Noticias de ciencia y lo que la rodea
11 meneos
28 clics

El Gobierno recurre al marcaje de los cetáceos para evitar los ‘ataques’ a embarcaciones

Las primeras interacciones de varios ejemplares de orca (Orcinus orca) con embarcaciones se detectaron en julio de 2020 en el Estrecho de Gibraltar y en las costas gallegas, desde entonces no han hecho más que aumentar y han llevado al Ministerio para la Transición Ecológica a recurrir al marcaje de estos cetáceos. De momento, ya se sigue a un ejemplar y la intención del proyecto piloto es instalar un dispositivo de seguimiento por satélite a otras cinco orcas conflictivas en la zona del Estrecho. En lo que va de año, la organización Orca Atlán
10 1 0 K 34
10 1 0 K 34
13 meneos
476 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No lo sabías, pero todas estas cosas que tienes en casa las inventó la NASA

Si echas un vistazo por tu casa encontrarás muchas cosas que fue la NASA quien inventó y que ahora se usan en el mundo entero.
10 3 10 K 29
10 3 10 K 29
11 meneos
319 clics

Los cinco puntos imprescindibles para entender la Teoría de la Relatividad

Aunque pueda resultar difícil de comprender y asuste un poco enfrentarse a ella, es posible simplificarla en una serie de puntos clave que recogen sus resultados y la hacen accesible a cualquiera que lo desee. Te presentamos, por tanto, los cinco puntos imprescindibles para entender, por fin, la Teoría de la Relatividad.
7 meneos
48 clics

Exploración eficiente de un antibiótico contra Acinetobacter baumannii a través del aprendizaje profundo

HAL, la inteligencia artificial de la película ‘2001: una odisea del espacio’, ha inspirado el nombre de un nuevo antibiótico, la halicina, específico para una bacteria patógena multirresistente, Acinetobacter baumanii, un importante patógeno de transmisión hospitalaria y que causa una neumonía muy severa, especialmente en pacientes ingresados en la UCI (tiene una mortalidad elevadísima ya que es una bacteria multirresistente).
20 meneos
241 clics

Un tren a 230 km/h con una hélice enorme en los años 30: así fue el precursor de los actuales trenes de alta velocidad

El Schienenzeppelin, o el Zeppelin sobre raíles, fue el precursor de muchos de los trenes rápidos de la actualidad. En los años 30, un simple automotor alcanzó los 230 km/h en 1931 al unir Hamburgo y Berlín, un trayecto de 290 km, en una hora y 44 minutos. Este Schienenzeppelin, se llegó a denominar aerotren. (Flugbahn-Wagen). Inicialmente, el tren contaba con dos motores de gasolina para aviones y, más tarde, con un único motor BMW de 12 cilindros y de entre 500 y 600 CV de potencia, según las fuentes. Además de su propulsión por hélice, se caracterizaba por su forma extremadamente aerodinámica y, en particular, por un morro muy similar al de algunas locomotoras modernas, como el de los primeros Shinkansen.
19 1 1 K 34
19 1 1 K 34
13 meneos
25 clics

MBR Explorer: la sonda emiratí para estudiar el cinturón de asteroides

El programa espacial de Emiratos Árabes Unidos sigue viento en popa, a pesar del reciente fracaso del alunizaje de la sonda japonesa HAKUTO-R M1, que llevaba a bordo el rover lunar Rashid. En el momento de escribir estas líneas hay un astronauta emiratí en la ISS —Sultán Al Neyadi— en una misión de larga duración, mientras el país continúa invirtiendo en el proyectos espaciales. Hace dos años conocimos los planes de EUA para enviar en 2028 una sonda a siete asteroides del cinturón principal. Pues bien, la misión sigue (...)
10 3 0 K 25
10 3 0 K 25
9 meneos
23 clics

China envía este martes a tres astronautas a su estación espacial

China ultima los detalles para poner en órbita a tres astronautas a las 09.31 de este martes (01.31 GMT) a bordo de la nave Shenzhou-16, que los transportará a la estación espacial Tiangong, donde estarán unos cinco meses.
3 meneos
23 clics

