Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
229 clics
Enorme araña de aguas profundas se mueve por el fondo marino subantártico

Enorme araña de aguas profundas se mueve por el fondo marino subantártico  

Científicos han filmado un video impresionante de una araña marina del tamaño de un plato de comida desplazándose por el fondo marino de las Islas Sandwich del Sur, una cadena de islas volcánicas cerca de la Antártida en una de las áreas más remotas del mundo. Las arañas marinas gigantes, también conocidas como picnogónidos, son primas lejanas de los arácnidos que se arrastran por la tierra. Estas criaturas pueden tener patas de hasta 51 centímetros (20 pulgadas), casi el doble que las arañas terrestres más grandes, cuyas patas alcanzan los 30
12 meneos
19 clics
María González Fajardo, ingeniera de caminos: "La Antártida es el aire acondicionado del Planeta"

María González Fajardo, ingeniera de caminos: "La Antártida es el aire acondicionado del Planeta"

"Las mujeres que nos dedicamos a la ciencia sentimos a veces que no nos escuchan mucho"
9 meneos
115 clics

Una teoría inesperada sobre la aparición de los animales en la Tierra: "La vida es antinatural"

Peter Godfrey-Smith es uno de los pensadores más brillantes y originales que se preguntan por la peculiaridad de la vida y el origen de la conciencia. Tras ocuparse de las alienígenas inteligencias de los cefalópodos, tan complejas como alejadas de la nuestra en Otras mentes (Taurus, 2017) y ampliar el foco a la totalidad del mundo animal en Metazoos, concluye ahora una trilogía fascinante con Vivir en la Tierra, donde plantea un modo revolucionario de ver la interacción entre los seres vivos y el planeta que habitan y transforman.
5 meneos
78 clics
Lo que debes saber sobre la Tiamina

Lo que debes saber sobre la Tiamina

La Tiamina es un nutriente esencial para transformar los alimentos en energía y mantener en buen estado el sistema nervioso, los músculos y el corazón. Cuáles son sus funciones principales, en qué alimentos puedes encontrarla y qué riesgos implica no consumir la cantidad adecuada.
4 meneos
16 clics

Crowdfunding Trustto V x Médicos Sin Fronteras

¡Ayuda a desarrollar un dispositivo de almacenaje médico, para Médicos Sin Fronteras!
¡Hola! Somos Trustto V, y queremos diseñar un dispositivo de almacenaje, refrigeración y transporte que mantenga las condiciones de temperatura y humedad requeridas por medicamentos y test rápidos.
La misión del vínculo establecido entre nuestro equipo de ingenieras y Médicos Sin Fronteras es desarrollar un dispositivo de almacenaje modular que mantenga los productos médicos esenciales en un rango de temperatura entre 15°C y 25°C.
13 meneos
26 clics
Un nuevo compuesto prometedor contra la malaria: convierte tu sangre en veneno para los mosquitos

Un nuevo compuesto prometedor contra la malaria: convierte tu sangre en veneno para los mosquitos

Cuando los mosquitos Anopheles gambiae que transmiten la malaria pican a los pacientes de algunas enfermedades raras, como la alcaptonuria y la tirosinemia tipo 1, los insectos se mueren a las pocas horas. No se debe a nada que produzca el cuerpo de estos enfermos, sino al medicamento con el que tratan su enfermedad metabólica. Cuando los mosquitos ingieren sangre que contiene nitisinona, la sustancia bloquea una enzima crucial para digerir el alimento (la HPPD) y mueren rápidamente intoxicados.
11 2 0 K 45
11 2 0 K 45
7 meneos
53 clics

Hallan huellas de dinosaurio ocultas en escuela australiana

Un tesoro de huellas fosilizadas de dinosaurios ha sido encontrado en una losa de roca acumulando polvo dentro de una escuela australiana, dijeron científicos este miércoles (12.03.2025). La roca pasó prácticamente desapercibida durante 20 años hasta que la escuela, en el distrito rural de Banana en Queensland, pidió al paleontólogo Anthony Romilio que examinara un grupo de marcas de huellas de tres dedos. Romilio dijo que la losa estaba marcada con Fuente: www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/08912963.2025.2472153
8 meneos
28 clics
De Venus a Neptuno: nuevo calendario de las sondas planetarias chinas

