Noticias de ciencia y lo que la rodea
28 meneos
175 clics
Un nuevo misil entra en el conflicto entre Israel e Irán: Lo que sabemos del Sejil de Teherán (Eng)

Un nuevo misil entra en el conflicto entre Israel e Irán: Lo que sabemos del Sejil de Teherán (Eng)

El misil Sejil de Irán, con un alcance de 2.000 km y capacidades avanzadas, marca un cambio estratégico en su disuasión, especialmente contra Israel.
Su aplicación en el mundo real también revela un cambio de marcha en los cálculos de disuasión y la respuesta de Teherán.
El Sejil, o "Brimstone", está clasificado como misil balístico tierra-tierra y fue desarrollado íntegramente en Irán por la Organización de Industrias Aeroespaciales, gestionada por el Ministerio de Defensa, ha sido diseñado y producido íntegramente en Irán.
20 8 2 K 204
20 8 2 K 204
21 meneos
124 clics
Una nueva «estrella» aparece en el cielo nocturno: así puedes ver la nova V462 Lupi

Una nueva «estrella» aparece en el cielo nocturno: así puedes ver la nova V462 Lupi

Una impresionante explosión estelar ha dado lugar a una «nueva estrella» visible a simple vista en el cielo nocturno. Se trata de V462 Lupi, una nova que apareció de forma inesperada en la constelación del Lobo (Lupus), ubicada en el hemisferio sur celeste. Su repentina aparición ha captado la atención de astrónomos y aficionados en todo el mundo.
15 6 0 K 191
15 6 0 K 191
19 meneos
45 clics
Málaga se "tropicaliza" por el calentamiento global y localizan hasta 20 nuevas especies de peces en el mar de Alborán

Málaga se "tropicaliza" por el calentamiento global y localizan hasta 20 nuevas especies de peces en el mar de Alborán

Un equipo científico del Centro Oceanográfico de Málaga del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha publicado un nuevo trabajo que documenta cambios recientes en la composición de especies de peces en aguas españolas, especialmente en la demarcación del Estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán, que está experimentando una transformación biológica significativa debido al calentamiento global.
13 6 0 K 146
13 6 0 K 146
27 meneos
66 clics
Nuevas pruebas de presencia humana en América hace más de 21.000 años

Nuevas pruebas de presencia humana en América hace más de 21.000 años  

Un nuevo estudio publicado en Science Advances ha respaldado que huellas de entre 23.000 y 21.000 años en Nuevo México representan la evidencia más antigua de presencia humana en América. El nuevo estudio se basa en barro antiguo para datar las huellas por radiocarbono, no en semillas ni polen.
21 6 0 K 201
21 6 0 K 201
25 meneos
190 clics
¿Está ChatGPT rompiendo el cerebro humano? 5 puntos sobre el alarmante estudio del MIT sobre los efectos de la IA

¿Está ChatGPT rompiendo el cerebro humano? 5 puntos sobre el alarmante estudio del MIT sobre los efectos de la IA

Por primera vez un estudio cuantifica efectos del uso repetido de ChatGPT en el cerebro: a nivel neuronal, lingüístico y conductual, sus usuarios tienen sistemáticamente peores resultados que los que no lo usan para las mismas tareas; 83% de usuarios son incapaces de citar pasajes de ensayos que redactaron minutos antes; 55% de la carga cognitiva al redactar un ensayo sin ayuda alguna baja al usarlo, causando atrofia cerebral; con el tiempo acumularía deuda cognitiva, dificultando retornar a la actividad cerebral normal para esas tareas sin LLM
19 6 1 K 209
19 6 1 K 209
348 meneos
1478 clics
China descubre un mineral que devuelve la vista a primates y promete hacerlo en humanos

China descubre un mineral que devuelve la vista a primates y promete hacerlo en humanos

Un equipo de científicos chinos ha logrado un avance potencialmente revolucionario en el tratamiento de la ceguera genética utilizando el telurio, un mineral tan raro como el platino, para crear una retina artificial que no solo devuelve la visión a primates ciegos, sino que además otorga una capacidad extraordinaria: ver luz infrarroja, algo imposible para el ojo humano normal.
120 228 1 K 220
120 228 1 K 220
24 meneos
51 clics

