Hace 2 años | Por Nividhia a photolari.com
Publicado hace 2 años por Nividhia a photolari.com

[C&P] Es el autor de una de las fotos más espectaculares que hemos visto de la reciente erupción del volvían de Cumbre Vieja en la isla de La Palma. Una silueta recortada sobre las explosiones del volcán conforma una instantánea de esas que parecen sacadas de una película de desastres naturales. «Es mi primer volcán, nunca había estado en una erupción y me ha tocado cerca de casa», explica Abián San Gil, fotógrafo de La Palma y autor de esta y muchas otras imágenes que durante estos días ocupan portadas en los medios locales y nacionales.

Comentarios

D

#4 La vida es un lugar peligroso.

D

#4 Personalmente pienso que, si hubiera muertos, sí sería una desgracia. Pero no los hay. Entiendo que al que ha perdido la casa, le jode la vida, obviamente. Pero yo creo en la solidaridad, y soy partidario de que se reconstruyan esas casas: sea cubiertas por el seguro (hay una empresa pública que cubre estas cosas que la mantienen las empresas privadas de seguros, creo), sea con una partida presupuestaria. A mí no me importa pagar con mis impuestos la reconstrucción de la zona, no quisiera que se quedaran en la calle. Pero tampoco lo consideraría una desgracia si no hay que lamentar pérdida de vidas, los habitantes de las islas saben dónde viven y saben que esto puede pasar: lo importante es que se les pueda desalojar a tiempo.

Pero ya te digo, es mi opinión. Obviamente tienes tú la tuya que es también muy lógica y comprensible, no te la discuto. Sólo quería dar la mía.

lonnegan

#8 Ten en cuenta que hay gente que no solo ha perdido la casa, sino los huertos de los que vivia y los que no están afectados, ya tendrán dueño.

D

#12 Sí, lo tengo en cuenta. Pero todo eso se puede reconstruir. Y si realmente somos una sociedad unida, el resto, que estamos bien, les ayudaremos a salir adelante hasta que puedan volver a tirar sólos.

lonnegan

#13 ¿Reconstruir? ¿donde?

D

#14 En el mismo sitio en el que lo construyeron antes: sobre la lava ya enfriada, que se convierte en tierra. ¿O es que los huertos están en el único sitio no volcánico de la isla?

lonnegan

#15 Está claro que hablas por hablar.

D

#16 Probablemente como todos aquí. ¿No? Es un sitio de cuñadeo. Yo hablo por hablar, tú pareces no saber que toda la vida se han perdido campos y casas por catástrofes naturales y se han vuelto a levantar. Pero lo que no se vuelve a levantar son los muertos. Si lo hicieran, mejor preocuparse.

Siento no tener un apego por los bienes materiales como vosotros, supongo que eso me hace menos humano, supongo que alegrarme de que la gente salve el pellejo y sólo se pierdan bienes materiales es demasiado salvaje. Cc #18.

Alegraos de que no hay víctimas y mirad al futuro, coño. Y sed solidarios. Menos la muerte, todo tiene solución en la vida.

Socavador

#19 Que sí hombre, que sí, pero lo que vale para ti no tiene que valer para todos. A mi se me rompe el alma viendo a los señores llorando al ver cómo se destruyen sus casas. ¿Qué se recuperarán? Tal vez, pero es que después de que la lava pase por encima de tu casa, después no te queda ni la parcela dónde construir. Es un trastorno muy grande .

D

#21 Bueno, cuando lo reconstruyan me lo dices.

Ya dije en mi primer comentario que es mi opinión, y que la vuestra es absolutamente válida. Pero parece que os molesta que se opine diferente, ¿eh?

En fin, buenos días.

Socavador

#22 A ver, a ver. Nadie está diciendo que opines diferente, se te están dando más puntos de vista para que hagas o no algo con ellos. Tú podrás opinar lo que quieras que los demás también, a ver si vamos a tener que comernos lo que tú digas sin poder dar nuestra opinión.

