Hace 9 años | Por ojoalparche a elconfidencial.com
Publicado hace 9 años por ojoalparche a elconfidencial.com

Andrés Trapiello: Obligar a leer El Quijote en los colegios es un disparate El escritor leonés publica otra novela sobre el destino de Sancho Panza y el resto de secundarios de la obra icónica de Cervantes

Comentarios

e

#1 "Luego con el tiempo el gusto va madurando."
Con el tiempo maduran los melones, pero el gusto; no: hay que educarlo. en este caso con lecturas progresivas, adaptadas, amenas... pero siempre de calidad.
#6 Date una vuelta por el teatro y aprecia la versión de El Brujo.
#9 El primer objetivo de la lectura no es entretenerse (al menos cuando te estás formando), sino la de educarse y aprender. La buena literatura puede entretener (por añadidura).
#16 #19 El Quijote es para todas las edades: "de jóvenes nos hace reír, de hombres nos hace pensar, y de viejos nos hace llorar."

El esfuerzo también es parte de la educación. Que los chavales tengan que hacer un pequeño esfuerzo en comprender un contexto extraño, unas palabras anticuadas... no les viene mal. De todas formas, no me diréis que las palabras y los contextos de las películas de ciencia-ficción o los dibujos de pokemon son cercanos a la realidad de los niños y jóvenes.

D

#36 De jóvenes nos hace llorar al bostezar del sueño que te da.

D

#36 Como digo, ojalá me hubieran "obligado" en la escuela a leer más clásicos españoles.
El que no lee es básicamente porque es un vago y como es un vago, pone excusas baratas para no leer, excusas como "me obligaron de pequeño y no me gusta"
Además, si a un chaval no le fuerzas un poco a leer y aplicarse en libros aparentemente coñazo es cuando de mayor ni comprenderá los libros coñazo, ni los libros para tontos y no comprenderá ni el puto código Da Vinci.
Para disfrutar de la literatura hay que tener una cierta base, y esa base no se consigue sin esfuerzo.

D

#41 Por mas tono condescendiente que le des no vas a tener razón. La gente no necesita leer a los clásicos para tener capacidad de razonamiento. Solemne chorrada. Y los millones que leyeron el código Da Vinci y lo disfrutaron no merecen crítica. Si no leen porque no leen y si leen porque leen basura. Siempre hay un motivo para sentirse superior. Si un chaval coge la lectura como afición desde pequeño, no hace falta obligarle a nada, el solito eligirá que lo que quiera leer y lo que le gusta leer. Y al que que no le gusta leer da igual que le des un clásico que un best-seller de medio pelo. Va a sufrir y se va a aburrir lo mismo.

D

#41 Pues aquí alguien que se lee hasta las tapas de los yogures y me costó pasar del coñazo del principio del Quijote (luego mejora y terminé leyendo también la segunda parte). Y ojo, que no soy un lector casual de esos que si les das algo más que el Marca ya se quejan, que me he leído auténticos pestiños que no hay por donde cogerlos, pero reconozco que el Quijote es muy pesado al principio (como el péndulo de Foucault) y que la Celestina es ideal para pillar el sueño (las parrafadas que se marcan dando vueltas para no llegar a ningún lado me sacan de quicio ¡que no hace falta una página entera para una cosa que se explica con 10 palabras!).

Eso sí, ni de lejos superan al petardo más grande que he sufrido leyendo: Clive Cussler.

C

#9 #1 En el instituto ya tenía un hábito lector muy desarrollado y no me importaba tener lecturas obligatorias. Solo los compañeros que no leían se quejaban de la obligatoriedad de las lecturas y, sin embargo, alguno se enganchó a leer.

Hay personas que parece que tienen la intención de vivir su vida sin abrir un libro y sin embargo, es imposible descubrir la lectura sin darle una oportunidad.

Está claro que hay que evitar peñazos como El Quijote o la Colemena, pero también tenemos que tener en cuenta que la lectura necesita un empujoncito para calar en los chavales. Enchufar la tele o el ordenador es demasiado sencillo y goloso como para dejar que la tele y los libros compitan en igualdad de condiciones.

D

#47 Todo depende del libro, como bien dices, yo con 14 me lei el de Apocalipsis de Stephen King, o la Larga Marcha, o muchos otros, pero me ponias, alguno de esos que mandaba leer el profesor aquel trimestre y me moria, y es que parece que al profesor le gustaban esos rollazos.

M

#1 Es como si las matemáticas empezaran a darlas en primaria con tensores, matrices y ecuaciones diferenciales en vez de con sumas, restas y multiplicaciones.

D

#49 Totalmente de acuerdo, hay que ir poco a poco.

