Del 25 al 28 de julio de 2024, se hizo una campaña de captura, esterilización y retorno que liberó al menos 126 gatos en el Parque Natural Archipiélago Chinijo, sin autorización del órgano gestor ni evaluación del impacto ambiental, contra la legislación estatal y autonómica de biodiversidad y bienestar animal, y directrices de gestión del espacio protegido. Gatos asilvestrados en La Graciosa son una grave amenaza para aves marinas y especies protegidas. De 2020 a 2023 mataron al menos 130 aves, incluyendo mortandad masiva en colonias enteras.
|
etiquetas: canarias , la graciosa , isla , gato , especie invasora , seo/birdlife , chinijo
hipertextual.com/ciencia/svalbard-el-lugar-donde-los-gatos-estan-prohi
Hay mucha tontería con los gatos con eso que son “monos”, pero la realidad es que son una especie invasora muy destructiva en algunos entornos.
Porque meter un rebaño de gatos en un barco no lo veo claro
Votad a Quimby
(...)
Con la
… » ver todo el comentario
Dónde sí veo sensacionalismo es en tu comentario. Dices "En lugar de eliminarlos, lo que se hizo fue capturarlos, esterilizarlos y volverlos a soltar" como si nos descubrieses algo, cuando LA ENTRADILLA EMPIEZA CON "Del 25 al 28 de julio de 2024, se hizo una campaña de captura, esterilización y retorno que liberó al menos 126 gatos". Entiendo que no pasarte ni del titular...
Y dices que fue "una actuación impecable porque no extermina gatos, sino que reduce su población de manera relativamente natural". No sé que entenderas tú por natural, pero que yo sepa los gatos en esa isla son una especie invasora, así que lo natural es no dejar ni uno, exterminarlos a todos, vamos (o meterlos en tu casa sí quieres).
Tampoco entiendo como puedes decir que es una "actuación impecable". Dices que un 86% de los gatos fueron esterilizados, como si por eso no fueran a seguir masacrando especies de aves, reptiles y demás de alto valor ecológica, en comparación con el NULO VALOR ecológica de los gatos invasoras que quieres salvar a toda costa (más que nulo, negativo, viendo sus matanzas).
Por no hablar de que a partir de ese 14% de gatos no esterilizarlos, la población de gatos puede volver a multiplicarse, algo que supongo ni habrás considerado. De que la actuación (según SEO/BirdLife) va contra varias leyes y normativas, no dices de pio. OK.
En fin, que de dan penita que sacrifiquen o se lleven a los putos gatos invasores, y te la suda completamente que exterminen a especies locales, algunas ya en peligro. Mejor los metes en tu casa o te compras un gato de peluche, y dejas de promocionar que se destroze la naturaleza.
Prefiero que se cacen tres aves a matar cientos de gatos. Puestos a morir, cuantos menos, mejor.
Van a seguir cazando hasta que mueran de viejos y sean substituidos por otras importación que tampoco serán controladas., muy ecolojeta.
[C&P]
De 2020 a 2023 mataron al menos 130 aves, incluyendo mortandad masiva en colonias enteras.
Es decir, que esos gatos actualmente estaban matando unas 37 aves al año (3 al mes). Y son las que matarán como mucho mientras sigan vivos esos gatos. Pero ahora sabemos que esa cifra de aves… » ver todo el comentario
Como son monos se los libera.
Y no es que me parezca bien sacrificar masivamente animales pero volver a liberarlos no parece una buena idea.
Por matizar: las ratas son animales sociales con inteligencia superior a la de los gatos.
ESTERILIZAR GATOS ES PRECISAMENTE LA FORMA DE ACABAR CON SU POBLACIÓN, SUBNORMALES.