Hace 9 años | Por --475692-- a hipertextual.com
Publicado hace 9 años por --475692-- a hipertextual.com

César Noragueda, de Hipertextual, nos ofrezco una serie de argumentos por los que fomentar la versión original subtitulada frente al doblaje de películas y series sería bueno para todos.

Comentarios

D

Dupe: Razones para eliminar el doblaje

Hace 9 años | Por Maneutics a hipertextual.com
aunque el link de la otra ya está roto ayer dirigía al mismo artículo.

rogerius

#3 #5 EL ARTÍCULO QUE BUSCAS NO EXISTE

Han cambiado título y url. Viendo que el mercado no admitía el producto…

D

#7 Ya lo digo en #5 y por eso no la voté negativo, pero ayer la hundieron y el link estaba bien.

rogerius

#8 Disculpa. Me he cegado con el enlace.

D

#3 Cambiaron el link, en mi lector RSS la pusieron como 'recién cocinada'. La otra está descartada, la dejo abierta porque me parece interesante e informativo el artículo. cc #5

D

#10 Si, dejala, si yo incluso estoy de acuerdo con el artículo

sorrillo

#10 Cuando la otra recibió los votos el enlace funcionaba.

En menéame no se permite publicar duplicadas, el único motivo por el que has podido es por que han cambiado el link. Desconocemos sus razones.

D

#12 Creo que cambió la redacción y añadió opinión.
Al final del post puso:
"Actualización
He modificado esta entrada para reflejar mi opinión de una forma más correcta".

D

#12 Creo que con el antiguo post fue un poco radical: "Os ofrezco una serie de argumentos por los que eliminar el doblaje de películas y series de televisión sería beneficioso para todos".
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://hipertextual.com/2015/04/eliminar-el-doblaje&gws_rd=cr&ei=JkwwVevtMMO67gbDwoCwCg

sorrillo

#14 Repito el comentario que puse en el meneo original:

Razones para no eliminarlo potenciar su desapareición:

1. La mayoría de la gente lo prefiere doblado.


Existe la tecnología suficiente como para que quien quiera versión original con subtítulos o sin subtítulos pueda consumir esos productos de esa forma, no existe ninguna necesidad de privar del doblaje a aquellos que lo prefieren.

D

#15 El artículo dice: "argumentos por los que fomentar la versión original subtitulada frente al doblaje".
Estoy de acuerdo con lo de habilitar más salas en V.O.S. y que la versión original es mejor en algunos casos. ¿Has escuchado la nueva voz de Schwarzenegger en 'Terminator Génisis?

sorrillo

#16 Es una forma fina de pretender imponer a otros los caprichos de unos, es una forma de sentirse superior al resto mientras se predican las bondades del subtitulo a gente que las conoce pero no le convencen.

Conozco las bondades de uno y otro y defiendo que cada cual pueda elegir lo que más le convenga. En los cines sí puede tener cierto sentido el debate ya que la película solo se emite en un idioma por sesión, pero en televisión e Internet el debate es estéril. La tecnología permite que cada cual consuma lo que más le plazca sin que unos deban imponer sus criterios a otros.

En cualquier caso en los cines si ha ganado el doblaje es por que la gente así lo elige, así que el debate tampoco tiene mucho sentido. La única fórmula de obtener más cuota en los cines para la V.O.S. es imponiéndola en contra de las preferencias de los clientes, evitando que exista oferta doblada. Si hubiera suficiente demanda de V.O.S. las salas de cine pondrían las mejores salas en ese formato, no es el caso.

Y tranquilo que a mí no necesitas convencerme de las bondades de la versión original, de lo que no estoy convencido en absoluto es de imponer las preferencias de unos sobre otros. Ni con eufemismos ni con otras fórmulas.

D

#17 No sería imposición ni recomendando que consuma contenido en V.O.S. ni que se haga doblado. Recomendar, debatir y opinar rara vez son imposición.

sorrillo

#18 Si no lo impones se queda como está. Ya que el escenario actual es el que han elegido los ciudadanos eligiendo la oferta que les parecía más atractiva.

Puedes debatir y opinar pero el artículo en cuestión es una pataleta llena de falacias.

Por poner un par de ejemplos:

Ver cine en versión original ayuda sobremanera a la comprensión de otros idiomas, un beneficio que no me parece muy dudoso, sin que uno lo note siquiera.

Eso es una soberana memez. Llevo varias semanas viendo una serie sueca subtitulada y lo único que he pillado es "hola", "adios" y "gracias". Y si me preguntas ahora ya ni me acuerdo, cuando vuelva a ver un episodio me sonarán pero poco más.

De las series en japonés me quedo con la misma tipología de palabras.

El esfuerzo, el capital humano y su talento y el movimiento económico que genera la industria del doblaje se podría trasvasar a la animación, dándole empuje por pura necesidad de trabajo y, de esa manera, conseguir que el cine animado salga de una vez de su excepción y marginalidad y de ese infantilismo insufrible que considero que aún arrastra en general desde hace demasiado tiempo fuera de Estados Unidos, Japón y algunos países europeos.

