Hace 1 año | Por Janssen a bbc.com
Publicado hace 1 año por Janssen a bbc.com

Las autoridades regulatorias estadounidenses han advertido que estos dispositivos no están totalmente probados y, por lo tanto, instan a los ciudadanos a usarlos con precaución.

Comentarios

kampanita

#4 El humo se produce cuando se quema y se desintegra en carbono. El vapor se produce cuando un cuerpo líquido pasa a estado gaseoso. Vamos, que no tienen NADA que ver.

Robus

#2 Google "humo":

Oxford Languages
humo
nombre masculino
1.Producto que en forma gaseosa se desprende de una combustión, y se compone principalmente de vapor de agua y ácido carbónico.
2.Vapor de agua que despide un cuerpo al alcanzar una temperatura alta o un cuerpo al sufrir una reacción química.


cc #3 #4 #7

kampanita

#13
El vapor solo contiene partículas en estado gaseoso mientras que el humo contiene también partículas en estado sólido. El vapor se forma con el calentamiento de una sustancia, sin embargo el humo se forma mediante la combustión, es decir quemando con fuego una sustancia.

El_pofesional

#13 Por curiosidad, he googleado "humo", como dices, y tu resultado ni siquiera sale en la primera página.

No pasa nada por tener pelos en los huevos y no saber qué es el humo, pero enrocarse así a sabiendas de estar errado dice mucho de ti como persona. Ánimo en la vida.

Robus

#15 Pos bueno, pos vale, yo he puesto "rae humo" y me ha salido lo que te he indicado.

¿Enrocado por un único comentario? roll

No creo que haga falta votar negativo porque no te guste... de hecho lo veo bastante... infantil.

El_pofesional

#4 Madre mía. El humo es una suspensión de sólidos en un medio gaseoso. El vapor es un estado de la materia.

Vaya alarde de ignorancia.

D

#9 lol

c

#3 ¿Es lo mismo hervir agua que quemar gasolina? Puedes llamar al vapor de agua humo si quieres. O rinoceronte. Y sí, es bastante escandaloso.

Estoy a la espera de que se hagan estudios y artículos serios sobre el tema. El otro día leí uno que decía que los vaporizadores contenían nicotina y que la combustión de la glicerina y el propilenglicol producía no sé qué sustancias cancerígenas. El vaporizador no contiene ni nicotina ni nada, es como decir que un mechero contiene nicotina. Los botes de líquidos de más de 10ml se venden sin nicotina, la nicotina se puede añadir después o no, y en ningún caso hay combustión, lo que hay es ebullición, que hasta donde yo sé no se produce ninguna reacción química, sinó un cambio de estado. ¿Es sano aspirar nicotina? Claro que no. ¿Es inocuo el vapeo? Probablemente no, pero aún no he leído un artículo al respecto que no esté cargado de imprecisiones. Lo que está claro es que es mucho menos dañino que fumar, y creo que no se debería hacer por gusto, pero sí es un método más para no fumar. Y lo de echarle vitaminas sí que me parece una gilipollez gorda.

ElTioPaco

#5 he usado el término humo para referirme al estado gaseoso que es enviado directamente a los pulmones sin pasar por el estómago, una generalización, no tan desacertada como imaginas.

Lógicamente la mierda que va a los pulmones dependerá de lo que se meta en el juguete, yo tenía un jefe que le echaba solamente agua, porque lo que él necesitaba era mordisquear algo y echar bocanadas de humo (si, vapor), pero también he conocido a un chaval que le echaba todo arco de porquerías, algunas con dulce aroma a... Ambientador.

Indistintamente mi post inicial solo quería dejar en duda la capacidad de absorción (y lógicamente procesado) de vitaminas por vía pulmonar.

c

#8 Sí, bueno, la absorción de vitaminas a saber cómo será. A mí, sinceramente, me parece una gilipollez echarle cualquier cosa. Para mí el vapeo no tiene otro sentido más que alejarme del tabaco. También hay líquidos con CBD que pueden resultar útiles a personas con dolores, pero desconozco su eficacia y los ensayos que pueda haber al respecto.

ElTioPaco

Si el humo va a los pulmones, no entiendo que "llevar vitaminas" aporte algo.

Las vitaminas si acaso, tendrían que pasar por el estómago y luego el intestino, no los pulmones.

ElTioPaco

#2 pues para no haber humo, son bien escandalosos los juguetitos esos, llamemosle vapor maquillado si tanto te ofende el término humo.

Indistintamente, no sé hasta qué punto los pulmones pueden absorber y procesar las vitaminas que vienen en ese "vapor maquillado que no es humo"

Pero bueno, supongo que sí la coca se absorbe tras esnifarla, todo es posible.

sxentinel

#3 Vaya cacao...

https://www.ucm.es/data/cont/docs/458-2013-07-24-cap-13-digestion-absorcion.pdf

El estomago, solo "rompe" los alimentos, para que sus nutrientes puedan ser volcados al torrente sanguíneo, donde serán utilizados por las células correspondientes.

El intercambio en los pulmones es tan posible, que hay medicamentos que se toman por vía aérea...

D

#2 Si hay. Vapor y humo es lo mismo: el paso de un estado a otro de algo, a partir de cierta temperatura.

kampanita

#1 madre mía....
, no sabría por dónde empezar...

Kateter

Esto es solo una moda pasajera como los chicles para dejar de fumar... Dónde están??.

c

#10 En las farmacias, nada baratos, y tienen su eficacia. De hecho en programas para dejar de fumar (en centros de salud con médicos y tal, no con chamanes que obran milagros) los recomiendan a algunas personas; a otros parches y a otros medicación.