Noticias de ciencia y lo que la rodea
19 meneos
51 clics
Los humanos introdujeron peces para pescar en los lagos de alta montaña ya en la Edad Media

Los humanos introdujeron peces para pescar en los lagos de alta montaña ya en la Edad Media

Los registros históricos más antiguos sobre la presencia de peces en los lagos de montaña en Europa son de los siglos XIV y XV. Ahora, un trabajo apoyado en ADN antiguo ha encontrado muestras de que ya debían de estar en un lago del Pirineo unos 700 años antes.
15 4 0 K 25
15 4 0 K 25
5 meneos
53 clics
Super Rata logra récord Guinness por desactivar minas en Camboya

Super Rata logra récord Guinness por desactivar minas en Camboya

Ronin y su grupo de ratas detectoras de minas terrestres están haciendo un nombre entre los roedores de todo el mundo al salvar a civiles inocentes de explosivos ocultos.

Esta rata gigante africana estableció recientemente un nuevo récord mundial por la mayor cantidad de minas terrestres detectadas por una rata. Entre agosto de 2021 y febrero de 2025, Ronin descubrió 109 minas terrestres y otras 15 piezas de munición sin detonar en una región cercana a Siem Reap, Camboya, según el Libro Guinness de los Récords.
4 1 5 K -13
4 1 5 K -13
9 meneos
51 clics
Los astronautas se dejaron 96 bolsas con sus necesidades en la Luna y ahora la NASA ofrece casi 3 millones de euros por ellas

Los astronautas se dejaron 96 bolsas con sus necesidades en la Luna y ahora la NASA ofrece casi 3 millones de euros por ellas

LunaRecycle Challenge. Ese es el nombre del concurso lanzado por la NASA para lograr un objetivo: evitar que los desechos humanos de los astronautas se tengan que dejar desperdigados por la Luna durante las misiones.

96 de esas bolsas en las que los astronautas hicieron sus necesidades se quedaron en la Luna durante las misiones Apolo. Y ahora la agencia espacial estadounidense ha decidido rascarse el bolsillo para solucionar el problema.
10 meneos
12 clics
Europa vive su marzo más cálido, con abundantes lluvias en España

Europa vive su marzo más cálido, con abundantes lluvias en España

Ha sido un mes muy desigual a nivel de temperaturas y sobre todo de lluvias en el continente. Mientras que los países del norte han registrado temperaturas más altas que la media, en la península Ibérica estas han estado por debajo de lo habitual. Europa ha registrado el marzo más cálido desde que hay registros, mientras que a nivel global es el segundo marzo con las temperaturas más alta.
5 meneos
42 clics
La "nieve de sangre" que tiñe la Antártida no es lo que parece

La "nieve de sangre" que tiñe la Antártida no es lo que parece  

Concretamente, la gran protagonista de que este fenómeno ocurra es un alga determinada: la Sanguina nivaloides que posee la capacidad para producir un pigmento rojo conocido como astaxantina. Descubrieron que la aparición de estas microalgas altera la capacidad de la nieve para reflejar la luz solar. En la Antártida, los científicos han registrado que su proliferación está contribuyendo a la pérdida de millones de toneladas de nieve cada año.
11 meneos
29 clics
Un hospital de Aragón implementa una innovadora tecnología para el tratamiento precoz del glaucoma

Un hospital de Aragón implementa una innovadora tecnología para el tratamiento precoz del glaucoma

Se trata de la Trabeculoplastia Láser Excimer (ELT), una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que utiliza un láser de excímer para crear microcanales en la malla trabecular del ojo, mejorando el drenaje del humor acuoso y reduciendo la presión intraocular. El glaucoma es una enfermedad crónica que provoca una degeneración del nervio óptico y constituye la segunda causa de ceguera a nivel mundial. El principal factor de riesgo es el incremento de la presión intraocular
9 meneos
104 clics
Cómo un problema sobre palomas impulsa la teoría de la complejidad

Cómo un problema sobre palomas impulsa la teoría de la complejidad

Cuando hay más palomas que palomares, algunas aves deben agruparse. Esta afirmación obvia, y su inversa, tiene profundas conexiones con muchas áreas de las matemáticas y la informática. Un artículo de Ben Brubaker. Historia original reimpresa con permiso de Quanta Magazine, una publicación editorialmente independiente respaldada por la Fundación Simons.
-> www.quantamagazine.org/how-a-problem-about-pigeons-powers-complexity-t
9 meneos
122 clics
¿Por qué desapareció este helicóptero en Marte?

