Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
39 clics
Descubren que el cerebro crea mapas más sofisticados de lo que se creía para orientarnos y memorizar

Descubren que el cerebro crea mapas más sofisticados de lo que se creía para orientarnos y memorizar

El cerebro necesita crear mapas de lo que nos rodea para orientarnos, desplazarnos de un sitio a otro, reconocer atajos entre los lugares que frecuentamos o memorizar. Una investigación liderada por Liset M de la Prida, del Centro de Neurociencias Cajal (CNC-CSIC), en colaboración con el Imperial College de Londres, ofrece una nueva perspectiva sobre cómo se codifica esta información espacial y experiencial en el hipocampo, una región del cerebro fundamental para la orientación y la memoria.
22 meneos
39 clics
Lanzada la sonda Nova-C Athena: tres módulos lunares en el espacio al mismo tiempo por primera vez

Lanzada la sonda Nova-C Athena: tres módulos lunares en el espacio al mismo tiempo por primera vez

La carga de esta misión del Falcon 9 tenía una masa conjunta de 2,74 toneladas y la órbita final fue una trayectoria de 212 x 364 000 kilómetros, con 28,5º de inclinación. La primera etapa usada fue la B1083, que realizaba su novena misión y aterrizó sin problemas en la barcaza ASOG. Esta ha sido la 24ª misión de SpaceX en 2025 y la 442ª de un Falcon 9. En estos momentos el Nova-C Athena va camino de la Luna mientras el módulo lunar Blue Ghost M1 de la empresa Firefly ya se encuentra en órbita lunar de cara a un alunizaje el próximo día 2.
18 4 2 K 31
18 4 2 K 31
7 meneos
14 clics

La supresión de tiburones, un espinoso tema para los arrecifes de coral

Un nuevo estudio sugiere que la eliminación de peces depredadores como los tiburones de los arrecifes de coral puede ser un factor clave que impulsa los brotes de estrellas de mar corona de espinas que se alimentan de corales. "Los arrecifes de coral de todo el mundo están en crisis y los brotes de estrellas de mar corona de espinas se consideran uno de los principales contribuyentes"
Fuente: www.nature.com/articles/s42003-025-07716-6
5 meneos
57 clics

Burbujas galopantes: la nueva revolución tecnológica

Un fenómeno contraintuitivo descubierto sobre las burbujas y su movimiento tiene implicaciones tecnológicas desde la limpieza de superficies hasta la refrigeración de microchips en el espacio. Investigadores de la UNC-Chapel Hill ha demostrado que las burbujas pueden guiarse a lo largo de trayectorias predecibles utilizando vibraciones cuidadosamente ajustadas. El hallazgo se publica en 'Nature Communications'. Imagine pequeñas burbujas de aire dentro de un recipiente lleno de líquido. Cuando se agita hacia arriba y hacia abajo,..
9 meneos
688 clics
Excepcional fotografía de todos los planetas alineados tomada en Reino Unido

Excepcional fotografía de todos los planetas alineados tomada en Reino Unido  

Una impresionante fotografía tomada en Somerset, Inglaterra, puede ser la primera en captar todos los planetas del sistema solar. La imagen histórica fue realizada por un fotógrafo de Reino Unido, Josh Dury, de 27 años, durante una rara alineación planetaria. El inusual evento celeste se conoce como "desfile planetario" cuando Marte, Júpiter, Mercurio, Venus, Saturno, Urano y Neptuno se alinean en el cielo nocturno.
3 meneos
9 clics

La principal asociación de alzhéimer de EE.UU. financia un estudio del Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH)

La Alzheimer’s Association selecciona un proyecto de la científica Inmaculada Cuchillo sobre la función que desempeña una proteína identificada como factor de riesgo genético en esta demencia
15 meneos
114 clics
Una planta africana produce 40 cannabinoides y tiene un alto potencial para el desarrollo de tratamientos médicos

Una planta africana produce 40 cannabinoides y tiene un alto potencial para el desarrollo de tratamientos médicos

