Noticias de ciencia y lo que la rodea
33 meneos
60 clics
La primera píldora anticonceptiva masculina reversible pasa las pruebas de seguridad en humanos

La primera píldora anticonceptiva masculina reversible pasa las pruebas de seguridad en humanos

La primera píldora anticonceptiva masculina no hormonal mostró ser segura para humanos. En un ensayo clínico de fase I, YCT-529 no causó efectos secundarios graves típicos de esos anticonceptivos (riesgo cardiovascular, aumento de peso, acné, cambios de humor o menor libido). En resultados del primer ensayo clínico, publicados hace 6 días en Nature, superó pruebas de seguridad, tolerabilidad, farmacocinética y farmacodinamia, crucial para su eventual lanzamiento al mercado.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s43856-025-01004-4
25 8 0 K 252
25 8 0 K 252
22 meneos
60 clics
“Parecido a la masa de Saturno, el radio de Júpiter”: científicos parecen haber descubierto un planeta desconocido en el sistema estelar más cercano a la Tierra

“Parecido a la masa de Saturno, el radio de Júpiter”: científicos parecen haber descubierto un planeta desconocido en el sistema estelar más cercano a la Tierra

Un grupo de astrónomos que trabajan con el telescopio espacial James Webb han detectado indicios de un posible planeta gigante gaseoso en Alfa Centauri A, parte del sistema estelar más cercano a la Tierra, a apenas cuatro años luz. Según las observaciones, el candidato se ubica en la zona habitable de Alfa Centauri A, una estrella muy similar al Sol en masa, edad y tipo espectral.
19 3 0 K 184
19 3 0 K 184
46 meneos
60 clics
Los expertos lo confirman: 2025 es el año que más superficie ha ardido en España por los grandes incendios forestales

Los expertos lo confirman: 2025 es el año que más superficie ha ardido en España por los grandes incendios forestales

El verano de 2025 deja una cifra devastadora: cada Gran Incendio Forestal (GIF) calcinó de media 4.600 hectáreas, casi el doble que en la última década (2.500 ha), según expertos de Educación Forestal. Hasta ahora la media histórica entre 1965 y 2024 era de 1.540 hectáreas por GIF y hoy se ha multiplicado por 3. El epicentro está entre León y Zamora: incendio ha recorrido más de 100 km y destruyó 30.000 hectáreas. En Zamora, el incendio de Molezuelas de la Carballeda se perfila ya como el más grande jamás registrado en España, con 37.000 ha.
32 14 0 K 166
32 14 0 K 166
33 meneos
58 clics

China lanzará nuevo tipo de visa para jóvenes profesionales de ciencia y tecnología

El primer ministro, Li Qiang, firmó un decreto del Consejo de Estado que promulga la decisión de modificar la normativa nacional sobre la administración de entradas y salidas de extranjeros.
Según la decisión, China añadirá una visa K a sus categorías de visas ordinarias, disponible para jóvenes profesionales cualificados en ciencia y tecnología.
25 8 0 K 214
25 8 0 K 214
35 meneos
57 clics

La patata moderna surgió de un evento de hibridación con tomates hace 9 millones de años (ENG)

Cada especie de papa contenía una mezcla estable y equilibrada de material genético tanto de Etuberosum como de plantas de tomate , lo que sugiere que las papas se originaron a partir de una antigua hibridación entre ambas...Si bien el Etuberosum y el tomate son especies distintas , compartieron un ancestro común hace unos 14 millones de años. Incluso después de divergir durante unos 5 millones de años, lograron cruzarse y dieron origen a las primeras plantas de patata con tubérculos hace unos 9 millones de años.
28 7 0 K 229
28 7 0 K 229
33 meneos
55 clics
Las olas de calor marinas récord de 2023 cubrieron el 96% de los océanos y duraron 4 veces más que el promedio

Las olas de calor marinas récord de 2023 cubrieron el 96% de los océanos y duraron 4 veces más que el promedio

Las olas de calor marinas de 2023 tuvieron la mayor duración, extensión e intensidad registradas, y las de 2024 no fueron mejores. En 2023, 96% de superficies oceánicas experimentaron olas de calor (media histórica 1982-2022: 73,7%), la temperatura marina media fue 1,3°C superior a la normal (media histórica: 0,98°C), la duración media de olas de calor aumentó hasta 120 días, 4 veces el promedio histórico. Además, el Atlántico Norte sufrió una ola de calor que duró 525 días en total.