¿Por qué desapareció este helicóptero en Marte?

Cómo un helicóptero construido con piezas de teléfono sobrevivió en Marte durante 3 años
9 meneos
13 clics
Despega la nave Soyuz MS-27 con una tripulación ruso-estadounidense a la EEI

Despega la nave Soyuz MS-27 con una tripulación ruso-estadounidense a la EEI

Rusia ha lanzado este martes la nave espacial tripulada Soyuz MS-27 con tres astronautas a bordo desde el cosmódromo de Baikonur, ubicado en Kazajistán, a la Estación Espacial Internacional (EEI).
El cohete portador Soyuz-2.1a, denominado Cohete de Victoria, está dedicado al 80.º aniversario de la victoria de la URSS en la Gran Guerra Patria. La tripulación de la nave espacial Soyuz MS-27 incluye a los cosmonautas de Roscosmos Serguéi Ryzhikov y Alexéi Zubritski y al astronauta de la NASA Jonathan Kim. Trabajarán en órbita durante 245 días...
13 meneos
17 clics
Pérdidas invisibles: miles de especies de plantas desaparecen de lugares donde podrían prosperar; los humanos son la razón

Pérdidas invisibles: miles de especies de plantas desaparecen de lugares donde podrían prosperar; los humanos son la razón

Hasta la fecha, la pérdida acelerada de especies se ha observado principalmente a gran escala, como en estados o incluso países enteros. Casi 600 especies de plantas se han extinguido desde 1750, y es probable que esta cifra sea una subestimación considerable. Entre los focos de extinción se encuentran Hawái (79 especies) y los singulares matorrales de fynbos de Sudáfrica (37 especies).
Fuente: www.nature.com/articles/s41586-025-08814-5
11 2 0 K 43
11 2 0 K 43
3 meneos
122 clics

Cuando los ronquidos suenan

Los trucos de los expertos para controlarlos. Los sprays, las tiras nasales y los dispositivos bucales o posturales sirven contra los ronquidos.
7 meneos
8 clics
Descubren por qué el mosquito del dengue es cada vez más resistente a los inviernos duros

Descubren por qué el mosquito del dengue es cada vez más resistente a los inviernos duros

Un estudio de científicos argentinos reveló un mecanismo clave que permite al mosquito Aedes aegypti, conocido por ser transmisor de enfermedades como el dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla, sobrevivir en climas fríos. Los investigadores del Grupo de Estudio de Mosquitos (GEM) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) encontraron que el Aedes aegypti puede entrar en un estado de “vida latente” Fuente: www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0022191024001148?via=ih
13 meneos
12 clics
Un estudio explora el declive de las poblaciones de insectos en los bosques tropicales [ENG]

Un estudio explora el declive de las poblaciones de insectos en los bosques tropicales [ENG]

"La mayoría de los estudios sobre el declive de los insectos proceden de paisajes modificados de Europa y Norteamérica". "Sin embargo, la mayor parte de la biodiversidad de insectos se encuentra en los trópicos. Debido a la falta de datos de seguimiento a largo plazo, no comprendemos del todo cómo cambia la diversidad de insectos con el paso del tiempo". "Esta revisión y nuestros proyectos relacionados ponen de relieve este problema y reúnen nuevos datos a largo plazo sobre insectos para ayudar a comprender el posible declive de los insectos...
12 1 0 K 37
12 1 0 K 37
12 meneos
16 clics
Las células se resisten a morir

Las células se resisten a morir

Un estudio demuestra que las células moribundas desempeñan un papel vital e inesperado en la curación: en el proceso de necrosis o muerte celular prematura, algunas células que parecen "agotadas" y listas para morir envían sorpresivamente señales que estimulan el crecimiento celular en partes más sanas del tejido, iniciando un proceso de regeneración. Investigadores de la Universidad Estatal de Arizona, en Estados Unidos, han descubierto
Fuente: phys.org/news/2025-03-necrotic-cells-contribute-body-regeneration.html
11 1 0 K 19
11 1 0 K 19
5 meneos
41 clics