Investigadores de Weizmann identificaron esos compuestos en un vegetal llamado paraguas lanuda. Algunos presentan aplicaciones terapéuticas prometedoras. Los detalles del estudio
12 3 0 K 35
12 3 0 K 35
11 meneos
155 clics
Todas las fotografías de las rocas que la NASA trajo de la Luna (ENG)

Todas las fotografías de las rocas que la NASA trajo de la Luna (ENG)

Los doce astronautas que exploraron la superficie de la Luna recogieron y trajeron a la Tierra 382 kilogramos de rocas y suelo lunares, cuidadosamente controlados por la NASA y extremadamente valiosos. En las fotos de las misiones Apolo aparentan ser de un mismo material gris y polvoriento, pero en esta colección de fotografías modernas a color puede apreciarse la variedad de colores, superficies, rugosidades y características.
11 0 0 K 25
11 0 0 K 25
9 meneos
129 clics
La depresión no es una enfermedad

La depresión no es una enfermedad  

El Dr. José Luis Marín desmonta los mitos más comunes sobre la depresión, como el desequilibrio químico, y expone por qué los enfoques actuales están fallando. Descubre un nuevo paradigma que pone el foco en la biografía personal y en los factores sociales detrás del sufrimiento emocional.
Temas:
¿Qué es la depresión y por qué no es solo química?
Los peligros de la psiquiatrización del sufrimiento humano.
El impacto de los psicofármacos.
Cómo la biografía y las experiencias de vida influyen en la salud.
6 meneos
93 clics

Lo que necesitas saber sobre la norepinefrina  

Descubre el papel de la norepinefrina, una molécula clave para la eliminación de desechos cerebrales y la prevención de enfermedades neurodegenerativas. Aprende cómo funciona, por qué los somníferos pueden afectar este proceso y qué puedes hacer para optimizar tu bienestar cerebral.
3 meneos
25 clics

Los celos que un hombre siente cuando su pareja pasa tiempo con otros hombres mejora la calidad de su semen, según un nuevo estudio

Entre los hombres, los celos implican el deseo de superar a otros varones que ven como posibles rivales sexuales que se disputan la atención de sus parejas femeninas. Esto no solo tiene un efecto en el estado de ánimo de quienes experimentan los celos, sino que, según un nuevo estudio, además puede mejorar inconscientemente la calidad de su semen si ellos creen que su pareja pasa más tiempo con otros hombres.
4 meneos
36 clics

Milena Roveda, presidenta de la EFA: “Ha llegado el momento de construir una planta de fusión nuclear para generar energía”

Gauss Fusion afirma que están en disposición de empezar a levantar el primer generador que imita al Sol con Vandellós como posible sede. Hace 70 años que la humanidad busca imitar al Sol para alcanzar el sueño de disponer de una fuente de energía limpia, segura y casi ilimitada con la fusión nuclear. El ITER, considerado el proyecto más avanzado y ubicado en Francia, espera entrar en fase de pruebas la próxima década. El Laboratorio Nacional Lawrence Livermore
10 meneos
148 clics

Opinión de o3 (con Deep Reseach) sobre el futuro social humano cuando logremos la AGI

Todo este estudio ha sido escrito íntegramente por o3 (con Deep Reseach):
Voy a realizar un estudio detallado sobre la evolución del mercado laboral y la sociedad tras la llegada de la AGI y la robótica avanzada. Seguiré un enfoque cronológico mes a mes hasta el año 2045, considerando la adopción gradual de la AGI y su impacto en diversas industrias y países. Analizaré cómo los gobiernos y la sociedad reaccionan a estos cambios y cómo esto afectará la vida diaria de las personas.
26 meneos
48 clics
CSIC y universidades se quedan sin poder publicar artículos en algunas de las revistas científicas más prestigiosas

CSIC y universidades se quedan sin poder publicar artículos en algunas de las revistas científicas más prestigiosas

La Conferencia de Rectores y el Consejo pactan con tres editoriales la renovación del acuerdo por el que sus investigadores pueden acceder a las publicaciones y dar a conocer sus trabajos, pero Elsevier, la más grande y la que más cobra, se queda fuera tras no aceptar menos dinero del que viene cobrando
9 meneos
34 clics