- Paper: www.science.org/doi/10.1126/science.adr0910
26 7 0 K 272
26 7 0 K 272
22 meneos
55 clics
La publicación de ‘papers’ fraudulentos en revistas científicas crece sin control: “Hay millones de dólares en juego”

La publicación de ‘papers’ fraudulentos en revistas científicas crece sin control: “Hay millones de dólares en juego”

El mayor estudio que se ha hecho hasta la fecha apunta a una amplia red clandestina que se dedica a la producción de manuscritos de baja calidad, con datos falsificados, imágenes manipuladas, contenido plagiado e incluso sin sentido, que luego venden a académicos que desean publicar rápidamente
17 5 1 K 184
17 5 1 K 184
45 meneos
55 clics
Un estudio alerta del deterioro que sufre el glaciar Perito Moreno: ha retrocedido más de 800 metros en los últimos cinco años

Un estudio alerta del deterioro que sufre el glaciar Perito Moreno: ha retrocedido más de 800 metros en los últimos cinco años

El glaciar Perito Moreno en Argentina, a menudo descrito como uno de los glaciares más estables de la Patagonia, está retrocediendo mucho más rápido de lo que se creía. Los resultados muestran que, en los últimos años, el glaciar ha retrocedido hasta 800 metros en algunas zonas, y que podría colapsar y retroceder varios kilómetros en un futuro próximo.
31 14 0 K 198
31 14 0 K 198
51 meneos
54 clics
Las vacunas de ARNm contra el VIH desencadenan una fuerte respuesta inmunitaria en las personas [Eng]

Las vacunas de ARNm contra el VIH desencadenan una fuerte respuesta inmunitaria en las personas [Eng]

Dos candidatos a vacunas que utilizan tecnología de ARNm provocan una potente respuesta inmune contra el VIH, según un ensayo clínico en etapa inicial. Los resultados del ensayo en fase inicial muestran que el 80% de los participantes que recibieron una de las dos vacunas candidatas contra el VIH produjeron anticuerpos contra las proteínas virales. Las partículas del VIH entran en las células mediante proteínas que se unen a la membrana celular. Este ensayo es solo el tercero que prueba vacunas de ARNm contra el VIH .
37 14 0 K 173
37 14 0 K 173
24 meneos
53 clics
Un científico de la NASA descubre una estrella compañera predicha de Betelgeuse [Eng]

Un científico de la NASA descubre una estrella compañera predicha de Betelgeuse [Eng]  

Un equipo de astrofísicos dirigido por un científico del Centro de Investigación Ames de la NASA en Silicon Valley, California, demostró que una hipótesis centenaria de que Betelgeuse, la décima estrella más brillante de nuestro cielo nocturno, está orbitada por una estrella compañera muy cercana era cierta. La investigación se publicó en The Astrophysical Journal Letters en el artículo “ Probable descubrimiento de imágenes directas del compañero estelar de Betelgeuse -> iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/adeaaf
18 6 0 K 207
18 6 0 K 207
33 meneos
51 clics
La Universidad de Navarra desarrolla un método pionero para proteger la sangre durante la radioterapia

La Universidad de Navarra desarrolla un método pionero para proteger la sangre durante la radioterapia

El proyecto ha contado con la colaboración clínica del Cancer Center Universidad de Navarra y con el asesoramiento internacional del profesor Harald Paganetti, del Massachusetts General Hospital y Harvard Medical School. El reconocimiento no se ha hecho esperar: el trabajo ha sido distinguido por la Sociedad Europea de Radioterapia y Oncología (ESTRO), la Radiation Research Society Conference en Estados Unidos y la Sociedad Española de Física Médica.
26 7 0 K 285
26 7 0 K 285
18 meneos
50 clics
Diferentes lenguas, misma desinformación: cómo circulan en otros países las narrativas que niegan la influencia del cambio climático en las altas temperaturas del verano

Diferentes lenguas, misma desinformación: cómo circulan en otros países las narrativas que niegan la influencia del cambio climático en las altas temperaturas del verano

“Siempre ha hecho calor en verano” es un mensaje clave de una narrativa que niega que el calentamiento global esté vinculado con episodios de calor cada vez más numerosos, duraderos e intensos. Dependiendo del país, emplea técnicas similares como mostrar registros antiguos de temperaturas, comparar mapas del tiempo pasados y actuales, destacar casos anecdóticos de frío en verano y olas de calor en el siglo XX. Verificadores de Portugal, Croacia, Grecia, Francia e Italia explican cómo se mueven estas narrativas en sus países e idiomas.
14 4 0 K 169
14 4 0 K 169
36 meneos
49 clics
El "pulmón secreto" de la Amazonía se apagó: por primera vez en décadas, un humedal peruano dejó de capturar carbono

