Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
20 clics
Identifican una nueva diana terapéutica para tratar el aneurisma de aorta abdominal

Identifican una nueva diana terapéutica para tratar el aneurisma de aorta abdominal

La inhibición de la enzima ACLY podría proteger frente al empeoramiento en el aneurisma de aorta abdominal. Es el resultado principal de un estudio colaborativo de equipos del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB-CSIC) y del Institut de Recerca Sant Pau (IR Sant Pau), ambos asociados al Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER). Así, según el estudio, la enzima ACLY puede ser una nueva diana terapéutica para el tratamiento
Fuente: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0753332225000708?via=ihub
13 meneos
17 clics
Mientras Trump gira hacia Rusia, los aliados evalúan compartir menos información con Estados Unidos (ENG)

Mientras Trump gira hacia Rusia, los aliados evalúan compartir menos información con Estados Unidos (ENG)

Los aliados, entre ellos Israel, Arabia Saudita y miembros de la llamada alianza de espionaje Five Eyes de democracias de habla inglesa, están examinando cómo posiblemente revisar los protocolos actuales para compartir inteligencia para tener en cuenta las relaciones cada vez más cálidas de la administración Trump con Rusia.
10 meneos
254 clics
¿A qué sabe el plutonio? Sí, hubo una persona que lo probó

¿A qué sabe el plutonio? Sí, hubo una persona que lo probó

Un químico puede pasar a la historia por muchas cosas. Sin embargo, solo uno tuvo el dudoso honor de ser recordado por tratarse de la única persona, que se sepa, que ha ingerido plutonio. Eso es justo lo que le ocurrió a Don Mastick.
20 meneos
39 clics

Osakidetza pone en marcha la Unidad de COVID Persistente de Euskadi

El COVID persistente, también conocido como “Long COVID” o síndrome post-COVID-19 es una situación clínica que surge tras una infección por el virus SARS-CoV-2 y que persiste durante, al menos, 3 meses de forma continua, intermitente o progresiva, afectando a uno o más órganos y sistemas, lo que dificulta su diagnóstico y tratamiento, ya que se desconoce la causa exacta que genera que los síntomas se prolonguen en el tiempo.

Se trata de un problema de salud general, ya que impacta en la calidad de vida de quienes lo padecen y supone un...
18 2 0 K 13
18 2 0 K 13
14 meneos
67 clics
¿Misterio resuelto? Es posible que se haya encontrado por primera vez un agujero negro intermedio en la Vía Láctea

¿Misterio resuelto? Es posible que se haya encontrado por primera vez un agujero negro intermedio en la Vía Láctea

Los agujeros negros son regiones del espacio-tiempo donde la curvatura es tan extrema que ni siquiera la luz puede escapar. La masa de un agujero negro está en la singularidad y se pueden clasificar según su masa. Se pueden dividir en agujeros negros estelares, que tienen masas de unas pocas a decenas de veces la masa del Sol, y agujeros negros supermasivos, que tienen masas de millones a miles de millones de veces la masa del Sol.

Un tercer tipo de agujero negro se llama agujero negro intermedio y representa la ventana entre cientos y...
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
10 meneos
24 clics
La exposición al calor extremo acelera el envejecimiento biológico, según estudios

La exposición al calor extremo acelera el envejecimiento biológico, según estudios

Un reciente estudio ha revelado que la exposición prolongada a temperaturas extremas podría acelerar el envejecimiento biológico en los adultos mayores, un hallazgo que plantea nuevas preocupaciones sobre los efectos del cambio climático en la salud humana. Según los investigadores de la Universidad del Sur de California (USC), las personas que viven en regiones con más días de calor extremo muestran signos de envejecimiento acelerado a nivel molecular, lo que podría aumentar su vulnerabilidad a enfermedades relacionadas con la edad y reducir
15 meneos
33 clics
Crean el primer mapeo global no invasivo de corazón en tiempo real

Crean el primer mapeo global no invasivo de corazón en tiempo real

El Hospital Gregorio Marañón ha creado el primer sistema no invasivo en el mundo de mapeo global del corazón en tiempo real que detecta arritmias cardíacas en tan solo 10 minutos. Esta técnica permite diagnosticar al paciente, mejorar su tratamiento y hacerle un seguimiento sin necesidad de realizar un cateterismo, una TAC o una resonancia. Esta innovación tecnológica consiste en un chaleco con electrodos que, adheridos al tronco de la persona objeto de estudio, permiten registrar simultáneamente la actividad eléctrica en todas las cavidades…
12 3 0 K 39
12 3 0 K 39
6 meneos
24 clics