Un nuevo tipo de microscopía basado en sensores cuánticos [ENG]

Los investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) han inventado un campo de microscopía totalmente nuevo, denominado microscopía de espín nuclear. El equipo puede visualizar señales de resonancia magnética nuclear con un microscopio. Los sensores cuánticos convierten las señales en luz, lo que permite obtener imágenes ópticas de una altísima resolución (diez millonésimas de metro, una precisión tan fina que se podrán ver las estructuras internas de células individuales.
5 meneos
16 clics
La inteligencia es sexy y ayuda a encontrar pareja y tener descendencia, al menos en los peces

La inteligencia es sexy y ayuda a encontrar pareja y tener descendencia, al menos en los peces

La Universidad Nacional de Australia estudió la gambusia (Gambusia affinis) o pez mosquito, del tamaño de un fósforo, endémico de Centroamérica y entre las 100 especies más invasoras del mundo. El macho posee impresionantes habilidades cognitivas y puede navegar por laberintos, alrededor de barreras transparentes y recordar manchas de colores. Tras 2.000 pruebas de paternidad, hallaron que los machos más inteligentes tuvieron más descendencia, fenómeno conocido como selección sexual.

- Paper: www.nature.com/articles/s41559-025-02645-3
11 meneos
77 clics
SpaceX revela el motivo por el que Starship se autodestruyó en el último vuelo de prueba

SpaceX revela el motivo por el que Starship se autodestruyó en el último vuelo de prueba

Pese a que SpaceX aún espere la confirmación de la FAA, el equipo no debería estar preocupado. La entidad siempre ha terminado autorizándole que siga con los lanzamientos y, ahora, tiene más papeletas dado que Elon Musk forma parte del Departamento de Eficiencia Gubernamental. El CEO de SpaceX ha estado realizando cambios activamente en la FAA que deberían resultarle favorables para recibir los permisos que necesita.
15 meneos
58 clics
Algunos antidepresivos pueden acelerar el deterioro cognitivo en personas con demencia

Algunos antidepresivos pueden acelerar el deterioro cognitivo en personas con demencia

Un estudio basado en datos de más de 18 000 pacientes de Suecia indica que ciertos fármacos, en particular los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, se asocian con un mayor declive cognitivo en pacientes con demencia. Los autores subrayan la necesidad de evaluar mejor sus efectos para ajustar adecuadamente la medicación.
12 3 0 K 40
12 3 0 K 40
10 meneos
80 clics

El doctor Manuel Sans Segarra y cuál es la causa principal de la mayoría de enfermedades

El doctor Sans Segarra expone una idea clave: un minuto de estrés intenso provoca una caída del sistema inmunitario que dura seis horas. Esto significa que una persona sometida a niveles elevados de ansiedad y tensión está constantemente en riesgo de desarrollar patologías crónicas.
6 meneos
71 clics

Marta García, la ingeniera que cambió el espacio por los drones: "Nos espera un futuro como el de Blade Runner"

El futuro que nos espera, en breve, vuela sobre nuestras cabezas, y sin conductor. Lo descubrimos con una de las mayores expertas en drones, Marta García, responsable de uno de los principales proyectos de nuestro país, en el Parque Tecnológico de Fuerteventura.
5 meneos
39 clics
¿Sirve para algo la ayuda al desarrollo?

¿Sirve para algo la ayuda al desarrollo?

El debate académico sobre la eficacia de la ayuda al desarrollo ha estado marcado durante décadas por dos posiciones contrapuestas. Un sector de la disciplina sostiene que la ayuda internacional, a largo plazo, tiende a generar efectos negativos en los países receptores. En el otro extremo hay quien argumenta que la ayuda puede ser una herramienta poderosa para reducir la pobreza. Aunque hay evidencia en ambas direcciones, la mayor parte de los estudios empíricos sugiere que la ayuda al desarrollo tiene un efecto positivo.
3 meneos
32 clics

Insinuando la respuesta a la pregunta del huevo y la gallina sobre la evolución (eng)

