Hace 2 años | Por japego a mujeresconciencia.com
Publicado hace 2 años por japego a mujeresconciencia.com

En este contexto, los estudios más recientes, en los que participan un considerable número de científicas, están corrigiendo errores del pasado al tiempo que consolidan las palabras de Owen: «los modelos de la evolución humana a menudo se han visto bajo el cliché del fuerte, sabio, poderoso y peligroso hombre cazador». Cabe recordar que tradicionalmente los mamíferos pequeños (menores de 20 kilos), las aves, los insectos o los animales acuáticos se han considerado como recursos menores con poco valor...

Comentarios

D

Recomiendo visitar Atapuerca.

Contaban una cosa muy interesante: en una sima donde caían bichos y tenía otra entrada resulta que se encontraban fósiles de animales a los que les solían faltar las patas ¿a qué era debido? Muy simple. Esa sima era conocida tanto por los hombres como por los depredadores que de vez en en cuando se pasaban a "ver qué había de tapa" Los hombres si veían un bicho muerto, se llevaban las parte jugosa y más rentable (las patas, se pueden transportar por una persona y tienen mucha carne) antes de que llegaran los depredadores y les incorporaran al menú.

Que eso de cazar bisontes y rinocerontes lanudos queda muy bien ... pero mira, si cazando una gallina o un conejo comes igual, pues menos riesgo. Que una cosa es ser primitivos y otra, gilipollas. Y si extinguieron a los mamuts era tendiendo trampas y haciendo que se despeñasen, no cazándolos a porta gayola.

asola33

Supongo que comian lo que podian. Hay que ver lo que encontraban en cada sitio y en cada temporada.
Siempre he pensado que después de los vegetales, lo que es mas fácil de coger son los insectos.

E

Mira que me interesa el tema pero es leer "genero" en la portada del libro y ver que el tema es tratado por "cientificas" y me fio menos que cuando un cura me habla de sexo.