De Venus a Neptuno: nuevo calendario de las sondas planetarias chinas

China mantiene dos programas espaciales al más alto nivel para la exploración espacial mediante sondas automáticas: el programa Chang’e para el estudio de la Luna y el programa Tianwen para el resto del Sistema Solar. No obstante, hay otros actores. Sin ir más lejos, la Academia China de las Ciencias (CAS) también tiene su propio programa de sondas que quiere impulsar de forma paralela las Tianwen y no se sabe hasta qué punto se integrará con este último.
10 meneos
251 clics
La NASA detecta una extraña roca en Marte compuesta por pequeñas esferas cuyo origen sería desconocido

La NASA detecta una extraña roca en Marte compuesta por pequeñas esferas cuyo origen sería desconocido

El rover Perseverance completó hace escasas semanas la exploración en Broom Point, una zona situada en las laderas inferiores de Witch Hazel Hill, en el borde del cráter Jezero. Desde esta ubicación, se han identificado desde la órbita una serie de bandas con variaciones de tonalidad clara y oscura. La semana pasada, el vehículo logró erosionar y extraer muestras de uno de los estratos de color más claro. Fue precisamente en esta área de muestreo donde Perseverance realizó un descubrimiento inusual: una roca con una textura muy peculiar.
22 meneos
38 clics
España creció un 44 % en solicitudes de patentes europeas en la última década

España creció un 44 % en solicitudes de patentes europeas en la última década

Las empresas y centros de investigación españoles presentaron un total de 2.192 solicitudes de patentes en 2024, 3% más que en 2023, según el índice de Patentes 2024 de la Oficina Europea de Patentes (OEP). Las biociencias fue casi una cuarta parte de todas: farmacéutica (221 y 11,6% más a 2023), tecnología médica (163 y 14%) y biotecnología (163 y 8,7%). Cataluña tuvo 724, Madrid 413 y País Vasco 326. El 42% incluía al menos 1 mujer (la media europea es 25%). España tuvo 44% más solicitudes en la última década, el país europeo con más aumento.
19 3 0 K 15
19 3 0 K 15
4 meneos
27 clics

Es posible crear un reloj nuclear (ENG)

Experimento consigue excitar núcleo atómico con luz ultravioleta.
Los relojes nucleares serían 10000 veces mas precisos que los relojes atómicos de Cesio.
9 meneos
27 clics
Leuko: un dispositivo para que los pacientes oncológicos conozcan y comuniquen el estado de sus defensas sin salir de casa

Leuko: un dispositivo para que los pacientes oncológicos conozcan y comuniquen el estado de sus defensas sin salir de casa

De cada dos millones de pacientes oncológicos, alrededor de 350.000 son ingresados debido a la neutropenia, un problema derivado de tener en sangre un número anormalmente bajo de un tipo de glóbulos blancos: los neutrófilos. Parte de estos ‘policías’ que nos defienden de las bacterias, y por tanto de infecciones graves, son destruidos durante algunos tratamientos de quimioterapia e inmunoterapia.
8 meneos
39 clics

El desconcertante hallazgo de oxígeno en la galaxia más lejana conocida

La imagen superior representa a JADES-GS-z14-0, la galaxia recién descubierta en la constelación austral del Horno. Podría tratarse de una galaxia más de entre las billones que pueblan el universo, pero ostenta un récord de enorme interés científico: es la más alejada del planeta Tierra, hasta la fecha. Y es aquí donde acaban de encontrar oxígeno.

