Noticias de ciencia y lo que la rodea
22 meneos
67 clics
Cómo una crema dental hecha de tu propio pelo podría reparar tu dentadura

Cómo una crema dental hecha de tu propio pelo podría reparar tu dentadura

Científicos de King's College de Londres (KCL) descubrieron que la queratina -una proteína presente en el pelo, la piel y la lana- puede reparar el esmalte dental y detener las primeras fases de las caries. Sus investigaciones revelaron que la queratina produce una capa protectora que imita la estructura y la función del esmalte natural cuando entra en contacto con los minerales de la saliva. "Esta tecnología tiende un puente entre la biología y la odontología, proporcionando un biomaterial ecológico que refleja los procesos naturales".
17 5 0 K 141
17 5 0 K 141
27 meneos
359 clics
En la Tierra llovió sin parar durante 2 millones de años: ¿cuáles fueron las causas de este gran diluvio universal?

En la Tierra llovió sin parar durante 2 millones de años: ¿cuáles fueron las causas de este gran diluvio universal?

Una sucesión de erupciones volcánicas parece estar detrás del gran diluvio universal de Carnian, que duró 2 millones de años y cambió nuestro planeta.
19 8 0 K 270
19 8 0 K 270
107 meneos
3503 clics
Por qué es una lástima nacer como un tardígrado [ENG]

Por qué es una lástima nacer como un tardígrado [ENG]  

Un video sobre el tardígrado, también llamado oso de agua. Espero que lo disfruten y aprendan cosas nuevas.
64 43 1 K 297
64 43 1 K 297
258 meneos
840 clics
¿Está el IPCC subestimando la aceleración de la crisis climática? Una eminencia científica dice que sí

¿Está el IPCC subestimando la aceleración de la crisis climática? Una eminencia científica dice que sí

James Hansen, el “padre del calentamiento global”, uno de los investigadores con más credenciales en la ciencia del clima, advierte que la crisis va más rápido de lo proyectado, por diagnóstico deficitario en aerosoles atmosféricos, un “forzamiento climático” que ha sufrido una importante alteración en los últimos años. Lleva 2 años alertando de una preocupante aceleración del calentamiento global, subestimada por la mayoría de modelos climáticos. Publica un resumen de 14 páginas con los principales hallazgos de sus últimas 2 investigaciones.
100 158 0 K 316
100 158 0 K 316
25 meneos
132 clics
El origen astrofísico de la señal Wow!

El origen astrofísico de la señal Wow!

Hoy, 15 de agosto, es el 48 aniversario de la señal Wow!. La señal «6EQUJ5» fue identificada de forma manual por el astrónomo Jerry R. Ehman. «Una posible explicación de la señal Wow!», es la emisión máser de una nube fría de hidrógeno neutro. Así lo propuso el primer artículo del proyecto Arecibo Wow! liderado por Abel Méndez. Se acaba de publicar en arXiv el segundo artículo de este proyecto, que analiza los datos originales de la señal con técnicas modernas y concluye que dicha explicación es la más plausible.
19 6 0 K 260
19 6 0 K 260
26 meneos
37 clics
Dispuestos a comer plásticos

Dispuestos a comer plásticos

El fracaso de la cumbre para reducir la producción de derivados del petróleo augura una era de regresión en la agenda climática.
21 5 0 K 163
21 5 0 K 163
27 meneos
83 clics
Alperujo: el extracto de la aceituna que reduce el daño oxidativo y la inflamación en personas con sobrepeso y prediabetes

Alperujo: el extracto de la aceituna que reduce el daño oxidativo y la inflamación en personas con sobrepeso y prediabetes

Un estudio de intervención nutricional reveló los efectos beneficiosos para la salud de un extracto de alperujo, un subproducto generado durante la elaboración del aceite de oliva. Este extracto, especialmente rico en hidroxitirosol, consiguió mejorar de forma significativa el daño oxidativo del organismo y reducir la inflamación en personas con sobrepeso y prediabetes.
23 4 0 K 167
23 4 0 K 167
23 meneos
49 clics
La 'bóveda del fin del mundo' se está llenando de heces humanas: “Es nuestra obligación”

La 'bóveda del fin del mundo' se está llenando de heces humanas: “Es nuestra obligación”

Una iniciativa científica pionera, dada a conocer a través de la revista Nature, está reuniendo muestras fecales humanas en un depósito de conservación situado en Suiza. El propósito es preservar miles de especies microbianas esenciales para la salud humana y del planeta, ante el deterioro acelerado de estos ecosistemas invisibles provocado por la acción humana.
20 3 1 K 229
20 3 1 K 229
261 meneos
2149 clics
Dos jóvenes matemáticas proponen una geometría revolucionaria con potencial para explicar desde partículas hasta el universo primitivo

Dos jóvenes matemáticas proponen una geometría revolucionaria con potencial para explicar desde partículas hasta el universo primitivo

