qué punto debemos preocuparnos?

Cada vez que un coche o un camión acelera o frena bruscamente, es más probable es que se desprendan diminutos fragmentos de neumático -normalmente de entre 2,5 y 40 micrómetros- que luego se esparcen con la lluvia y el viento. Las partículas acaban principalmente en...
22 3 0 K 124
22 3 0 K 124

menéame