Noticias de ciencia y lo que la rodea
15 meneos
90 clics
Regreso de la misión OTV-7 del X-37B: la nave alada que ha llegado más alto

Regreso de la misión OTV-7 del X-37B: la nave alada que ha llegado más alto

La séptima misión de la única nave espacial alada en servicio actualmente en Estados Unidos —hasta que despegue la Dream Chaser— ha terminado tras pasar 434 días en el espacio. El X-37B nº 2 aterrizó en la Base de Vandenberg (California) el 7 de marzo de 2025 a las 07:22 UTC, finalizando así el séptimo vuelo del programa, la OTV-7, y, supuestamente, el cuarto del segundo ejemplar de los dos fabricados hasta la fecha.
12 meneos
29 clics
El vacío cuántico mejora las predicciones en física de partículas

El vacío cuántico mejora las predicciones en física de partículas

Un equipo científico ha desarrollado un algoritmo que permite predecir con mayor precisión el comportamiento de las partículas elementales en aceleradores como el LHC. Este método, basado en las fluctuaciones del vacío cuántico, se ha implementado por primera vez en un ordenador cuántico, logrando predecir el comportamiento del bosón de Higgs con un nivel de detalle sin precedentes.
31 meneos
241 clics
Del pánico peak oil al retardismo climático: una refutación argumentada a las calumnias de Antonio Turiel

Del pánico peak oil al retardismo climático: una refutación argumentada a las calumnias de Antonio Turiel

Esta respuesta argumentada a las calumnias a Antonio Turiel se divide en dos partes. Como quiero concederle a Turiel el trato exhaustivo y riguroso que él no ha tenido conmigo, y que es propio de la buena ciencia y la política honesta, será necesariamente larga. Para quien no disponga de tiempo, ganas o paciencia para enfrentarse a un texto de casi 50 páginas, lo inicio con una versión sintética en forma de notas. La mejor prueba de que Turiel se equivoca es su extenso currículum de predicciones fallidas, recogidas en la siguiente tabla.
17 meneos
62 clics
Martemotos sugieren que hay agua líquida y potencial de vida debajo de la superficie

Martemotos sugieren que hay agua líquida y potencial de vida debajo de la superficie

Este análisis se basa en datos sísmicos de SEIS (Experimento Sísmico para la Estructura Interior), desplegados desde el módulo de aterrizaje InSight de la NASA que aterrizó en Marte en 2018.
¿Son viables las formas de vida subterránea en Marte? Una nueva interpretación de los datos sísmicos marcianos realizada por los científicos Ikuo Katayama de la Universidad de Hiroshima y Yuya Akamatsu del Instituto de Investigación de Geodinámica Marina sugiere la presencia de agua debajo...
pubs.geoscienceworld.org/gsa/geology/article/52/12/939/64
14 3 0 K 39
14 3 0 K 39
18 meneos
23 clics
La orina de las ballenas, fertilizante natural de los océanos cargado de nutrientes

La orina de las ballenas, fertilizante natural de los océanos cargado de nutrientes

La orina de las ballenas aporta grandes cantidades de nutrientes a los océanos, según un nuevo estudio.
11 meneos
21 clics
El centro espacial finlandés vigila el cambio climático en primera línea

El centro espacial finlandés vigila el cambio climático en primera línea

Girando lentamente como girasoles hacia los satélites polares en el espacio, cuatro grandes antenas dominan el nevado Centro Espacial Ártico del Instituto Meteorológico Finlandés en Sodankyla, una pequeña ciudad de 8.000 habitantes justo al norte del Círculo Polar Ártico. Situado entre bosques, turberas y ríos serpenteantes, el espacio de investigación se ha convertido en un sitio único debido a su historia de obtención de datos sobre el tiempo y el clima. «Es un lugar excelente para estudiar el bosque boreal , el medio ambiente aquí en el
3 meneos
57 clics

Sandía: 12 beneficios y cómo consumirla

La sandía, también llamada patilla, es una fruta deliciosa con mucha agua, rica en potasio y magnesio, que se caracteriza por ser un excelente diurético natural. Conozca los principales beneficios de la sandía para la salud, cuáles son sus propiedades, qué nutrientes aporta y algunas recetas...
14 meneos
36 clics
1 de cada 15 adultos estadounidenses estuvo en la escena de un tiroteo masivo (eng

