Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
46 clics
Roig cree que en 2050 ya no tendremos cocinas en casa porque compraremos la comida fuera. La ciencia no lo tiene tan claro

Roig cree que en 2050 ya no tendremos cocinas en casa porque compraremos la comida fuera. La ciencia no lo tiene tan claro

La cita estaba pensada para presumir de resultados, pero durante la presentación de su memoria de 2024, Juan Roig, presidente de Mercadona, lanzó un pronóstico que acaparó casi más titulares que la milmillonaria facturación de la empresa. Para pasmo de muchos, el valenciano vaticinó que los bebés que nazcan en treinta años no sabrán que es tener ollas o una vitrocerámica en casa.

| etiquetas: roigo , mercadona , cocinas
También lo pensó el de los huevos fritos plastificados, el Roig es un empresario de "éxito", es un máquina cogiendo plusvalías que es de lo que se trata ser empresario de éxito, pero de predictor a 25 años es tan bueno como Rappel, no te puedes fiar, y además hay que tener en cuenta que el siempre va a barrer para casa porque como buen empresario de "éxito" lo que más le importa son él y su empresa.
#1 " es un máquina cogiendo plusvalías que es de lo que se trata ser empresario de éxito"

¿De que plusvalías hablas?
#18 De las que generan sus trabajadores, de esas plusvalías, de las cuales el sistema capitalista se sostiene.
#1 Tanto plastico era necesario, España no te la acabas:
" El envase, advierte, lleva una doble capa de plástico porque al testarlo descubrieron que todo el mundo metía el dedo en la yema. «Que lo haga mi hijo es normal, pero señoras mayores… Meten el dedo, revientan la yema, dejan ese envase ahí y se llevan el de atrás«, cuenta

calidadagroambiental.com/el-misterio-de-congelar-un-huevo-y-que-al-des
#12 Si supiera como testeo yo los donuts.
Va a poner los alimentos a un precio que solo podrán pagar los ricos. Los demas comeremos piensos en dispensadores públicos a cambio del 50% del salario
#2 en las minas de Vizcaya de inicios del siglo XX se compraba en el economato de la empresas y se pagaba en vales o en fichas que solo se podían usar en el economato
No me extrañaría, conozco gente que únicamente compra platos preparados porque ni saben cocinar ni quieren aprender.
Un señor millonario que no ha cocinado en su vida cree que en 25 años la población vivirá como él.
Como vasco, que me gusta cocinar, y no lo hago nada mal ;) esta es la peor noticia que me pueden dar. Antes me corto el poco nardo que me queda que comprar comida precocinada.
En fin quien sabe lo que nos depara el futuro..
#5 ¿El poco nardo que te queda? ?(
¿Pero cuántas veces lo has recortado? xD
#6 Pufff jajaja, me queda lo justo.
No todos, pero muchos seguro. Conozco gente que se alimenta de pedir glovos y comida precocinada.
#7 Si le da la cartera... En mi caso, aunque la cartera me dé, sigo cocinando en casa. Es un placer y sé lo que meto al cuerpo. 8-D
#7 esos no durarán 25 años más así.
"Los bebés que nazcan en treinta años no sabrán qué es tener ollas o una vitrocerámica en casa"
Arreglao.
Si ya comer bien y hacerte tú la comida cada vez es más caro, si compras comida hecha de calidad, ni te cuento....
#9 es que no quiere venderte comida de calidad, solo tienes que ir por la sección de comida envasada de su supermercado para ver la basura que es. No hay nada que no sea mierda.
Le ha faltado decir que comeremos Soylent Green de Hacendado
Seguro que mucha gente no las tiene, de hecho en algunos paises y ciudades concretas la cocina es minima y casi de decoracion, pero creo que en España a la gente le gusta cocinar y aunque la comida precocinada seguira creciendo no creo que desaparezcan las cocinas en la mayoria de las casa
En 2050 estará criando malvas... :troll:
Si el sur de Asia es el futuro (que lo es) allí las casas ya se hacen sin cocina porque todo el mundo come fuera ¿El truco? Es mucho más barato.

menéame