Memorandum est: Laura Forster

Laura Elizabeth Forster (Ryde, 1858 – Zalishchyky, 1917) fue una médica y neurocientífica australiana que participó como sanitaria en la Primera Guerra de los Balcanes y en la Primera Guerra Mundial. En los años previos a la guerra, trabajó en algunos laboratorios desarrollando investigaciones de las que se derivarían varias publicaciones científicas. En 1911, pasó unos meses en el Laboratorio de Investigaciones Biológicas bajo la supervisión de Santiago Ramón y Cajal, quien citó los trabajos de la investigadora en más de una ocasión.
10 meneos
648 clics

El sorprendente motivo por el que no deberías orinar en el río

Orinar en el río es peligroso por los mismos motivos que hacerlo en el mar, pero también hay otra causa diferente, relacionada con la salud de los siguientes bañistas.
17 meneos
71 clics

Primera evidencia de una rara descomposición del bosón de Higgs

Físicos de las colaboraciones ATLAS y CMS en el acelerador LHC del CERN han encontrado la primera evidencia de una rara desintegración del bosón de Higgs, la partícula que confiere masa a la materia. Se trata de un raro proceso en el que el bosón de Higgs se descompone en un bosón Z, el portador eléctricamente neutro de la fuerza débil, y un fotón, el portador de la fuerza electromagnética.
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
6 meneos
107 clics

El último científico que trabajó con Stephen Hawking reveló los detalles de la teoría final del físico

La teoría, que podría ser la última aportación de Hawking a la ciencia antes de su muerte en 2018, fue expuesta en su totalidad por primera vez en el libro “On the Origin of Time” (Sobre los orígenes del tiempo) publicado por Hertog este 2023. En una entrevista con AFP, el cosmólogo belga habló de su trabajo conjunto que se extendió durante 20 años.
15 meneos
97 clics

«Las matemáticas no tratan solo de obtener la respuesta correcta»

Todo empezó con un plato de galletas de Oreo que apareció misteriosamente en un aula. Los estudiantes pensaron que la profesora Eugenia Cheng (Hampshire, 1976) las había traído, y ella pensó que los estudiantes lo habían hecho. En algún punto de la clase, y en medio de la duda sobre el origen de esas misteriosas galletas, un estudiante la retó pidiéndole que explicara algo de matemáticas a partir de ellas. Ese día estaba hablando de la teoría de los grupos o conjugación, que se estudia en el álgebra abstracta.
5 meneos
49 clics

Por qué los Cohetes utilizan Varias Etapas?  

Desde el tamaño de los cohetes hasta el impulso específico, este es un vídeo dedicado a aquellos amantes de la cohetería.
16 meneos
63 clics

Cómo los medios manipulan nuestras emociones a través de los titulares  

Un estudio de 23 millones de noticias durante las últimas dos décadas corrobora un aumento de la negatividad en el tono. Las redes sociales han facilitado su difusión gracias a los likes y los algoritmos desarrollados por estas plataformas.
13 3 1 K 29
13 3 1 K 29
8 meneos
194 clics

Niksen: la solución holandesa para reducir el estrés

A veces, simplemente no hacer nada es una forma muy efectiva de controlar el estrés y recuperarse del agotamiento. Al menos esto es lo que piensan muchos neerlandeses, que definen esta actividad con la palabra niksen.
5 meneos
33 clics

¿Qué hay de ciencia en las campañas electorales?

¿Y qué hay de ciencia en las campañas electorales? ¡Pues se sorprenderían al saber que mucho! La investigación en materia de opinión pública ayuda a las campañas electorales a partir de dos grandes herramientas.
24 meneos
453 clics

No, la intolerancia al gluten no existe: «Tenemos la firme sospecha de que no se está diagnosticando bien a las personas»

Comer sin gluten, si no tienes enfermedad celíaca o intolerancia al gluten no celíaca, es una solemne memez que han puesto de moda famosos como Gwyneth Paltrow o Novak Djokovic», comentaba contundente en una entrevista a La Voz de la Salud en su día el nutricionista Juan Revenga.
4 meneos
82 clics

¿Se hizo viral un accidente nuclear? [Eng]  

A finales de 2022, un vídeo de un aparente accidente nuclear se difundió rápidamente en Twitter y Tumblr. ¿Fue el primer accidente nuclear "viral" de la historia moderna? ¿O fue fingido para divertirse? Este es un intento de investigación.
18 meneos
53 clics

Realizar un sueño centenario, extraer electricidad del aire (Eng)

Una investigación europea está ampliando las opciones de energía limpia, reforzando el objetivo de la UE de ser climaticamente neutra al año 2050.