La paradoja de Cerdeña  

La “paradoja de Cerdeña", un fenómeno sorprendente en el que personas mayores de 90 años en esta isla italiana presentan niveles elevados de colesterol LDL, pero al mismo tiempo disfrutan de una longevidad excepcional. Un estudio reciente desafía la creencia convencional de que el colesterol LDL alto siempre es perjudicial.
15 meneos
297 clics
AI 2027: predicción mes a mes del desarrollo de la Inteligencia Artificial hasta 2027 [EN]

AI 2027: predicción mes a mes del desarrollo de la Inteligencia Artificial hasta 2027 [EN]

Predecimos que el impacto de la inteligencia artificial sobrehumana en la próxima década será enorme, superando al de la Revolución Industrial. Hemos redactado un escenario que representa nuestra mejor estimación de cómo podría ser. Está basado en extrapolaciones de tendencias, simulaciones estratégicas, opiniones de expertos, la experiencia en OpenAI y éxitos anteriores en predicciones.
6 meneos
38 clics
La madera que arde sin llama, amenaza invisible para la atmósfera

La madera que arde sin llama, amenaza invisible para la atmósfera

Los incendios forestales, la mayoría provocados, están destrozando la Amazonia. Las llamas devoran la vegetación, pero un enemigo más silencioso e igual de letal persiste bajo las cenizas cuando desaparece el fuego: la combustión latente de madera muerta. Esta forma de quema, caracterizada por brasas humeantes y sin llamas, es responsable de la mayoría de las emisiones de monóxido de carbono (CO) y partículas finas (PM2,5) durante los incendios en biomas tropicales.
Fuente: www.nature.com/articles/s41561-024-01637-5
12 meneos
142 clics
Científicos hallan una excepción a las leyes de la termodinámica: un fenómeno físico que desafía los libros de texto

Científicos hallan una excepción a las leyes de la termodinámica: un fenómeno físico que desafía los libros de texto

El hallazgo, liderado por el estudiante de posgrado en física Anthony Raykh, se ha descrito en un artículo publicado en Nature Physics y consiste en un líquido con capacidad de “recuperar su forma” y que, sorprendentemente, adopta una configuración geométrica específica tras ser agitado.
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
13 meneos
104 clics
‘Casar’ glaciares para que tengan ‘hijos’: el Himalaya recupera una tradición ancestral para combatir la crisis climática

‘Casar’ glaciares para que tengan ‘hijos’: el Himalaya recupera una tradición ancestral para combatir la crisis climática

En las montañas del norte de Pakistán, el deshielo por el calentamiento global obliga a buscar todo tipo de soluciones, incluido el 'matrimonio' entre glaciares 'machos' y 'hembras', una antigua técnica que ahora recibe el interés de los científicos y el apoyo de la ONU
10 meneos
23 clics
Ucrania es un foco de resistencia antimicrobiana

Ucrania es un foco de resistencia antimicrobiana

La Unión Europea se enfrenta a un problema creciente con las resistencias antimicrobianas (RAM), que se está agravando por la guerra en Ucrania. Desde 2017, esta nación de Europa del Este se enfrenta a una grave crisis epidemiológica causada por bacterias gramnegativas, como Mycobacterium tuberculosis, Salmonella, Shigella, Neisseria gonorrhoeae o Pseudomonas aeruginosa. Esta situación se agravó con la pandemia de covid-19 y la invasión de Rusia a principios de 2022.
9 meneos
106 clics
La ciencia de los mareos al viajar en coche y qué puede hacer la tecnología para evitarlos

La ciencia de los mareos al viajar en coche y qué puede hacer la tecnología para evitarlos

El incómodo mareo que a veces sufrimos al viajar en coche es algo realmente peculiar. La ciencia no tiene una explicación definitiva sobre por qué se produce, aunque se conocen muchos factores que lo propician – algunos incluso genéticos. También se sabe que del mismo modo que afecta a algunas personas (se cree que hasta al 70% de la población en algún momento de su vida) afectará a todavía más personas todavía cuando se generalice el uso de los coches autónomos.
11 meneos
134 clics
Ni el pulpo ni el delfín: este es el único animal que ha demostrado ser más inteligente que un niño de 7 años