1 de cada 15 adultos estadounidenses estuvo en la escena de un tiroteo masivo (eng

Alrededor del 7% de los adultos estadounidenses han estado presentes en la escena de un tiroteo masivo en su vida, y más del 2% han resultado heridos durante uno, según una nueva investigación de CU Boulder.
El estudio, publicado el 7 de marzo en la revista JAMA Network Open, también encontró que las generaciones más jóvenes tenían significativamente más probabilidades de haber estado expuestas que sus padres o abuelos.
jamanetwork.com/journals/jamanetworkopen/fullarticle/2831137
11 3 0 K 44
11 3 0 K 44
13 meneos
68 clics
Evidencia de una nueva clase de objetos interestelares

Evidencia de una nueva clase de objetos interestelares

Dos enigmáticos objetos helados interestelares descubiertos con el telescopio ALMA muestran propiedades únicas que no pueden explicarse por las características de ningún objeto conocido asociado en su clase y pueden así representar una nueva clase de cuerpos celestes.
Se cree que las moléculas orgánicas que sirven como componentes básicos de la vida se forman en el espacio, pero sus lugares exactos de formación y los mecanismos de entrega a los planetas siguen siendo un misterio en la astro...
dx.doi.org/10.3847/1538-4357/ada4ad
22 meneos
23 clics
Descubren un tipo de ARN que impulsa la reparación del ADN

Descubren un tipo de ARN que impulsa la reparación del ADN

Hasta ahora, se creía que las proteínas eran las principales responsables de las reparaciones del ADN. Un nuevo estudio de la Universidad de Würzburg ha descubierto que NEAT1 ayuda a la reparación del ADN al facilitar la activación de las proteínas reparadoras. Comprender mejor cómo funciona este mecanismo podría permitir desarrollar nuevas estrategias para modular la reparación del ADN. Además las células tumorales presentan niveles elevados de NEAT1, lo que sugiere que podrían estar utilizando este ARN para sobrevivir a los tratamientos.
13 meneos
38 clics
La NASA apaga los instrumentos de las agónicas sondas Voyager para prolongar su vida

La NASA apaga los instrumentos de las agónicas sondas Voyager para prolongar su vida

Los ingenieros de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA apagaron el experimento del subsistema de rayos cósmicos a bordo de la Voyager 1 el 25 de febrero y apagarán el instrumento de partículas cargadas de baja energía de la Voyager 2 el 24 de marzo. Tres instrumentos científicos seguirán funcionando en cada nave espacial. Los cambios son parte de un esfuerzo continuo para gestionar la disminución gradual del suministro de energía de las sondas gemelas.
11 2 1 K 10
11 2 1 K 10
8 meneos
45 clics

¿Por qué aumentan los casos de sarampión?

El sarampión está causado por un virus del género Morbillivirus, familia Paramyxoviridae, que se encuentra en todo el mundo. Junto con la rubéola, la roseóla, el eritema infeccioso y la varicela, es uno de los cinco exantemas clásicos de la infancia, es decir, las típicas enfermedades de los niños que cursan con erupciones o granitos en la piel y fiebre.
12 meneos
28 clics
Psicodélicos: ¿el futuro de la psiquiatría o solo un mito renovado?

Psicodélicos: ¿el futuro de la psiquiatría o solo un mito renovado?

La investigación sobre los psicodélicos ha resurgido con fuerza en la psiquiatría, prometiendo terapias innovadoras para la depresión y la adicción, pero ¿son realmente la revolución que se espera o una moda con más expectativas que evidencias?
10 2 0 K 46
10 2 0 K 46
21 meneos
56 clics
Misteriosas auroras azules desconciertan a los científicos y revelan procesos atmosféricos desconocidos

Misteriosas auroras azules desconciertan a los científicos y revelan procesos atmosféricos desconocidos