Para hacernos una idea de la enorme distancia que nos separa, la luz emitida por JADES-GS-z14-0 ha tardado 13 400 millones de años en alcanzarnos, cuando el universo contaba con tan sólo 300 millones
11 meneos
41 clics
Los bisontes de Yellowstone forman una sola población tras un siglo de conservación

Los bisontes de Yellowstone forman una sola población tras un siglo de conservación

Este hallazgo, publicado en el Journal of Heredity y liderado por investigadores del Texas A&M College of Veterinary Medicine and Biomedical Sciences (VMBS), marca un cambio significativo en la comprensión de la estructura genética de esta emblemática especie. Según informó el portal Phys.org, los bisontes de Yellowstone, que históricamente se dividían en dos manadas reproductivas distintas, han evolucionado hacia una sola población intercruzada, lo que tiene implicaciones directas para su conservación y manejo a largo plazo.
10 1 0 K 30
10 1 0 K 30
16 meneos
303 clics
Dime qué hábitos de comida tienes y te diré cómo envejeces

Dime qué hábitos de comida tienes y te diré cómo envejeces

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard ha analizado, durante 30 años, los patrones dietéticos de más de 100.000 personas para poder revelar la asociación de los alimentos a un envejecimiento saludable.
7 meneos
7 clics

El derretimiento de los glaciares pone en peligro ecosistemas microbianos únicos

«Los arroyos alimentados por glaciares son las fuentes de algunos de los sistemas fluviales más grandes del mundo y suministran agua vital a miles de millones de personas», afirma Hannes Peter, científico del Laboratorio de Ecosistemas Fluviales (RIVER) de la EPFL y coautor del estudio. Si tomamos Suiza como ejemplo, casi todos sus ríos principales, incluidos el Ródano, el Ino y el Adigio, provienen de arroyos alimentados por glaciares. Por lo tanto, los
Fuente: www.nature.com/articles/s41467-025-56426-4
27 meneos
38 clics
Investigación sobre la alarmante muerte masiva de colmenas de abejas en EE. UU

Investigación sobre la alarmante muerte masiva de colmenas de abejas en EE. UU

Un equipo de expertos de la Universidad de Cornell está llevando a cabo un exhaustivo análisis de muestras de abejas y materiales relacionados para identificar las causas de las pérdidas sin precedentes en las colonias de abejas melíferas gestionadas en Estados Unidos durante el invierno. Según datos revelados, estas pérdidas han alcanzado niveles alarmantes, con una media de más del 60% de las colonias afectadas, lo que ha derivado en pérdidas financieras superiores a los 139 millones de dólares.
9 meneos
19 clics
Ranas contra las superbacterias

Ranas contra las superbacterias

Una carrera frente a la caída de la eficiencia de los antibióticos actuales que amenaza con convertirse en uno de los principales frentes de mortalidad en los próximos años. El equipo ha encontrado en las ranas «una fuente poco convencional para la obtención de tratamientos innovadores», con una investigación que publica la revista Trends in Biotechnology. La investigación evidencia cómo los péptidos sintéticos obtenidos a partir de compuestos
Fuente: www.cell.com/trends/biotechnology/fulltext/S0167-7799(25)00044-7
11 meneos
155 clics
Hígado graso y mortalidad, el vínculo que preocupa a la comunidad médica

Hígado graso y mortalidad, el vínculo que preocupa a la comunidad médica

La enfermedad hepática asociada a disfunción metabólica podría estar presente en uno de cada cuatro adultos en el mundo, según datos recientes. Las personas que padecen enfermedad del hígado graso, conocida como enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD), enfrentan un riesgo de mortalidad casi el doble de alto que el de la población general, esta condición no solo incrementa la probabilidad de muerte por enfermedades hepáticas, sino también por enfermedades comunes como el cáncer.
10 1 0 K 13
10 1 0 K 13
7 meneos
58 clics
La Danza de las Abejas: Geometría y posicionamiento

La Danza de las Abejas: Geometría y posicionamiento

La danza o baile de las abejas es una de las más hermosas manifestaciones de la colmena. Cuando las abejas obreras pecoreadoras Apis mellifera descubren una nueva fuente de alimento, regresan a su panal y proceden a informar al resto de las abejas de la colonia del posicionamiento, la ubicación y distancia a las que se encuentran una fuente de alimento (néctar, agua, polen, propóleos). Sin embargo, esta hermosa comunicación de baile está amenazada por el mal manejo de la apicultura, según una investigación científica.
5 meneos
36 clics