Relacionada:

old.meneame.net/story/electricidad-infinita-dispositivo-genera-energia y

Hay una startup portuguesa trabajando con ello:
cascatachuva.eu

Vía @macnamara
15 3 0 K 18
15 3 0 K 18
17 meneos
100 clics

Los españoles ingieren menos calorías que en los años 60 pero tienen más sobrepeso

La ingesta de calorías por parte de los españoles se ha reducido un 39,5% desde 1964, según los primeros resultados del estudio Anibes (Antropometría, ingesta y balance energético en España) que se presentaron este miércoles. Los últimos datos, de 2013, muestran un consumo de 1.820 calorías de media, un dato que, de hecho, está incluso ligeramente por debajo de lo recomendado por las autoridades sanitarias...

Además, “en poca cantidad de energía cuesta mucho incorporar los 50 nutrientes esenciales, sobre todo las vitaminas y minerales. En cam
7 meneos
83 clics

¿Por qué mi gato lame el ano a otro gato?  

Muchos poseedores de gatos nos preguntan esta cuestión, hoy resolvemos todas tus dudas.
11 meneos
297 clics

Detectan una enorme mancha solar que amenaza a la Tierra: estas son las consecuencias de una posible llamarada de clase X

¿De qué manera puede repercutirnos AR3310? Tal y como ha dado a conocer la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), agencia responsable de monitorizar el clima espacial, existe un 20% de probabilidades de que esta mancha pueda emitir una poderosa llamada de clase X.
9 meneos
77 clics

Células solares, tan flexibles y finas como el papel - Renewable Energy & Technology

Cientificos crean celulas fotovoltaicas tan flexibles y finas como una hoja de papel de facil instalacion y uso
3 meneos
84 clics

¿Cuál es el sofá más grande que cabe por una esquina? [ENG][12:52]  

Imagina esto: acabas de mudarte a tu nueva casa con un intrincado pasillo con un giro de 90º. Tu intención es crear un espacio confortable en una salita al fondo, y para ello tienes que llevar un sofá a través del pasillo. ¿Cuál es el más grande que puede pasar por la esquina?

Jade, del canal Up an Atom, nos cuenta un problema que, a pesar de parecer un simple problema de geometría, hoy en día aún no está resuelto.
14 meneos
35 clics

Encuentran más de 5.000 nuevas especies en una zona del Océano Pacífico que será una explotación minera

Existe una enorme región rica en minerales en el Océano Pacífico, aproximadamente dos veces mayor que la India, denominada Zona Clarion-Clipperton (ZCC), que ya ha sido dividida y asignada a empresas para la futura explotación minera de aguas profundas. Para comprender mejor lo que puede estar en peligro una vez que las empresas empiecen a extraer, un equipo de biólogos ha elaborado la primera «lista de control de la ZCC» recopilando todos los registros de especies de anteriores expediciones de investigación a la región.
11 3 0 K 39
11 3 0 K 39
15 meneos
37 clics

Dos sistemas planetarios reciben nombres españoles

La Unión Astronómica Internacional designa dos estrellas, y sus planetas, con denominaciones de las culturas tradicionales vasca y balear GJ486 pasa a llamarse ‘Gar’ y ‘Su’; WASP-166 ahora es ‘Filetdor’ y ‘Catalineta’
11 meneos
148 clics

Así eran los exorcismos en Galicia: los escalofriantes audios de los 'poseídos por el diablo' (GAL)

Gritos desgarrados. La piel de gallina. Hombres y mujeres se desvanecen en el suelo mientras familiares y vecinos tratan de sostenerlos, de darles agua, de hacer que recobren la conciencia. En todo este proceso, algunos emiten sonidos ininteligibles y otros piden ayuda desesperada a la Virgen do Corpiño.
10 meneos
67 clics

Las mujeres tienen un sistema inmune más robusto, pero eso también puede pasarles factura