Usan CRISPR para eliminar cromosomas adicionales en el síndrome de Down

Los científicos están explorando la edición genética como una forma de corregir la trisomía a nivel celular. Mediante CRISPR-Cas9, eliminaron con éxito copias adicionales del cromosoma 21 en líneas celulares con síndrome de Down, restaurando la expresión génica normal. Este avance sugiere que, con un mayor desarrollo, se podrían aplicar enfoques similares a las neuronas y las células gliales, ofreciendo un tratamiento potencial para quienes padecen esta afección.
17 7 0 K 173
17 7 0 K 173
25 meneos
36 clics
Esta polilla australiana se orienta gracias a las estrellas

Esta polilla australiana se orienta gracias a las estrellas

Investigaciones anteriores ya habían demostrado que estos insectos perciben el campo magnético de la Tierra y que, junto a puntos de referencia visuales, les ayuda a llegar a su destino. Lo que ha averiguado el trabajo liderado por la Universidad de Lund (Suecia) es que las referencias visuales se encuentran en el cielo estrellado.
18 7 0 K 157
18 7 0 K 157
19 meneos
453 clics
El agua entra a raudales en el lago Eyre de Australia [ENG]

El agua entra a raudales en el lago Eyre de Australia [ENG]  

El lago Eyre en el Outback de Australia (su zona más árida: 140 mm/año) es normalmente una llanura seca y salada. Una sexta parte del continente desagua en él, el agua suele evaporarse antes de llegar, pero cada pocos años forma un mar interior. Extremas lluvias de 2025 en Queensland desbordaron varios ríos y a final de marzo, las crecidas recorrieron cientos de km por el desierto. La animación (hecha de 16 imágenes en falso color, para apreciar el agua) va del 29 de abril al 12 de junio: forma un lago de 120 km, una escala no vista desde 1974.
16 3 0 K 197
16 3 0 K 197
23 meneos
274 clics
Esta foto de una galaxia tiene más de 1,000 colores; astrónomos rompen récord de resolución

Esta foto de una galaxia tiene más de 1,000 colores; astrónomos rompen récord de resolución  

El Observatorio Europeo Austral (ESO) revela la imagen más detallada de una galaxia, capaz de mostrar hasta 1.000 colores. Las fotografías convencionales del espacio solo tienen unos cuantos. Cada tonalidad dentro de la nueva imagen de la Galaxia del Escultor (NGC 253, a 12 millones de años luz) ofrece información sobre sus componentes internos. Con la nueva toma descubrieron unas 500 nebulosas planetarias, zonas de gas y polvo que se originaron de estrellas parecidas al Sol.

- Video (ESO): www.youtube.com/watch?v=eRIg_X4ufK0
19 4 0 K 222
19 4 0 K 222
148 meneos
1299 clics
El salto del prototipo de lanzador reutilizable de Honda

El salto del prototipo de lanzador reutilizable de Honda

Aparentemente el cohete estaba propulsado por dos motores y controló su vuelo mediante rejillas aerodinámicas similares a las del Falcon 9 o a la de varios prototipos VTVL chinos. En el descenso volvió a desplegar un tren de aterrizaje de cuatro patas. La prueba sorprendió a muchos observadores internacionales, pero en realidad la empresa Honda ya había anunciado en 2021 su intención de desarrollar un minilanzador capaz de colocar cerca de una tonelada en órbita baja (LEO).
66 82 1 K 240
66 82 1 K 240
42 meneos
214 clics
Descubren que el cerebro emite una luz extraña que atraviesa el cráneo y la ciencia busca una explicación razonable

Descubren que el cerebro emite una luz extraña que atraviesa el cráneo y la ciencia busca una explicación razonable

El cerebro humano emite una luz extremadamente tenue que puede registrarse desde el exterior del cráneo. Esta sorprendente observación ha sido confirmada por un equipo de investigadores de la Universidad de Algoma, quienes han conseguido medir esta radiación luminosa, vinculada a procesos bioquímicos internos, mediante instrumentos ópticos de alta sensibilidad.
30 12 4 K 232
30 12 4 K 232
384 meneos
1335 clics
Un profesor de la Universidad de Sevilla corrige una idea de Einstein y resuelve un problema de 120 años

Un profesor de la Universidad de Sevilla corrige una idea de Einstein y resuelve un problema de 120 años

