Hace 9 meses | Por La_Conquista_De... a es.wired.com
Publicado hace 9 meses por La_Conquista_Del_Mundo a es.wired.com

La velocidad a la que se unifican y crecen las estructuras cósmicas más grandes en el universo parece no coincidir con lo predicho por la Teoría de la Relatividad General de Einstein. A esta conclusión llegaron investigadores de la Universidad de Michigan en un artículo publicado en Physical Review Letters.

Comentarios

s

O en esos grandes "vacíos" hay bastante materia oscura que al inicio no se vió atrapada y se largó lejos de las galaxias. Ejem

l

#1 O la teoría simplemente no funciona a esos niveles. Menos materias oscuras y más teorías.

s

#5 La materia oscura es real y tiene que haber montones en las zonas de los grandes vacios aparentes. Y a teoría te funciona con 22 digitos de precisión clavando uno a uno, te predice la evolucion del universo que vemos, los tipos de galaxias, su densidad, distribución, temperaturas, formas, densidad de estrellas. Te lo clava todo y todas las alternativas fallan mucho más pero con diferencia, no tenemos nada mejor. Y resulta que sabemos ya y bien confirmado de unas 11 formas diferentes no únicamente una que la materia oscura es bien real... O sea blanco y en botella. Pero nada

l

#8 Es real porque tiene que serlo ¿no? 90 años de observaciones y experimentos y ninguna evidencia real, ninguna.

s

#9 LO es. No hay evidencia del tipo de partícula (los neutrinos son materia oscura de hecho pero caliente) concreto pero que está ahí a partir de la interacción gravitaoría la hay a patadas y algunas evidencias son absoluamente determinantes

s

#9 te rogaría que te informaras en las evidencias que se fundamenta su existencia que no se reduce a la rotación de las galaxias sino que se comprueba que algo que acompaña a la materia no choca con la materia le que viene de frente y sigue recta perdiendo esa materia visible esa masa y pasando esa masa a viajar de forma invisible y teniendo efectos por su camino recta. Lo mismo para la formación de algunos cúmulos gobulares por choque de rios de estrellas de galaxias canibalizadas donde las estrellas no chocan pero el polvo si. Y algo que acompaña al polvo sigue también recto y no choca formándose estrellas del polvo que ha chocado con el que venia de cara quedando menos gravedad con la matería que ahora queda que la que venía con el polvo. O de un objeto del tamaño de un cumulo globular con gran masa total (no es un agujero negro y la disposicion es como la de una gran nube de polvo invisible de ese tamaño y masa distrbuida de ese tamaño) atravesó varios rios de estrellas de la vía láctea cortando uno y otro y otro dejando marca de su paso pero siendo invisible a cualquier longitud de onda. Y asi montón

s

#9 > Muchisimas pero con la interacción gratitatoria ninguna con el electromagnetismo la interacción fuerte ni con la débil pero con la gravitatoria montones y claras que no dejan ya lugar a la duda pero con las otras interacciones no hay forma y lo peor es que modelos decentes que las predicen indican que seguramente es casi imposible que tengan esas otras interacciones

Fortuna

#8 Y a teoría te funciona con 22 digitos de precisión
Ejem, ni siquiera las constante de la naturaleza se conocen con esa precisión. La G de Newton son unos 6 dígitos.

s

#16
porque cuando utilizas una balanza de torsión está el entorno desde la habitación etc o tu o el mismo instrumental y es dificil medir de forma tan precisa G con una balanza de torsión, Eso para empezar


Bueno es que algunas de esas constantes son por los sistemas arbitrarios de medida y se han ajustado estos para no tener tantos dígitos. la velocidad C se llegó a 15 digitos y cuando estudiaba yo la aprendi con 11 pero se cambio un poco los ciclos del átomo de cesio con el segundo y algo el metro y voilá 9 digitos redondos 299792458 m/s

Y sí relatividad general y cuántica de campos es lo más preciso y mejor que jamas haya tenido la humanidad con amplia diferecia
La de 22 digítos una predicción de la relatividad general aplicada a propiedades medidas en estrellas de neutrones. A su vez en cuántica de campos en cromodinámica cuántica se obtuvieron predicciones de 11 dígitos tras años de computación. Y al conseguir tener los equipos y medir acierto tras acierto uno a uno los 11

Las dos grades teorías (la de lo pequeño y la de lo grande) son una pasada. No hemos tenido nunca nada tan preciso y exacto y no tenemos nada que se le acerque ni de lejos. Por eso la obsesión de unificarlas y ampliarlas en lo que falte para tener una del todo

Fortuna

#18 ...porque cuando utilizas una balanza de torsión está el entorno desde la habitación etc o tu o el mismo instrumental y es difícil medir de forma tan precisa G con...
En relatividad se puede hacer G=1, c=1, etc, para simplificar las fórmulas pero a la hora de la verdad tendrás que buscar la equivalencia y el error vendrá de que no sabes con exactitud la masa de lo que sea o el numero de Avogadro p.e.