Pero ¿es realmente el sistema inmune femenino más robusto? El sexo viene definido por las características cromosómicas, órganos reproductivos y niveles de hormonas esteroideas del individuo. Es distinto al género, que incluye comportamientos y actividades determinadas por la sociedad. El sexo contribuye a crear diferencias fisiológicas y anatómicas que influyen en la exposición, reconocimiento, eliminación y transmisión de microorganismos.
4 meneos
272 clics

6 volcanes en España a los que no hay que perder de vista

Si bien España no es un país caracterizado por tener una frecuente actividad volcánica, la alerta en el Popocatépetl y el Etna, junto a lo vivido en La Palma en 2021, llama la atención de los expertos y pone a estos volcanes en el punto de mira.
5 meneos
66 clics

Juno detecta cambios recientes en la luna volcánica Io

La misión Juno de la NASA ha tomado las imágenes de luz visible más nítidas de la luna Io adquiridas desde que New Horizons pasó junto a Júpiter en su camino a Plutón en 2007. El 16 de mayo de 2023, Juno pasó a 35 000 kilómetros de la superficie de Io. La cámara JunoCam de la misión adquirió estas ocho vistas durante un período de una hora y quince minutos mientras la nave espacial se acercaba y se alejaba de la luna volcánica de Júpiter. Revelan un paisaje de montañas y volcanes con cambios en el transcurso de dieciséis años y...
17 meneos
77 clics

El telescopio espacial James Webb descubre que una luna de Saturno expulsa un impresionante chorro de agua al espacio

El telescopio espacial James Webb (JWST) ha observado que la luna de Saturno Encélado escupe un enorme chorro de vapor de agua, mucho mayor que cualquier otro observado hasta ahora. Esta enorme nube podría contener los ingredientes químicos de la vida, escapando de debajo de la superficie helada de la luna.
14 3 0 K 38
14 3 0 K 38
23 meneos
24 clics

Científicos y activistas de Rebelión Científica se encadenan a la Giralda de Sevilla para denunciar la inacción climática y defender Doñana

Cinco científicas (Rebelión Científica) y tres activistas (Extinction Rebellion) se encadenan en la Giralda de Sevilla. Otras treinta personas, miembros de la comunidad científica y activistas, han protestado en la Plaza Virgen de los Reyes, pidiendo un «Plan de acción ya» y bajo el lema «Doñana resiste».
Durante dos horas se ha cortado el acceso a la torre donde dos científicas estaban encadenadas y han tenido que intervenir los bomberos. En el exterior han encendido bengalas y se han encadenado a las puertas.
19 4 2 K 38
19 4 2 K 38
8 meneos
276 clics

Médicos tuvieron que reconstruirle el recto a hombre que le extraen yuca de 45 cm  

Un grupo de médicos de la Unidad de Emergencia Quirúrgicas del Hospital de San Juan de Dios, en Costa Rica, extrajo una yuca de 45 centímetros del recto
5 meneos
14 clics

Científicos argentinos participarán del desarrollo de una vacuna aprobada contra el melanoma

Será en colaboración con la Universidad de Kyoto (Japón) y se da en el Día Mundial contra el Melanoma que se conmemora este martes.
Científicos argentinos trabajarán en el desarrollo de una vacuna recientemente aprobada contra el melanoma en colaboración con la Universidad de Kyoto (Japón) anunciaron hoy, en el marco del Día Mundial contra el Melanoma que se conmemora este martes.
9 meneos
20 clics

El MITECO desarrolla un protocolo de actuación y una aplicación web (con mapa) para facilitar la localización y gestión de los artes de pesca perdidos y abandonados

Se estima que cerca de 640.000 toneladas de artes de pesca o sus restos se pierden o abandonan cada año en los mares y océanos del mundo. Es un tipo de basura marina muy particular que puede tener repercusiones sobre los ecosistemas marinos y sus especies, desde el momento de su pérdida hasta mucho tiempo después. Su gestión contribuye a alcanzar un buen estado ambiental de nuestros mares.
Se trata de una guía con criterios generales de actuación, una plataforma web (con un mapa de las costas españolas con todos los artes de pesca inventariados), vídeos y otros materiales de apoyo.
4 meneos
16 clics