Las auroras pueden aparecer en una amplia gama de tonos, que varían según la altitud, la latitud y qué gases están involucrados: sin embargo, un evento registrado en mayo del año pasado permitió apreciar en Japón una aurora con una tonalidad azul en latitudes bajas nunca antes observada. Ahora, los investigadores están intentando descubrir los fenómenos implicados en este evento, que podrían estar relacionados con procesos atmosféricos hasta hoy desconocidos.
17 4 0 K 23
17 4 0 K 23
18 meneos
39 clics
Identifican un gen en las mujeres que parece explicar por qué su cerebro envejece mejor que el de los hombres

Identifican un gen en las mujeres que parece explicar por qué su cerebro envejece mejor que el de los hombres

En un experimento con ratones, investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) encontraron que este segundo cromosoma, la ‘X silenciosa’, se activa en las hembras al llegar a una edad equivalente a los 65 años en humanos. Este despertar traía consigo una expresión de genes que refuerzan las conexiones del cerebro, lo que aumenta la cognición.
Fuente: www.science.org/doi/10.1126/sciadv.ads8169
15 3 0 K 25
15 3 0 K 25
13 meneos
34 clics

Trump 2.0: un ataque a la ciencia en cualquier lugar es un ataque a la ciencia en todas partes

El presidente de EE. UU., Donald Trump, está lanzando una bola de demolición a la ciencia y a las instituciones internacionales. La comunidad científica mundial debe tomar una postura contra estos ataques. Ha pasado un mes desde el inicio de la segunda presidencia de Donald Trump en Estados Unidos. En una carta al presidente entrante, Nature instó a Trump y a su administración a aprovechar el legado y los logros de la nación en el campo de la ciencia, y a impulsar aún más la investigación en aras de la prosperidad y la seguridad.
7 meneos
512 clics

El intrigante estudio que revela por qué te ves más joven que otras personas de tu misma edad

Todos hemos conocido a alguien que, a pesar de tener cierta edad, luce notablemente más joven. ¿Cuál es el misterio detrás de estas apariencias juveniles que desafían el paso del tiempo? Más allá de las rutinas de cuidado de la piel, el ejercicio y la alimentación balanceada, la ciencia acaba de revelar un fascinante descubrimiento que arroja luz sobre este enigma.
9 meneos
64 clics
Mientras medio mundo se vuelve más árido, en el Tibet está ocurriendo algo extraño: cada vez hay más lagos

Mientras medio mundo se vuelve más árido, en el Tibet está ocurriendo algo extraño: cada vez hay más lagos

En los últimos 30 años el número de lagos en la región ha crecido notablemente, como también lo ha hecho su extensión.
18 meneos
194 clics
Exploran un volcán submarino y encuentran miles de huevos gigantes

Exploran un volcán submarino y encuentran miles de huevos gigantes

Los biólogos han identificado en la cima del volcán un número sin precedentes de huevos de raya, con un diámetro de aproximadamente 50 centímetros. La investigadora Cherisse Du Preez, en unas declaraciones al medio Science Post Francia, ha destacado la relevancia del hallazgo: "Es algo nunca visto". Los expertos creen que la proximidad a la fuente de calor volcánico acelera el desarrollo de los embriones, acortando el tiempo de incubación, que en condiciones normales puede durar cuatro años.
15 3 3 K 47
15 3 3 K 47
9 meneos
88 clics
Tenemos un problema con el futuro del cemento y con el exceso de plástico. A alguien se le ha ocurrido lo más obvio

Tenemos un problema con el futuro del cemento y con el exceso de plástico. A alguien se le ha ocurrido lo más obvio

Investigadores de la Universidad de Newcastle han desarrollado un mortero ecológico que incorpora aerogel de sílice y plástico PET reciclado, sustituyendo parcialmente la arena tradicional. Esta innovación aborda problemas ambientales asociados al uso intensivo de arena y a las emisiones de CO₂ de la industria cementera. El nuevo mortero mejora el aislamiento térmico hasta en un 55% y es más ligero, reduciendo costes de transporte. Además, reutiliza residuos plásticos, contribuyendo a mitigar la contaminación por plásticos.
17 meneos
20 clics
Los médicos de cabecera recetarán ejercicio físico en Catalunya

