Hace 3 años | Por Gnomo a culturainquieta.com
Publicado hace 3 años por Gnomo a culturainquieta.com

Los manuscritos de la Edad Media y sus divertidas ilustraciones son una fuente inagotable de humor absurdo y surrealista; hemos sido testigos de las fechorías de conejos malignos o de asesinatos en los que reinaba una inexplicable felicidad.

Comentarios

Jakeukalane

#10 muchas gracias por el halago, pero está totalmente incompleto

Jojo, entonces tengo que poner una genial como posdata, te va a gustar.

Jakeukalane

#1 son elefantes. Tendrías que ver los pelícanos.

#3 Sí, la mayoría son del Der naturen bloeme. https://tuscriaturas.miraheze.org/wiki/Bestiateca:Der_naturen_bloeme

Están casi todos los fragmentos y completos que existen. Pero falta traducir la lista. Y sí, pensaba coger varios de aquí.

Jakeukalane

#3 igualmente también podría seguir usándolo, lo que pasa es que quien busque a partir del enlace que he puesto podría encontrarlo fácil, por lo que dejaría de tener gracia. En la columna ú hay enlaces directos a los manuscritos completos. Y también hay alguna transcripción o índices con el contenido. Lo bueno es que muchas veces no se tiene muy claro aún lo que eran.
Pero han puesto los más obvios. Hay cosas mucho peores y también de otros bestiarios.
Creo que este fin de semana voy a intentar hacerlo, para que esté para el próximo. He estado distraído pasando artículos del blog a la wiki y con los ejercicios de sistemas y estudiando para las opos... (al ser Bestiateca marca que es investigativo sobre mitología y de fuentes) la mayor parte del resto son criaturas fantásticas inventadas por nosotros. Normalmente no voy dando por ahí estos enlaces, no me gusta hacer spam, pero ese listado no está más completo en otro sitio de internet.

Ptha

Me recuerda a esto.

ulipulido

#6 jajajjajaja

La cara triste o asustada del caballo la clavó

Ptha

#9 Si. Viendo como quedó el pobre caballo que lo tenían más a mano, lo del elefante y el hipopótamo se puede perdonar.

D

Aunque está a otro nivel que las ilustraciones del artículo, creo que es buen momento para incluir este grabado que representa al famoso rinoceronte del maestro Durero.

D

"absurdas"... a mi me parecen interesantes

P

#2 claro que son interesantes porque revelan no sólo el conocimiento por oídas que podían tener unos monjes de por ej. un elefante . Y digo no sólo ya que la imagen , cualquier imagen en el románico ( que es cuando se dan estos bestiarios), persigue un fin pedagógico, religioso incluso científico ( en el sentido de conocimientos químicos )

nilien

En realidad, no, no son una muestra de lo que era pintar sin conocimiento, ni una fuente inagotable de humor absurdo y surrealista.

Para eso, y muestra de lo que es escribir sin conocimiento, ya está el artículo éste...

Jakeukalane

#15 estoy de acuerdo, hay muchos más factores fuera del jiji jaja

D

Seria mas bien pintar de oídas...

eithy

Recuerdo un cuadro en casa de y mis padres, bastante más reciente, en el que los caballos no son más que perros grandes. Esto se sigue dando la ignorancia es muy atrevida

r

Hombre, el de los elefantes...parecen más bien jabalíes, no? Igual el que no ha entendido muy bien los dibujos es el que cuelga las imágenes en twitter diciendo lo que piensa que son.