D

#49 En España no se empieza a leer con el Quijote, que el Quijote se lee ya con 13 14 años como muy pronto.

M

#52 Es una comparación, no estaba diciendo que en primaria se empiece cone el Quijote.
En mi experiencia, por lo menos los libros que me propusieron en su momento eran unos ladrillos, para mi opinión enfocados a un lector mucho más adulto, que no es que fueran malos, pero a esa edad a mí por lo menos no me motivaron.

D

#5 En el mio no, pero todos los alumnos leimos el puto lazarillo de tormes.

D

#6 Gran libro el Lazarillo de Tormes, perfecto para literatura juvenil.

O

#12 Exacto. Y en teatro se puede disfrutar de la interpretación de El Brujo de la adaptación de Fernando Fernán Gómez

D

#5 El Quijote se obliga a leer porque hay una asignatura que se llama literatura española, lo que proponen estos pedagogos de tres al cuarto sería como enseñar química pero sin obligar a los niños a estudiarse la tabla de elementos.

Es un mito que obligar a leer el Quijote espante lectores.

O

#11 Ya, pero lo que yo digo es que:

1. No se obliga a leer todo el libro, sino que, a lo sumo, uno o dos capítulos
2. Dudo que en el colegio se lea. Más bien en el instituto

D

#32 Pues eso con 12, 13 años se empieza a leer el Quijote.

D

#5 A nosotros nos obligaban a leer dos libros en la asignatura de literatura. Podías elegirlos tu, pero eso si, el profesor debía darte el visto bueno (y los bestsellers de moda no pasaban el filtro).

Yo recuerdo que pillé Cien Años de Soledad y La Vida es Sueño, de Calderón. No fue mala cosa. Probablemente nunca hubiera leido la de García Márquez de no ser por aquello.

Shotokax

#24 para el 95% de los chavales de 12 annos sí, igual que si le obligas a tragarse Lo que el viento se llevó, magnífica película, pero infumable para un chaval de 12 annos (encima dura 3 horas o más). Si quieres aficionar a un chaval de esa edad al cine hay mejores opciones. Cuando le crees amor por el cine la verá el mismo. No necesitará que le amenaces con suspenderle.

D

#25 El Quijote es un libro de aventuras juvenil, lo que el viento se llevó es un drama de cine.

D

#26 Y usted es un troll lol.

D

#28 Aunque has editado y preguntabas si el Quijote era literatura juvenil, pues claro, es un libro de humor y aventuras, lo que pasa es que ahora retrasamos la edad juvenil hasta los ¿25? años

D

#31 No es un libro para 12 años te pongas como te pongas, que es de lo que se habla aquí. Con 12 años yo devoraba los libros de Julio Verne y el Quijote me parecia insoportable. Para entender el Quijote hay que tener mas edad.

D

#33 Otra cosa es la edad mental que tú tuvieras a los 12

D

#34 La normal para un chico de esa edad. Desde luego no era un pedante sabelotodo, lol.

D

#37 Típico de España, al que lee y madura, pedante, empollón,
"a mi no me rayes con libros de jambossss que va to fumaooossss"

D

#38 El que lee y madura no tiene la necesidad de proclamarlo lol. El tonto del bote presume.

Shotokax

#26 y mi vecino tiene una prima en Murcia.

Shotokax

#19 se comprende con cierto esfuerzo, pero resulta, en general, muy aburrido. Con razonamientos demasiado adultos. No conozco nadie de esa edad que haya disfrutado mínimamente leyendo El Quijote. Creo que no es una obra adecuada para esa edad, salvo, insisto, que sean versiones adaptadas o pequeños fragmentos. Leer algo que te aburre obligado es una tortura y se consigue el efecto contrario al deseado: que la gente coja tirria a la Literatura.

D

#20 A mí también me aburre verle el jeto al conductor de bus que me lleva a trabajar todos los días, si con 13 o 14 años no te esfuerzas en leer y en estudiar, mal vas.
La gente le coge tirria a la literatura porque es gandula a más no poder.

Shotokax

#21 no es una cuestión de esfuerzo, sino de crear interés por la materia. Lo importante a esas edades, para mí, es hacer que los alumnos se interesen por aprender. Si les obligas a meterse un tocho infumable consigues el efecto contrario. Es como destetar a un ninno y darle una fabada. Hay que hacer las cosas progresivamente. Dale literatura más sencilla y si se aficiona ya cogerá él El Quijote motu propio. Si le obligas a leer El Quijote no cogerá más libros porque odiará El Quijote, al profesor y a la Literatura.

D

#23 El Quijote no es un tocho infumable.

Merlu



Estoy de acuerdo con #24 . No es infumable.