El "pulmón secreto" de la Amazonía se apagó: por primera vez en décadas, un humedal peruano dejó de capturar carbono

Los humedales de turba cubren una pequeña fracción del mundo, pero tienen un papel enorme como reservorios de carbono. Pero en la Amazonía peruana uno de ellos (“aguajales”), tras años de fuerte absorción, en 2022 equilibró sus entradas y salidas de CO2, quedando “neutral” sin influencia humana directa ni eventos extremos (sequía o deforestación masiva). Períodos anormalmente largos de cielos despejados y mayor intensidad solar alteraron la fotosíntesis, y una leve disminución del nivel del agua expuso turba al O2, emitiento CO2 y metano.
29 7 0 K 229
29 7 0 K 229
31 meneos
49 clics
España registra 328 casos de sarampión este año, un 43% más que en todo 2024

España registra 328 casos de sarampión este año, un 43% más que en todo 2024

España notificó ya 328 casos de sarampión este año, 43% más que los 229 de todo 2024, según el último informe sobre amenazas de enfermedades transmisibles del Centro Europeo para Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), con datos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). De ellos, 100 eran importados, 87 tenían relación con casos importados y 131 origen desconocido o se investigan. Instan a mantener la vigilancia por la vacunación deficiente en varios países de la UE/EEE, importación de casos y aumento de viajes y movilidad en vacaciones.
24 7 1 K 158
24 7 1 K 158
23 meneos
49 clics
La 'bóveda del fin del mundo' se está llenando de heces humanas: “Es nuestra obligación”

La 'bóveda del fin del mundo' se está llenando de heces humanas: “Es nuestra obligación”

Una iniciativa científica pionera, dada a conocer a través de la revista Nature, está reuniendo muestras fecales humanas en un depósito de conservación situado en Suiza. El propósito es preservar miles de especies microbianas esenciales para la salud humana y del planeta, ante el deterioro acelerado de estos ecosistemas invisibles provocado por la acción humana.
20 3 1 K 229
20 3 1 K 229
29 meneos
42 clics
Los bosques europeos pierden un tercio de su capacidad de absorber CO₂ en sólo 10 años

Los bosques europeos pierden un tercio de su capacidad de absorber CO₂ en sólo 10 años

Bosques europeos perdieron en sólo 10 años casi un tercio de su capacidad de absorber CO₂: de 457 millones de toneladas al año (2010-14) a 332 (2020-22). Lo secuestran como carbono en tronco, hojas, raíces o suelo. Pone en riesgo el objetivo de la UE de neutralidad climática en 2050. Causas: intensificación de tala, más perturbaciones naturales (incendios, tormentas), tala prematura, menor expansión de bosques, menos repoblaciones, olas de calor y sequías que reducen la fotosíntesis.

- Paper: www.nature.com/articles/s41586-025-08967-3
23 6 0 K 209
23 6 0 K 209
29 meneos
42 clics
Una nueva luna orbitando Urano descubierta por el Telescopio James Webb (ING)

Una nueva luna orbitando Urano descubierta por el Telescopio James Webb (ING)  

Con el telescopio espacial James Webb, un equipo del Southwest Research Institute ha descubierto una nueva luna de Urano, llamada provisionalmente S/2025 U1. Con solo 10 km de diámetro, pasó inadvertida incluso para la Voyager 2 hace casi 40 años. Es la 14ª luna interior del planeta, situada entre Ofelia y Bianca, a unos 56.000 km de su centro. Su órbita casi circular sugiere que se formó allí mismo. El hallazgo revela la complejidad del sistema de lunas y anillos de Urano.
22 7 0 K 147
22 7 0 K 147
37 meneos
40 clics
Una nueva opción terapéutica mejora la supervivencia en pacientes con cáncer de próstata metastático

Una nueva opción terapéutica mejora la supervivencia en pacientes con cáncer de próstata metastático