Un hallazgo accidental podría ayudar a los científicos a determinar qué evolucionó primero: la capacidad de producir oxígeno mediante la fotosíntesis o consumirlo mediante el metabolismo aeróbico.
Para los bioquímicos, la pregunta es qué vino primero: ¿la producción de oxígeno por fotosíntesis o el consumo de oxígeno por metabolismo aeróbico?
13 meneos
38 clics
Del 3% de posibilidades de impacto a un riesgo ínfimo en cuatro días: el meteorito 2024 YR4 se 'aleja' de la Tierra

Del 3% de posibilidades de impacto a un riesgo ínfimo en cuatro días: el meteorito 2024 YR4 se 'aleja' de la Tierra

El miércoles, la NASA elevó a una entre 33 (un 3%) las opciones que tenía el meteorito 2004YR4 de colisionar contra la Tierra en 2032. Era el riesgo más alto jamás obtenido desde que se observan y analizan las trayectorias de los meteoros. Menos de una semana después el dato ha caído al 0,005%, es decir, un riesgo ínfimo, según cálculos de la NASA . Es una posibilidad entre 27.787. Con el desplome de la estadística ha llegado también el del nivel de riesgo: 2024 YR4 ya está en el cero (sobre diez) en la escala de Toronto.
9 meneos
22 clics

Una molécula produce una mejora cognitiva en roedores con enfermedad de Alzheimer temprana [ENG]

Los científicos han descubierto un fármaco que podría ser un candidato para abordar los déficits de memoria en las primeras etapas de la enfermedad en roedores. La investigación muestra que el fármaco activa el sistema de neurotransmisores cannabinoides (que protege el cerebro), y este estimula el sistema colinérgico (que controla la memoria y el aprendizaje) al aumentar la síntesis de acetilcolina (un neurotransmisor en el cerebro que controla la memoria y el aprendizaje).
2 meneos
18 clics

Redefiniendo la inteligencia: algoritmos bioinspirados en insectos

La inteligencia artificial (IA) ha avanzado enormemente en las últimas décadas, pero aún existen desafíos fundamentales para lograr que las máquinas piensen y actúen como los seres humanos. Sin embargo, una nueva tendencia está emergiendo en el campo de la IA: los algoritmos bioinspirados. Estos algoritmos se basan en los procesos naturales observados en los insectos y otros organismos para crear sistemas inteligentes que imitan la eficiencia, la adaptabilidad y la cooperación de la naturaleza. Al estudiar los enjambres de abejas, hormigas...
3 meneos
51 clics

La extraña rana y sus renacuajos con ventosa. Hablamos con Marta Miñarro

La mayoría de nosotros ha visto alguna vez una rana y, con suerte, ha observado en alguna charca a sus crías: diminutos renacuajos que nadan agitando sus largas colas. Si hemos seguido su desarrollo, habremos notado cómo, poco a poco, estos renacuajos experimentan una metamorfosis: primero aparecen pequeñas protuberancias que se convierten en patas, mientras su cola se acorta. Al completar este proceso, emerge una nueva rana sin cola, lista para crecer, reproducirse y generar más renacuajos. Aunque este es el ciclo reproductivo típico de muchos
5 meneos
23 clics

¿Cómo evitan los peces payaso las picaduras de las anémonas?

Por décadas se pensó que el secreto estaba en su mucosidad corporal. Ahora, un estudio reciente confirma que la clave son los niveles extremadamente bajos de ácido siálico en dicha mucosidad. Esta molécula de azúcar, presente en casi todos los organismos, es crucial para procesos celulares como la comunicación entre células. En las anémonas, el ácido siálico actúa como un activador: cuando detectan su presencia (por ejemplo, en una presa), liberan sus células urticantes (nematocistos). Las propias anémonas carecen de este compuesto...
7 meneos
125 clics
“No quiero tener más orgasmos”: cuando la excitación no es bienvenida, deseada, ni placentera

“No quiero tener más orgasmos”: cuando la excitación no es bienvenida, deseada, ni placentera