Ni el pulpo ni el delfín: este es el único animal que ha demostrado ser más inteligente que un niño de 7 años

La clave de esta inteligencia reside en la arquitectura cerebral. Aunque su tamaño es reducido en comparación con el de los mamíferos, el cerebro del cuervo contiene una densidad de neuronas muy superior. Esta disposición permite un procesamiento de la información extremadamente eficiente. Otro hallazgo asombroso es su habilidad para identificar rostros humanos. Un estudio comprobó que los cuervos no solo recordaban las caras de sus captores, sino que compartían esa información con otros miembros del grupo.
6 meneos
419 clics

Las extraordinarias imágenes de la NASA que destapan los misterios de Marte  

Una nueva recopilación de imágenes en el libro Mars: Photographs from the NASA Archive, de David Stock, rinde homenaje a décadas de exploración. Utilizando los datos obtenidos por orbitadores, sondas y rovers, esta obra nos permite ver Marte con una claridad fascinante.
10 meneos
58 clics
El primer descubrimiento sobre la composición de la corteza de la Tierra primitiva reescribe la cronología geológica

El primer descubrimiento sobre la composición de la corteza de la Tierra primitiva reescribe la cronología geológica

Durante décadas, los científicos han intentado identificar cuándo comenzó la tectónica de placas, marcando la evolución más temprana de la vida. La firma química de las rocas formadas en zonas de subducción (donde una placa se ha deslizado debajo de otra) se distingue por su baja cantidad del elemento niobio. Los científicos pensaron que encontrar la edad de las primeras rocas con bajo contenido de niobio era la clave para identificar cuándo
Fuente: www.nature.com/articles/s41586-025-08719-3
7 meneos
57 clics
Proyecto Lyra: la audaz misión para alcanzar a Oumuamua

Proyecto Lyra: la audaz misión para alcanzar a Oumuamua  

Darle caza para su estudio es un desafío increíble para la ciencia, hay tres grandes desafíos para los investigadores: 1: alcanzar su fuente velocidad ya que ningún cohete químico actual puede alcanzar su velocidad, 2: frenar y 3: encontrarlo en la inmensidad del espacio
10 meneos
37 clics
El cromosoma X tiene nuevas claves sobre el envejecimiento: por qué las mujeres suelen vivir más que los hombres

El cromosoma X tiene nuevas claves sobre el envejecimiento: por qué las mujeres suelen vivir más que los hombres

El artículo trata sobre cómo ciertos genes dormidos en el cromosoma X activan funciones en el hipocampo en edades tardías de mujeres que hacen que se reduzca el deterioro cognitivo de las mismas.
16 meneos
182 clics
Urano y Neptuno vistos por los telescopios espaciales Hubble y JWST

Urano y Neptuno vistos por los telescopios espaciales Hubble y JWST

Urano y Neptuno, los gigantes de hielo, son los planetas que peor conocemos en nuestro Sistema Solar. Solo han recibido la visita de una sonda espacial, la Voyager 2 en 1986 y 1989, respectivamente. Sin embargo, sí han podido ser observados por varios telescopios espaciales y terrestres muy potentes. Recientemente, el equipo del veterano telescopio espacial Hubble (HST) ha publicado nuevos resultados de la observación de Urano por parte del espectrógrafo STIS (Space Telescope Imaging Spectrograph).
13 3 0 K 43
13 3 0 K 43
11 meneos
563 clics

Seis trucos para enfrentarse a un ataque de ansiedad  

Un ataque de ansiedad se define como la aparición súbita de miedo o de un malestar intenso que alcanza su máxima expresión en minutos. Ninguna persona está libre de experimentarla. Aquí presentamos seis trucos.
2 meneos
15 clics

Descubren genes clave en bebés con trastornos digestivos raros que provocan diarrea y malabsorción severa

La diarrea congénita y las enteropatías monogénicas (CODE por su nombre en inglés) representan un grupo de enfermedades raras que afectan la función del epitelio intestinal desde el nacimiento. Estas condiciones impiden que el intestino absorba adecuadamente los nutrientes, provocando diarrea persistente y pérdida de peso peligrosa en bebés durante sus primeros días de vida. En este nuevo estudio
Fuente: www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2405333
3 meneos
19 clics