D

#27 Buen resumen jajajaja

camero500

Parece absurdo que quien escriba "continuaciones" de El Quijote no concuerde en que se lea en los colegios. Estudiar debe de tener un pelín de difucultad, y, si por momentos dijéramos que la lengua de Cervantes está muerta, responderemos también que allí entra el reto, hombre.

D

No sé si se obliga, pero se ha obligado hace tiempo. A mi madre por ejemplo la obligaban. Yo disfruto el Quijote como un enano, pero es obvio que un niño no entiende ni la mitad. Se aburre porque le falta contexto cultural, vocabulario, perspectiva, etc. Hay que hacer que los niños lean por gusto, porque ese es el verdadero objetivo de todo esto. Crecer y desarrollarse por el gusto de hacerlo. Disfrutar del arte debe crecer desde el interior, y para eso está la tarea difícil de los que educan a los niños, para sembrar la curiosidad y descubrirles sutilmente la belleza de las cosas, pero que sean ellos quienes la cojan.

D

#7 Un chaval de 12 años que haya recibido una educación decente está perfectamente capacitado para con comprender el Quijote, lo que pasa es que en las escuelas e institutos con 16 años seguimos tratando a los chavales como niños de teta.

D

Obviamente el Quijote se obliga a leer como parte de una clase de literatura española, no para afición a la lectura.

Es como decir que obligar a leer biología en el colegio es un disparate.

Shotokax

#3 los libros de Biología van adaptados a cada edad. Un libro de Biología para niños de 10 años tiene textos muy simples y cortos, además de muchas imágenes y sencillas. El Quijote, salvo que sean adaptaciones o pequeños fragmentos, no es adecuado para niños. JFK también es una gran película, pero yo no se la pondría a niños. Cada cosa a su edad.

D

#14 El Quijote no se lee en 4ª de Educación Básica con 10 años.

Shotokax

#15 era un ejemplo. Miremos a la luna y no al dedo.

D

#18 El Quijote se lee con 12 o 13 años, como digo, a una edad en la que a poco que te esfuerces el Quijote es totalmente comprensible, es un libro de literatura juvenil, lo que pasa es que en nuestros sistema en el que retrasamos la madurez cultural hasta casi la salida de la universidad, no hay manera, no se puede pretender que los chavales entren en bachillerato solamente habiendo leído el barco de vapor y harrypotters.
Ahora, si eres un zote o un nini, ni con 40 años lo vas a comprender.

El Quijote ni ahora ni antes, se le ha obligado a leer a los niños, a adolescentes sí.

D

#14 yo es que cuando di el Quijote fue en bup.

De sobra para leerlo, cuando también me obligaron a leer rebelión en la granja, y por mi cuenta leía a asimov.

Y hay versiones para niños.

D

El Quijote no es un libro para niños. Yo he sido desde pequeño un ávido lector, pero claro, de los libros que me interesaban. En edad escolar lo que me gustaba era La Historia Interminable, el Quijote era un coñazo y estaba lleno de palabras "raras" lol

siempreesverano

El Quijote es imposible disfrutarlo para alguien muy joven. Sin conocimientos previos, o recabados durante la lectura, es complicado entender el contexto de la obra y lo cachondo mental que era Cervantes.

D

Mejor obligar a leer el Quijote que la Biblia o el Corán.

anor

Obligar suele conducir a odiar aquello que te fuerzan a hacer, asi que no lo creo un buen metodo pedagogico.

M

Lo normal es que en los colegios te hagan leer uno o dos capítulos, que no tengan un castellano antiguo demasiado marcado, para que los alumnos pillen por donde van los tiros.

D

Mejor que lean juegos del hambre, y harrypotters, no se vayan a traumar los pobres.

Ojalá a mí en la escuela me hubieran obligado a leer más literatura magnífica como el Quijote.

D

La verdad es que casi todo lo que he leido de "grandes" escritores españoles, me ha parecido un muermazo no del 15, sino del 150.

Yo preferi pencar una evaluacion del 1er curso en el instituto, antes que leerme eso que pretendian, Cela, será la ostia, pero es un toston, y con 14 años, va a leerle, su puta madre.

Yo creo que uno de los factores de que los chavales no lean mas es que lo que les mandan leer en el colegio e instituto, es jodidamente aburrido.

Yo no leia una mierda salvo alguna excepcion hasta hace 5 o 6 años y sobre todo a raiz de pillarme un ebook, pero este tipo de literatura NI MUERTO, uno lee para entretenerse, y no para dormirse.

D

Si es que en los colegios solo se tendria que ver "salvame" y demas mierdas, para que nosotros y nuestros hijos pudieramos seguir robando sin que el populacho ignorante y lerdo se diese cuenta y encima diese palmas OLE.