Bueno es que algunas de esas constantes son por los sistemas arbitrarios de medida Sí, ya te digo, puedes ponerlas a 1, pero no puedes poner a 1 todo.

...pero se cambió un poco los ciclos del átomo de cesio con el segundo y algo el metro y voilá 9 digitos redondos 299792458 m/s

Un segundo es la duración de 9 192 631 770 oscilaciones de la radiación emitida en la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del isótopo 133 del átomo de cesio (133Cs), a una temperatura de 0 K.

Fíjate, en la definición de segundo, son 10 dígitos. Sin entrar en que
1.- Es a 0K (imposible por definición)
2.- La medida tiene impresiones debido a que se realiza en La Tierra, que rota, tiene masa, estamos en un pozo de potencial que afecta el tiempo, etc.

Sería maravilloso poder deducir las constantes físicas a partir de la teoría, pero son las que son. El modelo estándar tiene 19 parámetros libres...

Si haces cálculos, una precisión de 22 dígitos implicaría que el número de masas solares en la Vía Láctea (estimada entre 500 y 1500 millardos de masas solares, incluyendo materia oscura) se conoce con una precisión con un error de 1 en cien mil masas terrestres, lo que es una contradicción porque un error de una sola masa solar es mas de trescientas mil masas solares y la estimación da un error de 500 millardos de masas solares.

No digo que el modelo lambda-CDM no sea bueno y preciso y que concuerda muy bien con los datos observados y es lo mejor que tenemos, como predecir las características del CMD pero, haciendo de abogado del diablo, decir que todo lo que falta es materia oscura alguien podría objetar que son distribuciones puestas ad oc para cuadrar el modelo. (ahí tienes a los del MOND que cuadran mejor la velocidad de las estrellas los halos galácticos que el lamda-CDM, con 1 solo parámetro global pero que fallan estrepitosamente en los cúmulos de galaxias)

s

#24

Lo se perfectamente Se hace en Cuerdas. la G es más complicada porque detrás hay un valor de la constante de acople pero bueno. En los diagramas de penrose se usa C=1 que se consigue utilizando metros de tiempo para el tiempo y se ponen valores imagiarios para el tiempo y reales para el espacio en la métrica de Riedmann . O la ecuación de Dirac la tiene C=1 y H=1 para ponerla sencilla como epitafio en su tumba ¿y?

Eso lo he hecho ya no se cuantas veces ¿Y qué me quieres decir con eso?

En las cuerdas (hipotético) ya no hay constantes. Pero cierto tienes cantidad de dimensiones en su lugar y la forma en que han de estar plegadas sobre si para cada universo.

Y en lambda-CDM que es el modelo cosmológico actual son 6 parámetros a ajustar



Ya lo se de sobra ¿y?
Pes vale




¿y?
Se puede pasar h=1 energia y masa con las mismas unidades, Pero necesitas una de base, C=1,..

Las constantes de acople del modelo estándar son tomadas empiricamente porque con cuántica de campos el tamaño de la zona de intercambio de energia dentro de la onda (o sea el tamaño de lo que se interpretaba como corpúsculo clasicamente) sería puntual pero no lo puede ser y se han de medir las constantes de acople y dar el tamaño. Correcto

Curiosamente con supersimetría si se va subiendo la energia local, hacia los billones de kelvin (si te sabes de memoria a cantidad) van variando y convergiendo todas a las mismas compartidas

Es decir una unificación real ya bien hecha debería de hacer desaparecer bastantes

Si pero es otra propiedad relacionada con las estrellas de neutrones. Lo deberia de buscar pero ese era el orden de precisión (a ver si van a ser 20 pero eran veinte y algo y conformados ¿y?)

Y con QCD la predicción del valor de una propiedad se dió en 11 digitos y se confirmó. No se trata de cantidad de particulas sino el valor de una de las propiedades tanto en Relatividad general como en QCD


¿Y?

> No porque las galaxias siguen el acople acústico de bariones y es que cuando la luz no se podía ni mover e el BB si podían moverse ondas de presión sonoras y cuando se separaron los materiales la luz podía pasar pero se desacoplaron acusticamente. Esa vibración que quedó residual tiene como efecto a gran escala y con el tiempo que la distancia más probable de media entre galaxias grandes sea unos 400 años luz y pico no recuero si 420 o asi se deriva de ello. La materia oscura podía viajar y no está ligada a esa consecuencia del acople acústico de bariones porque no le afectaba asi que su distribución en las grandes estructuras es diferente por una parte enlazando y cohesionando pero en los grandes vacios cosmicos pueden haber cantidades ingentes de la misma. Pueden Y DEBEN de haber