Las dos claves para prevenir el cáncer de cérvix, el tercer tumor femenino más mortal

Según los datos que maneja la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), durante este año en España se diagnosticarán más de 2.200 casos de cáncer de cérvix, convirtiéndose en el tercer tumor ginecológico en incidencia y mortalidad, por detrás del cáncer de endometrio y ovario. Un tumor que es prevenible y cuya causa fundamental es la infección por el virus del papiloma humano (VPH). En otras palabras, hablamos de una infección de transmisión sexual.
8 meneos
55 clics
El descubrimiento hecho en Albacete que revolucionará la tecnología

El descubrimiento hecho en Albacete que revolucionará la tecnología

Un equipo de investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Albacete, en colaboración con la Universidad de York, de Toronto (Canadá), ha logrado un avance significativo en el desarrollo de materiales más económicos, eficientes y sostenibles, tomando como base un tipo de colorante textil VAT. Este descubrimiento podría tener un gran impacto en diversas tecnologías, como pantallas flexibles, celdas solares y dispositivos electrónicos.
5 meneos
32 clics

Pilar Baldominos, la investigadora que lucha contra el cáncer inspirándose en La Guerra de las Galaxias

Pilar Baldominos, doctora por la Universitat Politècnica de València (UPV), ha recibido uno de los más prestigiosos galardones que se conceden en Estados Unidos a las mejores tesis doctorales en el ámbito de las ciencias biológicas. Se trata del Harold M. Weintraub Graduate Student Award, que anualmente concede el Fred Hutch Cancer Center, líder mundial en investigación contra el cáncer.
10 meneos
20 clics
Una nueva terapia CAR-T ‘engaña’ a las células para mejorar la supervivencia del cáncer infantil más frecuente

Una nueva terapia CAR-T ‘engaña’ a las células para mejorar la supervivencia del cáncer infantil más frecuente

Un equipo internacional del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras y el Hospital Universitario 12 de Octubre – Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en colaboración con la Universidad de Salamanca, el Hospital Clínic y otras instituciones españolas y europeas, investigan una nueva esperanza contra la leucemia linfoblástica aguda de células B (LLA-B). Se trata de un tipo de cáncer de la sangre muy agresivo y potencialmente mortal. Es el cáncer infantil más común, en concreto representa el 35 % de
13 meneos
201 clics
El tiempo máximo que debe durar tu siesta para evitar el riesgo de sufrir un ictus, según un estudio

El tiempo máximo que debe durar tu siesta para evitar el riesgo de sufrir un ictus, según un estudio

La siesta es una costumbre muy popular entre muchas personas, que se basa principalmente en dormir unos minutos (e incluso horas en algunos casos) después de la comida, con el objetivo de recargar el cuerpo de energía para afrontar el resto del día. Sin embargo, prolongar demasiado este descanso puede conllevar un mayor riesgo de sufrir un ictus, según un estudio publicado en ScienceDirect.
11 2 2 K 14
11 2 2 K 14
3 meneos
4 clics

¿Qué es eso de la divulgación?

«Para George todo aquello era educativo, inmensamente educativo. Pero en absoluto escolar. No le hizo nunca el efecto de que aquella información le fuera impuesta.“ Esta cita de la novela policíaca Cuidado con esa mujer de David Goodis es una buena definición de lo que hacen los museos y otras muchas instituciones que se dedican a la divulgación. La divulgación (científica, histórica, artística, etc.) es educación y por sus características, mucho más cercana a la ciudadanía que la de la escuela que se impone.
10 meneos
36 clics
Crean antiviral con una sustancia presente en crustáceos

Crean antiviral con una sustancia presente en crustáceos

Equipos de varios centros españoles han desarrollado un antiviral de amplio espectro frente al coronavirus y al virus respiratorio sincitial que se basan en el chitosán, presente en los caparazones de cangrejos y camarones, entre otros.
14 meneos
49 clics
Alquilar una gallina, una moda en auge en EE.UU