Los médicos de cabecera recetarán ejercicio físico en Catalunya

Según este proyecto, la prescripción de ejercicio físico pasaría a hacerse de manera integrada en los Centros de Atención Primaria (CAP) catalanes y serían los médicos de cabecera quienes identificaran entre la población general a las personas con patrones sedentarios o factores de riesgo pero sin enfermedades graves para poderles recetar ‘deporte’.
20 meneos
25 clics

Eloísa del Pino: "El más grave de los negacionismos científicos es el de los políticos"

La revista científica Nature lo anticipa: "Un asalto a la ciencia en cualquier lugar es un asalto a la ciencia en todas partes". "El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, está demoliendo la ciencia y las instituciones internacionales. La comunidad investigadora mundial debe tomar una posición contra estos ataques".
16 4 0 K 41
16 4 0 K 41
4 meneos
107 clics

Psicología: que es el SELF?

Hay términos de psicología que no conocemos pero la realidad es que conviven con nosotros. Es importante tener conocimiento de algunas cosas y saber ponerle nombre a otras.
Hoy hablamos de SELF.
15 meneos
277 clics
El origen de la anomalía gravitatoria que hay en mitad del océano Índico

El origen de la anomalía gravitatoria que hay en mitad del océano Índico

Si bien nuestro planeta adoptaría la forma de una esfera perfecta en nuestra imaginación, con una distribución uniforme de la gravedad en todos los puntos de su superficie, la realidad es mucho más compleja e interesante. La Tierra tiene una forma conocida como geoide, que se asemeja a una esfera achatada en los polos norte y sur y ligeramente abultada en la región ecuatorial.
9 meneos
282 clics
Adiós a los 7 años: esta fórmula matemática permite calcular con exactitud la edad de tu perro

Adiós a los 7 años: esta fórmula matemática permite calcular con exactitud la edad de tu perro

La creencia popular de que un año canino equivale a siete años humanos ha sido ampliamente aceptada durante décadas. Sin embargo, un estudio realizado por la Universidad de California-Santa Cruz ha demostrado que esta regla no refleja con precisión el envejecimiento de los perros. La investigación, publicada en la revista Cell, ha desarrollado una fórmula matemática basada en el análisis de modificaciones epigenéticas en el ADN canino.
Fuente: www.cell.com/fulltext/S2405-4712(20)30203-9
13 meneos
40 clics

Percepción pública sobre la reintroducción del oso pardo en el Pirineo español (ENG/ESP)

El oso pardo (Ursus arctos) fue reintroducido en el Pirineo durante la década de 1990. La población de osos del Pirineo ha ido aumentando tanto en número como en distribución, favoreciendo los conflictos entre humanos y osos en áreas donde la especie desapareció hace más de un siglo. En este trabajo analizamos 236 cuestionarios sobre la percepción de la gente hacia la reintroducción del oso, así como el papel de la administración pública en la gestión de los daños causados por la especie, utilizando la técnica de árboles de regresión.
10 meneos
48 clics
¿Nos ayudas a contar cigüeñas? - SEO/BirdLife

¿Nos ayudas a contar cigüeñas? - SEO/BirdLife

La Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife) pone en marcha esta primavera el VIII Censo Internacional de Cigüeña Blanca para conocer la población reproductora de la especie en nuestro país. El censo, que contará con la colaboración de numerosas personas voluntarias, se está realizando en todos los países que tienen cigüeñas. Algunos países como Alemania ya lo realizaron en 2024 y otros, como España, lo llevarán a cabo entre los meses de marzo, abril y mayo.
5 meneos
99 clics

Psicología familiar: El impacto de ser (o no) el hijo favorito de los padres

El estudio sobre "el hijo favorito de los padres" en psicología explora cómo las preferencias parentales, ya sean percibidas o reales, influyen en la dinámica familiar y en el desarrollo emocional de los hijos. Investigaciones sugieren que ser el favorito puede generar beneficios, pero también tensiones, mientras que sentirse menos valorado puede afectar la autoestima y las relaciones familiares. Este fenómeno es complejo y varía según la cultura, el contexto y la personalidad de cada individuo.
4 1 5 K -14
4 1 5 K -14
14 meneos
20 clics
Dos parásitos intestinales aceleran el envejecimiento de las abejas y amenazan la estabilidad de la colonia