El trastorno de excitación genital persistente, poco común y más extendido entre las mujeres, es uno de los problemas sexuales peor tolerados. Tiene bases físicas, pero puede propiciar la aparición de problemas psicológicos
2 meneos
38 clics

Una marea roja de algas cubre las playas de Mar del Plata

El fenómeno natural, que ha afectado varias playas del Atlántico, no está necesariamente vinculado al cambio climático, según especialistas locales.
6 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer estudio revela los efectos secundarios mortales del vapeo [ENG]

Según el estudio, vapear puede suponer más riesgos para la salud que los cigarrillos tradicionales, pudiendo provocar demencia, enfermedades cardíacas y fallos orgánicos en usuarios habituales. A pesar de ello, según el NHS, la inhalación de vapor de nicotina de los cigarrillos electrónicos se considera "sustancialmente menos nociva que fumar". Sin embargo, el Dr. Maxime Boidin, líder del primer estudio controlado sobre los efectos a largo plazo del vapeo en la Universidad Metropolitana de Manchester, cree que la amenaza podría ser más grave.
10 meneos
106 clics
La lógica del velcro y el teflón: así actúa el algoritmo por primera vez sobre nuestro cerebro

La lógica del velcro y el teflón: así actúa el algoritmo por primera vez sobre nuestro cerebro

«Las redes sociales siguen una lógica muy interesante, utilizan el sesgo de la negatividad. Esto es una cuestión antropológica. Nuestro cerebro es como el velcro y el teflón, funciona de la misma manera. Todo lo que nos genere un poquito de tensión, un poquito de impacto, algo de miedo o de asco, va a pasar como con el velcro, que se queda pegado». Es como un accidente en la autopista, estamos programados para mirar. Lo dice mientras su dedo recorre lo que Instagram muestra en esa pestaña que llaman «descubre», pictografiada con una lupa.
10 meneos
50 clics
Inteligencia y longevidad: ¿existe una conexión genética?

Inteligencia y longevidad: ¿existe una conexión genética?  

La idea de que la inteligencia puede influir en la esperanza de vida ha sido objeto de numerosos estudios. Investigaciones recientes sugieren que las personas con mayor coeficiente intelectual tienden a vivir más tiempo. Pero, ¿a qué se debe esta conexión?
10 meneos
15 clics
Cómo pondrá India un astronauta sobre la Luna en 2040

Cómo pondrá India un astronauta sobre la Luna en 2040

Ha pasado poco tiempo desde que en 2023 el gobierno de India anunciase su intención de poner un astronauta en la superficie lunar en 2040, pero poco a poco los planes se van concretando. Los planes tripulados indios para esta década pasan por poner a punto la nave tripulada Gaganyaan y la estación espacial BAS (Bharatiya Antariksha Station), que comenzará a construirse en 2028 y estará finalizada en 2035, pero en la próxima los planes lunares deben cobrar protagonismo.
3 meneos
87 clics

Guillermo Heras: "Si descubrimos algo en contra de la autenticidad del Sudario, dejamos de investigar"

El especialista afirma, en el curso que dirige sobre la tela, que la clave de sus estudios es el 'rigor, la coherencia y la información científica' "Las palabras clave en la investigación del Santo Sudario son rigor y coherencia. Y la información, en sentido científico. Información que hay en el lienzo de Oviedo. Hoy se mide en bits y nos supera completamente".
9 meneos
23 clics

Los subtipos de la gripe A transmisibles entre humanos pueden haber adquirido ya material genético de la gripe aviar a través de la recombinación genética [eng]

Los subtipos H1/H3 del virus de la influenza A transmisibles entre humanos pueden haber adquirido ya material genético del H5N1 a través de la recombinación genética, mediante mamíferos infectados simultáneamente con el virus H1/H3 y H5N1. Esto podría explicar por qué estamos observando un aumento en la gravedad clínica. Si estás esperando la transmisión entre humanos del subtipo H5N1 como señal del inicio de una pandemia de gripe aviar, es posible que ya no tengas que esperar más. La evolución puede haber encontrado un enfoque más simple.
7 meneos
95 clics
¿Y si la Tierra dejase de rotar?

¿Y si la Tierra dejase de rotar?  