Los hombres con mejor semen pueden vivir hasta tres años más

El seguimiento de más de 78.000 hombres durante 50 años revela una asociación entre la calidad del esperma y una mayor longevidad
10 meneos
40 clics
Ryugu, un asteroide “mu salao”

Ryugu, un asteroide “mu salao”

En diciembre de 2014 despegó la misión Hayabusa 2 en dirección al asteroide Ryugu con el objetivo de no solo estudiarlo desde su órbita, sino también de traer muestras a la Tierra, hecho que logró en diciembre de 2020 al regresar un total de 5.4 gramos del asteroide que comenzaron a estudiarse poco tiempo después.
13 meneos
27 clics
Un efecto de la aspirina podría ayudar a prevenir la metástasis del cáncer, según un nuevo estudio

Un efecto de la aspirina podría ayudar a prevenir la metástasis del cáncer, según un nuevo estudio

Según detallan los autores del trabajo, es precisamente el mismo mecanismo efecto anticoagulante de la aspirina el que podría ayudar a combatir al menos ciertos tipos de cáncer. La conclusión parte de un esfuerzo previo de los investigadores por encontrar genes implicados en la metástasis (la propagación de las células del cáncer desde su lugar inicial a otras zonas del cuerpo, un proceso responsable del 90% de las muertes por cáncer) que había identificado identificado uno (llamado ARHGEF)
Fuente: www.jci.org/articles/view/121985
14 meneos
86 clics
¿Qué es el torio, el abundante recurso que China quiere explotar para satisfacer su demanda energética para siempre?

¿Qué es el torio, el abundante recurso que China quiere explotar para satisfacer su demanda energética para siempre?

Más abundante que el uranio, el torio es un elemento ligeramente radiactivo que podría abastecer de energía a un país tan grande como China por 60,000 años.
21 meneos
42 clics
Las personas en coma desvelan su consciencia oculta durante el sueño nocturno

Las personas en coma desvelan su consciencia oculta durante el sueño nocturno

Un equipo de científicos descubrió signos de consciencia oculta en pacientes en estado de coma usando electroencefalografía (EEG) en un momento inusual: por la noche, cuando el cerebro del paciente supuestamente se encuentra bajo el sueño. En ese instante, se desvelan rastros que podrían utilizarse para acelerar una posible recuperación o diseñar nuevas estrategias terapéuticas.
Fuente: www.cuimc.columbia.edu/news/sleep-patterns-may-reveal-comatose-patient
17 4 0 K 22
17 4 0 K 22
9 meneos
75 clics

El fin de Skype como metáfora de Europa

El final de Skype es comprensible. El «not invented here» hizo que Microsoft apostase por su propio desarrollo, Teams, y fuese relegando Skype a un ostracismo que la pandemia solo contribuyó a evidenciar, hasta abocarla a lo que ahora vemos. Pero no siempre fue así, y de hecho, en el momento de su adquisición en 2011, Microsoft se disputaba la compra nada menos que con Google, y pagó por la compañía nada menos que 8,500 millones de dólares, la operación más importante que había acometido hasta la fecha.
19 meneos
19 clics
Terapia genética mejora la vista de bebés ciegos de nacimiento (ING)

Terapia genética mejora la vista de bebés ciegos de nacimiento (ING)

Un equipo de especialistas de varias entidades de Reino Unido acaba de hacer público un logro mediante terapias génicas: le devolvieron la visión a niños que habían nacido con amaurosis congénita de Leber (ACL), una distrofia retiniana que genera un “deterioro grave y rápidamente progresivo de la visión desde el nacimiento”. Los niños afectados están legalmente certificados como ciegos de nacimiento y para solucionarlo les inyectaron copias “sanas” del gen AIPL1. Rel.: menea.me/1ueq9
16 3 0 K 45
16 3 0 K 45
6 meneos
146 clics
El secreto de la felicidad de Einstein que fue subastado por más de un millón de dólares

