Hace 6 años | Por doctoragridulce a elespanol.com
Publicado hace 6 años por doctoragridulce a elespanol.com

Boadella dice que no le ha sorprendido nada de lo que pasó el pasado domingo, que cualquiera que haya vivido allí lo sabría. “En Cataluña están todos vendidos al régimen separatista es una de las cosas más indignas que he vivido”, asegura. “Estamos instalados en la impostura constante y los periódicos franceses son ejemplo, se rasgan las vestiduras, cuando la Guardia Civil son parvularios al lado de la Gendarmeria”.

Comentarios

D

#3

8 apellidos vascos, 8 apellidos catalanes, hablar mal de vascos, hablar mal de catalanes. Lo que triunfa en España. Reirse del otro.

D

#9
Oye, las películas van de catalanes y vascos, y así se titulan, no son "8 apellidos andaluces". ¿Verdad? Pues eso.

#13
Los catalanes y vascos no hacen películas ni chistes sobre andaluces. Los chistes andaluces se hacen al sur del Ebro.

- - -

Adeitasunez.

D

#15 pues sí, el titulo correcto tendría que ser:

"8 apellido vascos-catalanes... Y el andaluz graciosete".

Manda narices, una película va de vascos, la otra de catalanes, y en las 2 el protagonista garrulo que mete la pata es andaluz.

CC #13

D

#21

Que 8 apellidos vascos sea la película más taquillera de España no es un asunto vasco. Aquí gustan Loreak, Baztan, etc. No esa.

Adeitasunez.

D

#23 ya, a ti lo que te molesta que sea un andaluz el que se lleve a la moza vasca, a mí no me engañas lol

Si te sirve de consuelo, en el sur triunfáis, claro, si no te importa que tu hijo se llame Jon Goikoetxea García

D

#25

Si alguien paga impuestos a la Hacienda de Navarra y habla euskara es una persona navarra y euskalduna, haya nacido en Lesaka, Elizondo o Doneztebe, haya nacido en París o Madrid o fuera de Europa y su piel sea negra, será igualmente navarra y euskalduna. Los apellidos aquí son irrelevantes, pues no seguimos la tradición española de la hidalguía castellana, aquí vasco es quien vive y trabaja con vascos y hace suya la cultura y lengua vascas, venga de donde venga.

Por otro lado esos dos apellidos son vascos. García viene de Hartzea (hartza en estándar: oso), con hache aspirada a día de hoy en euskara navarro labortano, bajo navarro y suletino, y hasta no hace mucho en el euskara alto navarro y central o guipuzcoano. Sí, García es un apellido vasco, como Rubalcaba y Almodovar son inconfundiblemente árabes. ¿Y qué? Los apellidos son sólo eso, apellidos.

PD:
A mi en todo caso me gustaría llevarme un andaluz, pero no al protagonista de la película, ni al actor que lo interpreta, pues no puedo con quienes hacen de su acento un chiste, por respeto a quienes lo comparten, y porque para mi el humor va de otra cosa.

mefistófeles

#26 Por esa regla de tres, si un vasco sale de allí y trabaja, pongamos por caso, en los madriles, que es donde paga los impuestos y habla madrileño...¿deja de ser euskalduna y pasa a ser del real madrid?

Mira que, últimamente, se leen muchos comentarios chorras y sin nivel por aquí, pero el tuyo es para nota.

D

#28

Supongamos que Nafarroa fuera un Estado como lo ha sido desde el IX al XIX e independiente hasta el XVII, dejando de serlo por conquista militar (española). Supongamos que una mujer vasca va a vivir desde Donibane Garazi - San Juan de pie de puerto a Madrid, aprende lengua española (castellano), se empadrona en un municipio de la capital, paga impuestos a la Hacienda de España, y vota las elecciones españolas, será española de ciudadanía (súbdita de Felipe VI) y de lengua. Por supuesto. Lo que nunca dejará de ser euskalduna pues no perderá el euskara, pero dejará de ser ciudadana de Nafarroa y de vasca le quedará el origen, pero habrá cambiado su ciudadanía y nacionalidad. Cuando uno va a EEUU es indiferente el origen, uno se hace ciudadano estadounidense y anglo-parlante, indiferentemente del origen nacional y étnico, exactamente sucede con Nafarroa (cultura política) y Euskal Herria (cultura lingüística), si uno paga impuestos a la Hacienda de Nafarroa y aprende lingua navarrorum (euskara) será ciudadana navarra y euskalduna, sea de donde sea. Sí.

mefistófeles

#31Porque con esos países existen acuerdos bilaterales con el tema de las cotizaciones y pensiones. Con cataluña no existen nada de eso, así que hsta que se negociara y llegara a un acuerdo, pues nada.