Claudia Fevola y Anna-Laura Sattelberger, dos matemáticas jóvenes cuyas trayectorias confluyen en un mismo objetivo. Este objetivo no es otro que crear un nuevo lenguaje matemático que conecte lo más pequeño —las partículas subatómicas— con lo más grande: la evolución del cosmos. Ambas autoras, desde instituciones científicas de referencia como Inria Saclay y el Instituto Max Planck de Matemáticas en las Ciencias, han firmado un trabajo ambicioso publicado en la revista Notices of the American Mathematical Society. En él no se ofrece un
107 154 2 K 245
107 154 2 K 245
67 meneos
74 clics
Ciencia para constatar lo evidente: trabajar menos mejora la salud mental y física

Ciencia para constatar lo evidente: trabajar menos mejora la salud mental y física

La revista Nature Human Behaviour publica los resultados de un amplio estudio que analiza lo que dice el sentido común sobre el trabajo: a menos horas, mejor salud mental y bienestar. En este caso, los resultados coinciden con lo esperado. Una reducción de la semana laboral a cuatro días, sin reducción de sueldo, incrementa la satisfacción de los trabajadores con su trabajo, mejora la salud física y mental, y reduce la fatiga y los problemas de sueño.
53 14 0 K 246
53 14 0 K 246
24 meneos
144 clics
Neurocientíficos hallan una nueva vía para ‘leer’ el pensamiento y lo protegen de intrusiones con una contraseña

Neurocientíficos hallan una nueva vía para ‘leer’ el pensamiento y lo protegen de intrusiones con una contraseña

Un equipo de investigadores asegura haber conseguido decodificar el ‘habla interna’ de nuestro cerebro mediante una tecnología que abre un acceso directo a lo que pensamos, por lo que han ideado un sistema para protegerlo
18 6 0 K 225
18 6 0 K 225
33 meneos
59 clics

China lanzará nuevo tipo de visa para jóvenes profesionales de ciencia y tecnología

El primer ministro, Li Qiang, firmó un decreto del Consejo de Estado que promulga la decisión de modificar la normativa nacional sobre la administración de entradas y salidas de extranjeros.
Según la decisión, China añadirá una visa K a sus categorías de visas ordinarias, disponible para jóvenes profesionales cualificados en ciencia y tecnología.
25 8 0 K 214
25 8 0 K 214
35 meneos
108 clics
Solo la religión es capaz de convertir en abyectos criminales a los más razonables intelectuales

Solo la religión es capaz de convertir en abyectos criminales a los más razonables intelectuales  

El principal problema con la religión es que permite que personas en principio inteligentes y razonables se puedan convertir muy fácilmente en verdaderos monstruos intelectuales capaces de justificar (cuando no de involucrarse) en los más abyectos crímenes contra la humanidad. Y como triste y terrible ejemplo de este amoral comportamiento, este pequeño video de Sam Harris en donde se muestra hasta donde una «razonable» intelectual norteamericana puede caer en la más profunda ignominia moral.
24 11 2 K 250
24 11 2 K 250
578 meneos
3420 clics
La ciudad en la que no hace falta gobernar bien para ganar elecciones

La ciudad en la que no hace falta gobernar bien para ganar elecciones

Es mediodía en Madrid. Cuarenta grados en la calle. Los parques están vacíos, los niños encerrados en casa y las familias haciendo malabares para conciliar sin cole. En la televisión, ni una palabra sobre lo que preocupa a las familias
190 388 10 K 231
190 388 10 K 231
68 meneos
105 clics
Un prometedor fármaco elimina cánceres agresivos y recurrentes en los pacientes de un pequeño ensayo clínico

Un prometedor fármaco elimina cánceres agresivos y recurrentes en los pacientes de un pequeño ensayo clínico

Los anticuerpos agonistas de CD40 han mostrado su eficacia sin efectos adversos en un ensayo clínico con 12 pacientes con cáncer metastásico: seis vieron cómo sus tumores se reducían, incluidos dos en los que desaparecieron por completo
51 17 0 K 250
51 17 0 K 250
204 meneos
2701 clics
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años

Este problema, conocido como el problema de la ruta más corta u óptima, ha perseguido a la humanidad desde hace siglos. Por ejemplo, en el siglo III a.C. Euclides demostró que una línea recta era siempre más corta que cualquier camino quebrado. O en el siglo XI, astrónomos islámicos resolvían cálculos de geometría esférica para encontrar la qibla, la dirección más corta hacia La Meca desde cualquier punto del planeta.
114 90 0 K 246
114 90 0 K 246
47 meneos
64 clics
El fin de la observación de la Tierra desde el espacio

El fin de la observación de la Tierra desde el espacio

(...) La administración Trump ha decidido que a final de año se eliminarán los satélites OCO que miden los niveles de CO2 atmosféricos. En este caso, no se trata de satélites viejos, e inclusive se cuestiona la legalidad de la medida, pero la orden es clara: se debe forzar la reentrada de los satélites, lo cual comportará su destrucción. Si la orden finalmente se ejecuta, el daño estará hecho, pues reemplazar estos satélites requeriría años. La intencionalidad política es clara: hay que dejar de medir el CO2.
34 13 2 K 233
34 13 2 K 233
51 meneos
163 clics
No, el ecologismo no quema el monte

No, el ecologismo no quema el monte

Juan Miguel de la Fuente contesta a las preguntas mediáticas que ponen al ecologismo, la despoblación rural y la ausencia de laboreo como origen del fuego.
35 16 0 K 211
35 16 0 K 211
395 meneos
560 clics
Los satélites en perfecto estado, y ya pagados, que Trump quiere destruir en una reentrada atmosférica [EN]

Los satélites en perfecto estado, y ya pagados, que Trump quiere destruir en una reentrada atmosférica [EN]

La NASA planea desmantelar las principales misiones de satélites que recopilan información sobre la contaminación que calienta el planeta y otros signos vitales del clima a partir de octubre, según han informado a CNN fuentes internas y externas a la agencia.