Un estudio demuestra el daño de la ingesta del alga invasora en el erizo común

Los resultados del experimento, publicado en la revista Marine Pollution Bulletin, han demostrado que las poblaciones de erizos procedentes de zonas con un periodo de invasión más largo son más vulnerables al alga invasora, como ha indicado la Junta en una nota. Durante este experimento, que ha durado 24 semanas, erizos de mar procedentes de lugares con un historial de invasión distinto han sido alimentados con dos dietas, una estricta de 100% de algas y otra mixta al 50% de alga y lechuga de mar. Así, se ha evaluado la respuesta de los erizos
7 meneos
203 clics
Científicos creen haber descubierto el propósito original del ano

Científicos creen haber descubierto el propósito original del ano

¿Alguna vez te has preguntado por el origen de uno de los orificios más importantes –aunque menos glamurosos– de nuestro cuerpo? Probablemente no, pero ahora que lo has hecho, prepárate para una sorpresa: el ano podría ser en realidad un antiguo conducto de esperma reutilizado, según un estudio.
9 meneos
36 clics
Dos veces al día la superficie de la Tierra experimenta una ligera elevación y hundimiento: un laboratorio detecta el sutil vaivén del planeta

Dos veces al día la superficie de la Tierra experimenta una ligera elevación y hundimiento: un laboratorio detecta el sutil vaivén del planeta

Mientras que los océanos responden visiblemente a la atracción lunar y solar —generando las mareas que todos reconocemos en playas y costas—, la litosfera, mucho más rígida que el agua, se deforma apenas por unos milímetros. A pesar de esa discreción, hay lugares en el mundo donde la sensibilidad tecnológica es tal que permite no solo detectar este vaivén invisible, sino también corregir sus efectos en tiempo real.
9 meneos
13 clics
Las 170 tortugas gigantes que han sido liberadas en Galápagos

Las 170 tortugas gigantes que han sido liberadas en Galápagos

Las tortugas nacieron y fueron criadas en el Centro de Reproducción y Crianza Arnaldo Tupiza Chamaidán en Puerto Villamil. Allí, los guardaparques cuidaron de los animales hasta que alcanzaron un peso de 2 kilos y una talla de 30 centímetros. Antes de ser liberadas, pasaron por una cuarentena y una evaluación veterinaria para asegurar su salud.
5 meneos
35 clics
América del Norte se está hundiendo hacia el manto de la Tierra

América del Norte se está hundiendo hacia el manto de la Tierra

Los científicos han observado cómo la base de América del Norte, considerada una de las estructuras más antiguas y estables de la Tierra, está hundiéndose lentamente. Este fenómeno, conocido como 'goteo cratónico', ocurre mientras gigantescas masas de roca se precipitan hacia las profundidades del manto terrestre, revelando el impacto continuo de una antigua placa tectónica llamada Farallón. Este hallazgo, publicado en Nature Geoscience, representa la primera observación en tiempo real del adelgazamiento activo de un cratón.
14 meneos
156 clics
Un estudiante resuelve sin querer el rompecabezas matemático que se encontraba sin solución desde hace 40 años

Un estudiante resuelve sin querer el rompecabezas matemático que se encontraba sin solución desde hace 40 años

Andrew Krapivin, un estudiante de la Universidad Rutgers, ha logrado resolver un problema matemático que llevaba 40 años sin respuesta. El punto de partida fue una investigación sobre tablas hash, utilizadas en informática para organizar y recuperar datos de manera eficiente. Estas estructuras permiten que la información se almacene y acceda rápidamente, desempeñando un papel esencial en bases de datos, sistemas de caché y motores de búsqueda, pudiendo acelerar la velocidad de internet.
5 meneos
62 clics

Asociación entre la riqueza y la mortalidad en Estados Unidos y Europa [ENG]

En medio de la creciente disparidad de riqueza, tenemos poca información sobre cómo se compara la salud entre los estadounidenses mayores con la de los europeos mayores en toda la distribución de la riqueza. En estudios de cohorte realizados en Estados Unidos y Europa, una mayor riqueza se asoció con una menor mortalidad, y la asociación entre riqueza y mortalidad pareció ser más pronunciada en Estados Unidos que en Europa.
12 meneos
46 clics
Expertos españoles crean un sistema con IA que detecta el autismo en niños con un 85% de precisión