ASi que no hace falta de momento meter mas entes porque NO los tenemos y porque con lo que tenemos de momento no hay razón hasta que se avance más

Y eso de hemos refutado a Einstein y pedir premio Nobel en el titular atrae visitas a tope pero de momento NO SE HA HECHO

Y no se puede afirmar que se ha hecho hasta que realmente se haga. Una opinion más que discutible no es un descubrimiento ciéntifico, la diga quien la opine

> No es verdad. De hecho MOND falla mucho mas que lambda-CDM con 11 parametros a ajustar y falla más en las grandes estructuras Sin materia oscura se cae. Lo que han hecho MOND para que funcione algo por encima de los halos pero se cae y no cuadra con lo que observamos como si cuadra RG es poner un nuevo campo y un nuevo campo es una nueva partícula. Eso seria materia oscura. La trampa es clara. Dicen que no lo es. ¿que hacen? Un campo cuantico seria reconocer que es materia oscura por tanto ponen un campo clásico de tipo escalar ajustable a como salga de los huevos aqui y ahí en cada lugar del espacio. Y aún así no va tan bien como RG en estructuras grandes.. Para los halos sí pero RG va perfectamente para los halos con materia oscura que YA SABEMS QUE EXISTE POR OTRAS EVIDENCIAS TOTALMENTE DIFERENTES A LA ROTACION galactica por masa o no en los halos. Con lo que sabemos y comprobamos ya de la materia oscura MOND se cae no va mejor. Va peor porque esa matería SI está ahi..

MOND se hizo adrede para la rotación galactica y no tener que meter materia invisible en los halos. Pero es que entonces cúmulos empiezan a tener diversas fuerzas de gravedad con la misma masa visible puestos uno aqui y otro allí cambiando solo el proceso de formacion que en uno filtraria materia oscura y el de otro no. Y así o las galaxias con poca materia oscura ¿hay gravedad MOND diferente según le de la gana? Y falla en grandes estructuras. Y eso que Se ha metido ese campo en MOND y más parámetros libres para ajustar el valor del campo escalar según salga del pito

Por favor

No Mond esta utilizando 11 parámetros libres para que cuadre algo y un campo escalar de libre ajuste total ajustando casi de valor en cada lugar del espacio a partir de cierta distancia de la masa gravitante (ese es o que seguramente denominas un parámetro) Lambda-CDM usa 6 y funciona mucho mejor. Pero habiendo materia oscura, claro (que es lo que está metiendo de tapadillo MOND mal) y falla algo en las estructuras mayores pero tambien se podría explicar con lo que he dicho antes pero aún no esta resuelto para afirmarlo

Fortuna

#25 Positivazo por las aclaraciones. Da gusto cuando te enseñan cosas. Y por que no, cuando encima descubro que lo entiendo.

Las "¿?" (las objeciones, como si no viniera a cuento) que me pones hay que relacionarlas siempre con la precisión que indicas. Da igual que sean 20, 22 o 18 dígitos, es brutal (extraordinario) que se llegue a ese grado predicción de un parámetro con una teoría como la QCD.

Ya sé a quien preguntar.

s

#24 porque aparte que no hay forma de quitar todo el calor de u sistema es que las fluctuaciones del vacio (si pudiera estar apantallado de cualquier particula totalmente que ya es suponer) lo impiden además

D

#1 A mi eso de la materia oscura me recuerda al eter que tanto furor tuvo en el siglo XIX.
Espera que se me cae e palillo.

s

#6 La materia oscura realmente es una substancia puesto que puede separarse de la materia ordiaria que acompaña y seguir su propio camino aparte atravesando la materia ordinaria y también la materia oscura que le viene de frente como si no estuviera. Y esto se comprueba de diversas formas ya sea en el choque del cúmulo de bala, cúmulos globulares que según su proceso de formación con la misma materia normal presentan cantidades dispares de materia oscura o galaxias con baja cantidad de materia oscura con la visible que por cierto cuanto menos materia oscura tienen presentan menos densidad de estrellas pero mismo tamaño

l

#7 ¿Hablas en serio? Hasta la doctrina de la Santísima Trinidad tiene más sentido

s

#10 te rogaría que te informaras en las evidencias que se fundamenta su existencia que no se reduce a la rotación de las galaxias sino que se comprueba que algo que acompaña a la materia no choca con la materia le que viene de frente y sigue recta perdiendo esa materia visible esa masa y pasando esa masa a viajar de forma invisible y teniendo efectos por su camino recta. Lo mismo para la formación de algunos cúmulos gobulares por choque de rios de estrellas de galaxias canibalizadas donde las estrellas no chocan pero el polvo si. Y algo que acompaña al polvo sigue también recto y no choca formándose estrellas del polvo que ha chocado con el que venia de cara quedando menos gravedad con la matería que ahora queda que la que venía con el polvo. O de un objeto del tamaño de un cumulo globular con gran masa total (no es un agujero negro y la disposicion es como la de una gran nube de polvo invisible de ese tamaño y masa distrbuida de ese tamaño) atravesó varios rios de estrellas de la vía láctea cortando uno y otro y otro dejando marca de su paso pero siendo invisible a cualquier longitud de onda. Y asi montón

