Hace 4 años | Por jelzimoñac a lasprovincias.es
Publicado hace 4 años por jelzimoñac a lasprovincias.es

Siento la necesidad de hablar de él, del escritor Miguel Delibes, de quien el jueves se cumplirá una década de su muerte en el año en que se conmemora el centenario de su nacimiento. Sus libros me han regalado inmejorables momentos y profundas reflexiones. Y quiero también reivindicar su lectura como bálsamo para las heridas que causa la despoblación rural, traducida hoy en un llanto político y mediático que más allá de repetir que España se vacía creo que poco más aporta a una terapia que cure el mal.

Comentarios

Urasandi

"Las ratas" (lectura obligatoria en EGB) Toda una oda a la vuelta al campo.

A

#1 Que rapidez macho, era el primero que iba a poner yo así que añado "El Camino"

I

#1 y los santos Inocentes tambien de Delibes, se ve que le encantaba la Espana rural... Yo recuerdo que mi hermano tenia ese libro porque el curso la EGB y yo fui digamos de los pioneros de la infame LOGSE y no fue obligatorio, lo mas cercano a el que lei fue el Arbol de la Ciencia de Pio Baroja, por suerte lo he leido sin ser obligatorio y es brutal como retrata esa Espana rural... recomendable 100%

D

Esta noticia no tendrá mucho predicamento aquí. Para el meneante medio, los cazadores son garrulos aldeanos, jamás literatos más cultos que ellos. Eso es imposible.

rogerius

#2 Una golondrina no hace verano.

D

#6 Con Pedro Cavadas ya son dos. Suma y sigue.

El_Cucaracho

#2 Victimismo rural.

El_Cucaracho

El país que relata Delives ya no existe. El pasado es un país extranjero.