Expertos españoles crean un sistema con IA que detecta el autismo en niños con un 85% de precisión

Un equipo de investigadores españoles ha logrado un avance significativo en la detección temprana del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en niños, utilizando tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial y la realidad virtual. El sistema, denominado T-EYE, fue desarrollado por el Instituto Human-Tech de la Universitat Politècnica de Valencia (UPV) en colaboración con el centro Red Cenit, y los resultados han sido publicados en la revista Expert Systems with Applications. Con una precisión superior al 85%, T-EYE promete revolucio
7 meneos
25 clics
Más de la mitad de los autistas trans han intentado suicidarse

Más de la mitad de los autistas trans han intentado suicidarse

Más de la mitad de las personas autistas transexuales (el 52%) han intentado suicidarse en algún momento de su vida. El 76% tiene ansiedad, el 15% tiene depresión, el 27% tiene trastornos de la conducta alimentaria, el 20% tiene trastornos de la personalidad, el 42% presenta alguna adicción y el 92% se autolesiona. Así lo certifica un estudio de la Cátedra de Autismo de la Universitat de Girona (UdG), dirigida por Mario Montero, maestro, educador social y pedagogo, en colaboración con la Federació Catalana d'Autisme ...
12 meneos
30 clics
El marcapasos más pequeño del mundo es activado por la luz [EN]

El marcapasos más pequeño del mundo es activado por la luz [EN]

Este pequeño dispositivo se inserta con una jeringa y se disuelve cuando ya no es necesario.
Los ingenieros de la Universidad del Noroeste han desarrollado un marcapasos tan pequeño que puede caber dentro de la punta de una jeringa, y no se inyecta invasivamente en el cuerpo. Aunque puede funcionar con corazones de todos los tamaños, el marcapasos es particularmente adecuado para los pequeños y frágiles corazones de los recién nacidos con defectos cardíacos congénitos.
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
5 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La bicicleta eléctrica que podrás cargar en cualquier parte: usa conexión USB-C como tu móvil para recargar batería

La bicicleta eléctrica que podrás cargar en cualquier parte: usa conexión USB-C como tu móvil para recargar batería

Europa sin ir más lejos ya ha impuesto el puerto USB-C en todo su territorio, forzando a que los iPhone prescindan del Lightning y opten por este conector reversible. Por ende, la idea de una biicleta eléctrica que se carga vía USB-C es sencillamente increíble, abriendo un mundo de posibilidades al usuario.
5 meneos
32 clics

¿Cómo pudo la evolución favorecer una actividad tan costosa, frívola y divertida como el juego animal? [ENG]

El juego animal puede parecer trivial, incluso risible. A menudo definido como una actividad intrínsecamente gratificante, pero sin ofrecer beneficios inmediatos para la supervivencia, su mera existencia resulta desconcertante.
6 meneos
30 clics

El precio de ignorar la Geografía en la toma de decisiones

La reciente tragedia de la DANA en València evidenció, según Josep Vicent Boira, una peligrosa "ceguera geográfica" en la gestión de riesgos. El catedrático reivindica la Geografía como brújula crítica indispensable para comprender nuestro entorno y guiar las decisiones políticas ante el desafío del cambio climático.
4 meneos
28 clics

Sondas japonesas a Marte con escudos térmicos inflables

En 2026 Japón lanzará la sonda MMX para traer a la Tierra en 2031 muestras de Fobos, la mayor luna de Marte. Es una misión tremendamente ambiciosa que, sin embargo, pone de relieve el hecho de que Japón todavía no ha intentado aterrizar en el planeta rojo. Y eso pese a tener en el pasado varios proyectos dedicados a este fin que nunca llegaron a ver la luz. Sin embargo, la agencia espacial japonesa JAXA sigue empeñada en alcanzar la superficie del planeta rojo en el futuro.
5 meneos
63 clics
¿nos estamos pudriendo el cerebro?

¿nos estamos pudriendo el cerebro?