El secreto de la felicidad de Einstein que fue subastado por más de un millón de dólares

A pesar de ser solo dos trozos de papel, las notas sobre la felicidad que Einstein escribió en ellas tienen tanto valor que alcanzaron un precio de un millón y medio de dólares en una subasta.
8 meneos
85 clics

Por qué el panda no come carne: las moléculas del bambú iluminan el origen de su dieta vegetal

El panda gigante es un auténtico oso, igual que el pardo o el polar, poderosos depredadores. El adorado oso endémico de China también posee una flora bacteriana carnívora, pero sigue una dieta esencialmente vegetal, lo que se refleja en su dentición y también en la musculatura de la mandíbula. El bambú es su plato estrella y puede pasar hasta 14 horas diarias masticándolo, pese a que carece de enzimas suficientes para digerir la celulosa.
Fuente: www.frontiersin.org/journals/veterinary-science/articles/10.3389/fvets
13 meneos
71 clics
El módulo lunar Blue Ghost M1 aluniza con éxito

El módulo lunar Blue Ghost M1 aluniza con éxito

A la espera de su desarrollo durante las proximidades dos semanas, la misión es también el primer éxito claro del programa CLPS de la NASA, pues aunque el Blue Ghost M1 se haya presentado como el “primer modulo lunar comercial” que alcanza la superficie lunar sin inconvenientes, estas misiones no habrían tenido lugar sin la subvención de la NASA, independientemente de si el contrato con la agencia espacial no ha cubierto todos los gastos. Para Firefly Aerospace también es, lógicamente, un gran logro tras los diferentes problemas experimentados.
10 3 2 K 15
10 3 2 K 15
16 meneos
52 clics

Un estudio científico apunta que la ventilación mecánica pudo agravar el estado de pacientes de covid

Un estudio científico de la Universidad de Tulsane alertó de que el uso de ventilación mecánica en pacientes con Síndrome de Dificultad Respiratoria Agudo (ARDS, por sus siglas en inglés) puede agravar el cuadro clínico, provocando heridas en los pulmonares que contribuyen a una tasa de mortalidad de entre el 30 y el 40% de los enfermos tratados.
13 meneos
27 clics

El deshielo de la Antártida frenará la mayor corriente oceánica del planeta

El vertido de agua dulce por el deshielo antártico está alterando la salinidad del océano y debilitando la circulación profunda. Un estudio prevé que la Corriente Circumpolar Antártica perderá un 20 % de su fuerza para 2050 en un escenario de altas emisiones, afectando al clima y la vida marina.
10 3 0 K 32
10 3 0 K 32
19 meneos
507 clics
¿Como tener un orgasmo de senos?

¿Como tener un orgasmo de senos?  

Descubre los mejores truquitos para conseguir tener un súper placentero orgasmo de senos.
14 meneos
96 clics
Creados ratones lanudos que ‘resucitan’ genes del mamut

Creados ratones lanudos que ‘resucitan’ genes del mamut

Los nuevos “ratones lanudos” son un paso preliminar muy útil, pues permiten resucitar variantes genéticas que se extinguieron con los mamuts y determinar su función exacta, argumentan sus creadores. El equipo exploró 121 genomas de mamuts y elefantes, incluyendo genomas de referencia de alta calidad creados por Colossal para los elefantes asiáticos y africanos, para identificar genes clave que influyen en el pelaje y la adaptación al frío.
12 2 0 K 25
12 2 0 K 25
7 meneos
58 clics
Destacados ateos están armando la "Guerra contra la Ciencia" para impulsar las quejas de la derecha (Eng)

Destacados ateos están armando la "Guerra contra la Ciencia" para impulsar las quejas de la derecha (Eng)

Los republicanos están librando una auténtica guerra contra la ciencia. Pero un nuevo libro, editado por Lawrence Krauss, cree que los enemigos de la ciencia son la DEI y la "cultura de la cancelación".

