Hace 4 años | Por --546793-- a opendemocracy.net
Publicado hace 4 años por --546793-- a opendemocracy.net

El crecimiento del supremacismo y el neofascismo es noticia últimamente en varios países, con lo que surge la siguiente pregunta: ¿Qué podemos aprender unos de otros? Porque, sin duda, además de sacar enseñanzas de la experiencia propia, cada país puede hallar en otros “mejores prácticas” susceptibles de ser aplicadas con éxito. En Estados Unidos, por ejemplo, podría ser especialmente atractivo el ejemplo de Suiza, porque lo que ha dado resultados positivos en ese país podría funcionar también para abordar la actual crisis migratoria y la

Comentarios

D

¿Resucitando a Stalin?

D

#1 Creando partidos de extrema izquierda desde luego que no, eso hacer resurgir más partidos de extrema derecha.

D

#5 si, ya vimos cómo resurgieron después de la WW2 70 años después

De todas formas ¿Stalin extrema izquierda? Stalin era un dictador. Y partidos de extrema izquierda en España no se ven desde antes de la WW2. Bueno, partidos, partidos no, políticos.

D

#6 No. Stalin no era de extrema izquierda.

Si te he hecho entender eso en mi comentario te pido disculpas.


De todas maneras, hay países en Europa con partidos llamados izquierda radical a la derecha del PSOE.

En España no hemos vivido las guerras mundiales como las han vivido otros países. Las izquierda española es mucho más activa que la "izquierda" de países centro y norte europeos.

D

#1 No, stalingrados a granel.

D

Sacando a la luz sus finanzas y financiadores...

janatxan

Tirando la llave de la celda, castrandolos para evitar que tengan descendencia (de la cual ya sabemos de que pie cojea).

n

OpenSoros.

Molari

#11 Y Ford.

D

A mi Soros cada vez me cae mejor. Que dice que tengo que hacer?

Fingolfin

Interseccionalizándonos

r

Dándoles un Chiringuito, ya que si se lo quitas te montan un partido político de extrema derecha.

D

Llenando balcones con banderas de España donde ponga FATATAS SIN FOLLO lol lol