Cultura y divulgación
98 meneos
2689 clics
El museo Seishū Netsuke de Kioto y sus mundos en miniatura

El museo Seishū Netsuke de Kioto y sus mundos en miniatura

Los netsuke son una artesanía tradicional que cuenta con coleccionistas apasionados en todo el mundo. A partir del periodo Meiji (1868-1912) su popularidad vino desvaneciéndose paulatinamente. Gracias en parte a la inauguración en 2007 del Museo Seishū Netsuke, su valor vuelve (...) se trata de piezas que no miden más de 3 o 5 cm. Los netsuke son unas miniaturas únicas también conocidas como “pequeños mundos que caben en la palma de la mano”. Originalmente se utilizaban para colgar y sujetar pastilleros, cigarreras o bolsos en el kimono
55 43 0 K 377
55 43 0 K 377
224 meneos
2044 clics
5 ingenios hidráulicos ancestrales activados por la fuerza del agua del río y el uso de trampillas [Eugenio Monesma - Documentales]

5 ingenios hidráulicos ancestrales activados por la fuerza del agua del río y el uso de trampillas [Eugenio Monesma - Documentales]  

En el occidente del Principado de Asturias, la villa de Taramundi acoge en su término el Conjunto Etnográfico de Teixois, con una serie de ingenios hidráulicos que lo convierten en uno de los más peculiares de nuestra geografía. En el año 2000, pude conocer este conjunto de artificios mecánicos nacidos del talento que despierta la carencia de recursos, y que se manifiesta en el aprovechamiento del cauce del río.
120 104 1 K 382
120 104 1 K 382
344 meneos
2777 clics

Homenaje a Miguel Hernández  

Homenaje a Miguel Hernández en uno de los muros de la antigua cárcel de Porlier, dónde estuvo preso. A ver lo que dura.
150 194 0 K 356
150 194 0 K 356
116 meneos
1366 clics
La ausencia de coronaciones en las Españas

La ausencia de coronaciones en las Españas

¿Por qué en España los reyes no se coronan? En la España de la Edad Media, las coronas se utilizaban para la solemne coronación de un monarca, pero fuera de ella, la corona se guardaba. Con el paso del tiempo y el debilitamiento del poder de la monarquía en el siglo XIV, se abandonó la ceremonia de coronación, siendo sustituida por la simple jura del cargo ante las Cortes, que se sigue estilando hoy en día.
72 44 0 K 428
72 44 0 K 428
145 meneos
2887 clics
¿Por qué las iglesias rusas tienen cúpulas en forma de cebolla?

¿Por qué las iglesias rusas tienen cúpulas en forma de cebolla?

Las primeras basílicas cristianas y los antiguos templos romanos solían tener una enorme cúpula en forma de semiesfera. Las iglesias rusas, sin embargo, podían estar coronadas por un número variado de cúpulas de distintas formas. Si una iglesia tiene tres cúpulas, simbolizan la Santísima Trinidad; cinco cúpulas simbolizan a Cristo y los Cuatro Evangelistas; mientras que 13 cúpulas suelen estar dedicadas a Cristo y los Apóstoles. Incluso puede haber 25 cúpulas, como, por ejemplo, la primera iglesia ortodoxa de piedra construida en la Rus de Kiev
77 68 3 K 375
77 68 3 K 375
689 meneos
9237 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un colegio en Valladolid. Pero resulta que el adoctrinamiento es dar clases en catalán

Un colegio en Valladolid. Pero resulta que el adoctrinamiento es dar clases en catalán.
284 405 69 K 367
284 405 69 K 367
298 meneos
4823 clics
Estas barras de colores aparecerán todos los días en la TV francesa

Estas barras de colores aparecerán todos los días en la TV francesa  

Estas barras de colores van a aparecer TODOS los días en la TV francesa. Y esto puede marcar un antes y un después.
122 176 8 K 407
122 176 8 K 407
322 meneos
1258 clics
Carl Sagan - Nunca le digas a un niño que una pregunta es tonta

Carl Sagan - Nunca le digas a un niño que una pregunta es tonta  

Nunca le digas a un niño que una pregunta es tonta! Anímalo y ayúdalo a investigar o a descubrir la respuesta, de ti depende qué desarrolle mejor su inteligencia, así nos lo dice Carl Sagan.
154 168 2 K 393
154 168 2 K 393
129 meneos
11584 clics
¿A qué hora se come en cada país de Europa? Este mapa demuestra que no solo en España se come tarde

¿A qué hora se come en cada país de Europa? Este mapa demuestra que no solo en España se come tarde  

A partir de las 12 del mediodía encontramos un gran listado de países como puede ser Países Bajos, Alemania, Francia, Portugal, Luxemburgo, Austria... Con horarios que van aproximadamente de 12 a 13:30 o 14h. En tercer lugar y empezando alrededor de las 13h, encontramos a nuestros vecinos los italianos, a Polonia o Serbia. En último lugar, tal y como ya nos esperábamos estamos nosotros, los españoles, con un horario que suele oscilar entre las 13:30 y las 15h y Grecia ampliando su horario de 13:30 a 15:30.
71 58 0 K 413
71 58 0 K 413
124 meneos
2873 clics
El destino del Coliseo de Roma tras el fin del Imperio Romano