Entre ellos figuran Richard Dawkins, Jerry Coyne, Peter Boghossian, Steven Pinker y Lawrence Krauss (editor del libro).
23 meneos
36 clics
Avance histórico en medicina fetal: por primera vez, un feto con riesgo de atrofia muscular recibe un medicamento antes de nacer y, dos años después, sigue sin síntomas

Avance histórico en medicina fetal: por primera vez, un feto con riesgo de atrofia muscular recibe un medicamento antes de nacer y, dos años después, sigue sin síntomas

Por primera vez en el mundo, médicos han logrado tratar a un feto con una enfermedad neuromuscular antes de nacer, abriendo una nueva era en la medicina fetal.
19 4 1 K 32
19 4 1 K 32
7 meneos
8 clics

El viaje hacia la recuperación de los fondos marinos

En los fondos marinos se encuentran hábitats cruciales, como los arrecifes de coral o los pastos marinos, que son el hogar de miles de especies que necesitan de un equilibrio para poder sobrevivir.
8 meneos
26 clics
La primera agua del Universo se formó poco después del big bang

La primera agua del Universo se formó poco después del big bang

El agua, un componente esencial para la vida tal como la entendemos, ya se había formado cuando el cosmos tenía tan sólo un 1% de la edad que se le calcula. Esta es la conclusión a la que ha llegado un nuevo estudio liderado desde el Instituto de Cosmología y Gravitación de la Universidad de Portsmouth, en el Reino Unido.
Hasta ahora, la presencia de agua en el universo antiguo se había podido confirmar experimentalmente analizando galaxias que habitaron el espacio unos 800 millones...
dx.doi.org/10.1038/s41550-025-02479-w
19 meneos
36 clics

Los tardígrados podrían ayudar a pacientes con cáncer a soportar la radioterapia

Los tardígrados, esas microscópicas criaturas capaces de sobrevivir en el espacio y resistir temperaturas extremas, podrían tener la clave para mejorar los tratamientos contra el cáncer. Un equipo de científicos del MIT, el Brigham and Women's Hospital y la Universidad de Iowa ha encontrado una forma de usar una proteína de estos organismos para proteger las células humanas del daño causado por la radioterapia.
15 4 0 K 33
15 4 0 K 33
11 meneos
58 clics
Nuevos hallazgos datan la súper erupción de Los Chocoyos hace 79.500 años y muestran que la Tierra se recuperó en cuestión de décadas

Nuevos hallazgos datan la súper erupción de Los Chocoyos hace 79.500 años y muestran que la Tierra se recuperó en cuestión de décadas

Evidencias previas han demostrado que hace decenas de miles de años se produjo una erupción masiva en lo que hoy es el sistema volcánico de Atitlán, en Guatemala, que arrojó cenizas a la atmósfera. Se cree que se emitieron tantas cenizas que dieron lugar a una era glacial. Hoy en día, la erupción se conoce como la supererupción de Los Chocoyos. El equipo de investigación quería saber más sobre el impacto global de la erupción, por lo que se aventuraron
Fuente: www.nature.com/articles/s43247-025-02095-6
7 meneos
18 clics
Los científicos suizos estudian cómo pueden almacenar CO₂ bajo tierra del país helvético: retos e impactos ambientales

Los científicos suizos estudian cómo pueden almacenar CO₂ bajo tierra del país helvético: retos e impactos ambientales

Los investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH) han llevado a cabo por primera vez un estudio para determinar si el CO₂ puede almacenarse permanentemente en forma de roca carbonatada bajo tierra en Suiza y qué criterios deben cumplirse para que esto ocurra. Los resultados se han publicado recientemente en el Swiss Journal of Geosciences.
14 meneos
157 clics
Chaetopterus pugaporcinus', un gusano muy extraño con forma de nalgas

Chaetopterus pugaporcinus', un gusano muy extraño con forma de nalgas

Más del 90 por ciento de las criaturas que viven en el océano aún no han sido descritas, por lo que no es de extrañar que la comunidad científica siga encontrando nuevas especies de peces, crustáceos, gelatinas y babosas marinas cada vez que se aventura en los rincones más profundos y oscuros del océano. Pero a veces se encuentran con una criatura tan extraña que incluso su categorización supone un desafío.
15 meneos
104 clics
La paradoja de la felicidad: por qué esforzarte por ser feliz te hace más infeliz (y cómo evitarlo)

La paradoja de la felicidad: por qué esforzarte por ser feliz te hace más infeliz (y cómo evitarlo)