s

#10 Además las cuerdas predicen supersimetria en el modelo estandar. Si se añade unifica las fuerzas fundamentales en una (las tres) a altas energias quedando la gravedad a considerar matemáticamente. El resultado predice no una sino una diversa cantidad de particulas con las propiedades que observamos de la materia oscura ademas una de las que permite QCD o axiones te resuelven de forma natural la razón del dominio de la materia sobre la antimateria Y así. Pero es un paquete de varias partículas no una en ese caso

l

#14 No paras de hablar de teorías con la de las cuerdas y la supersimetría y de predicciones como evidencias. Y no lo son.
Si estuviera demostrado tú y yo no estaríamos aquí discutiendo.

s

#19 No mientas NO he dicho que este demostrado lo de las cuerdas o la supersimetria en ningún momento ¿por qué mientes? Vale no has mentido y has dicho lo que piensas pero es una mentira que no te has dado cuenta ¿por qué?

El desear creer algo equivocado acaba haciendo estas cosas. No creo que mientas la verdad pero no sabes ni lo que realmente has dicho si te fijas

He dicho que lo que si está demostrado es la materia oscura lo demás era para indicar que las diversas prediccones teóricas la ponen casi como indetectables sus particulas por todas las interacciones excepto con la gravitatoria

Que es con la que realmente la detectamos y la hemos confirmado

Si tu te leyeras antes las cosas y ne fijaras no me habrías hecho este comentario tan estúpido

Yo jamás he dicho que cuerdas o supersimertría esten demostradas formaba parte de decir lo que predicen los modelos teoricos y todos los que tenemos o podemos tener de momento


En ningún caso he nombrado supersimetría o cuerdas como evidencia de la materia oscura. La materia oscura tiene evidencia propia más que sobrada y ampliamente confirmada. Que existe está ahí e interacciona con la gravedad que no es gravedad modificada eso está más que refutado ni es agujeros negros etc. Es un tipo de substancia que tiene las propiedades que tiene


Lo que he dicho es que no sabemos el tipo de particula o particulas (al menos sabemos que los neutrinos si son materia oscura pero ínfima respecto el total y caliente) porque no las podemos detectar hasta el momento con las otras interacciones para saber sus propiedades en ellas únicamente con la gravedad. Y que por desgracia todos los modelos teóricos probados y propuestos y de trabajo nos la ponen como casi imposible de detectar fuera de la gravedad

PERO LA PREDICEN TODOS (incluso el modelo estandar como está también la sigue prediciendo o permite predecirla)

l

#20 Estás como una puta cabra, vete al ignore.

Uge1966

Siempre tiene razón Einstein, así que... cambien de opinión, por favor.

Mark_

¿como se puede saber eso, si a escala temporal nunca hemos visto unificarse una estructura de ese tipo?

vviccio

"Parece no coincidir...". Buff... tantas dudas me abruman, mejor escucho lo que dicen algunos políticos porque esos nunca tienen dudas y nunca reconocen un error.

SI viniera un ser de otro universo y nos observara creería que somos árboles por lo lento que nos movemos, un segundo nuestro para otro es un día o un mes.

ur_quan_master

#2 a lo mejor no coinciden porque el artículo recién escrito tiene fallos, no porque una teoría comprobada durante cien años esté mal.


2+2=5 conclusión, las matemáticas están mal.

s

¿qeee? me tratas de estar como una cabra y me envias al ignore porque te has pasado de cuñado y no lo quieres reconocer

Anda y no jodas

s

#_20 qeee? me tratas de estar como una cabra y me envias al ignore porque te has pasado de cuñado y no lo quieres reconocer

Anda y no jodas

Por cierto ¿se nota que descrito al milimetro la situación sobre la actitud de "levante" y he hecho bingo con más respeto que el que realmente merecía cuando ha sido él quien se ha ido de madre mezclando cosas?

En fin. Sólo me faltaba enlazar papers sobre las diversas observaciones que confirman que si hay tal tipo de substancia claramente y no es ni gravedad modificada (sería arbitraria entonces la gravedad porque la cantidad de materia oscura puede y a veces es arbitraria) agujeros negros (se ha intentado eso también comprobar -microlensing, efectos de absorción del polvo que choca, el bautizado "impactor oscuro" que no lo puede ser y ha de haber tal materia distribuida en tal volumen-)


Cuando alguien quiere creer lo que ya ha decidido es complicado muy complicado y fácil que se acabe así si no tiene razon no quiere rectificar jamás