Publicado hace 2 años por Ramón_Casadó_Sampedro a cienciadesofa.com

Pese a los esfuerzos que se han llevado a cabo en las últimas décadas, en la actualidad aún no hemos conseguido detectar las señales de ninguna civilización avanzada (ni no avanzada) más allá de nuestro sistema solar. Pero eso no nos impide teorizar.

Comentarios

VotaAotros

Si de lo que se trata es de extraer metano y utilizarlo como combustible, sí, se puede.

Ramón_Casadó_Sampedro

#1 Si, eso es cierto. De hecho, hay ya proyectos para hacerlo en satélites como Europa o Titán.

Replijanssen

#1 con horizontes de sucesos algo peludos en algunos de ellos.

banyan

Si, si es antes del horizonte de sucesos. 🍃

DangiAll

Algo asi?

Ramón_Casadó_Sampedro

#3 Es posible.

D

#3 Para nada , eso es un modulo de punto cero que extrae energia de vacio , nada que ver con extraer energia de un agujero negro usando la gravedad para acelerar fotones y sacar mas energia de la que se le alimenta. los ZPM usan efectos cuanticos , no gravitatorios

Ramón_Casadó_Sampedro

#5 Reconozco que mis conocimientos de física teórica no llegan tan lejos. Gracias por la aclaración.

D

#6 Tampoco es que yo sepa mas que lo que he visto en videos de divulgacion y algunas paginas de la wikipedia.
Para entender una de las formas de sacar energia de un agujero negro https://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_Penrose
Mi preferida es esta otra , aunque puede usarse como arma definitiva

Ramón_Casadó_Sampedro

#7 Muchísimas gracias.
Es un mundo que me apasiona. Lo miraré con atención.

D

#6 La gente piensa que vivimos en una civilización avanzada y que la tecnología es puntera, pero comparada con una civilización extraterrestre verdaderamente avanzada que nos lleve millones de años de ventaja seríamos más ignorantes que una cucaracha. Lo que hoy parece imposible al ser humano dentro de unos años podría ser realidad ya que no somos sino unos simios que acabamos de bajar de los árboles.

Ramón_Casadó_Sampedro

#16 Es muy curioso poner el ejemplo de la galaxia Andrómeda. Cualquier civilización que nos viese desde allí, vería la imagen de la Tierra de hace 2,5 millones de años, cuando los primeros homínidos comenzaban su andadura sobre nuestro planeta. Eso nos da una idea sobre las abismales diferencias entre los estadios evolutivos que puede haber entre las diferentes civilizaciones teóricas que pueden darse en el cosmos.

s

#16 > no. Hay cosas que sí y cosas que siempre serán imposibles como que los planetas sean discos planos las lunas en realidad de queso o viajar más rápido de C acelerando.. Pero sí otras cosas que son más de tecnología o de interpretaciones que se hacen ahora a normas físicas de acuerdo a como se ven las cosas y en realidad haya fallos. O se tengan teorías que abarquen aspectos de la realidad que aún desconocemos y no imaginamos pero hay cosas que no. Normalmente lo que no cambia es lo falsado y no cambia para el ámbito que ha sido falsado

Ramón_Casadó_Sampedro

#24 Gracias por la explicación y por el pdf.

D

#5 Comparar el conocimiento tecnológico de un ser humano con el individuo más tonto de una civilización avanzada que haya colonizado una galaxia completa es como comparar a una persona con una cucaracha.

A ti te parecerá imposible, pero a un extraterrestre avanzado no.

Ahora mismo la gente, sobre todo la generación milenaria, cree que vivimos en una civilización muy avanzada aquí en el planeta Tierra, pero en realidad el ser humano se bajó del árbol hace nada y dentro de cien años dirán que la gente del siglo XXI era muy primitiva.

En comparación con una civilización muy avanzada, nuestra civilización no estaría todavía ni por asomo en la Edad de Piedra galáctica.

D

#15 wat?

d

#3 como nos acordamos de stargate cuando sale algún tema del espacio lol

Ramón_Casadó_Sampedro

#9 Pues sí. Y yo de una serie que vi en mi adolescencia y que se titulaba "Espacio 1999".

d

#11 gran serie! Los águilas eran unas naves espectaculares y técnicamente factibles, un diseño muy avanzado para la época. Se ha rumoreado de una nueva serie parecida pero yuyu me da algo asi

Ramón_Casadó_Sampedro

#13 Me alegra de conocer gente que la vió.

d

#27 alucinante, gracias

#9 O babylon 5, que ganitas le tengo al remake. Por ahora toca conformarse con the expanse.

Ramón_Casadó_Sampedro

#9 Desde luego.

#3 Si bueno, ahora pon a todos los equipos SG a buscarlo, o te crees que crecen en los arboles ?

Gry

Igual no es tan imposible crear una esfera de Dyson envolviendo un agujero negro, el más pequeño conocido calculan que mide como 25km de diámetro.

https://www.nasa.gov/topics/universe/features/smallest_blackhole.html

Ramón_Casadó_Sampedro

#10 La verdad es que no sé si es posible hacerlo con agujeros negros primordiales.
De todas las formas, si una cosa nos ha demostrado la ciencia, a lo largo de la historia, es que lo imposible se vuelve posible con el paso del tiempo.

nomasderroches

La verdad es que pensaba que las cifras iban a ser mucho más alejadas de lo "manejable", 3000 grados y la órbita de venus, para colocar un enjambre alrededor de un agujero negro de 5 soles, pese a que están muy lejos de algo posible actualmente, tampoco es que sean burradas. Es bonito imaginar un futuro lejano.

Ramón_Casadó_Sampedro

#14 Cuando era un adolescente, cosas como un móvil o una pantalla táctil me parecían de ciencia ficción. Habrá que ver lo que piensan de este tema nuestros descendientes dentro de media docena de generaciones.
Lo cierto es que los avances tecnológicos se están acelerando y muy pronto podrán ser factibles muchas cosas que, hoy en día, consideramos inaccesibles.