Según una nueva investigación de la Universidad de Toronto Scarborough (Canadá) publicada en la revista 'Applied Psychology: Health and Well-Being', intentar ser más felices es mentalmente agotador y merma nuestra capacidad de autocontrol y fuerza de voluntad. Como resultado, somos más susceptibles a la tentación y a tomar el tipo de decisiones autodestructivas que nos hacen menos felices. "La búsqueda de la felicidad es un poco como el efecto bola de nieve. Decides intentar sentirte más feliz, pero luego ese esfuerzo merma tu capacidad...
17 meneos
279 clics

El misterio del Sol “azul”: unos geólogos revelan el origen de un extraño fenómeno que ocurrió hace casi 200 años

Entendamos primero qué era este enigma del Sol “azul”. En 1831, un acontecimiento insólito llamó la atención de todo el mundo: durante varios meses, el Sol “adquirió” una coloración azulada, acompañada de matices púrpura y verde.
Resulta que nuestra estrella ha cambiado su apariencia aquí en la Tierra, provocando cambios en el clima de todo el planeta. Durante el verano de ese año, surgieron informes de temperaturas anormalmente frías y condiciones atmosféricas adversas en diferentes partes del mundo.
14 3 3 K 26
14 3 3 K 26
8 meneos
81 clics

Perdido en lo más remoto de las montañas de China, un adolescente sobrevivió comiendo dos cosas: pasta de dientes y nieve

Si hace unas semanas Sun Liang no hubiese metido un tubo de dentífrico en la mochila antes de emprender un viaje entre las montañas Ao y Tai puede que hoy estuviese muerto. O como mínimo recordaría su aventura por los gélidos riscos del noroeste de China como una experiencia (aún) más traumática. Al fin y al cabo si Liang logró sobrevivir en pleno monte tras perderse, vagando entre fieras y senderos traicioneros, fue porque aguantó con lo poco que tenía a mano: el agua que sacaba del río y la nieve y su bote de pasta de dientes.
5 meneos
95 clics

La disrupción de los 100 billones de dólares: el terremoto económico imprevisto [EN]

Las revoluciones económicas rara vez surgen de las fuentes esperadas. A pesar del bombo publicitario de la IA, la mayor transformación de nuestra vida podría provenir de los medicamentos para la diabetes. No estamos hablando solo de pérdida de peso. Estamos hablando del primer medicamento que regula eficazmente el control de los impulsos humanos.
20 meneos
173 clics
"Tras el 80% de los casos de FIBROMIALGIA hay un abuso sexual" Dr. José Luis Marín

"Tras el 80% de los casos de FIBROMIALGIA hay un abuso sexual" Dr. José Luis Marín

El psiquiatra José Luis Marín habla de los resultados de su estudio en un hospital madrileño encontrando que el 80% de los casos de FIBROMIALGIA llevan detrás un caso de abuso sexual y el 100% algún tipo de abuso en la infancia.
21 meneos
32 clics

Estudio muestra mayor riesgo de problemas mentales tras cirugía de reafirmación de género [ENG]

Un estudio sobre 107.583 pacientes transgénero ha mostrado que los que se someten a operaciones quirúrgicas de reafirmación de género tienen un riesgo mayor de depresión, ansiedad, ideación suicida y trastornos por consumo de sustancias que los no operados. La cirugía de reafirmación de género, aunque beneficiosa para afirmar la identidad de género, se asocia a un mayor riesgo de problemas de salud mental, lo que subraya la necesidad de un apoyo de salud mental continuo y sensible al género para las personas transexuales tras la cirugía.
7 meneos
524 clics
La ciencia reconstruye cómo era realmente el rostro de Mozart

La ciencia reconstruye cómo era realmente el rostro de Mozart

El compositor austríaco Wolfgang Amadeus Mozart está considerado como uno de los mayores genios de la música. Pese a que murió con tan solo 35 años, su obra incluye más de seiscientas creaciones.

A pesar de su fama, murió en la pobreza y fue enterrado en una fosa común y años después se recuperó su cráneo, llegando hasta nuestros días rodeado de una atmósfera de misterio y controversia.

