Los primates -el grupo de animales que incluye monos, simios y humanos- evolucionaron por primera vez en climas fríos y estacionales hace unos 66 millones de años, no en los cálidos bosques tropicales que los científicos creían anteriormente. Investigadores de la Universidad de Reading utilizaron modelos estadísticos y datos fósiles para reconstruir ambientes antiguos y rastros donde vivían los antepasados comunes de todos los primates modernos.
|
etiquetas: primates , evolución , climas , fríos
Así que el origen evolutivo de nuestra forma corporal tuvo que ver con la vida arbórea, no con la inteligencia. El desarrollo de la inteligencia fue otro hito evolutivo posterior que se basó en un reaprovechamiento de nuestra forma corporal arbórea.
Es posible que los primeros primates sobrevivieran a los gélidos inviernos hibernando como lo hacen los osos hoy en día: ralentizando su ritmo cardíaco y durmiendo durante los meses más fríos para ahorrar energía. Algunos primates pequeños aún lo hacen: los lémures enanos de Madagascar excavan bajo tierra y duermen durante varios meses cuando hace demasiado frío, protegiéndose de las gélidas temperaturas bajo capas de raíces y hojas
Igual podemos hibernar más fácilmente que lo previsto.
Sin embargo, como no te muevas en climas fríos se acaba tu raza en breve.