Nicotina, antidepresivos y otros contaminantes en aguas de la Antártida

Un estudio en el que han participado la Universidad Autónoma de Madrid junto con el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), el Instituto del Agua de la Universidad de Granada y el Instituto Geológico y Minero de España (CN-IGME CSIC), pone de manifiesto que la presencia de contaminantes derivados de la actividad humana, en aguas interiores y litorales de la Antártida, pueden suponer un riesgo toxicológico para el medio ambiente.
17 meneos
99 clics

Las leyes de la física no siempre han sido simétricas, y eso puede explicar por qué existimos

La simetría de paridad es la idea de que las leyes físicas no deberían preferir una forma a su imagen especular.
La violación de la paridad significaría que el universo tiene preferencia por formas zurdas o diestras. Para descubrir la lateralidad del universo, el laboratorio de Slepian imaginó todas las combinaciones posibles de cuatro galaxias conectadas por líneas imaginarias en el espacio.
17 meneos
34 clics

Estos son los pueblos 'solares' que luchan contra la crisis energética

Cedillo (Cáceres) es desde 2022 el primer municipio convertido en una comunidad energética, Chiclana del Segura (Jaén) rebaja la factura de la luz a todos sus vecinos y Monachil (Granada) comparte el excedente de energía con las familias necesitadas.
8 meneos
31 clics

Un dispositivo de oro para cirugías cerebrales mínimamente invasivas

La electrocorticografía en la técnica mediante la que se instala una malla de electrodos en la corteza cerebral para registrar la actividad eléctrica y localizar un foco epiléptico o las áreas funcionales antes de operar un tumor. [...] Ahora, los investigadores que han publicado este ensayo en la revista 'Science Robotics', sustituyen la craneotomía habitual, por un trépano de apenas dos centímetros por el que se introduce la malla enrollada y se despliega una vez situada en el interior, sin dañar el cerebro. Al abrirse, se extiende...
15 meneos
21 clics

Los satélites revelan una disminución generalizada del almacenamiento de agua en los lagos del mundo [ENG]

La cantidad de agua almacenada en los grandes lagos ha disminuido en las últimas tres décadas debido a factores tanto humanos como climáticos. Yao et al. utilizaron observaciones por satélite, modelos climáticos y modelos hidrológicos para demostrar que más del 50% de los grandes lagos naturales y embalses experimentaron una pérdida de volumen durante este tiempo. Sus conclusiones subrayan la importancia de una mejor gestión del agua para proteger servicios ecosistémicos esenciales como el almacenamiento de agua dulce...
12 3 0 K 27
12 3 0 K 27
14 meneos
36 clics

A. Martí (Mitiga): "Estamos creando el primer índice de riesgo climático global de alta resolución basado en ciencia"

El cambio climático constituye uno de los mayores desafíos que afronta la sociedad actual donde la tecnología va a desarrollar un papel crucial en los próximos años para adaptar nuestro modelo económico a los nuevos parámetros de sostenibilidad y eficiencia.
La compañía ha captado 13,5 millones de euros en una ronda Serie A liderada por Kibo Ventures junto con Microsoft Climate Innovation Fund, Nationwide Ventures, Faber Ventures y CREAS Impacto.
5 meneos
19 clics

Una misión en Marte simulará un mensaje de inteligencia extraterrestre

La misión TGO (Trace Gas Orbiter) de la ESA en órbita de Marte transmitirá un mensaje codificado a la Tierra este 24 de mayo para simular la recepción de una señal de una inteligencia extraterrestre. Esta acción se incluye en el proyecto 'A sign in Space', que plantea la hipótesis de qué pasaría si recibiésemos un mensaje de una civilización extraterrestre, y está impulsado por el Instituto SETI. Su objetivo es explorar el proceso de decodificación e interpretación de un mensaje extraterrestre al involucrar a la comunidad mundial...
16 meneos
18 clics

El tratado del ozono retrasa 15 años un Ártico sin hielo en verano

El acuerdo global de 1987 para proteger la capa de ozono está retrasando el primer verano ártico sin hielo hasta 15 años, según un estudio de la Universidad de Exeter. El Protocolo de Montreal, el primer tratado en ser ratificado por todos los países de las Naciones Unidas, regula casi 100 productos químicos llamados sustancias que agotan la capa de ozono (SAO). Si bien el objetivo principal era preservar la capa de ozono, las SAO también son potentes gases de efecto invernadero, por lo que el acuerdo ha frenado el calentamiento global.
8 meneos
19 clics