Los vídeos ‘¿Y sí…?´ se plantean cuestiones ficticias pero que nos permiten aprender mucho sobre el mundo en el que vivimos. Se han emitido en el programa de divulgación científica de Televisión Española Órbita Laika, y producido en colaboración con la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco. Si la Tierra dejase de rotar de forma abrupta, de entrada tendríamos un grave problema con la inercia.
7 meneos
126 clics
Última hipótesis sobre el origen del color blanco de los europeos

Última hipótesis sobre el origen del color blanco de los europeos

Y fue la agricultura la que nos volvió blancos, según la última publicación en Nature que apunta a eso, en base a la genética
9 meneos
215 clics
La alimentación, clave para la regeneración muscular tras hacer deporte

La alimentación, clave para la regeneración muscular tras hacer deporte

La nutrición juega un papel fundamental en el rendimiento deportivo y la recuperación. Una alimentación adecuada no solo aporta la energía necesaria para entrenar, sino que también favorece la regeneración muscular, previene lesiones y optimiza el rendimiento físico. En este artículo, exploraremos la importancia de una dieta equilibrada para quienes practican deporte y compartiremos tres recetas para apoyar una rutina activa.
8 meneos
7 clics

España, ante el reto de mantenerse a la cabeza mundial en ensayos clínicos

España cerró 2024 como el país de la Unión Europea con mayor capacidad de desarrollo de estudios sobre nuevos medicamentos, según ha destacado Pablo Guimón, redactor jefe de Sociedad de EL PAÍS, al comienzo del evento Nuevas oportunidades en investigación clínica para España, organizado en colaboración con la farmacéutica Roche. La solidez del Sistema Nacional de Salud, la alta cualificación de sus profesionales, la colaboración público-privada con la industria farmacéutica y el compromiso de los pacientes son el cóctel ganador.
10 meneos
70 clics

El instrumento DESI descubre un tesoro de 2.500 agujeros negros nuevos activos en galaxias enanas, 300 de los cuales son agujeros negros de masa intermedia

Los datos proporcionados por el Instrumento DESI revelan la muestra más grande obtenida hasta la fecha de agujeros negros de masa intermedia y de galaxias enanas que albergan un agujero negro activo, más del triple del censo existente de ambos. Estas enormes muestras permitirán realizar estudios más en profundidad de la dinámica entre la evolución de las galaxias enanas y el crecimiento de los agujeros negros. Además, abrirá un abanico de posibilidades de nuevos descubrimientos en torno a la evolución de los primeros agujeros negros del uni...
15 meneos
177 clics
¿Acaban de ser testigos los astrónomos de la formación de una “estrella (de quarks) extraña”? (Eng)

¿Acaban de ser testigos los astrónomos de la formación de una “estrella (de quarks) extraña”? (Eng)

Las observaciones de RX J1856.5-3754 realizadas con Chandra sugieren que la materia de esta estrella colapsada es incluso más densa que la materia nuclear, la más densa que se encuentra en la Tierra. Los datos de rayos X y ópticos indican que RX J1856 tiene un diámetro de tan solo 11 kilómetros. Este tamaño es demasiado pequeño para que coincida con los modelos estándar de estrellas de neutrones. Una posibilidad interesante es que la alta densidad en el interior de la estrella haya provocado que los neutrones...dx.doi.org/10.48550/arxiv
12 3 0 K 34
12 3 0 K 34
6 meneos
21 clics
Uganda-Andalucía | El viaje del virus del Nilo |

Uganda-Andalucía | El viaje del virus del Nilo |

Este es el viaje de un virus que salió de África y llegó a un pueblo de la sierra de Huelva. El viaje de un virus que salió de la región del Nilo y se hizo endémico en el Guadalquivir. Y es, de la mano de los científicos que trabajan sobre el terreno, el viaje en el último año, que ha supuesto el brote más mortal hasta ahora en Andalucía.
4 meneos
42 clics