Dos parásitos intestinales aceleran el envejecimiento de las abejas y amenazan la estabilidad de la colonia

Un estudio reciente publicado en el International Journal for Parasitology muestra que los parásitos —Nosema ceranae y Lotmaria passim— redujeron la producción de vitelogenina, una proteína importante para la salud y el desarrollo de las abejas, lo que a su vez desencadenó una búsqueda de alimento más temprana. Nosema ceranae es un hongo parásito común que puede replicarse rápidamente en el tracto digestivo de las abejas, explica la autora principal Courtney MacInnis, quien realizó la investigación
Fuente: www.sciencedirect.com/science/
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
10 meneos
40 clics
La primera infancia, clave para evitar estereotipos sobre las carreras científicas

La primera infancia, clave para evitar estereotipos sobre las carreras científicas

Es probable que cada cual tengamos una historia muy distinta sobre las razones por las cuales elegimos la carrera profesional a la que nos dedicamos: desde las tradiciones familiares, las aptitudes personales, los gustos, las creencias, hasta cuestiones incluso anecdóticas como una maestra determinada, un libro o una película, que pudieron influir en un momento dado en qué acabamos “siendo” de mayores. Sin embargo, el hecho de que haya menos mujeres en las carreras que se desarrollan en el ámbito de la tecnología, la matemática o la ingeniería
13 meneos
109 clics
Cuando la vida renace del fuego: así se regenera la vegetación mediterránea tras el paso de las llamas

Cuando la vida renace del fuego: así se regenera la vegetación mediterránea tras el paso de las llamas

Una investigación sobre la dinámica post-incendios en la vegetación mediterránea analiza el impacto de la recurrencia y la severidad del fuego, explora cómo el arbolado es remplazado por el matorral tras incendios recurrentes de alta severidad y aporta nuevas evidencias sobre la utilidad de las quemas prescritas
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
12 meneos
127 clics
Esta batería convierte la energía nuclear en electricidad de una forma impensable hasta ahora. Es gracias a la luz

Esta batería convierte la energía nuclear en electricidad de una forma impensable hasta ahora. Es gracias a la luz

Un grupo de científicos ha creado una batería que transforma residuos nucleares en electricidad usando luz como intermediario. El dispositivo, de apenas cuatro centímetros cúbicos, podría ofrecer una alternativa para aprovechar materiales radiactivos mientras genera energía limpia durante décadas sin necesidad de pasar por ningún punto de recarga.
10 2 0 K 35
10 2 0 K 35
10 meneos
103 clics
La granja futurista de Islandia que produce un antiguo superalimento

La granja futurista de Islandia que produce un antiguo superalimento

A la sombra de la central geotérmica más grande de Islandia, un gran almacén alberga una especie de granja de interior de alta tecnología que no se parece a nada que haya visto antes.
Bajo un extraño resplandor rosa-violeta, los paneles iluminados zumban y columnas cilíndricas de agua burbujean mientras crece un cultivo futurista de microalgas.Es aquí donde Vaxa Technologies de Islandia ha desarrollado un sistema que aprovecha la energía y otros recursos de la planta de energía cercana para cultivar estos diminutos organismos acuáticos.
8 meneos
21 clics
Cómo el cambio climático provoca más turbulencias en aviones

Cómo el cambio climático provoca más turbulencias en aviones

Los científicos relacionan el calentamiento de la atmósfera con cambios en las corrientes en chorro, lo que aumenta la probabilidad de sacudidas inesperadas, muy perceptibles cuando vas en vuelo.

En los últimos 15 años, cerca de una decena de artículos científicos han explorado esa conexión constatando un aumento en la velocidad de los vientos de esas corrientes, que conllevan más inestabilidad.

Se ha visto un incremento de 55% en casos de turbulencia moderada, severa o extrema, en comparación con hace 45 años.
10 meneos
45 clics

[EN] El consumo de café se ha asociado sistemáticamente a un menor riesgo de diabetes de tipo 2

Este estudio pretendía analizar la asociación entre el consumo de café y el riesgo de DT2 teniendo en cuenta la adición de azúcar, edulcorantes artificiales, leche o leche vegetal
8 meneos
87 clics
¿Podría llenarse el cerebro de información y dejar de aprender?