Ahora, con ese cráneo, especialistas forenses y un artista digital han recreado cómo sería el rostro del inmortal genio de la música, nacido en Salzburgo.
6 meneos
15 clics
Doble knock out para la malaria (eng)

Doble knock out para la malaria (eng)

El parásito de la malaria sigue matando a casi medio millón de personas cada año. Un proyecto del SNSF ha identificado un gen que ofrece la posibilidad de desarrollar una vacuna viva segura y eficaz.“Probablemente no haya otra enfermedad en la historia de la humanidad que haya costado más vidas humanas que la malaria”, afirma el biólogo celular Volker Heussler.Aunque las muertes por esta enfermedad transmitida por mosquitos han disminuido en las últimas décadas, todavía mata a más de 400.000...
dx.doi.org/10.1371/journal.pone.0316164
4 meneos
29 clics

Los grandes telescopios de William Herschel

Estimulado por el descubrimiento de Urano y por su recién ganada fama como astrónomo, a partir de 1781 Herschel se lanzó a construir telescopios reflectores progresivamente mayores. Y cada vez que Herschel empleaba un telescopio mayor para sus observaciones, realizaba nuevos y espectaculares descubrimientos. Los telescopios de Herschel, los primeros grandes telescopios de la Historia, ilustran de qué manera la historia de la Astronomía está íntimamente ligada al desarrollo tecnológico del telescopio.
8 meneos
94 clics
La científica que descubrió una enfermedad rara en una zona remota donde "casi todos son primos"

La científica que descubrió una enfermedad rara en una zona remota donde "casi todos son primos"

Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombre de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.

Las hijas de doña Loló a la entrada de la ciudad, Rejane al final de la carretera, Marquinhos justo después de la gasolinera, Paulinha delante de la escuela...

Fue en esta ciudad de menos de 5.000 habitantes del sertón de Río Grande del Norte que la bióloga y doctora en genética descubrió, estudió y bautizó una rara enfermedad genética hasta entonces desconocida en el mundo: ...
13 meneos
35 clics
La lucha de Yaiza contra una enfermedad rara tras superar la leucemia: "Necesito un colirio que hacen con mi sangre"

La lucha de Yaiza contra una enfermedad rara tras superar la leucemia: "Necesito un colirio que hacen con mi sangre"

La llamada Enfermedad Injerto Contra Receptor (EICR) es una patología grave que sufre cerca de la mitad de las personas que se someten a un trasplante de médula ósea, que en España fueron 3.739 en el año 2023, según los últimos datos de la Organización Nacional de Trasplantes. Es una complicación que puede manifestarse de forma aguda o crónica a la que se enfrentan los pacientes tras superar otra más grave como puede ser un cáncer en la sangre. Considerada como enfermedad rara, puede afectar a hasta cuatro órganos a la vez -a nivel intestinal,
11 2 0 K 33
11 2 0 K 33
7 meneos
22 clics
ESA - Un metal fabricado en el espacio aterriza en la Tierra [ENG]

ESA - Un metal fabricado en el espacio aterriza en la Tierra [ENG]

La muestra se produjo en la impresora 3D de metal de la ESA en la Estación Espacial Internacional. La impresora, desarrollada por Airbus y sus socios, fue instalada en el módulo Columbus por el astronauta de la ESA Andreas Mogensen.
Esta primera muestra se probará ahora en el Laboratorio de Materiales y Componentes Eléctricos de ESTEC y se comparará con muestras impresas en la Tierra para comprender cómo afecta la microgravedad al proceso de impresión.
4 meneos
27 clics

La realidad virtual revela los secretos del comportamiento de las plagas de langostas

Una nueva investigación mejora nuestra comprensión del comportamiento de las langostas en enjambre. Los expertos utilizaron realidad virtual para observar cómo se mueven estos animales en grupo y descubrieron que no siguen simplemente a sus vecinos, como se creía antes. En su lugar, estos insectos toman decisiones cognitivas internas para navegar colectivamente.
8 meneos
39 clics
Descubren que el cerebro crea mapas más sofisticados de lo que se creía para orientarnos y memorizar

Descubren que el cerebro crea mapas más sofisticados de lo que se creía para orientarnos y memorizar

El cerebro necesita crear mapas de lo que nos rodea para orientarnos, desplazarnos de un sitio a otro, reconocer atajos entre los lugares que frecuentamos o memorizar. Una investigación liderada por Liset M de la Prida, del Centro de Neurociencias Cajal (CNC-CSIC), en colaboración con el Imperial College de Londres, ofrece una nueva perspectiva sobre cómo se codifica esta información espacial y experiencial en el hipocampo, una región del cerebro fundamental para la orientación y la memoria.
22 meneos
39 clics
Lanzada la sonda Nova-C Athena: tres módulos lunares en el espacio al mismo tiempo por primera vez