El Proyecto Marte de Wernher von Braun

Hace poco más de setenta años, Marte parecía estar más cerca de lo que está hoy. Y no deja de ser algo curioso, porque por aquel entonces, ni siquiera habíamos llegado a la Luna. O tal vez fue precisamente por eso: Marte no estaba tan lejos porque todavía la ciencia ficción no se había convertido en ciencia y, por lo tanto, no se había visto constreñida por «las frías ecuaciones». Así que pocas cosas resultaban imposibles.
13 meneos
42 clics

Se pierde la esperanza de salvar a 157 falsas orcas varadas en una playa de Tasmania

Expertos, incluidos veterinarios, estuvieron el martes por la tarde en el lugar cerca del río Arthur, en la costa noroeste de Tasmania, donde se descubrieron 157 ballenas en una playa, dijo el Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Tasmania.

Se pronostica que las desfavorables condiciones climáticas y oceánicas, que impidieron que las ballenas fueran rescatadas el miércoles, persistirían durante días, dijo la controladora de incidentes Shelley Graham.
10 3 1 K 24
10 3 1 K 24
7 meneos
21 clics
Energía del magma terrestre: el próximo boom geotérmico

Energía del magma terrestre: el próximo boom geotérmico

La energía del magma terrestre es una de las fronteras más emocionantes de la tecnología geotérmica, con un enorme potencial para ofrecer una fuente limpia e ilimitada de energía. Aunque los desafíos técnicos son significativos, los avances en perforación profunda y tecnologías de conversión de energía están abriendo nuevas posibilidades para aprovechar esta fuente de calor intenso. Si los investigadores logran superar estos obstáculos, la energía del magma podría jugar un papel crucial en la construcción de un futuro más sostenible...
5 meneos
23 clics
Investigadores chilenos convierten niebla en agua potable en Atacama

Investigadores chilenos convierten niebla en agua potable en Atacama

Investigadores chilenos han demostrado que la niebla puede servir como un suministro de agua urbana complementario en tierras secas donde el cambio climático exacerba la escasez de agua. Con una precipitación anual inferior a 1 mm, el desierto de Atacama de Chile es uno de los lugares más secos del mundo. La principal fuente de agua de las ciudades de la región son capas de roca subterránea.
9 meneos
62 clics
«Las matemáticas me regalan momentos de belleza». Ana Primo, Premio al Joven Talento Científico Femenino

«Las matemáticas me regalan momentos de belleza». Ana Primo, Premio al Joven Talento Científico Femenino

Esta matemática, experta en ecuaciones en derivadas parciales y profesora titular de la Universidad Autónoma de Madrid, investiga cómo las singularidades afectan a modelos matemáticos con aplicaciones en física, biología o redes sociales.
7 meneos
129 clics
Einstein y los meandros de los ríos

Einstein y los meandros de los ríos

En 1926 Albert Einstein dio una clara explicación de los procesos físicos que intervienen en la formación y evolución de los meandros en los canales abiertos. Aunque este trabajo está lejos de ser reconocido como uno de sus mayores logros, como sus famosos trabajos del annus mirabilis de 1905, Einstein muestra una capacidad didáctica realmente notable que lo hace fácil de entender incluso para el no especialista. En particular, una brillante explicación de la paradoja de la hoja de té se encuentra en este trabajo, presentada como un simple...
2 meneos
7 clics

Crowdfunding de becas de viaje para investigadores ucranianos

Crowdfunding para becas de viaje académico para investigadores ucranianos.
Las becas de viaje académico proporcionan hasta 500 euros para cubrir los gastos de viaje, alojamiento y coste de inscripción en eventos.
10 meneos
50 clics

El clima abrasador separó genéticamente a las lampreas durante el período Cretácico

Un nuevo estudio descubre que uno de los períodos más calurosos en la historia de la Tierra puede haber separado a las lampreas, genéticamente hablando. El trabajo podría tener implicaciones sobre la forma en que las especies acuáticas responden al actual cambio climático. "Las lampreas son a la vez espeluznantes y especiales, aunque la gente tienda a pensar en ellas como simples tubos con un extraño círculo de dientes"
Fuente: royalsocietypublishing.org/doi/10.1098/rspb.2024.2101

menéame