La destrucción de los satélites -que serán abandonados y se permitirá que finalmente se quemen en un descenso en la atmósfera de la Tierra- marca el último paso de la administración Trump para reducir la inversión en ciencias del clima a nivel Federal.
156 239 1 K 215
156 239 1 K 215
17 meneos
182 clics
Lo que dice la ciencia sobre el sarcasmo: para entenderlo se necesita calle

Lo que dice la ciencia sobre el sarcasmo: para entenderlo se necesita calle

El primer estudio sobre el humor mordaz en español revela que el cerebro activa una compleja red de conexiones neuronales relacionada con habilidades sociales.
El sarcasmo es incisivo y exigente. Tensa la ironía hasta su punto ácido, casi siempre para cuestionar o burlar. Comprenderlo requiere poner en juego múltiples conexiones neuronales a la vez y saber adaptarse al contexto por lo que los científicos lo estudian con especial interés en trastornos mentales y neurológicos.
Por eso a la inteligencia artificial les cuesta tanto captarlo...
13 4 0 K 220
13 4 0 K 220
313 meneos
657 clics
La Aemet prevé que los primeros 20 días de este agosto sean los más cálidos en España desde que hay registros

La Aemet prevé que los primeros 20 días de este agosto sean los más cálidos en España desde que hay registros

Este martes ha sido hasta ahora el peor de la ola de calor, con 165 estaciones que igualaron o superaron los 40 grados de máxima.
115 198 0 K 245
115 198 0 K 245
23 meneos
40 clics
Science retira en 2025 el artículo de 2010 sobre el ADN con arsénico en lugar de fósforo

Science retira en 2025 el artículo de 2010 sobre el ADN con arsénico en lugar de fósforo

En 2010 Science anunció bacterias extremófilas con arsénico en su ADN en vez de fósforo. Se intentó replicarlo en 2011 sin éxito, resultado publicado en 2 artículos en Science en 2012. Uno demostraba que no había arsénico en el ADN de células GFAJ-1, el otro que era un extremófilo resistente al arsénico pero basado en el fósforo. En 2012 muchos pidieron retirado, pero sucesivos editores de Science no se atrevieron. Hasta ahora. 10 de los 12 coautores firman una carta a favor de su paper de 2010 y su interpretación con las evidencias que tenían.
15 8 0 K 154
15 8 0 K 154
17 meneos
19 clics
Las temperaturas extremas reducen las colonias de aves en regiones tropicales

Las temperaturas extremas reducen las colonias de aves en regiones tropicales

Las temperaturas extremas atribuíbles al cambio climático redujeron entre 25% y 38% las colonias de aves tropicales monitorizadas desde 1950. Casi la mitad de todas las especies aviares se reproducen en esas regiones. Muchos ovíparos ya viven cerca de sus límites de tolerancia térmica. “Tras la exposición a temperaturas extremas, su tasa de crecimiento bajaba significativamente en climas tropicales”. No hallaron pruebas de recuperación hasta 5 años tras los impactos del calor extremo.

- Paper: www.nature.com/articles/s41559-025-02811-7
14 3 0 K 141
14 3 0 K 141
153 meneos
1571 clics
No fue un meteorito, pero tampoco un cohete chino: el satélite que se desintegró sobre España ya tiene nombre y apellido

No fue un meteorito, pero tampoco un cohete chino: el satélite que se desintegró sobre España ya tiene nombre y apellido

La explicación más simple era la correcta: un satélite Starlink reentró en la atmósfera sobre la península el domingo. La etapa del cohete chino Jielong-3, el gran sospechoso, lo hizo una hora después en otra trayectoria
65 88 0 K 163
65 88 0 K 163
31 meneos
49 clics
España registra 328 casos de sarampión este año, un 43% más que en todo 2024

España registra 328 casos de sarampión este año, un 43% más que en todo 2024

España notificó ya 328 casos de sarampión este año, 43% más que los 229 de todo 2024, según el último informe sobre amenazas de enfermedades transmisibles del Centro Europeo para Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), con datos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). De ellos, 100 eran importados, 87 tenían relación con casos importados y 131 origen desconocido o se investigan. Instan a mantener la vigilancia por la vacunación deficiente en varios países de la UE/EEE, importación de casos y aumento de viajes y movilidad en vacaciones.
24 7 1 K 158
24 7 1 K 158

menéame