Hace 5 años | Por --165236-- a elperiodic.ad
Publicado hace 5 años por --165236-- a elperiodic.ad

En parte de Andorra el agua del grifo dejara de tener sabor a cloro gracias a un cambio en su potabilizacion.

Comentarios

D

#2 En Andorra no se pero en Francia si.

Adson

#0, *tendrá, *dióxido de cloro.

albandy

Joder, ni que fuera tan difícil decir lejía

t

#3 Es que como digas que el estado echa lejía en el agua del grifo se vuelven locos todos los de los chemtrails y demás.

D

#10 yo he probado charcos de todos los sabores, tiradores de cerveza sin limpiar ... y la Cruzcampo de Valencia.

D

En vez de cloro le van a echar lejía, que lleva cloro.

Distingo el sabor de agua débil y fuerte, pues la débil tiene un sabor metálico que me encanta. Otra manera de decir lo mismo es hablar de baja y alta mineralización, pero nunca he detectado el "sabor a cloro", salvo el par de veces que he potabilizado agua con 3 gotas de lejía por litro.

e

#4 Ese sabor metálico puede deberse realmente a metales disueltos. La dureza y la alcalinidad del agua regulan su equilibrio, su carácter corrosivo o incrustante. Menos dureza y menos alcalinidad hacen agua más corrosiva, que disuelve los metales de las conducciones.

D

#14 ¿Puede? Prefiero que compartas conocimientos.

¿Cual es "el equilibrio" del agua?
¿Como mides su carácter incrustante?
Al cobre poco lo vas a disolver si su oxido en insoluble.

D

#14 Veo que te has ofendido.

#buambulancia

fidelet

Cambian a dioxido de cloro. Se utiliza mas por Alemania.
Instalaciones mas caras, el ClO2 se tiene que producir in situ, manejo de sustancias mas peligrosas.

Al no quedar cloro residual si el agya se qyeda estancada en tuberías por poco uso hay mas pisibilidad de contaminación.

D

#6 también presentará un menor contenido en (tri) halometanos (sabor a charcos #1) y nitrosaminas.

fidelet

#9 SI, pero en cambio puede haber cloratos.

En España el problema es que los inspectores obligan a que hay cloro residual presente para garantizar la potabilidad y claro el ClO2 no deja desinfectante residual.

El sabor a charcos creía que venia dela Geosmina o Geosmin (olor a tierra mojada)

e

No sé mucho, te diría que lo que sé es accidental, pero te lo comparto: el equilibrio del agua se mide con dos índices que son equivalentes: el de saturación de Langelier (IL) y el de equilibrio de estabilidad de Ryznar. Se calculan con los valores de sólidos disueltos, dureza, alcalinidad, temperatura y pH. Hay un rango en el que el agua se considera equilibrada (-0,5 < IL < 0,5), y fuera de ese rango el agua es corrosiva (IL < -0,5) o incrustante (IL > 0,5), lo cual es importante porque tiene consecuencias de uno u otro tipo. Si el agua es blanda, entendiendo dureza cálcica baja, y esta no está compensada por el resto de factores, puede estar desequilibrada y ser corrosiva, es decir, desgastará y dañará las conducciones metálicas. Te puedes hacer una idea aquí: http://easy-pool.es/calculator.html#
En cuanto al óxido de cobre, esto es una lucubración mía: el óxido no se va a formar si el agua es corrosiva, porque lo que hace es ir quitando cobre a la conducción; por otra parte, el óxido de cobre yo lo he visto formarse donde se queda la tubería húmeda, no en el interior ni por donde el agua discurre; supongo además que tendrán que darse determinadas condiciones, porque veo muchas conducciones aéreas de cobre que no están oxidadas, solo se forma una pátina oscura, y si existe óxido suele ser en las uniones, donde haya podido haber una pequeña fuga.

e

No entiendo. No sé de dónde ha salido ese voto negativo. No, no me he ofendido.

i

¿Y cuándo llegan los teclados con tilde?

D

Ahora sabe a agua de charco

b

Notición, en Andorra van a empezar a usar lejía en vez de cloro