El destino del Coliseo de Roma tras el fin del Imperio Romano

Tras la desaparición del Imperio romano de Occidente, el antiguo Anfiteatro Flavio aún siguió un poco más en uso. La arena se seguiría usando para distintas competiciones hasta bien entrado el siglo VI, registrándose la última lucha de gladiadores de la historia hacia el año 435. La caza de animales continuó en cambio hasta por lo menos el año 523, ya bajo reinado de los ostrogodos. El Coliseo experimentó grandes cambios en su uso durante el periodo medieval, una vez perdida su función original (...)
75 49 0 K 371
75 49 0 K 371
142 meneos
4157 clics
Así aplastaron los Tercios españoles la aberrante (y extremadamente cara) arma secreta ideada para salvar Amberes

Así aplastaron los Tercios españoles la aberrante (y extremadamente cara) arma secreta ideada para salvar Amberes

El asedio de la próspera Amberes, perla rebelde con más de cien mil habitantes, por parte de los Tercios de la Monarquía hispánica comenzó a finales de 1584 tras una infinita lista de victorias de Alejandro Farnesio, duque de Parma. El momento era idóneo, pero lo cierto es que la urbe era casi inexpugnable. El 'Carantamaula', un buque colosal ideado por el ingeniero italiano Giambelli, embarrancó en 1585 mientras intentaba romper el sitio de Amberes.
66 76 5 K 476
66 76 5 K 476
119 meneos
4634 clics
¿Puede una fotografía cambiar el mundo?

¿Puede una fotografía cambiar el mundo?

Retratar injusticias no es algo nuevo. Desde los primeros años del siglo XX hasta el momento actual muchos fotógrafos se han preocupado por dejar su testimonio. Pero ¿se puede tratar de reformar, de enderezar el mundo a través de una fotografía?... La intención documental en la fotografía no surgirá hasta finales del siglo XIX y los primeros años del XX. Los inicios se sitúan en Nueva York, de la mano de Jacob August Riis (1849-1914) y de Lewis Hine (1874-1940).
71 48 0 K 401
71 48 0 K 401
109 meneos
4931 clics
La posición del papel de váter, el mayor drama de la humanidad (aplicado al constructivismo social)

La posición del papel de váter, el mayor drama de la humanidad (aplicado al constructivismo social)

Durante décadas, el consultorio Ask Ann Landers reinó como una de las columnas de opinión más populares en las páginas de los periódicos estadounidenses. Lo gracioso es que, a lo largo de los cincuenta y seis años de historia de la sección, el tema más polémico y dramático, el más tenso y acalorado, el que acabó saturando el buzón y la vida de la columnista al recibir el mayor número de cartas (más de quince mil misivas) firmadas por lectores muy enervados, fue también el asunto más inesperado posible: la posición correcta del rollo...
65 44 0 K 417
65 44 0 K 417
26 meneos
218 clics
¿Quiénes eran los entretenidos en la historia naval?

¿Quiénes eran los entretenidos en la historia naval?

«Entretenidos» eran una parte de las personas armadas que servían en las embarcaciones del rey. Formaban parte del séquito de los capitanes generales en tierra y mar. Tenían un buen sueldo, que estaba entre los quince y cuarenta ducados al mes, que era una suma muy importante para la época (s. XVI). El entretenimiento era, […]
21 5 0 K 242
21 5 0 K 242
449 meneos
974 clics
Destrucción de la calzada romana de Castrocalbón. Isaac Moreno Gallo

Destrucción de la calzada romana de Castrocalbón. Isaac Moreno Gallo  

En la semana del 13 al 19 de marzo del 2023 en la localidad de Castrocalbón (León) se ha procedido a construir un nuevo camino con maquinaria pesada, máquinas motoniveladoras, que han destruido cerca de kilómetro y medio de calzada romana perfectamente conservada, una de las mejores de la provincia de León y de toda la región de Castilla León... Relacionada: www.meneame.net/story/maquinaria-pesada-destroza-gran-parte-calzada-ro
174 275 1 K 401
174 275 1 K 401
323 meneos
1686 clics
Morir por las ideas, sí, pero de muerte lenta

Morir por las ideas, sí, pero de muerte lenta

Miguel Hernández falleció hoy hace ochenta y un años en el Reformatorio de Adultos de Alicante
109 214 1 K 374
109 214 1 K 374
166 meneos
6017 clics
50 años del Óscar que Luis Buñuel le ganó a España y del que se mofó con una foto paródica

50 años del Óscar que Luis Buñuel le ganó a España y del que se mofó con una foto paródica

El 27 de marzo de 1973 el director aragonés se convirtió en el primer español en ganar el Óscar a la mejor película de habla no inglesa, aunque con una producción francesa
71 95 0 K 373
71 95 0 K 373
182 meneos
2034 clics
Los peces de mar beben agua; los de río, no