Vive en las nubes. Cree que por arte de magia la gente se va a interesar por la animación por que los dobladores queden relegados a ese ámbito. Es tan infantil que da vergüenza ajena.

Frederic_Bourdin

He visto mucho cine chino y sigo sin entender nada. Sin subtítulos voy perdido.

rogerius

Hay que volver al cine mudo.

Y nos ahorramos la discusión.

Basileos

Como ya dije en la otra noticia Razones para eliminar el doblaje

Hace 9 años | Por Maneutics a hipertextual.com
:

¿No es mejor que uno elija el sistema que uno le de la gana? El que quiera verlo doblado, que lo puede var y el que quiere oírlo en VOS pues se las apaña también.

La maldita manía de algunos "dictadorcillos" con la necesidad de querer imponer lo que uno cree que es mejor para todos los demas.


Este artículo es el mismo que el otro, pero solo cambiando el título para maquillarlo, pero basicamente es lo mismo y se negativizó por las cuestiones ya mencionadas en los comentarios de esa noticia.

Así que por lo tanto es duplicado este envío.

D

#19 Si quieres ver cine en V. O. S. no tienes dónde elegir, me refiero a las salas de cine, ahí no puedes elegir. El que escribe el post tiene argumentos y lo que hace es recomendar. Deja de joder.
Lo tuyo ya es radical, el dictadorcillo eres tú.

Basileos

#29 Dejare de "joder" como tú dices cuando yo quiera, no hagas de "dictardorcillo· contra mí diciendome lo que tengo que dejar de hacer.

Si no existen demasiadas salas de cines en VOS será por cosa de la demanda, si la mayoría de los consumidores de cine prefieren ver la película doblada y no ponerse a ver una peli leyendo, pues chico que se le va a hacer. El sector del cine no van a instalar salas de cine para que vean la peli en VOS 4 gatos nada más en comparación con las versiones dobladas.

Para eso los que prefieren VOS, hay muchísimas alternativas a través de la web por ejemplo, que no estamos en los años 90 o años anteriores, que no se podía disfrutar de ninguna alternativa para las versiones en VOS:

D

#30 Y por eso hay que joder el meneo.

Mister_Lala

Quien quiera versiones originales, que se compre un DVD o la descargue en original, y dejadnos en paz a los demás.

D

Yo creo que sólo veo sin subtítulos las series españolas, en mi caso actual, el ministerio del tiempo. El resto, en VOS.

garnok

bueno menos para los actores de doblaje

r

Estoy estudiando inglés, no me hace falta para nada, pero tuve una alegría viendo "El fugitivo"en VO y entendiendo a Harrison Ford gritar "I didn't kill mi wife" antes de saltar al vacío.

D

Por ponerme un poco en la contra: con los subtitulos, si hablan de forma continua no puedes fijarte en todos los detalles del plano o escena. En Paramount channel como curiosidades creo que decian que te fijas un 40% menos en lo que ocurre.

s

Estoy a favor de respetar el idioma original, en muchos casos los doblajes hacen que se pierdan algunas sutilezas del lenguaje original

sorrillo

#21 ¿Y con los subtítulos sobreviven esas sutilezas? ¿Puedes poner un ejemplo concreto?

¿O quizá lo que propones es que todos los ciudadanos conozcan todos los idiomas con fluidez para que no se les escapen las sutilezas?

s

No es necesario conocer todos los idiomas con fluidez, en muchos casos los doblajes están limitados a imitar el movimiento de la boca del actor original, por lo que tienen que adaptar sus palabras a esos movimientos, las cuales no necesariamente tienen una pronunciación igual. Si se escriben simplemente subtítulos, ese problema se elimina y por lo tanto se pueden conservar algunas sutilezas del lenguaje

sorrillo

#23 En otras ocasiones el actor habla demasiado deprisa o hay varias personas hablando a la vez y en lo subtítulos no hay tiempo para poner la transcripción completa, mientras que con el doblaje sí se puede obtener un resultado adecuado.

A ello hay que añadir que los subtítulos no contienen entonación y no siempre la estructura del lenguaje permite asociar el texto con la entonación de la parte de la frase concreta, pudiéndose perder así algunos matices.

Todos los medios tienen sus pequeñas deficiencias, creo que es injusto juzgar uno u otro como si fuera claramente superior.

JohnBoy

#23 Normalmente, de lo que yo tengo visto, en los subtítulos pegan bastante más tajo que en los doblajes. Chistes que desaparecen, locuciones que se cambian por palabaras no del todo adecuadas, etc...

Es cierto que en los doblajes intentan adaptar el guión al movimiento bucal, pero esa es una dictadura bastante menos ferrea que la limitación de espacio en pantalla.