Hace 4 años | Por doctoragridulce a letraslibres.com
Publicado hace 4 años por doctoragridulce a letraslibres.com

El posmodernismo representa una amenaza no solo para la democracia liberal, sino para la modernidad misma. La frase puede parecer osada o incluso hiperbólica, pero la realidad es que el cúmulo de ideas y valores al interior del posmodernismo ha saltado los límites de la academia y adquirido gran importancia cultural en la sociedad occidental. Los “síntomas” irracionales e identitarios del posmodernismo son fáciles de distinguir y han sido ampliamente criticados, sin embargo, el ethos que subyace a ellos no se comprende bien.

Comentarios

D

#2 El liberalismo, y su idea de que "el dinero manda, y los ricos mandan a los politicos" (aunque no lo digan abiertamente) es el gran enemigo.
Habria que considerar soluciones radicales, no solo con esos ricos y sus fortunas, sino con los ideologos del liberalismo.

Autarca

#9 Y tambien un poco a "individualista"

Hemos pasado de ser un grupo, una especie, a un puñado de individuos.

Pero el caso es que un humano solo es como una hormiga sola.... absolutamente inutil, por no poder no puede ni reproducirse.

wondering

#3 Dar una “solución” a los ricos y a los ideólogos del liberalismo, suena bastante mal.

D

#2 El daño que ha hecho el postmodernismo es dejarnos sin argumentos lógicos y razonados para discutir. Creando un metarelato mayor del que pretenden librarnos. Y así no se puede convencer a nadie ni combatir nada, ni al liberalismo ni al individualismo

s

#19 Si la realidad es una construcción social y no existe objetivametne, la sociedad, el construir cosas socialmente, el mismo discurso del postmodernismo es un construcción social que no existe objetivamente. El automóvil que se te viene encima también es una construcción social y el que te mate o no si no te apartas también ¿por qué te apartas entonces?
Que las informaciones de las guerras en oriente medio vengan manipuladas y desdibujadas no implica que no existan dichas guerras como concluye el postmodernismo
Lo que se dice sobre la realidad no tiene porque o ser totalmente verdad o totalmente falso y al no ser verdad se concluya que es falso o una opinión con el mismo valor de otras. Sí se puede tener certeza real, limitada , objetiva, no absoluta pero real sobre la realidad.

No sabemos la forma redonda exacta de la Tierra pero mañana no será un disco plano por ello o cúbica o tetraédrica

¿que nos despertamos y todo era un sueño? Pues entonces lo comprobado cierto lo era para ese sueño y este una fracción de la realidad y ahora abarcamos más realidad. Es decir Sí hay certeza parcial objetiva alcanzable por encima de opiniones y no toda aseveración sobre la realidad tiene el mismo valor ni toda opinión, ni todo es opinable ni el no saber la explicación a algo implique que todo es posible. No lo es. Hay limitaciones objetivas comprobables ajenas a la sociedad etc

Y la forma de medir esa certeza se denomina: "metodología científica" . Y a esas certezas limitadas parciales temporales pero objetivas y reales se le denomina "ciencia"

¿qué dicha metodología es un constructo social porque ha sido creada desde unas sociedades y culturas? Por supuesto pero las aportaciones de aplicar la misma NO LO SON y son independientes de las creencias y las culturas dado que hace que la realidad sea el juez de los modelos quite y de certezas, que se exija no solo que cuadre, no solo que no haya juegos de palabras ni excusas, no solo que prediga en lo que no se sabe y se cumpla, porque puede depender del marco conceptual utilizado y ahí se puede acusar. Ha de ser además falsable por la misma realidad no por falta de medios sino por la misma realidad. Esa es la prueba del algodón. DE la que carece la religión y el postmodernismo pero es vital en ciencia

Y con esos conocimientos se pueden ver limitaciones en lo que afirma otro porque puede estar dentro del mismo ámbito de esa certeza o mayor o menor... Implícito en la misma afirmación. Y eso es lo que no admiten los que creen que la ciencia son simples hechos y para los modelos la cosa se reduce a confrontación de opiniones entre sí sin metodología científica y si a uno le convence o no algo por su cultura y formación. Así programas de "misterio" meten ciencia pero le dan credibilidad hasta donde llega el conocimiento del que los dirige a partir de ahí acosumbran a creer que es cosa de confrontar opiniones y que la certeza científica en realidad ha sido la opinión impuesta etc con un manido discurso preparado y repetido pero no menos falaz. Y así

Con esto en mente leerse "imposturas intelectuales" de allan sokal y brigmon que fallan al explicar la razón de dicho método dado que dicen "el sentido común" y ya y eso es utilizado para descalificar todo el trabajo cuando las criticas que hace al postmodernismo son correctas

D

#2 y lo sustituimos por la sociedad soviética o la china?

