Hace 2 años | Por Andaui a eulixe.com
Publicado hace 2 años por Andaui a eulixe.com

Entre 1983 y 1987, uno de los países más empobrecidos de África vivió un efímero milagro: el mandato de un presidente íntegro, panafricanista, feminista y antiimperialista. Sin embargo, el progreso social y la liberación de un país colonizado no es algo sencillo, y el joven presidente acabó pagándolo con su vida hace hoy 34 años, tras ser derrocado mediante un golpe de estado promovido por Francia. Su forma de pensar, de actuar, de gobernar y de hablar eran demasiado para occidente.

Comentarios

m

#6 Hombre, deberías leer Ébano de Kapucinski para tener otro punto de vista sobre ese tema, no te quito a razón, pero no es el único ni el principal motivo.

t

#5 Mohammed VI, es de una dinastia desde el siglo 18. Y aparte Occidente no tiene que tener el poder de "permitir" o no "permitir" a nadie, tiene que ser cosa interna de cada pueblo. Una vez cuando estuve en mauritania justo antes de la pandemia, me dijo un ciudadano de alli que si presenta aqui Mohammeds VI a las elecciones, se las llevaria con una gran mayoria. Lo que veis en los medios a traves de "sus ojos" dista mucho de la realidad. Seguramente mucha en marruecos esta muy en desacuerdo de las politicas o maneras de hacer las cosas en general de Mohammed VI, pero en ninguna manera lo quieren cambiar por otra cosa. La monarquia en marruecos son minimo 1600 años.

MasterChof

#20 gracias por tu aporte. Aquí, en España, a cientos de miles, no les importa un pimiento lo que hizo/hace nuestro querido rey emérito, o incluso nuestros representantes políticos. El nacionalismo marroquí creo que es más fuerte incluso que el español. Tienen una venda en los ojos para defender a un cabrón como ese: de las personas más ricas del mundo mientras su pueblo se muere de hambre ¿Si tan bien están allí, cómo puede ser que emigren por toda Europa? Porque recursos y riquezas tienen pa compartir, pero hay una desigualdad bestial. Dime si me equivoco.

D

El año que viene serán 35 años...

D

#4 el creador de las piedras Shankara de Indiana Jones...

El muy Hdp queria conquistar el mundo menos mal que Indy y los ingleses acabaron con él

D

Digo yo que sí este señor no asesinó a nadie, es una afrenta que le comparen con "el carnicero de La Cabaña", que se dedicó a fusilar gente una vez terminada la guerra en juicios sumarios sin ninguna garantía procesal.

https://verdaderoche.blogspot.com/2007/10/asesinados-por-el-che-guerava-listado.html?m=1

D

#11 Tal vez, y digo tal vez, el asesino hiciese algo más por lo que compararlo a este señor. No se, por decir…

D

#14 El carnicero de la cabaña no hizo nada aparte de matar. Lo intentaron colocar de ministro, primero de industria, luego del banco nacional de Cuba, y lo tuvieron que quitar por incompetente, sólo servía para matar. Por eso lo mandaron a seguir matando, primero en África, luego en Bolivia, dónde finalmente le pagaron con su propia moneda. Double win para los Castro, se sacaron de enmedio un inútil que les hacía sombra y crearon un héroe para que los ignorantes compraran camisetas con su imagen ( oh, ironía de un luchador contra el capitalismo!)

D

#15 Claaaaro que si, winner.

D

#23 Bueno, cuando alguien pasa del debate serio a alusiones personales, lo suelo dar por zanjado.
En cualquier caso, para reforzar mi argumento y para el resto que nos lean, te dejo un artículo sobre las andanzas del carnicero de La Cabaña como ministro de economía, y si te interesa el tema ya podrás buscar otras fuentes y ahondar en el tema tú solo.

https://www.radiotelevisionmarti.com/a/bochorno-fracaso-ministro-economia-guevara/153944.html

D

#24 Si me lo zanjas con un aparato de propaganda, bien zanjado lo dejas lol ay dios

D

#25 No te ofendas, porque no es mi intención, pero ya habrás oído aquello de cuando el sabio apunta a la luna el tonto mira al dedo...
Lee el artículo, y si encuentras argumentos o datos con que no estés de acuerdo lo podemos debatir, pero usar falacias ad hominem es muy pueril como argumento

D

#28 Ad hominem?

D

#30 No, si se a que se refiere, lo que no se a que viene.

D

#24 Che, ¿que opinas del embargo a Cuba?

BlackDog

#14 También creo campos de concentración para homosexuales?

Peazo_galgo

Y esto amigos, es de lo que se trata las operaciones de "estabilizar" el Sahel o cualquier otra región de África, combatir el "terrorismo" y esas cosillas, es decir, procurar que a ningún "listo" local se le ocurra amenazar los intereses de las multinacionales occidentales, si para eso hay que financiar a grupos separatistas o yihadistas de esos para que sirvan como excusa pues se hace.... Hasta que llegue un momento en que se vuelvan incontrolables claro, origen de la mayoría de jaleos actuales con tíos cabreados con la toalla en la cabeza...

manolito_pajotas

Comparar a alguien con el Che es mas un insulto que otra cosa. Aunque que se puede decir de esta web donde te meten strikes por poner declaraciones del mismo Che que le dejaban en evidencia como un muy mal tipo

j

"tras ser derrocado mediante un golpe de estado promovido por Francia"

Él también dio un golpe de estado.

https://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Sankara

c

Pero es que se les han dado muchas posibilidades y nada, los negros no aprenden.
.
.
.
.
.
.
.
(es sarcasmo)

D

El Pir00lo dice lo mismo de la noticia de Thomas Sankara que cuando su madre le dice que salga del sótano y haga algo de su vida: Lo siento pero eres cansina.

D

¿Era un psicopática que realizaba ejecuciones sumarias e internaba a los homosexuales en campos de trabajo? Que te comparen con el Che es un insulto.

D

También mataba gente porque sí? Lo digo por lo de ser el Che africano

P

#8 Qué ocurrente!!!! Te has levantado especialmente inspirado hoy!!! A nadie más se le podría haber ocurrido semejante observación!!!! Mis dieses!!!!

D

#3 #2 por más argumentos que se aporten, seguirá igual. Es uno de los usuarios más tóxicos de la plataforma.

Suckelo

#3 (cc #1)
Pues hombre, han reciclado el artículo de hace 2 años (del mismo sitio y ahora redirige al mismo artículo de #0) 32 años del asesinato de Thomas Sankara, un presidente milagro en África

Hace 4 años | Por anadiazperez a eulixe.com
y añadido lo del juicio, que ya salió aquí hace un mes El juicio por la muerte de Thomas Sankara pone a Burkina Faso frente al espejo de su historia
Hace 2 años | Por manbobi a naiz.eus

Eso no quita que la memoria e historia de Sankara se cuente más para que más gente la conozca