#33 estás totalmente confundida. Una cosa es dónde estoy censado y otra mi ciudadanía u nacionalidad. En tu ejemplode usa, se hacen ciudadanos SI QUIEREN (que normalmente sí porque les interesa. Chaplin vivió allí más de 20 años y nunca fue ciudadano americano, como ejemplo famoso), y además han de pasar un examente, no basta con vivir y pagar impuestos allí.

Yo vivo en Badajoz, y aquí en hay mucho ciudadano portugués que tributan y están censados en españa y no por ello son españoles.

D

#37

He considerado obvio que además se solicita la ciudadanía. Vuestra obsesión es la de reducir el ser vasco o catalán a algo étnico, pero Euskal Herria es consciente de sí misma desde antes de que existiera España, y por eso se dotó de un Estado llamado Reino de Navarra, que existe 700 años antes que España y 200 años antes que Castilla, al otro lado de Pirineos está Cataluña, Principado y Ducado, son sujetos políticos reales, que han existido, y mantienen instituciones activas, en el caso de Euskal Herria de forma ininterrumpida desde hace más de un milenio, y hoy mantiene cuatro haciendas, dos policías y su lengua oficial e institucionalizada. Por lo tanto ser vasco es también una cuestión de ciudadanía, y aunque es compartida con el resto de regiones del Estado español, la pretensión de una parte importante (la gobernante en CAV y Nafarroa) es que llegado el momento, seamos ciudadanos vasco-navarros y que lo que nos una a los españoles sea la ciudadanía europea, y no el ser también (y contra nuestra voluntad) súbditos del rey español, y recordemos que en la CAVasca actual el apoyo a la C. de 1978 fue minoritario, y que en la actual CFNavarra padecemos desde 1982 la LORAFNA, el unico estatuto no votado, que reduce nuestra realidad institucional, pero no dejamos de ser lo que somos: vascos del histórico Reino de Navarra, con nuestro sistema fiscal, hacienda y policía propios. Nuestro país. Existimos, y cualquiera que haga de nuestra sociedad, cultura y lengua las suyas, será una persona navarra y euskalduna, siendo de cualquier origen, mientras que hay quien con todos los apellidos vascos hoy es ciudadano de EEUU, angloparlante, mantiene el euskara, pero es estadounidense, y de vasco, le queda sólo el origen.

mefistófeles

#40 ¿un troll? ¿porque no digo lo que quieres escuchar? Jo, vaya nivel.

Mira, te lo voy a explicar despacito: las pensiones se rigen en españa y por leyes españolas. Cataluña de independiza y, por tanto, ni es territorio español ni rigen allí las leyes españolas, y mucho menos aún podría, cataluña, obligar a otro país (en este caso españa) a que aplique las leyes esppañolas fuera del territorio español.

Con otros paises existen acuerdos sobre estos temas (no con todos, sólo con algunos) para sumar cotiaciones y pensiones, pero, hoy por hoy, obviamente no es el caso con cataluña y por tanto, los catalanes dejarían de cobrar esas pensiones

#38 céntrate, porque cada vez dices una cosa y así es complicado. En tu primer comentario decías que con residir y pagar impuestos en navarra me convierto en ciudadano navarro directamente, (Si alguien paga impuestos a la Hacienda de Navarra y habla euskara es una persona navarra y euskalduna, haya nacido en Lesaka, Elizondo o Doneztebe, haya nacido en París o Madrid o fuera de Europa) pero ahora dices que, ¡hombre es que además se solicita la ciudadanía! Pues no es lo que decías al principio del diálogo

diminuta

#42 LLamé troll a@Professor no a ti, pues respondía a un mensaje suyo, no a uno tuyo A no ser que seáis la misma persona.

Igual que los catalanes no perderían la nacionalidad, no tendrían por qué perder todo el dinero cotizado que, como ciudadanos españoles, les corresponde. Igual que si yo tras acabar mi vida laboral me jubilo y me voy a vivir a Tombuctú, ¿por qué no iba a cobrar mi pensión de España? ¿O ahora tienes que permanecer todo el tiempo de tu jubilación en el país que te la paga?

Jokessoℝ

#44 Sí ya, todo es chachi y color de rosa ....en un estado de derecho. COn los golpistas, las cosas se rompen.

Bienvenida al mundo real

mefistófeles

#44 Vaya, siento el jaleo numérico que me he hecho Discúlpame por favor.