Los peces de mar beben agua; los de río, no

¿Alguna vez se han preguntado si los peces beben agua? Puede parecer una pregunta algo absurda, pero la respuesta es muy interesante, ya que esto depende directamente del medio donde vivan. Los peces marinos sí beben agua y, además, lo hacen de manera continua. El exceso de sal es expulsado por sus branquias y por la orina. A los peces de agua dulce les sucede todo lo contrario. A diferencia de los marinos que corren el riesgo de expulsar demasiada agua y, por tanto, de deshidratarse. En consecuencia, los peces de río no beben agua.
106 76 1 K 427
106 76 1 K 427
138 meneos
616 clics
Cuando Víctor Mora, el padre del Capitán Trueno, tuvo que exiliarse a Francia

Cuando Víctor Mora, el padre del Capitán Trueno, tuvo que exiliarse a Francia

Periodista, escritor y, sobre todo, "maestro" de los guionistas del cómic español, Víctor Mora (Barcelona, 1931-2016) ha pasado a la historia por ser el creador de el Capitán Trueno (junto al dibujante Ambrós) o El Jabato (con Francisco Darnís), un éxito que no impidió que fuera uno más de los intelectuales obligados a exiliarse a Francia durante la dictadura franquista.
62 76 1 K 386
62 76 1 K 386
118 meneos
2144 clics
Visitas extraterrestres… ¿para qué? – La Pizarra de Yuri

Visitas extraterrestres… ¿para qué? – La Pizarra de Yuri

Una cosa es si existen o no los extraterrestres. Otra muy distinta, si se han pasado por aquí alguna vez. De momento las historias de OVNIs traen las manos vacías, pero… ¿alguna podría ser? (...) Lo que pasa es que somos una panda de arrogantes que seguimos creyéndonos los amos, o amas. Algo así como que el universo está aquí para que existamos, o que gira a nuestro alrededor como se pensaba antes de Copérnico, o algo
72 46 0 K 408
72 46 0 K 408
113 meneos
2052 clics
Por qué los pitagóricos prohibieron el consumo de habas

Por qué los pitagóricos prohibieron el consumo de habas

El régimen propuesto por Pitágoras estaba compuesto de cereales, verduras, legumbres y frutas, a lo que se podía añadir algo de queso de cabra y miel. Las habas eran en aquel momento las legumbres más consumidas por los pueblos mediterráneos. La aversión del filósofo por las habas se originó probablemente porque muchas personas de la cuenca mediterránea padecían una intolerancia al consumo de habas: el favismo. El favismo es una enfermedad genética, que produce un déficit de una enzima, la glucosa 6-fosfato deshidrogenasa (G6PDH).
58 55 0 K 412
58 55 0 K 412
144 meneos
2017 clics
El extraordinario concepto sobre la nada que llevó a la invención del 0

El extraordinario concepto sobre la nada que llevó a la invención del 0

Las grandes religiones de la India antigua tenían una extraordinaria relación con los números y una visión muy positiva de la nada. ¿Habra jugado un papel esa espiritualidad en la creación del cero? Las tres grandes religiones indias antiguas, el budismo, el hinduismo y el jainismo, tenían un enfoque excepcional de los números. Las matemáticas indias se remontan al período védico, a alrededor del año 800 a.C., cuando la práctica religiosa implicaba cálculos muy sofisticados.
69 75 0 K 332
69 75 0 K 332
142 meneos
856 clics
Panes artesanales en una panadería tradicional. Labores de amasado y horneado durante la madrugada [Eugenio Monesma]

Panes artesanales en una panadería tradicional. Labores de amasado y horneado durante la madrugada [Eugenio Monesma]  

En la madrugada de los miércoles, algunas mujeres de Corcolilla (Valencia) acudían en el año 2000 a la panadería para hornear el pan que consumían sus familias durante la semana. En este documental nos muestran estas labores de amasado y horneado.
73 69 1 K 434
73 69 1 K 434
339 meneos
2172 clics
Guillermo Fesser: «El hablar español es la próxima salida del armario en EE UU»

Guillermo Fesser: «El hablar español es la próxima salida del armario en EE UU»

"Por primera vez, en los medios de comunicación y el cine se da un contenido pensado para una población netamente estadounidense que se maneja en inglés y español, que no necesita traducción para ninguno de los dos idiomas. Aunque el país no lo sepa, empieza a ser bilingüe y utiliza español e inglés indistintamente"
138 201 5 K 378
138 201 5 K 378
258 meneos
5518 clics
¿Qué es ignorado por los medios, pero será estudiado por los historiadores?[ENG]

¿Qué es ignorado por los medios, pero será estudiado por los historiadores?[ENG]

Mi pregunta favorita de 2023. Aqui estan los mejores 9 ejemplos: 1- La epidemia silenciosa de fentanilo: la sobredosis es la principal causa de muerte en menores de 45(reemplazando el suicidio). 2- El aumento de negatividad en los medios: mayor uso de los medios de titulares usando el miedo, ira o tristeza 3- El boom del homescooling:de 78.000 niños en 1971 a mas de 5 millones en 2021 4-La crisis de las relaciones: El porcentaje de hombres menores de 30 que no tuvieron relaciones sexuales el ultimo año ha pasado del 8% al 28%(...)
118 140 6 K 377
118 140 6 K 377

menéame