Alquilar una gallina, una moda en auge en EE.UU

Los estadounidenses llevan unos años yendo a comprar huevos sin saber bien cuál va a ser su precio final. Hartos de estos cambios, algunos han optado por buscar alternativas a estas fluctuaciones como, por ejemplo, tener sus propias gallinas. Eso es justo a lo que se dedica Rent the Chicken, una empresa creada en 2013 a las afueras de Pittsburgh (Pensilvania) que ofrece a sus clientes el alquiler de entre dos y cuatro aves de corral para sus casas para que tengan huevos frescos cada día. Sin cambios de precio.
5 meneos
16 clics

Descubren oxígeno en la galaxia más lejana conocida

Descubierta el año pasado, JADES-GS-z14-0 es la galaxia confirmada más distante que se ha observado hasta ahora: está tan lejos que su luz tardó 13 400 millones de años en llegar a la Tierra, lo que significa que se ve tal y como era cuando el universo tenía menos de 300 millones de años, aproximadamente el 2 % de su edad actual.

La nueva detección de oxígeno con ALMA, un conjunto de telescopios instalado en el desierto de Atacama, en Chile, sugiere que la galaxia es químicamente mucho más madura de lo esperado.
11 meneos
23 clics
Científicos brasileños descubren un hongo antártico con potencial biopesticida

Científicos brasileños descubren un hongo antártico con potencial biopesticida

La investigación fue realizada por instituciones como la UFMG (Universidad Federal de Minas Gerais), la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) y el USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos). Los investigadores identificaron sustancias antifúngicas y fitotóxicas que podrían convertirse en alternativas sostenibles a los agroquímicos sintéticos. El hongo estudiado, Penicillium palitans , se recolectó a más de 400 metros de profundidad y se sometió a análisis de laboratorio que revelaron dos sustancias principales:
5 meneos
29 clics

El fenómeno de la nieve rosa que buscan descifrar investigadores vascos en la otra punta del mundo

Un grupo de científicos de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) está liderando una investigación «pionera» en la Antártida para estudiar el fenómeno de la nieve rosa y cómo las especies vegetales de la región responden al aumento de la concentración de CO2 debido al cambio climático. Su investigación se centra también en el fenómeno de la nieve rosa, originado por microalgas, y examinan el efecto de la «precipitación oculta», que incluye fenómenos como la niebla y la nieve horizontal, en los ecosistemas terrestres de la Antártida.
13 meneos
98 clics
¿Se hereda el dolor en el ADN? La ciencia revela cómo la violencia deja cicatrices epigenéticas que perduran por generaciones

¿Se hereda el dolor en el ADN? La ciencia revela cómo la violencia deja cicatrices epigenéticas que perduran por generaciones

Durante años, la ciencia ha intentado comprender cómo las experiencias traumáticas impactan en la salud física y mental. Pero ahora, un estudio publicado en la revista Scientific Reports (febrero, 2025) va un paso más allá: muestra que el trauma por violencia no solo afecta a quienes lo sufren directamente, sino que puede transmitirse biológicamente a hijos y nietos mediante cambios epigenéticos.
Fuente: macmillan.yale.edu/crh/stories/violent-experiences-alter-genome-ways-p
10 3 0 K 25
10 3 0 K 25
5 meneos
35 clics

Un antes y un después en la obtención de dataciones de la Edad del Hierro en la Península

Eso es lo que constituye el estudio que realizó la Universidad de Burgos en el yacimiento arqueológico de El Castillar, Navarra1. La han calificado como la datación absoluta más precisa para un yacimiento de la Edad del Hierro Temprana en Europa occidental. Las dataciones anteriores que se realizaron en el yacimiento se obtuvieron con C14. Las fechas obtenidas se reparten en un amplio abanico de tiempo característico de este sistema. Sin embargo, cada vez es más necesario precisar con mayor exactitud intervalos de tiempo en este periodo que
8 meneos
64 clics
Suzetrigina: una nueva esperanza contra el dolor tras dos décadas de espera

