Hace 7 años | Por --432809-- a labrujulaverde.com
Publicado hace 7 años por --432809-- a labrujulaverde.com

Evidentemente muchos de ellos tuvieron que ser excepcionalmente buenos realizando cálculos de memoria, y es obvio que todos lo eran cuando se trataba de hacerlos manualmente sobre un pergamino, un papiro o una hoja de papel. No obstante muchos optaron por no perder el tiempo y contratar a alguien para que hiciera los cálculos. A estas personas se las denominaba computadoras y, según Grier, en otras circunstancias podrían haber llegado a ser científicos ellos mismos. Pero por la coyuntura del momento quedaron relegados a esa ingrata tarea.

Comentarios

D

#4 becarios cualificados de categoría A, o sea SMI + el derecho a trabajar sentado

D

#1 me has recordado mis años en la universidad, la de tiempo que hacía que no oía hablar de ese método...

skaworld

#5 Y a que eras mucho mas feliz? Esta noche te despertarás gritando entre sudores fríos pensando que en alguna de las 25 iteraciones tienes un puto fallo en una suma y gritarás ¡Yo te maldigo Skaworld, a ti y a tu linaje!

D

#7 en lo de la felicidad te doy la razón

El_Cucaracho

Con mucho cuidaó

sorrillo

Las calculadoras antes de ser mecánicas eran de carne y hueso.

JAIL

#2 Y eran calculadoras, no calculadores.

D

#11 eso era mucho antes

D

Las cosas se medían en campos de torneo

D

#10 no hombre, no, se medían en anfiteatros

ElPerroDeLosCinco

Los errores informáticos entonces se achacaban a la calculadora, y se le daban unos azotes.

D

Un poco escueto el artículo. Las reglas de cálculo también son una buena herramienta para agilizar cálculos.

D

#16 Hacía años que no veía una imagen de una regal de cálculo.
Más o menos el mismo número de años que hace que no veo un cuaderno de logaritmos. O uno se senos, cosenos y tangentes.
¡Dios, qué viejo soy!

Peachembela

¿como funciona eso de la regla de calculo?

D

#17 Si te equivocas en un cálculo, golpe de regla.

Barquero_

#17 Como un libro de tablas de logaritmos, pasa multiplicaciones a sumas y divisiones a restas
https://es.wikipedia.org/wiki/Regla_de_c%C3%A1lculo

D

¿ con mucho cuidado?