¿Podría llenarse el cerebro de información y dejar de aprender?

En muchas ocasiones se compara el cerebro humano con un ordenador, pero existe una diferencia clave entre ambos que la ciencia sigue tratando de explicar.
6 meneos
31 clics
Cuantificar la forma en que se curvan los ríos abre la posibilidad de identificar los orígenes de canales en otros planetas

Cuantificar la forma en que se curvan los ríos abre la posibilidad de identificar los orígenes de canales en otros planetas

Ya se trate de ríos que atraviesan la tierra, lava que se funde a través de la roca o agua que corta el hielo, todos los canales se tuercen y se curvan de una manera aparentemente similar, pero un nuevo estudio dirigido por científicos de la Universidad de Texas en Austin ha descubierto que los canales tallados por los ríos en realidad tienen curvas distintas a las
Fuente: pubs.geoscienceworld.org/gsa/geology/article-abstract/doi/10.1130/G527
14 meneos
62 clics
El neón: el gas noble más noble (Ciencia de Sofá)

El neón: el gas noble más noble (Ciencia de Sofá)  

¿Cuál es el elemento más inerte de todos? ¿Hay alguno que no reaccione con nada, sin importar con qué otros elementos o sustancias lo mezcles? Hoy abordo estas cuestiones hablando sobre los metales nobles y los gases nobles.
4 meneos
42 clics

El Magma: la nueva revolución energética  

Exploremos cómo el calor del magma podría revolucionar el futuro de la energía. En este video, hablamos sobre la energía geotérmica profunda, las tecnologías innovadoras para extraer electricidad del magma y los desafíos que enfrenta esta fuente de energía limpia e ilimitada.
24 meneos
36 clics
Mínimo histórico del hielo marino y temperaturas récord en febrero

Mínimo histórico del hielo marino y temperaturas récord en febrero

Copernicus alerta sobre el impacto del cambio climático: mínimo histórico del hielo marino y temperaturas récord en febrero de 2025. Dicho mes se posiciona como el tercer febrero más cálido a nivel mundial, con una temperatura media de 13,36 °C, superando en 1,59 °C la media preindustrial (1850-1900). Además, ha sido el decimonoveno mes, en un periodo de 20 meses, en que la temperatura media global ha sobrepasado los 1,5 °C sobre los niveles preindustriales.
20 4 0 K 21
20 4 0 K 21
9 meneos
56 clics

Noble-Dawkins debate, subtitulado en español  

Vídeo de la discusión del IAI entre Denis Noble y Richard Dawkins celebrada en el Festival IAI en 2022.
20 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Varsavsky elige Madrid para los estudios preclínicos en Europa de su startup Gameto [HEMEROTECA]

El reconocido inversor y emprendedor argentino trae a España otra de sus startups. Se trata de Gameto, una empresa de biotecnología, con sede en Nueva York, que emplea ingeniería celular para hacer frente al deterioro ovárico. El empresario ha escogido Madrid para iniciar sus estudios preclínicos en Europa, junto al Hospital Universitario Ruber Juan Bravo (Grupo Eugin Quirón Fertility) y la clínica Tambre
16 4 10 K 24
16 4 10 K 24
14 meneos
49 clics
China establece un récord mundial al atrapar la luz durante más de una hora [FRA]

China establece un récord mundial al atrapar la luz durante más de una hora [FRA]

Investigadores de la Academia de Ciencias de la Información Cuántica de Beijing (BAQIS) lograron almacenar información en forma de luz durante más de una hora, batiendo el récord anterior y logrando una hazaña científica sin precedentes. Este desafío, que parecía insuperable, representa un gran paso adelante el campo de la computación cuántica. De hecho, el almacenamiento de luz es una cuestión central para la investigación de computadoras cuánticas que podrían transformar la forma en que procesamos y almacenamos datos.
11 3 0 K 46
11 3 0 K 46
13 meneos
56 clics
La floración del almendro Prunus dulcis se adelanta en el centro peninsular durante el periodo 1981-2024