D

#23 No, no, ahí te doy la razón. Yo respeto vuestro punto de vista, ya lo dije antes: me parece lógico y lo acepto. Pero personalmente, yo pienso que una desgracia es cuando se pierde una vida. Lo otro es una putada, pero se puede salir adelante, e incluso fortalecido (valorando más otras cosas en la vida, me refiero).

Símplemente me ha dado la sensación de que os molestaba mi punto de vista. Pero tu aclaración final me vale para darme cuenta de que era eso, una sensación mía. Así que te pido disculpas si te he podido molestar, y a #16 también. Yo tampoco pretendo imponeros mi punto de vista, os lo comparto para, como dices, que hagáis algo o no lo hagáis con él.

Socavador

#24 A mi tu punto de vista no me molesta, aunque en principio no lo comparta. Supongo que leyéndote opinas algo parecido y en resumen creo que está bien que expongamos nuestros puntos de vista como lo hemos hecho. Igual no nos hemos acercado mucho esta vez, pero seguro que valdrá para otros que sigan nuestro hilo. Yo también te pido disculpas si te ha molestado algo y que sepas que espero discutir de otros temas contigo más adelante

OCLuis

#24 Personalmente pienso que una desgracia es que un tsunami pase por encima de tu casa y te mate a ti y a toda tu familia.
Una putada es cuando no hay nadie en tu casa, viene ese tsunami y te la destroza.

Ahora bien, si tienes tu casa en primera línea de playa y te la destroza un temporal sin que no haya nadie dentro porque os han avisado, eso no es ni desgracia ni putada. Eso es simplemente mala suerte. El día que construiste tu casa en primera línea de playa hicieste una apuesta con la naturaleza: confío en que el mar y las tempestades respeten mi casa a pesar de que está construida en un ligar en el que el mar y las tempestades la pueden destruir.
Puedes cambiar primea línea de playa por cauce seco de río, ladera inestable de montaña o volcán y seguirá siendo lo mismo: mala suerte.

Si a mí me ofreciesen cambiar de trabajo y mudarme y me diesen a escoger entre las Canarias o Villabajo ten por seguro que me marchaba a Villabajo. Se folla mucho menos y se tarda mucho más en lavar los platos, pero no estoy haciendo ninguna apuesta contra un volcán.

Socavador

#8 Ya no es perder la casa, es perder absolutamente todo lo que tengas dentro. Los recuerdos de toda una vida. Algunos estáis hechos de cartón por dentro.
Para el troll del OCluis : Sí, la empatía de puta pena. Si has nacido ahí no te quedan muchas papeletas...

OCLuis

#9 Es una desgracia. Lo he dicho en "lo único negativo"... Pero que es más desgracia, ¿que a un soldado profesional que ha ha asumido un riesgo le peguen un tiro en el campo de batalla o que a un transeunte le pille una bala perdida de un tiroteo? El primero ha asumido un riesgo, el segundo no. Los 2 casos son desgracias, pero el primero sabía donde se metía y los riesgos que corría.

#4 Que es una desgracia es fácil de entender... no hay que ser muy listo para eso. Lo que ya es más difícil es entender todos los procesos para la vida que implica una erupción volcánica, lo que significa para la evolución de la geología, del paisaje y sobre todo para la aparición de la vida sobre la tierra. Eso es lo difícil de entender y por eso lo recordaba, para que la gente no se quedase solo en lo "fácil de entender" y comprendiese la trascendencia que tiene la vulcanología en un planeta como el nuestro.

#10 La empatía bien... tan bien como el conocimiento del peligro que supone construir en las faldas de un volcan activo.

frg

#3 ¿Que cientos de personas pierdan su hogar y/o medios de vida no es una desgracia?, ¿el carnet de sociópata donde se solicita?

D

#3 La empatía bien.

blockchain

Ese titula vale para cuando hablen del Congreso y sus peleitas dialécticas

Nividhia

#1 Es gracioso porque es cierto

i

#1 sirve muy bien como disculpa después de meter la pata hasta el corvejón, diciendo que es bueno para el turismo

D

Poca empatía veo. Por supuesto que es una desgracia.

LaGataAgata

Con toda mi pena por las personas que han perdido sus casas y pertenencias pero... ¡qué coño esperas viviendo en una zona de actividad volcánica!!