Hace 7 meses | Por cocolisto a elpais.com
Publicado hace 7 meses por cocolisto a elpais.com

Un estudio reciente publicado en la revista Journal of Sleep Research viene a contradecir ahora esta idea generalizada. Según los resultados de la investigación, retrasar la alarma hasta tres veces durante 30 minutos (es decir, que, por ejemplo, el despertador suene por primera vez a las 7:30 y lo alarguemos hasta las 8:00 con pitidos de alarma cada diez minutos) no solo no tendría apenas efectos sobre el tiempo total de sueño (6 minutos menos con las alarmas, calcularon los investigadores), sino que reduciría la inercia de sueño...

Comentarios

cocolisto

"Los participantes en el estudio que utilizaron la función snooze mostraron un mejor rendimiento recién levantados en varias funciones cognitivas, como la velocidad aritmética o la memoria episódica".

Relacionada en sentido contrario:


Posponer el despertador agudiza el cansancio

Hace 5 años | Por makel a noticiasdealava.eus

l

#1 Habria que comprobar que ventajas tiene despertarse con un sonido o con una luz lo que seria lo natural.
Tambien se podria combinar luz y mas tardes sonido si es necesario.
Tambien podria comprobar ruidos ambientales( pajaritos, agua, trafico, gente, etc) y ruidos estridentes e iimposibles de ignorar.
Lo mas eficaz es lo mas molesto, pero que efectos secundarios tienen.

D

#4 Yo uso el truco de despertarme cuando mi cuerpo se despierta. Mano de santo.

Tontolculo

#1 jajaja qué buena referencia

fareway

Estos patéticos dan la sensación que han dejado el tebeo y el cola-cao en el comedor para bajar a ponerse la bandera como capa y decir sandeces que avergonzarían a un crío de 6 años. Entiendo que los representantes de la derecha no tengan mucha cabeza pero es que se adapta a la poca cabeza de sus votantes. Menudo futuro les espera a estos patanes: el día que se enteren que van a tragar 4 años más de oposición fijo que colapsan.

M

#3 No durmió cinco minutitos más y se volvió loco.

m

#2 y luego van y se despiertan

xyria

#2 Me parece que te equivocaste de sitio para comentar.

fareway

#13 ah pues es verdad. Mis disculpas.

xyria

#15 Tranquilo, a mi también me ha ocurrido alguna vez.

Cherenkov

Lo que es verdaderamente malo para la salud es despertarse de día, yo pospongo el despertador de quince minutos en quince minutos.

P

je lol lol lol Mi chica solo pide uno o dos minutos cuando tenemos sexo .. pero es que es muy lenta :

Y claro ,siempre la gano en eso del sexo 😹 😹 😹

c

Lo ideal de verdad es ser regular a la hora de acostarse, y el cuerpo ya se despierta sólo,

xyria

#12 Cierto. Yo me levanto, desde hace muchos años, a las 4:00 de la mañana. Aunque pongo el despertador, siempre me despierto solo a las 3:57 o 3:58

Me levanto tan temprano porque adoro la madrugada, el silencio, el fresco, etc. etc. Y no, ahora no tengo necesidad de hacerlo, pero continúo.

f

#14 Ahora ya no, pero hace unos años yo tenía la habilidad de despertarme a la hora y minuto exactos que decidiera al irme a dormir. ¿Cómo lo hacía? Ni la menor idea.

m

Han descubierto lo que todo el mundo sabe. Para empezar los que inventaron el snooze.

SI usas el movil como despertador, existen apps (incluso gratuitas) que usan esto sistemáticamente, usando un sonido suave que va aumentando de volúmen con el tiempo antes de hacer sonar la alarma estruendosa,

C

#9 Lo que no tienen en cuenta es el efecto sobre las personas cercanas que no tienen que despertarse tan temprano.

m

#11 Es casi inevitable. Igualmente te oirá levantarte.