Los resultados del ensayo de fase III TALAPRO-2, en que participa el VHIO, demuestran que la combinación de talazoparib más enzalutamida frente al tratamiento estándar de enzalutamida mejora significativamente la supervivencia global de los pacientes. Los datos de seguimiento a 52,5 meses demuestran que la combinación experimental aumenta en 8,8 meses la supervivencia global media y reduce el riesgo de muerte en un 20,4%. — Más en #1
29 8 0 K 233
29 8 0 K 233
23 meneos
40 clics
Science retira en 2025 el artículo de 2010 sobre el ADN con arsénico en lugar de fósforo

Science retira en 2025 el artículo de 2010 sobre el ADN con arsénico en lugar de fósforo

En 2010 Science anunció bacterias extremófilas con arsénico en su ADN en vez de fósforo. Se intentó replicarlo en 2011 sin éxito, resultado publicado en 2 artículos en Science en 2012. Uno demostraba que no había arsénico en el ADN de células GFAJ-1, el otro que era un extremófilo resistente al arsénico pero basado en el fósforo. En 2012 muchos pidieron retirado, pero sucesivos editores de Science no se atrevieron. Hasta ahora. 10 de los 12 coautores firman una carta a favor de su paper de 2010 y su interpretación con las evidencias que tenían.
15 8 0 K 154
15 8 0 K 154
24 meneos
40 clics
Tras las últimas pruebas, China parece dispuesta a llegar antes que Estados Unidos a la Luna. (ENG)

Tras las últimas pruebas, China parece dispuesta a llegar antes que Estados Unidos a la Luna. (ENG)

En las últimas semanas, el secreto programa espacial chino ha informado de algunos hitos significativos en el desarrollo de su programa de aterrizaje de astronautas en la superficie lunar para el año 2030.

El 6 de agosto, la Agencia Espacial Tripulada China probó con éxito una maqueta de alta fidelidad de su módulo de aterrizaje lunar «Lanyue» de 26 toneladas. En la prueba, realizada en las afueras de Pekín, se utilizaron ataduras gigantes para simular la gravedad lunar mientras el vehículo encendía los motores principales y los propulsores.
19 5 0 K 187
19 5 0 K 187
37 meneos
39 clics
La Gran Barrera de Coral sufre su mayor declive desde que hay registros

La Gran Barrera de Coral sufre su mayor declive desde que hay registros

Un estudio del Instituto Australiano de Ciencias Marinas ha constatado el blanqueamiento generalizado en tres cuartas partes de los corales de la Gran Barrera.
31 6 0 K 161
31 6 0 K 161
29 meneos
37 clics
La mitad de la contaminación por microplásticos proviene de los neumáticos de los vehículos

La mitad de la contaminación por microplásticos proviene de los neumáticos de los vehículos

En las vías fluviales de todo el planeta, las diminutas partículas microplásticas de caucho sintético que se van desprendiendo de los neumáticos de los vehículos o de llantas descartadas transportan varios productos químicos, que pueden transferirse a los peces, cangrejos y quizás incluso a las personas que los comen. Una nueva investigación sugiere que representan casi el 50% de la contaminación por microplásticos en la actualidad.
23 6 3 K 186
23 6 3 K 186
33 meneos
37 clics
Muere atropellada Vouga, una hembra de lince soltada en abril en Palencia

Muere atropellada Vouga, una hembra de lince soltada en abril en Palencia

El animal, uno de los ocho liberados en el Cerrato, ha sido encontrado muerto en la carretera P-412
25 8 0 K 103
25 8 0 K 103
26 meneos
37 clics
Dispuestos a comer plásticos

Dispuestos a comer plásticos

El fracaso de la cumbre para reducir la producción de derivados del petróleo augura una era de regresión en la agenda climática.
21 5 0 K 163
21 5 0 K 163
20 meneos
36 clics
320 millones de árboles mueren al año a causa de los rayos: un hallazgo inesperado de consecuencias invisibles

320 millones de árboles mueren al año a causa de los rayos: un hallazgo inesperado de consecuencias invisibles

Un estudio de la Universidad Técnica de Múnich demuestra que este fenómeno tiene una influencia más profunda y extendida de lo que se pensaba. Da la primera estimación global precisa de árboles muertos por rayos: 320 millones al año, entre 2,1% y 2,9% de toda la biomasa vegetal muerta al año, emitiendo de 0,21 a 0,30 gigatoneladas de carbono. Rayos pueden matar no solo al árbol impactado directamente, sino a otros cercanos por el fenómeno flashover: electricidad saltando entre copas vecinas.

- Paper (abierto) doi.org/10.1111/gcb.70312
15 5 0 K 168
15 5 0 K 168
1234» siguiente

menéame