A ver: perder perder no las pierden, pero tendrían que solicitarlas de nuevo (al tener otra nacionalidad, códigos de bancos, identificación estatal -naf y nif- y todo eso, lo cual las tendría suspendidas tiempo. Eso los que las estén cobrando. Los que las estén cotizando lo tendrían más crudo, y ya entraríamos en temas de edades (los mayores tendrían menos problemas, los jóvenes muchos más -siempre hablando de la legislación española actual, no de futuras leyes, claro)

Es decir, la gente que ahora tenga de 45 años para abajo (más o menos) sí que, muy probablemente, perderían esas pensiones, por caducidad y no tener los demás requisitos necesarios (x años cotizados de los cuales y tienen que ser en los últimos 15 años y cosas así)

Aparte que, tanto tú como yo, entendemos que la nacionalidad no la pierden, cosa de la que no estoy muy seguro (entre otros motivos porque el mismo puigdemont ha dicho lo contrario), y si la perdieran...bueno, pues ahí sí que se perderían todos los derechso adquiridos.

item más que cabe la posibilidad que el gobierno español, unilateralmente, dejarla de pagarlas. y ahora los pensionistas que se metan en tribunales (primero averiguar cuáles serían los competentes), recursos, europa...es decir, años, muchos años mareando la perdiz y, mientras, los catalanes sin cobrar.

Yo el mayor error que veo al movimiento es que muchos piensan que rompen con españa y, aparte de eso, todo lo demás va a seguir igual. Y claro, la cosa no es así de ninguna manera. Empezaríais todo, absolutamente todo, desde cero: acuerdos internacionales, tratados comerciales, libre circulación de personas y mercancías, leyes internaciones que regulen temas económicos (divisas y esas cosas), moneda...

diminuta

#46 Ahora sí nos entendemos

Respecto a la pérdida de la nacionalidad española, ahora mismo, según la ley, la pierdes solo "si quieres": http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/es/areas-tematicas/nacionalidad/nacionalidad/como-pierde-nacionalidad

Podemos suponer que los que se queden en la supuesta Cataluña independiente quieran adquirir la supuesta nueva nacionalidad, con lo que perderían la española, si no se llega a algún tipo de acuerdo sobre doble nacionalidad.

De todas maneras, perder la nacionalidad española no te exime de cobrar el dinero cotizado, te lo digo porque he trabajado 4 años en Alemania (obviamente sin nacionalidad alemana) y esos años cuando me jubile ahí van a estar para mi, no "caducan", y se suman al total cotizado, eso si, siguiendo los trámites oportunos en los que Alemania reconoce lo cotizado. España igual se puede poner brava y negar a los catalanes su derecho a ese tiempo cotizado, pero eso sería un poco extremo.

Yo veo el mismo problema, que muchos están (que no estamos, que no soy catalana, como parece que supones por "Empezaríais todo, absolutamente todo, desde cero") convencidos de que lo único que va a cambiar es que van a estar en otro país y no se paran a pensar en las consecuencias reales, que no son pocas...

mefistófeles

#48 ¡Pues no doy una contigo! ¡qué horror! Sí que pensaba que eras catalana

Efectivamente tú último párrafo resume perfectamente lo mismo que pienso yo: que reniego de españa pero, oye, todo lo demás sigue igual. Y llegado el caso no va a ser así.

Lo de Alemania claro, pero siempre que exista un acuerdo sobre el tema, y no creo que en un momento dado españa estuviera por la labor de reconocer nada a los catalanes (lo que les faltaba para perder votos: además de irse les tenemos que pagar)

D

#26 va, relájate, que eres una broma

D

#29

Tú por qué quieres que me relaje... kiss

mefistófeles

#4 Y llevar años riéndose de las gracias de las criadas andaluzas (por ejemplo) eso estaba bien, claro, ¡pero con catalanes y vascos ojito!

a

#4 ambas de producción catalana.

D

#5

Claro, lo serio es decir que el Guernica de Picasso es una "mierda" (literalmente), y vivir de echar pestes de la NACIÓN catalana.

Suigetsu

#5 ¿Y que 3/4 partes de la obra de Picasso son pura mierda también es serio no?
La entrevista es una troleada, como todo lo que hace él. Se cree que es el Dalí del siglo XXI.

D

#11

A mi no me tienes que convencer. Yo no le trago. roll

p

#1 los divorcios son sencillos, donde saltan las chispas es en el reparto

D

#1 Lo veo, y subo un, todos los bienes de empresas con sede social en Cataluña en el resto de España embargados y vendidos para compensar las perdidas en la economía española y a los exiliados.