El uso del término ‘brain rot’ ha aumentado un 230% en el último año, porque captura un sentimiento fácilmente identificable: internet nos aturde con su masa de contenidos.
6 meneos
44 clics
No era solo cosa de adultos: los niños también dibujaban arte prehistórico

No era solo cosa de adultos: los niños también dibujaban arte prehistórico

Anteriormente, se creía que los niños acompañaban a los más mayores a las profundidades de las cuevas para aprender sus tradiciones culturales. Los investigadores han hallado rastros de pequeñas huellas de manos, estrías de dedos y pisadas dejadas por niños de entre 2 y 12 años de edad en centenares de yacimientos rupestres de Europa; desde la cueva de Rouffignac en Francia hasta la cueva de Basura en Italia. “El arte rupestre creado por los primeros humanos es un fenómeno fascinante que intriga a muchos investigadores. Hasta la fecha, se han
8 meneos
45 clics
El futuro acelerador de partículas del CERN podría ser el culmen de la investigación humana

El futuro acelerador de partículas del CERN podría ser el culmen de la investigación humana

El futuro acelerador y colisionador de partículas será un anillo de 90,7 kilómetros de circunferencia (frente a los 27 kilómetros del actual) y costará 15.600 millones de euros, según el estudio de viabilidad sobre la infraestructura. De ser aprobada, se construiría a 200 metros de profundidad (el doble de la del colisionador actual), en principio en la misma zona fronteriza entre Francia y Suiza, aunque debido a su mayor perímetro involucraría un área 11 veces mayor, e incluso podría pasar por debajo del lago Lemán, el mayor de Europa
2 meneos
240 clics

Infografía: ¿Cuales son los empleos que más están usando la IA? (eng)  

Esta infografía muestra cómo las diferentes ocupaciones utilizan la IA en Estados Unidos, basándose en el porcentaje de conversaciones relacionadas con la IA
para cada categoría laboral. También muestra la proporción de cada tipo de trabajo en el mercado laboral de EE.UU.
.
Los datos de proceden del análisis realizado por Anthropic de millones de conversaciones en Claude, un asistente de chat de IA (creado por Anthropic). Datos publicado en el paper : ¿Qué tareas económicas se realizan con IA? Evidence from Millions of Claude Conversations
7 meneos
17 clics

Neuropilina2: El gen vinculado con el autismo y la epilepsia

Un estudio vincula un gen que regula la formación de circuitos cerebrales con el autismo y las convulsiones.
La investigación colaborativa abre el camino a futuros tratamientos para aliviar los síntomas del autismo y la epilepsia.
Un nuevo estudio ofrece información sobre cómo el gen neuropilina2 contribuye al desarrollo de cambios de comportamiento asociados con el trastorno del espectro autista y la epilepsia.
13 meneos
62 clics
Aditivo alimentario E250 - Nitrito Sódico - Toxicidad alta

Aditivo alimentario E250 - Nitrito Sódico - Toxicidad alta

E250. Nivel de toxicidad: Alto - Conservante sintético muy común empleado para prevenir bacterias y microbios. También se usa ampliamente en la conservación y curación de embutidos salados. Al mezclarse con cloruro de sodio (sal común) aumenta el riesgo de transformarse en nitrosaminas, potencialmente cancerígenas. Efectos secudarios: En grandes dosis, puede producir metahemoglobinemia, al reaccionar con la hemoglobina e impedier el transporte de oxígeno. Su uso no está permitido en productos dirigidos a menores de 6 meses.
7 meneos
25 clics
Un nuevo estado de la materia, bautizado como "mitad hielo, mitad fuego", podría suponer grandes avances en computación cuántica [ENG]

Un nuevo estado de la materia, bautizado como "mitad hielo, mitad fuego", podría suponer grandes avances en computación cuántica [ENG]

Los físicos han descubierto una nueva fase de la materia, denominada "mitad hielo, mitad fuego", que podría abrir la puerta a nuevos avances en campos como la informática cuántica. La nueva fase combina una serie de giros "hacia arriba" de los electrones de un átomo, muy ordenados y denominados ciclos fríos, con una serie de giros "hacia abajo", muy desordenados y denominados ciclos calientes [...] es un descubrimiento significativo no sólo por su novedad, sino también porque puede producir cambios bruscos entre fases a temperaturas razonables.

menéame