Lanzada la sonda Nova-C Athena: tres módulos lunares en el espacio al mismo tiempo por primera vez

La carga de esta misión del Falcon 9 tenía una masa conjunta de 2,74 toneladas y la órbita final fue una trayectoria de 212 x 364 000 kilómetros, con 28,5º de inclinación. La primera etapa usada fue la B1083, que realizaba su novena misión y aterrizó sin problemas en la barcaza ASOG. Esta ha sido la 24ª misión de SpaceX en 2025 y la 442ª de un Falcon 9. En estos momentos el Nova-C Athena va camino de la Luna mientras el módulo lunar Blue Ghost M1 de la empresa Firefly ya se encuentra en órbita lunar de cara a un alunizaje el próximo día 2.
18 4 2 K 31
18 4 2 K 31
7 meneos
14 clics

La supresión de tiburones, un espinoso tema para los arrecifes de coral

Un nuevo estudio sugiere que la eliminación de peces depredadores como los tiburones de los arrecifes de coral puede ser un factor clave que impulsa los brotes de estrellas de mar corona de espinas que se alimentan de corales. "Los arrecifes de coral de todo el mundo están en crisis y los brotes de estrellas de mar corona de espinas se consideran uno de los principales contribuyentes"
Fuente: www.nature.com/articles/s42003-025-07716-6
5 meneos
57 clics

Burbujas galopantes: la nueva revolución tecnológica

Un fenómeno contraintuitivo descubierto sobre las burbujas y su movimiento tiene implicaciones tecnológicas desde la limpieza de superficies hasta la refrigeración de microchips en el espacio. Investigadores de la UNC-Chapel Hill ha demostrado que las burbujas pueden guiarse a lo largo de trayectorias predecibles utilizando vibraciones cuidadosamente ajustadas. El hallazgo se publica en 'Nature Communications'. Imagine pequeñas burbujas de aire dentro de un recipiente lleno de líquido. Cuando se agita hacia arriba y hacia abajo,..
9 meneos
688 clics
Excepcional fotografía de todos los planetas alineados tomada en Reino Unido

Excepcional fotografía de todos los planetas alineados tomada en Reino Unido  

Una impresionante fotografía tomada en Somerset, Inglaterra, puede ser la primera en captar todos los planetas del sistema solar. La imagen histórica fue realizada por un fotógrafo de Reino Unido, Josh Dury, de 27 años, durante una rara alineación planetaria. El inusual evento celeste se conoce como "desfile planetario" cuando Marte, Júpiter, Mercurio, Venus, Saturno, Urano y Neptuno se alinean en el cielo nocturno.
3 meneos
9 clics

La principal asociación de alzhéimer de EE.UU. financia un estudio del Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH)

La Alzheimer’s Association selecciona un proyecto de la científica Inmaculada Cuchillo sobre la función que desempeña una proteína identificada como factor de riesgo genético en esta demencia
15 meneos
114 clics
Una planta africana produce 40 cannabinoides y tiene un alto potencial para el desarrollo de tratamientos médicos

Una planta africana produce 40 cannabinoides y tiene un alto potencial para el desarrollo de tratamientos médicos

Investigadores de Weizmann identificaron esos compuestos en un vegetal llamado paraguas lanuda. Algunos presentan aplicaciones terapéuticas prometedoras. Los detalles del estudio
12 3 0 K 35
12 3 0 K 35
11 meneos
155 clics
Todas las fotografías de las rocas que la NASA trajo de la Luna (ENG)

Todas las fotografías de las rocas que la NASA trajo de la Luna (ENG)

Los doce astronautas que exploraron la superficie de la Luna recogieron y trajeron a la Tierra 382 kilogramos de rocas y suelo lunares, cuidadosamente controlados por la NASA y extremadamente valiosos. En las fotos de las misiones Apolo aparentan ser de un mismo material gris y polvoriento, pero en esta colección de fotografías modernas a color puede apreciarse la variedad de colores, superficies, rugosidades y características.
11 0 0 K 25
11 0 0 K 25

menéame