Los peces evalúan la información errónea para evitar una reacción exagerada

Los peces pueden ajustar su sensibilidad a las acciones de los demás, como huir debido a una falsa alarma, para reducir el riesgo de responder a la información errónea, según un nuevo estudio. Otros animales, incluidos los humanos, también pueden tener estos mecanismos de toma de decisiones. Cuando los peces de los arrecifes de coral salvajes nadan solos o en pequeños grupos, están muy sintonizados con las acciones de los demás. Por ejemplo, cuando los peces a su alrededor se sobresaltan, es más probable que huyan.
14 meneos
84 clics

Los parques infantiles están repletos de parásitos: ¿qué podemos hacer?

Los perros y gatos también son una fuente de infecciones parasitarias para los humanos que debemos tener en cuenta, porque al ser un número muy elevado y mantener un contacto estrecho con las personas, el riesgo y el tamaño del problema aumenta. Está contrastado que las infecciones parasitarias intestinales son una de las causas más comunes de diarrea en los países en desarrollo. A nivel mundial, más de 1 500 millones de personas, el 20 % de la población global, están infectada con helmintos transmitidos por el suelo.
11 meneos
18 clics

Los recuerdos ayudan a los encéfalos a reconocer los nuevos eventos que merecen recordarse [Eng]

Los recuerdos son sombras del pasado pero también linternas para el futuro.
Nuestros recuerdos nos guían por el mundo, afinan nuestra atención y dan forma a lo que aprendemos más adelante en la vida. Los estudios en humanos y animales han demostrado que los recuerdos pueden alterar nuestras percepciones de eventos futuros y la atención que les damos. “Sabemos que la experiencia pasada cambia las cosas”, afirma Loren Frank, neurocientífico de la Universidad de California en San Francisco.
Link en ES en #1
10 meneos
12 clics

Las tasas de suicidio en jóvenes aumentaron durante los 10 primeros meses de la pandemia de COVID-19 [ENG]

Este estudio transversal analizó los datos nacionales de suicidio para los jóvenes estadounidenses de 5 a 24 años desde 2015 hasta 2020. Se extrajeron los números anuales y mensuales de suicidios en general y por sexo, edad, raza y etnia, y método. Los suicidios esperados fueron modelados a partir de la tendencia en las muertes mensuales antes de COVID-19 (...) Se utilizaron las razones de tasas y los intervalos de confianza del 95% correspondientes para comparar los suicidios esperados y observados durante los primeros 10 meses de COVID-19.
11 meneos
94 clics

Un estudio revela el secreto de la resistencia del hormigón romano

Los resultados de una investigación llevada a cabo por un equipo científico internacional han desvelado que la cal viva podría haber sido el elemento secreto que los romanos usaron para fabricar el hormigón con el que levantaron las monumentales construcciones que han llegado hasta nuestros días. En este mismo estudio se afirma que el hormigón así fabricado parece poseer además la capacidad de "autorrepararse".
7 meneos
26 clics

7 tipos de tortugas marinas y sus características - Nombres de las especies, fotos y vídeo

Las tortugas marinas son unos de los animales más fascinantes que podemos encontrar en los océanos. De hecho, forman parte de las historias populares y de la mitología de gran variedad de culturas. Hoy en día nos siguen pareciendo seres increíbles por su belleza, su elegancia en el agua y algunas de sus características más destacables, como su longevidad y su tranquilidad.
7 meneos
28 clics

Las abejas bailan y las matriarcas elefantes deciden: así votan los animales

La vida social trae ventajas. Los animales que viven en grupo cuentan con una mayor protección frente a los depredadores que les permite disponer de más tiempo para alimentarse y cuidar de la descendencia. Sin embargo, cada individuo dentro del grupo tiene unas necesidades diferentes. Por ejemplo, mientras unos necesitan más tiempo para hacer la digestión, otros puede que ya quieran desplazarse a una zona con alimento o ir al río a beber. Para mantener la cohesión grupal, los animales tienen que tomar decisiones de forma conjunta, por eso cada

menéame