Publicado hace 4 años por Amonamantangorri a actualidad.rt.com

¿Cómo ha reaccionado el progresismo, además de con una lógica indignación, a la descontextualización del Bella Ciao? De la misma forma que lo hace en casi todo, recurriendo a ese término importado acríticamente de la academia norteamericana llamado apropiación cultural. La apropiación, que tomó fuerza cuando el capitalismo depredador empezó a hacer negocio con las formas culturales afroamericanas en los noventa, se sitúa en un terreno exclusivamente culturalista, identitario: algo me pertenece moralmente...

Comentarios

D

Excelente artículo, sorprendente entre tanto detrito de RT.

D

#3 santo cielo. Si tiene el mismo sesgo que la media, hay que huir de él.
La mitad de los periódicos españoles no se pueden leer.

Gol_en_Contra

#3 Bueno... es wapa...

M

No había leído un artículo sobre el estado del mundo de la cultura tan acertado como este. La crítica a unos y a otros realmente acertado.

Lo más curioso (y que no sabía) que la Cadena Cope tan cercana a la derecha acuse de apropiación de esta canción a Podemos. ¿Acaso no saben que significa y el contexto en el que surge dicha canción?

K



Dejo esto por aquí.

Nova6K0

El término apropiación cultural además de una imbecilidad supina se debería llamar lo que realmente es supremacismo cultural el creer que mi cultura tú no la puedes usar. Cuando si algo mejoran las culturas es por compartirlas, mezclarlas y usarlas.

Del tema capitalismo, propiedad intelectual, no se, pero cuanto más creo más asco me dan esos términos.

Salu2

A

Dan ganas de robar la Fábrica de Moneda.

D

Magnífico artículo.

PD. No tenía ni idea que era eso de Bella Ciao. Pero para cantantes en italiano, me quedo con Al Bano y Romina Powers.

a

Me he leido el articulo y me ha parecido un analisis muy interesante. Desconozco porque tanto voto negativo por muy rt que sea.

dick_laurence

#6 pues porque muchos se ven reflejados en lo que el artículo crítica. Nada duele más que una buena riña de los tuyos...

shake-it

#8 No creo que vayan por ahí los tiros. Mucha gente vota a RT como spam directamente sin leer el envío y no les falta razón. Este artículo es un oasis en el mar de basura propagandística, plagios y fake news que suele ser RT

dick_laurence

#10 pudiera ser, no tengo ni idea que representa RT, (que por lo que veo debe ser un medio bastante polémico)

ic.wiener.3

Me he visto obligado a menear sin haberlo leído. También es verdad que estoy a dos artículos de Daniel Bernabé de tatuarme su cara.