Hace 5 años | Por --543510-- a magnet.xataka.com
Publicado hace 5 años por --543510-- a magnet.xataka.com

¿Cuál es el secreto de la felicidad? Tan compleja pregunta parece sencilla observando a muchos niños: un parque, una arbolada, la vera de un río. El aire libre y el contacto con la naturaleza. Sabíamos que pasar tiempo en entornos naturales, libres de estrés y vedados a la contaminación tenía consecuencias positivas en nuestra salud. Ahora también que, quizá, prevengan enfermedades mentales futuras.

Comentarios

s

#5 era lo que iba a decir ahora resulta que vivir en un barrio bien lleno de zonas verdes es mejor para la salud mental que en un bloque de cemento de 20 plantas por exclusivamente por los árboles.

D

#1 Ese es mi sueño también y espero poder realizarlo algún día: acercarme a la naturaleza y alejarme de esta sociedad viciada e insana. Amo tanto lo primero como detesto lo segundo. En cuestiones de respeto hacia todo y hacia todos me siento más próximo a los animales que al ser humano.
Seguro que donde estás saboreas mejor las cosas importantes de la vida y tienes tiempo para darte cuenta y para pensar que ese es el lugar al que perteneces y no el sitio de donde vienes.
Envidia sana la que tengo ahora.

T

#1 Pero que verdadero ser ni que niño muerto 😆 😆 😆

D

#7 No te preocupes; lo que quiera que ello sea, tú no lo tienes.

T

#9 Estoy completamente de acuerdo contigo 😂 😂 😂

D

#11 Qué bien. Me siento tentado de añadir: no hace falta que todo el mundo lo tenga todo. Ups, si ya lo he hecho.

T

#18 Tu simpatía solo es comparable a tu dominio de la escritura.

ElTioPaco

"ver árboles" nominado a los "worst videogame ever seen awards" en la categoría de "hacer cosas"

x

En las ciudades prima el precio del metro cuadrado. No se hacen grandes extensiones de vegetación. Eso no es rentable.

D

Pobres niños...

Driscoll

Pues aquí en Suecia muuuucha gente, un porcentaje de la población muy alto, crece en granjas o en casas tradicionales, básicamente rodeados de verde y naturaleza...y aun así hay cantidubi de gente con "problemas".

D

Los españoles vivimos tan comprimidos que no caben ni dos arboles juntos. Calles que son ratoneras repleta de coches aparcados con aceras de medio metro tragando humo sin apenas zonas verdes donde estar es el estandar español. Por pura avaricia de las administraciones (CCAA y Ayuntamientos) que constriñen la oferta de suelo para alimentar la burbuja inmobiliaria.
¿Esparcir la población por el territorio circundante? No, mejor nos seguimos quejando del precio de la vivienda.

D

#13 Estamos todos apiñados en unos pocos lugares y después el 90% del país es un desierto habitacional y yendo a "peor", cosa que no pasa en el resto de Europa. El mapa que adjuntas es bastante explicativo. Se puede ver perfectamente la frontera entre España y Francia por la densidad de población. Ni siquiera Portugal se nos parece.
La verdad es que estamos bastante locos en este país.

D

#13 Los cascos antiguos de muchas ciudades son de calles estrachas y caoticas. Quizas por el origen arabe y su idea de hacer calles estrechas para tener sombra.
Pero hoy todos los ensanches siguen similar. Poseen amplias avenidas pero TODO esta enlosado/asfaltado. Apenas hay zonas realmente verdes (quiza una plaza enlosada con 10 arboles).

Twilightning

Relación que llevo pensando desde hace mucho tiempo y que creo que responde a una simple asociación de factores.

Ciudad: estrés.
Naturaleza: reposo.

Spartan67

La salud mental de los padres la damos por perdida.

D

Sacándoles la polla de la boca.

d

#8 Tú de niño fuiste poco al campo verdad?

T

Luego les pones cuatro imanes y te quedan los niños sanísimos.

D

Y las garrapatas asesinas qué?

Elián

Yo en el patio de mi casa observo y escucho los mirlos, las tórtolas, los verdejos,... Me traspasa el alma y de verdad que relaja... Pero darme una vuelta por el Retiro, por ejemplo, nunca llegó a transmitirme lo mismo.

D

#20 Fuente?

terricola2

Los bosques mejoran la salud mental de los niños y de los mayores.

David_Bernal

Que contemplar los árboles sea bueno para la salud, eso en España es pseudociencia.

guaperas

El Sol.

D

#17 En España hay mucho sol y somos uno de los paises con mas casos de depresion.