Hace 1 año | Por Esteban_Rosador a publico.es
Publicado hace 1 año por Esteban_Rosador a publico.es

Una exposición de la Biblioteca Nacional contextualiza la figura de la abogada y diputada republicana a través de 222 objetos, documentos y fotografías.

Comentarios

D

#6 Vienen a vender "su" libro...

D

#6 #7 Donde no hay mata....no hay patata

D

#9 Cuando el tonto sigue una linde, se acaba la linde y el tonto sigue (vendiendo su libro)

D

#12 Qué libro estás vendiendo ahora?

Esteban_Rosador

“¡República, República siempre! Me parece la forma de gobierno más conforme con la evolución natural de los pueblos.”

Clara Campoamor (Madrid, 12 de febrero de 1888 – Lausana, 30 de abril de 1972).

Resulta asombroso que la derecha española actual quiera reivindicar su figura.

Cuchipanda

#1 están en plena reconstrucción de la historia, negando la democracia hasta 1978 para empezar. Es normal que anden en contradicciones:

[min 1:30]
http://menea.me/27411

D

#2

He ido directo al minuto que indicas en el vídeo, antes de conocer de qué partido son cada uno de estos políticos y el tema en cuestión, y lo primero que me ha chirriado es la soberbia utilizada por uno de ellos al destacar que gracias a Campoamor, la otra política pudiera votar, como si estuviera perdonándole la vida por ser mujer y expresarse como considere.

Me ha parecido algo tan deleznable, por la utilización torticera de la constitución de derechos básicos fundamentales, que me ha costado seguir escuchando al menda.

Que critique y cuestione lo que la otra persona diga, perfecto, pero que no ande perdonando vidas por el mero hecho de que esa otra persona o con quien habla sea mujer.

Eso, además de demostrar mezquindad, demuestra un machismo más que obvio.

Recordemos que Campoamor tuvo a Victoria Kent, una "contrincante", también feminista, que estuvo en contra del sufragio universal femenino, precisamente por la existencia de "hombres" en aquella época, que no permitirían a las mujeres decidir libremente, dirigiéndoles el voto hacia donde ellos decidierán.


Eso era una realidad, difícil de entender ahora, sin duda.

Pero ese "deje" y manera de expresarse de este político, cuestionando lo que la política estuviera diciendo, sólo por el hecho de ser mujer, me ha parecido una muestra evidente de argumentario machista difícilmente aceptable.

D

#1 La República no era de izquierda ni de derechas, y a día de hoy tampoco.

Queréis trasladar vuestra visión actual de las cosas a épocas pasadas y por eso hacéis leyes para reescribir la historia.

Clara Campoamor críticó las barbaridades que cometió la izquierda durante la republica. No sois capaces de entender que hay gente que no se aferra a un bando como si fuese un equipo de fútbol.

https://www.lasprovincias.es/comunitat/opinion/campoamor-socialista-hablar-20210111005752-ntvo.html

D

#1 pues la izquierda Española Actual como heredera del frente popular....tampoco

Con todo, el desgarro mayor es el que expresa en 'La revolución española vista por una republicana' (Espuela de plata), ensayo de urgencia escrito a orillas del lago Lemán, en Suiza, desde el exilio, y publicado en noviembre de 1936, dos meses después de huir del país con su madre y una sobrina. Clara Campoamor escapa del caos que reina, sin control ni freno, en el Madrid republicano, y que ella describe con tintes sombríos y terribles,

Sergio_ftv

#11 lol lol lol Ahora el neoliberalismo es socialismo de ricos, madre mía, lo de siempre, las ratas son los primeros en abandonar el barco, y los más neoliberales ultraextremistas del lugar votando tu comentario ultraextremista que pretende escurrir el bulto y desviar la atención a base de falsedades. Esto es como cuando dicen que el neoliberal Macri no es neoliberal tras dejar a Argentina muchísimo peor de lo que estaba tras aplicar el neoliberalismo, en resumen, has perdido la vergüenza.lol lol lol

D

Creo que desconoces quien se cargó la II República porque no cumplía con sus expectativas obreristas de alcanzar la dictadura del proletariado. Aprovecha el verano y lee a los padres de la II Republica ( Marañón, Ortega, Pérez de Ayala y el propio Azaña) despotricar contra el frente popular

m

#5 es todo bastante más complicado que leer lo que decía Azaña. Lo de alcanzar la dictadura del proletariado pues no, por la simple razón de que comunistas eran 3 y un tambor .

También se puede leer lo que opinaban las anarquistas de esta señora de las que ella insinuaba que eran prácticamente fulanas y que el Partido radical al que pertenecía pegó un viraje a la derecha tremendo.

D

buffff, ¿Qué tienes, 14 años...? lol