El teorema de Nernst –una observación experimental de carácter general presentada en 1905 que establece que los intercambios de entropía tienden a cero cuando la temperatura es de cero– ha sido vinculado directamente con el segundo principio de la termodinámica en un trabajo publicado en la revista The European Physical Journal Plus, cuyo único autor es el profesor Martín Olalla.
153 231 0 K 224
153 231 0 K 224
24 meneos
102 clics
Las lombrices de tierra revelan un mecanismo evolutivo que desafía a Darwin

Las lombrices de tierra revelan un mecanismo evolutivo que desafía a Darwin

Darwin propuso en 1859 que las especies evolucionan lenta y gradualmente, acumulando pequeños cambios genéticos. Pero no hay registros fósiles de formas intermedias. Jay Gould y Eldredge propusieron en 1972 el equilibrio puntuado: especies permanecen estables por millones de años y de repente dan saltos evolutivos breves y radicales. Científicos del IBE, CSIC y Pompeu Fabra apuntan por primera vez a un mecanismo de reorganización genómica rápida y masiva que pudo intervenir en la transición de mar de océanos a tierra hace 200 millones de años.
18 6 1 K 209
18 6 1 K 209
21 meneos
92 clics
Un extraño estiramiento cuántico confirma una teoría magnética planteada en 1930 y olvidada durante décadas

Un extraño estiramiento cuántico confirma una teoría magnética planteada en 1930 y olvidada durante décadas

Un material cuántico se estira y contrae al cambiar su magnetismo, confirmando una predicción de 1930 y revelando un sorprendente acoplamiento entre estructura y electrones.
16 5 0 K 217
16 5 0 K 217
25 meneos
92 clics
Prueba del sistema de escape de la nave lunar china Mengzhou

Prueba del sistema de escape de la nave lunar china Mengzhou

El programa lunar tripulado chino ha pasado un hito importante al llevar a cabo una prueba del sistema de escape en el lanzamiento de la nueva nave tripulada Mengzhou. A las 08:30 UTC del 17 de junio de 2025 CASC, el contratista principal del programa espacial chino, realizó una prueba de la torre de escape integrada con la cápsula Mengzhou de tipo ‘0/0’, es decir, desde el suelo (velocidad cero y altitud cero) en el centro espacial de Jiuquan. La torre de escape de combustible sólido funcionó perfectamente y alcanzó la altura prevista.
14 11 0 K 200
14 11 0 K 200
28 meneos
70 clics
Honda prueba por sorpresa un cohete reutilizable [ENG]

Honda prueba por sorpresa un cohete reutilizable [ENG]

Honda ha realizado con éxito una prueba de lanzamiento y aterrizaje de su prototipo de cohete reutilizable, según anuncia por sorpresa la empresa japonesa, marcando un hito hacia su objetivo de 2029 de lograr un vuelo espacial suborbital.

Honda R&D, la rama de investigación del segundo mayor fabricante de automóviles de Japón, aterrizó con éxito su vehículo de lanzamiento reutilizable experimental de 6,3 metros tras alcanzar una altitud de 271 metros en sus instalaciones de prueba de la ciudad espacial de Taiki, al norte de Japón
22 6 0 K 224
22 6 0 K 224
34 meneos
179 clics
Polillas gigantes: las increíbles sorpresas de unas mariposas que no merecen ser aplastadas con una zapatilla

Polillas gigantes: las increíbles sorpresas de unas mariposas que no merecen ser aplastadas con una zapatilla

Sin ser una plaga, la alta proliferación de los lepidópteros estos días ha disparado las reacciones de desagrado en redes sociales por unos insectos sobre los que existen muchas ideas equivocadas.
28 6 0 K 252
28 6 0 K 252
300 meneos
2215 clics
Astrum Español: Lo que China está logrando con la Tiangong es revolucionario