La floración del almendro Prunus dulcis se adelanta en el centro peninsular durante el periodo 1981-2024

En las últimas décadas se ha observado una tendencia general al adelanto de la fenología primaveral en muchas especies como consecuencia del cambio climático. A partir de los datos de las fechas entre 1981 y 2024, en el centro de la península ibérica, se analizan las variaciones en la floración de esta especie de árbol. Como resultado, en los últimos cuarenta y cuatro años se ha apreciado un adelantamiento significativo en la floración en el área de estudio. El almendro debe ser considerado como un buen bioindicador del cambio climático
11 2 0 K 32
11 2 0 K 32
25 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Varsavsky, a Iker Jiménez: "me compré un campo en Mendoza pensando en Argentina, pensando en la guerra nuclear"

El empresario Martin Varsavsky, afín a Elon Musk, se refirió en Horizonte a uno de los pocos países que sobreviviría a una guerra nuclear. «Siempre está el tema de que la próxima guerra mundial va a ser nuclear. La Argentina es uno de los pocos países que sobreviviría una guerra nuclear. Los demás del hemisferio norte no sobrevivirían», observó el colaborador de Horizonte.
20 5 18 K -6
20 5 18 K -6
13 meneos
35 clics
El atractivo físico supera la inteligencia en las opciones de pareja de hijas y sus padres y madres [ENG]

El atractivo físico supera la inteligencia en las opciones de pareja de hijas y sus padres y madres [ENG]

Las mujeres y sus padres y madres informan que la inteligencia es más importante que el atractivo físico en una pareja a largo plazo, pero cuando se ven obligados a elegir, ambos favorecen a una pareja más atractiva, incluso cuando la opción menos atractiva se describe como más inteligente. Estos hallazgos revelan una brecha entre las preferencias autoinformadas y las elecciones reales de pareja, lo que demuestra que el atractivo físico influye en la selección de la selección más de lo que las personas pueden darse cuenta conscientemente.
14 meneos
45 clics
Científicos descubren un área desconocida de nuestro sistema inmunológico

Científicos descubren un área desconocida de nuestro sistema inmunológico

Un equipo de científicos de Israel demostró que una parte del cuerpo conocida por reciclar proteínas tiene un modo secreto que puede soltar un arsenal de sustancias químicas que matan bacterias.

Los investigadores creen que este descubrimiento ofrece un nuevo foco para buscar antibióticos que aborden el creciente problema de las superbacterias.
12 2 0 K 26
12 2 0 K 26
3 meneos
9 clics

El ADN de los perros revela genes de obesidad relevantes para la salud humana

Un estudio de los genomas de 241 labradores ha identificado cinco genes que influyen en la tendencia a ganar peso tanto en perros como en personas. Ninguno de ellos se había relacionado hasta ahora con la obesidad. La investigación, que se presenta hoy en la revista Science, demuestra que la propensión de algunos perros a comer en exceso depende de su genética, y confirma que lo mismo ocurre en personas.
Fuente: www.science.org/doi/10.1126/science.ads2145
5 meneos
11 clics
Identificadas nuevas regiones de la Luna que pueden tener depósitos de agua

Identificadas nuevas regiones de la Luna que pueden tener depósitos de agua

...Y es así como se ha llegado a la conclusión que en laderas con inclinaciones superiores a los 14º, encaradas en dirección contraria al Sol y situadas en regiones cercanas a los polos, las condiciones, a pocos centímetros bajo la superficie, son propicias para preservar el hielo de agua.

Tal como destacan los investigadores, el hecho que se pueda hallar agua fuera de los cráteres polares y en lugares que posibilitan alunizajes más sencillos facilita el acceso a uno de los recursos más importantes para la exploración
futura de la Luna.
11 meneos
11 clics
La situación legal del lobo no cambiará pese a menor protección acordada en el Convenio de Berna

La situación legal del lobo no cambiará pese a menor protección acordada en el Convenio de Berna

- Pese a la recientemente aprobada reducción de su estatus de protección por parte del Convenio de Berna, el lobo ibérico continuará incluido en principio en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) y, por tanto, su situación legal no cambiará en España

menéame