Dain

#1 #7 referéndum vinculante: a los que voten a favor de la independencia nada de doble nacionalidad.

D

#16 Eso es lo que queremos. Y que sean independientes, como desean. Lo del 1-O y toda la sobreactuación que ha habido ha hecho que muchísima gente ya no quiera a Cataluña en su país.

D

#19 Esto ya lo hemos vivido antes, con la independencia del Aaiún. Nos marchamos de allí, les declararon la guerra Marruecos y Mauritania y año de dejarles la población estaba huyendo de las bombas de napalm y el fósforo blanco que les lanzaba Marruecos.

Sé que en Cataluña no pasaran por todo esto, pero se arriesgan a acabar muy mal. Prefiero ayudarles a quedarse y si es posible, por convicción y no por porrazos.

D

#1 El sentimiento empieza a ser clamor. Independencia, tanto territorial, como política, como comercial

M

#1 Tu todavīa no te has enterado de cómo funcionan las pensiones, no?

diminuta

#1 De acuerdo en todo excepto en lo de las pensiones, si tú vas a trabajar a otro país y cotizas allí, cuando te jubiles tienes derecho a cobrar la pensión proporcional generada en ese país, ¿por qué se iban a quedar sin la parte cotizada en España durante x años?

Jokessoℝ

#31 porque las pensiones te las paga la gente que sigue trabajando cuando tú las cobras, por eso.

O sea que... mantener separatistas que ademas te odian? ni de coña ,nen

diminuta

#36 a ver, sé que eres un troll, pero actualmente eso es así si te vas una temporada a otro país. ¿Por qué iba a ser distinto en este caso?

Jokessoℝ

#40 ...porque Catalunya no va a ser reconocido como pais por casi nadie? lol

D

#1 Creo que sería hasta bueno para el resto de España. Las Comunidades Autónomas más pobres se beneficiarían Comunidades. Su población ha tenido que emigrar a Cataluña o al País Vasco para sobrevivir porque siempre se ha invertido ahi. No son mejores, ni más emprendedores... no tienen genes diferentes al resto de los españoles, solo han tenido mejores oportunidades al ser favorecidos desde hace siglos por el Estado para contentarles.
Si se independizaran, el mercado español quedaría abierto a otras Comunidades... Sus productos sujetos a aranceles serían menos competitivos... Se volvería a invertir en zonas que se están despoblado por falta de recursos...
Ahora es el momento de que se independicen, antes de que se apropien de Valencia y Las Islas Baleares... o de Navarra por parte del País Vasco. Una vez fijadas las fronteras ya les sería mucho más difícil reclamarlas.
Yo votaría por la independencia de Cataluña, por el bien de España.

m

#32 menuda sarte de topicos y tonteria en un parrafo tan pequeño, yo creo que has batido algún record

D

#35 Razona to comentario...
Dónde está concentrada la industria en España?
Los paridos nacionalistas no han intercambiado apoyo polítco por financiación en el Congreso de los Diputados?
Niegas que haya habido una gran inmigración de Comunidades Autónomas más empobrecidas hacía Cataluña y País Vasco?
o tal vez crees que verdaderamente hay algún gen o algo especial que hace a los catalanes más emprendedores que el resto de los españoles?
No crees que venden sus productos principalmente al resto de España?
No crees que se están despoblado Castilla la Mancha... Extremadura...
No crees que Cataluña aspira a formar los Países Catalanes con Valencia y Baleares y el País Vasco con Navarra?

A los amigos de las banderas, solo puedo decir ¡¡borregos todos!!! os dejáis confundir. Seguís a carneros con cuernos muy grandes como buenos borregos!!! Esa banderas son las que aletargan la visión de la realidad de la gente. Los carneros se inventan que lo importante es defender la bandera de cada rebaño. Y los borregos pasan penurias y sin embargo los carneros cada vez más engordan.
Pero para que no se den cuenta de sus penurias los carneros dicen que el problema es de los borregos de otra manada y de su carnero. Y los borregos sea de la manada que sea siguen a sus carneros a pie juntillas sin darse cuenta que el verdadero enemigo son los carneros de todas las manadas.

D

Mucho ha tardado Boadella. Casi se le echaba de menos.

D

#2 #2 considerando que en 1977 ya tuvo su consejo de guerra y que Pujol le echo de Cataluña por su Ubu president... Los tiene bien puestos este hijo de anarquista

D

#43 No te falta razón.

a

Uno de los ideologos que creó ciutadans.

D

Su nombre y apellidos no son lo suficientemente catalanes, no puede competir con los nous catalans de Pujol

D

Que se despida el, los demás iremos por allí si queremos...