Noticias de ciencia y lo que la rodea
6 meneos
111 clics
Científicos descubren cómo reactivar el crecimiento del cabello de forma permanente

Científicos descubren cómo reactivar el crecimiento del cabello de forma permanente

Un equipo de la Universidad de California en Irvine (UCI) ha descubierto un mecanismo que promete revolucionar la lucha contra la calvicie. El hallazgo se centra en una proteína llamada SCUBE3, producida de forma natural por el cuerpo, que actúa como una señal clave para despertar los folículos pilosos inactivos. Es decir, aquellos que ya no generan cabello, pero que no están completamente muertos. El equipo de investigadores ya ha fundado una empresa para comenzar el proceso de desarrollo comercial del tratamiento.

| etiquetas: proteína , reactivar , crecimiento , cabello , permanente , scube3
La noticia es vieja, se basa en un estudio de 2022.
#1 supongo que será una actualización. No creo que el desarrollo que haya quedado congelado
#6 En lo que respecta a publicaciones, no he encontrado nada más que el original: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35777353/
Patentaron el método así que el desarrollo no creo que esté congelado, pero de momento parece ser que no se ha hecho público nada más.
#1 y seguimos igual. Yo sigo con mi cabellera y los calvos, en Turquía.
#4 menos yo, que tenía un pelo muy feo y cuando me quedé calvo empecé a ligar cosa mala xD
#9 alguna ventaja tenía que tener.
#11 muchas más de las que crees :-)
#12 muchos ahorros.
Tiembla Cristiano Ronaldo, que se te acaba el negocio
#2 y la ruina de Turquía
Por fin podré dejar de ser un cincuentón gordo calvo con gafas para pasar a ser un cincuentón gordo con gafas !
#3 Ozempic + lentillas (o Lasik).
#13 Muy profesional xD
#3 Con ozempic y cirugía oftalmólogica serás solo un cincuentón.
#15 Cuando quiera hacerse todo eso, ya será sesentón.
Si esto se confirmara, caería toda una industria que mueve muchos milloiww de euros. Seguramente no será valido para todos los cslcos, pero no quedarían tantos como para sostener ese negocio.
#5 caería una industria para crear otra mejor, siempre que saquen más pasta

menéame