Suzetrigina: una nueva esperanza contra el dolor tras dos décadas de espera

El dolor es un mecanismo defensivo que se activa ante estímulos potencialmente dañinos, pero no todos somos capaces de sentirlo. Ciertas mutaciones hacen que algunas personas padezcan una insensibilidad congénita al dolor. La mayoría no llegan a la edad adulta, ya que a lo largo de los años pueden sufrir fracturas, quemaduras graves o afecciones como apendicitis o infartos sin percatarse de ello.
8 meneos
23 clics

El impacto ambiental de las guerras: una amenaza que perdura a largo plazo

Un estudio en la revista Science revela que la voladura de la presa de Kakhovka en la guerra de Ucrania liberó una “bomba tóxica de relojería” por la contaminación encerrada en los sedimentos del embalse, que se expandió por las tierras inundadas. Es un caso más de cómo el coste medioambiental de las guerras prolonga los daños una vez que terminan.
7 meneos
23 clics

Anticuerpos conjugados: ¿el futuro del tratamiento contra el cáncer?

En los últimos años, el campo de la oncología ha dado pasos significativos hacia tratamientos más eficaces y menos agresivos para los pacientes. Uno de los grandes protagonistas de esta revolución médica son los anticuerpos conjugados, medicamentos innovadores que permiten atacar directamente las células cancerosas, minimizando los efectos adversos sobre las células sanas. Beatriz Bernárdez, farmacéutica oncológica del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS), nos ayuda a comprender cómo funcionan estos prometedores
9 meneos
44 clics
El rellenado de embalses tras las lluvias no garantiza que no haya restricciones este año

El rellenado de embalses tras las lluvias no garantiza que no haya restricciones este año

España seguirá haciendo frente a graves episodios de sequía.
4 meneos
33 clics

Cambio climático, producción de polen y alergias: ya no hay vuelta atrás

Seguro que en los últimos años ha escuchado a alguien cercano decir que parece que cada vez hay más gente alérgica. La realidad es que esta afirmación no es una especulación sin fundamento: en las últimas décadas la prevalencia de las alergias ha ido en aumento.
4 meneos
12 clics

Ola de calor de verano en Sudamérica - NASA

En febrero de 2025, una zona de alta presión se estacionó sobre el sur del océano Atlántico, ocasionando que las temperaturas se dispararan en diferentes partes de Sudamérica. En Brasil, el calor llevó a las autoridades en el estado de Río Grande del Sur a retrasar el inicio de las clases escolares y a la gente de Río de Janeiro a acudir en multitudes a la playa.
17 meneos
87 clics
‘Kanzi’, el bonobo estrella que aprendió a comunicarse con humanos, muere a los 44 años

‘Kanzi’, el bonobo estrella que aprendió a comunicarse con humanos, muere a los 44 años

Durante más de tres décadas, este gran simio cautivó a los científicos por su capacidad para entender el inglés mediante símbolos, una habilidad que adquirió de manera natural.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
19 meneos
84 clics
Sólo quedan tres años para saber si hay vida o una civilización en Alfa Centauri

Sólo quedan tres años para saber si hay vida o una civilización en Alfa Centauri

El Telescopio Extremadamente Grande (ELT), actualmente en construcción en el norte de Chile, nos brindará mayor capacidad de observación de la Vía Láctea que cualquier telescopio terrestre anterior. El ELT podría detectar en solo 10 horas si hay vida en Próxima b, el exoplaneta más cercano a la Tierra. La mayor sensibilidad del ELT sobre el James Webb debería poder realizar estos análisis sin problemas.
15 meneos
133 clics
Cómo un teléfono Android salvó el helicóptero de Marte

Cómo un teléfono Android salvó el helicóptero de Marte  

Cómo un helicóptero construido con piezas de teléfono sobrevivió en Marte durante 3 años.