Astrum Español: Lo que China está logrando con la Tiangong es revolucionario  

Ahora mismo hay dos estaciones espaciales orbitando el planeta: la ISS y la Tiangong que es la tercera de una serie de estaciones espaciales chinas, que lleva en órbita desde 2021 y sin embargo en los medios occidentales apenas se habla de lo que lo que ocurre abordo allí arriba.
Cuando di con la lista de sus experimentos pasados como actuales y empecé a atar cabos la magnitud de las ambiciones chinas me dejó completamente alucinado.
Por ejemplo en 2018 fueron los primeros en imprimir cerámica en 3D en microgravedad.
139 161 0 K 226
139 161 0 K 226
27 meneos
122 clics
Científicos descubren dónde está la materia “perdida” del Universo gracias a señales de radio interestelares

Científicos descubren dónde está la materia “perdida” del Universo gracias a señales de radio interestelares

Un estudio dirigido por el Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian revela que más del 75% de la materia bariónica del cosmos se encuentra flotando entre galaxias, resolviendo un enigma de décadas sobre la distribución del material visible del universo.
20 7 0 K 216
20 7 0 K 216
30 meneos
72 clics
Europa ha conseguido crear su primer eclipse artificial con las naves Proba-3. Y todo gracias a una tecnología española

Europa ha conseguido crear su primer eclipse artificial con las naves Proba-3. Y todo gracias a una tecnología española  

Es la primera vez que dos satélites se coordinan para crear un eclipse solar artificial en la órbita terrestre
Los eclipses de Proba-3 duran seis horas y pueden ayudar a resolver misterios sobre la corona solar
España aportó el 40% del presupuesto de la misión de la ESA, así como la tecnología de vuelo en formación
Relacionada de 2010:

www.meneame.net/story/startiger-eclipse-perpetuo-espacio-satelites
25 5 0 K 252
25 5 0 K 252
18 meneos
38 clics
El ilicitano Victoriano Ramos,  primer hombre en contactar con el módulo Eagle de la NASA durante el alunizaje

El ilicitano Victoriano Ramos, primer hombre en contactar con el módulo Eagle de la NASA durante el alunizaje

En 1964 la NASA construyó la Instalación de Fresnedillas de la Oliva para vuelos espaciales tripulados (MSFN), un ilicitano, Victoriano Ramos Gilabert, era el jefe de Telefónica encargado del apoyo técnico en colaboración con la NASA, por eso, tuvo la oportunidad de ser la primera persona que contactó con la tripulación del módulo Eagle (Apolo 11) cuando aterrizó en la Luna.
14 4 0 K 170
14 4 0 K 170
430 meneos
1023 clics
“En los barrios más ricos los ictus llegan a los 85 años y en los pobres, a los 60”

“En los barrios más ricos los ictus llegan a los 85 años y en los pobres, a los 60”

El neurólogo Sergio Calleja presentó este viernes con La Ciudadana en el espacio cultural El Manglar de Oviedo el libro “Toda persona. Una defensa de la sanidad pública”
155 275 0 K 173
155 275 0 K 173
21 meneos
53 clics
La varroa, principal riesgo para abejas españolas: destruye más del 30% de las colmenas

La varroa, principal riesgo para abejas españolas: destruye más del 30% de las colmenas

Al año se pierde en España entre el 30 y 40% de colmenas: la varroa (género de ácaros) es una de las causas más importantes del declive de las abejas, según Mariano Higes, del Centro de Investigación Apícola y Agroambiental (CIAPA) en Guadalajara; La principal amenaza para las colmenas es una especie exótica invasora originaria de Asia llegada a España en 1985 y entonces "no había herramientas para controlarlo por lo que empezó a extenderse por todo el país"; Otras amenazas son el cambio climático y algunos insecticidas como los neonicotinoides
17 4 0 K 172
17 4 0 K 172
43 meneos
94 clics
Resultados «emocionantes» para el primer ensayo clínico de inmunoterapia en tumores sólidos

Resultados «emocionantes» para el primer ensayo clínico de inmunoterapia en tumores sólidos  

Los orígenes de la quimioterapia se remontan a la lejana década de los cincuenta del siglo pasado y, durante todo este tiempo, se ha convertido en la herramienta más directa y eficaz frente a algunos tipos de cáncer. Sin embargo, el avance de nuevas terapias en este campo se había ralentizado hasta que, con el nuevo siglo, surgió una alternativa mucho menos invasiva y agresiva: la inmunoterapia. En diciembre de 2013, la célebre revista Science elegía la inmunoterapia como el «descubrimiento científico del año»
30 13 0 K 164
30 13 0 K 164

menéame