D

#22 Tu no te has leído el artículo

D

#24 respondo a tu comentario

Autarca

#22 o por la democracia.

PasaPollo

Muy buen artículo. Docto sin ser incomprensible y culto sin ser pedante.

Necesitamos una nueva Ilustración. Una postilustración, si me apuras.

D

#5 Coincido. Me recuerda a la crítica de J. Benda, La traición de los intelectuales, con su punto de mira centrado en Nietzsche y su nihilismo.

D

sobre todas las cosas, los posmodernos atacaron a la ciencia y su objetivo de alcanzar el conocimiento objetivo de una realidad que existe independiente de las percepciones humanas

Vamos, que montaron una religión.

N

#10 casi lo mismo pero distinto : decidieron que cada uno, desde su experiencia, valores u opiniones, puede construirse su microrelato y que ese relato es tan válido como cualquier otro. Aunque sea una memez. Así aumentan los terraplanistas, antivacunas...

D

#29 Sí, estamos en la época del "todo es opinable". Menuda peste.

D

Algo así decían los nazis...

ic.wiener.3

Genial. Si os interesa el tema, en España tenemos ahora mismo a Daniel Bernabé y a Esteban Hernández tratando sobre esto, que beben directamente de Mark Lilla. Como precursor, los documentales de Adam Curtis de El siglo del individualismo son interesantísimos.

D

#18 Las dos guerras mundiales fueron un gran negocio capitalista que permitió a USA hacerse dueño del mundo y creador del orden internacionalista por un siglo.

D

#20 Te olvidas de la conspiración del judío internacional, causante de las desgracias de los auténticos alemanes.

D

#21 ¿Te refieres a la creación del estado de Israel y a la nakba? Eso es cosa de conspiranoicos. Todos sabemos que no hubo expulsión de palestinos e Israel es un estado legítimo.

D

#20 no te olvides quién apoyó esas guerras : algunos fueron llamados por eso " social chovinistas".

Noctuar

Un movimiento que se opone a los valores de la modernidad debería ser denominado antimodernismo y no "posmodernismo".

D

Al postmodernismo ni tocarlo. El resto de cosas si pueden ser desconstruidas ya que son opresivas.

Pero al postmodernismo ni tocarlo! Al que lo toque a la hoguera.

D

Y ni un analisis del liberalismo.
Por cierto esa "teoria del reemplazo" de ese frances de mierda, aunque se sienta asi, es mas una consecuencia del colonialismo/neocolonialismo y del cambio climatico que otra cosa.

D

#4 ¿Y qué va a decir un mestizo interesado en quitarse su parte de culpa por el subdesarrollo de sus países, la natalidad descontrolada y la educación inexistente?

Es muy fácil tener la conciencia tranquila echándole la culpa a otros del propio subdesarrollo. Los chinos no lo hicieron, y está donde están a pesar de la colonización. Porque tienen madurez y responsabilidad sobre sí mismos.

D

#7 Los chinos lo hacen, o crees que sus empresas se expanden con los mismos valores de occidente, pensar solo en dinero?
Veamos como terminan Hong kong o taiwan al final, si independientes o en algo turbio y luego lo dices.
Los chinos tomaron las mejores armas de occidente, y ahora la usan en su contra.

D

#8 Pues eso tiene que hacer occidente, marginar a las oligarquías liberales en favor de las nacionalistas. Y puede que todavía lo haga.

D

#11 Nah, no tienen tiempo para "volver a hacer occidente grande de nuevo".
China se los va almorzar, y Rusia a colonizar.
Y con los nacionalistas, volveran las guerras europeas, o sea mejores call of duty.

D

#11 El nacionalismo fue fantástico en Europa. Las dos guerras mundiales fueron un cachondeo.

fofito

Por qué mira con cara de malote? ... Así como" te lo comía too! "

D

#14 Cómo dice el artículo para ellos la imagen en si no contiene intención. Es tu mente la que le pone contexto.

N

Curiosidad: ¿a qué se deben los negativos? Me parece una gran aportación.