Noticias de ciencia y lo que la rodea
14 meneos
29 clics
Los hongos modificados genéticamente son ricos en proteínas, sostenibles y tienen un sabor similar a la carne

Los hongos modificados genéticamente son ricos en proteínas, sostenibles y tienen un sabor similar a la carne

Utilizando una tecnología de edición genética llamada CRISPR para aumentar la eficiencia de producción de un hongo, científicos de la Universidad de Jiangnan, en China, han logrado reducir su impacto ambiental hasta en un 61%, todo ello sin añadir ADN extraño. El hongo modificado genéticamente tiene sabor a carne y es más fácil de digerir que su contraparte natural. El trabajo se publica en la revista 'Trends in Biotechnology de Cell Press'.

| etiquetas: hongos , modificado genéticamente , proteínas , carne
11 3 0 K 145
11 3 0 K 145
Luego los hongos querrán vengarse y vendrán las sorpresas :roll:
Los champiñones portobello entran como un filete. Un filete correoso con sabor a moho.
Queremos que los hongos sepan a hongo.
#3 habla por ti
#3 Quizá no es mala idea, siendo que con los piensos ya hemos conseguido que la carne sepa a setas!
The Expanse
Los hongos suelen tener buenas proteínas y su sabor es mucho más variado que el de la carne. No hace falta estropear los modificandoos genéticamente. No pues comer tal cosa al pan, pan y al vino, vino.
Cuando quiero comer carne la como, pero no sucedáneos, y las setas me gustan y prefiero que se respeten.
¿Os he escuchado pedir Red Kibble?
Eso si es una buena idea, yo quiero. Bien enriquecidos de los aminoácidos adeucados pueden ser un buen manjar.
A lo mejor estos de los hongos es la mejor forma de recordar como sabia la carne. Como poca, pero la verdad es que cada vez sabe menos a nada y se parece más al cartón.
Pero vamos, los hongos buenos son los buenos hongos. Guiño guiño.

menéame