0:00 ¿Cómo llegó Ingenuity a Marte?
3:23 Mejores resultados, mayores expectativas
6:15 Wobblecopter
7:48 Polvo en Marte
9:41 ¿Cuál es la temperatura en Marte?
11:54 Llamada de atención
13:41 Android al rescate
16:22 Rayos cósmicos
20:53 Dune y el choque
25:26 La nueva generación
13 2 0 K 48
13 2 0 K 48
11 meneos
28 clics
El cerebro de los periquitos revela los secretos del habla humana

El cerebro de los periquitos revela los secretos del habla humana

Estas aves cuentan con neuronas que se activan cuando producen vocalizaciones concretas como sucede en el cerebro humano aunque en una región diferente
7 meneos
107 clics

Masticar materiales duros mejora la función cognitiva y eleva los niveles de antioxidantes  

Un estudio reciente revela que esta curiosa práctica aumenta los niveles de antioxidantes en el cerebro, potenciando la función cognitiva. En este video, te explicamos cómo funciona este fenómeno y qué dice la ciencia al respecto.
9 meneos
12 clics

Elon Musk: "En un futuro lejano, dentro de 100 o 1.000 años, todos me recordarán por haber llevado humanos a Marte con SpaceX"

Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, participó en el podcast Verdict with Ted Cruz, donde abordó diversos temas. Hacia el final de la entrevista, el senador Ted Cruz le preguntó cómo le gustaría ser recordado dentro de cien años.
El magnate respondió con claridad: “En un futuro, ya sea en 100 o 1000 años, si SpaceX consigue llevar humanos a Marte, será por lo que seré recordado”.
7 meneos
33 clics
¿La psicología clínica está bien preparada para tratar a los pacientes masculinos? [ENG]

¿La psicología clínica está bien preparada para tratar a los pacientes masculinos? [ENG]

La mayoría de los terapeutas son mujeres. ¿Reciben la formación adecuada para trabajar con hombres?
9 meneos
23 clics

Desarrollan un antiviral de amplio espectro basado en una sustancia del caparazón de los crustáceos

“El compuesto fue diseñado en nuestro laboratorio en base a los sulfatos de heparano, polisacáridos sulfatados que son empleados por una importante variedad de virus para adherirse a la superficie celular durante el proceso de infección”, explica el investigador del IQOG Alfonso Fernández-Mayoralas.
7 meneos
184 clics

Espectáculo de relámpagos rojos: los misteriosos "fuegos artificiales de los duendes" sobre el Himalaya

Un fenómeno eléctrico extremo iluminó el cielo tibetano con más de cien relámpagos rojos. Un estudio revela cómo estas descargas atmosféricas pueden ser más intensas de lo que se creía.

Los «duendes rojos» son descargas eléctricas de la atmósfera superior que ocurren por encima de tormentas intensas. Se generan cuando un rayo particularmente fuerte altera el campo eléctrico en la ionosfera, desencadenando destellos rojizos que pueden tomar formas espectaculares, como columnas o estructuras similares a medusas. Aunque su existencia fue confirma
7 meneos
18 clics

Necesidad de validación de programas de vacunación [EN]

El riesgo de inmunodeficiencia asociado a las vacunas frecuentes con ácido ribonucleico de mensajero frecuente (mRNA) se ha hecho cada vez más evidente, lo que ha llevado a la interrupción generalizada de dosis adicionales, excepto en Japón.
La reevaluación de los programas de vacunación, incluidas las vacunas atenuadas en vivo, es crucial. Recientemente, en Japón se reportaron tres casos de niños que murieron un día después de la vacunación rutinaria. A pesar de la información detallada, incluyendo los hallazgos de la autopsia...
18 meneos
185 clics
Qué está pasando con los bosques de Andalucía: la tecnología de la NASA lo revela con un análisis de 28 años de imágenes de satélite

Qué está pasando con los bosques de Andalucía: la tecnología de la NASA lo revela con un análisis de 28 años de imágenes de satélite

En los últimos 30 años, los bosques de Andalucía han cambiado de forma sorprendente. Un equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba ha analizado imágenes satelitales de la NASA para estudiar su evolución y ha descubierto un fenómeno inesperado: el territorio es ahora más verde que en los años 90.
15 3 0 K 33
15 3 0 K 33

menéame